Los bolsos son probablemente uno de los accesorios más deseados, con el permiso de los zapatos, por supuesto. Probablemente en tu armario tengas más de uno, incluso me atrevo a decir que unos cuantos más. De sport, de vestir, para las fiestas, para el invierno, para el verano, para llevar la tablet o el ordenador, para las escapadas...
Y seguro que los cuidas, al menos la mayoría de ellos. Evitas que se manchen, les aplicas limpiadores o acondicionadores, los lavas en la lavadora (los que se son aptos para ella), los llevas al zapatero si se les estropea un cierre o un asa, les añades complementos para embellecerlos (atas pañuelos o charms, por ejemplo)... ¿Y el interior? ¿Lo cuidas también? Porque lo habitual es olvidarlo, porque al fin y al cabo tú eres la única persona que lo ve. Aunque también requiere atención, porque al fin y al cabo contiene tus objetos personales y porque la vida útil de ese accesorio también depende de cómo se trata esa zona.
En este post vas a encontrar algunos consejos para limpiar el interior de tu bolso, que creo que te pueden ser útiles. ¿Quieres conocerlos?
Antes de nada...
✽ Limpia el interior del bolso de forma periódica y también cuando veas que se ha manchado. Periódica significa al menos una vez por temporada, sobre todo antes de guardarlo cuando finalice la estación. Y es que hay quien tira el bolso a la basura 10 años después de haberlo comprado y no lo ha limpiado jamás...
✽ Evita que el forro se manche. Para ello asegúrate de que los cosméticos y los perfumes que lleves en el bolso estén bien cerrados y que no haya la posibilidad de derrames. Si es necesario, guárdalos en una bolsa hermética. En el caso de bolígrafos y plumas, conviene que tengan tapa, que la punta no sobresalga (en caso de ser retráctiles) y que estén en una funda. Comprueba que chicles y caramelos están bien envueltos y ten cuidado con ellos si hace mucho calor, porque algunos se pueden derretir.
Cómo limpiar tu bolso por dentro
✽ Vacía completamente el bolso por dentro, incluidos los bolsillos.
✽ Antes de limpiar es importante que tengas claro cuál es el material del interior de tu bolso: tela, gamuza, cuero...
✽ Sacude el interior para que caigan las pelusas y la suciedad que pueda haber. Si quieres que eliminar cualquier resto que haya podido quedar, puedes utilizar el aspirador con una boquilla estrecha. Y no te olvides del interior de los bolsillos.
✽ Si no usas el aspirador, puedes ayudarte de un cepillo para la ropa.
✽ En algunos modelos podrás sacar todo el forro, si es el caso, hazlo para poderlo limpiar mejor.
✽ Si ves que el forro de tela está descosido o tiene alguna zona rota, es el momento de repararlo.
✽ Hazte con un paño de microfibra, una esponjita suave o incluso con un calcetín de algodón viejo.
✽ Puedes utilizar agua y jabón neutro.
✽ También funciona bien el agua con unas gotas de amoníaco perfumado.
✽ Incluso las toallitas húmedas son una estupenda herramienta de limpieza para el interior de los bolsos y carteras.
✽ Eso sí, evita productos como la lejía o aquellos con una alta concentración de alcohol.
✽ En todo caso, mi consejo es que pruebes en una zona que no se vea demasiado, antes de tratar toda la pieza, por si no es el producto adecuado.
✽ Si quieres refrescar el interior del bolso y el forro se puede sacar, una gran idea es utilizar una plancha vertical de vapor. Aunque es importante que tengas cuidado de no tocar el cuero o el material sintético, para que no se estropee con el calor y la humedad.
✽ En el caso de los interiores de cuero, tendrás que utilizar productos de cuidado específico del material: limpiadores, acondicionadores, protectores... También es posible utilizar agua y un jabón neutro, teniendo mucho cuidado de no humedecer en exceso el material. Usa gamuzas o cepillos suaves adecuados para el cuero.
✽ Para los que son de ante o gamuza, usa también productos y cepillos adecuados, incluido el socorrido borrador. En este caso, no utilices nunca agua y jabón, porque es muy probable que se manche o que se decolore.
✽ Antes de meter el forro en su interior y/o de volver a poner dentro del bolsos todas tus cosas, debes dejar que se seque completamente, porque si quedan restos de humedad aparecerá moho, mal olor y puede que se dañen los objetos que guardes.
✽ En caso de que el interior esté limpio pero tenga mal olor, puedes espolvorear bicarbonato de sodio y dejarlo actuar al menos 24 h. Luego sólo tendrás que sacudirlo bien, pasarle el aspirador o un cepillo y listo.
Con estos trucos podrás presumir de tu bolsos, también cuando muestres su interior.
Post relacionados:
Trucos para Limpiar y Mantener Tus Bolsos de Piel
Consejos Infalibles para Organizar Tu Bolso
Cómo Almacenar y Cuidar Tus Bolsos
Cómo Limpiar y Mantener Carteras y Monederos
Cómo Limpiar el Interior de los zapatos
Cómo Limpiar y Mantener el Charol
Trucos para Mantener y Limpiar el Terciopelo
La primera vez que apareció el post Consejos para Limpiar un Bolso por Dentro fue en el blog de La Meiga y Su Caldero.
Consejos para limpiar un bolso por dentro by La meiga y su caldero - Arancha Moreno is licensed under CC BY-NC-ND 4.0