Mostrando entradas con la etiqueta barra de labios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta barra de labios. Mostrar todas las entradas

03 febrero, 2025

Consigue que Tu Gloss No Se Desvanezca Rápidamente

El brillo de labios es fácil de aplicar, les aporta volumen y jugosidad, en muchos casos los mantiene más hidratados, además de ser bastante favorecedor. Pero, y siempre hay un pero, tiene dos desventajas: la sensación pegajosa y la poca durabilidad. Si lo sueles usar con frecuencia, probablemente te lo tengas que reaplicar varias veces a lo largo del día, porque tiende a desaparecer rápidamente, y sabes de qué te hablo.

 

Tienen una textura similar a un gel, con abundancia de aceites y de ingredientes humectantes, que la piel absorbe rápidamente. Por otra parte, la pigmentación no es intensa, por lo que ni siquiera suele quedar apenas rastro de color una vez que el brillo a desaparecido. Por eso, aunque lo notes algo pegajoso y pueda parecer que se adhiere bien a los labios, lo cierto es que no permanece demasiado tiempo sobre su superficie.

 

Aunque si te gusta este tipo de productos, no renuncies a usarlo, porque hay algunos trucos que evitarán que el gloss se desvanezca rápidamente. ¿Quieres conocerlos?


Consigue que tu gloss no se desvanezca rápidamente

 

Elige un gloss de calidad, que sea untuoso, pero no demasiado pegajoso. Evita los más ligeros si quieres que se mantengan más tiempo sobre tus labios. 


Exfolia tus labios con cierta frecuencia (1 vez por semana o cada 15 días, según la época del año o tus necesidades concretas), utilizando productos respetuosos con la fina piel que los recubre. De ese modo podrás eliminar las células muertas, pellejitos e imperfecciones, que los afean y que impiden que cualquier labial que utilices quede bien y tenga una durabilidad razonable. 


Hidrata los labios, sí o sí. Piensa que los labios apenas tienen glándulas sebáceas, por lo que tienden a secarse, agrietarse y despellejarse. Utiliza bálsamos labiales que mantengan la humedad y que reparen y protejan la piel. 


Mujer aplicándose bálsamo labial en barra


Antes de aplicar el gloss puedes utilizar algunos productos que actúen como base y que alarguen su duración. Puedes recurrir a un primer, a un corrector (más oscuro que la piel del rostro, para que no parezcas enferma; y, ojo, porque muchos de ellos resecan), a una gota de aceite de rosa mosqueta (o ricino, coco...), a vaselina o a cualquier otro producto que funcione como lienzo sobre el que utilizar el brillo de labios. Usa una pequeña cantidad, porque si saturas la piel, conseguirás justo el efecto contrario y el gloss todavía durará menos, y permite que se absorba un poco antes de aplicar esa capa de brillo. 

 

Si quieres evitar que el gloss se mueva, además de usar cualquiera de los productos que te he mencionado en el párrafo anterior, puedes utilizar un lápiz del mismo color que tus labios para perfilarlos. Eso servirá de barrera y mantendrá el brillo dentro del perfilado. Si además de perfilarlos, utilizas el lápiz para rellenarlos, aunque el gloss desaparezca, tendrán un aspecto más liso y pulido.


No te excedas con la capa de gloss, porque si es muy gruesa disminuirá su permanencia, por no hablar de que es posible que termine sobre tus dientes o que incluso lo ingieras sin darte cuenta. 


Mujer aplicándose gloss sobre un fondo amarillo

 

Si quieres un aspecto más sofisticado y pulido, puedes utilizar un lápiz o un tinte de labios y luego un brillo como toque final. 


Puedes sellarlo con un polvo fijador, mejor si es iluminador. Aunque parezca imposible, una ligerísima capa de polvos no convierte el brillo en mate. Eso sí, elige un producto hidratante que no reseque.


Cómo has podido comprobar, hay varios trucos que alargarán la permanencia del brillo sobre tus labios. ¿Tienes tú algún otro consejos infalible que desees compartir?



Post relacionados:

Claves para Acertar con el Rojo de Labios 

Cómo Hacer que Tu Barra de Labios Dure (Casi) Todo el Día 

Trucos para Agrandar Tus Labios con Maquillaje 

El Colorete Líquido: el Mejor Aliado para Tener Buena Cara

 

La primera vez que apareció el post Consigue que Tu Gloss No Se Desvanezca Rápidamente fue en el blog de La Meiga y Su Caldero. 

 

Consigue que tu gloss no se desvanezca rápidamente by La meiga y su caldero - Arancha Moreno is licensed under CC BY-NC-ND 4.0

09 enero, 2019

Claves para Acertar con el Rojo de Labios

Si te pido que asocies el maquillaje con un único producto, probablemente elijas el rojo de labios. Una bonita barra de labial, en un color rojo suntuoso y sensual. Incluso aunque jamás utilices ese tono para maquillarte.


Y es que es el labial rojo es todo un clásico. Sólo tienes que echar la vista atrás para comprobar que ha sido una constante en la belleza femenina, desde Mesopotamia y el antiguo Egipto al siglo XXI. Asociado con la feminidad, la sensualidad y el poder. Incluso con las prostitutas o las brujas en algunos momentos de la Historia, llegando a estar prohibido por ley. Pero fue a comienzos del siglo XX cuando comenzó su verdadero reinado, puesto que fue símbolo de la revolución femenina, de independencia y de poder. Desde ese momento ha experimentado cambios en los tonos de rojo o en la forma de maquillar los labios con él, pero siempre ha estado así. Incluso aunque se pongan de moda otros colores, sigue estando presente en los neceseres de millones de mujeres.


Pero, y siempre hay un pero, es un color difícil, por la fuerza y el protagonismo que adquiere cuando se lleva. Con el labial rojo ocurre lo mismo que con la ropa del mismo color, hay que saberlo lucir y combinar para que sea un acierto. Y en el caso de la barra de labios en color rojo todavía hay que tener más variables en cuenta para que sea un aliado en lugar de un enemigo: el tono de piel o de cabello, la forma de los labios, la edad o la forma de maquillarlos.


Para que tú siempre aciertes, en este post quiero darte todas las claves para que aciertes con tu rojo de labios


Claves para acertar con el rojo de labios


Según tu tono de piel


Cálidas


Las pieles de tonos cálidos son las que tienden a dorado o color melocotón (tipo "primavera") o las que son amarillentas o rojizas (tipo "otoño"). Son las que tienen pigmentos dorados o amarillos. Los colores que mejor te van a quedar en este caso son los rojos que tiendan a amarillo, dorado, naranja  coral o terracota.


Frías


Las pieles frías no son únicamente las claras y rosadas, también lo son las morenas o las que tienden a broncearse rápidamente (tipo "invierno") y las pieles claritas que tienden a beige (tipo "verano"). Es decir, las pieles frías, tanto "invierno" como "verano", son las que tienden al rosa o al azul (incluso al verde). Si es tu caso, lo tuyo son los labiales que tengan un toque también frío, con un punto azulado como los colores frambuesa, cerezas, el rojo Valentino o los rojos oscuros de color vino.


Mujer con piel de color frío y labios maquillados de rojo


Según el tono de tu cabello


Los cabellos negros y negros azulados encajan bien con los rojos vivos y los que tienen un punto azulado o rosado.


A los castaños oscuros les quedan muy bien los rojos intensos y los de color grosella.


Los rubios oscuros, los tonos dorados, los castaños claros y los caobas quedan bien con rojos intensos y algo anaranjados o dorados.


Los rubios platino van bien con los colores más fríos, pero con una cierta intensidad.


Los pelirrojos o cobrizos quedan bien con los rojos muy rojos y con los que tienen un punto anaranjado. 


Chica pelirroja con pecas y labios pintados de rojo


Según la forma de tus labios


Si tus labios tienen un grosor medio o ancho


No tienes ningún problema, puedes pintártelos de rojo sin pensártelo dos veces. Eso sí, si tienes los labios muy voluminosos, tendrás que evitar los rojos muy brillantes, puesto que los aumentará visualmente todavía más y puedes acabar pareciendo una caricatura. Si es tu caso, opta por los rojos, pero mates o como mucho satinados, que los adelgazan un poco.


Si tienes los labios finos


Los rojos no son tu mejor aliado, porque parecerán todavía más finos, y tus facciones pueden parecer más duras. Pero eso no significa que tengas que renunciar a ellos, lo único que debes hacer es utilizar rojos más claros y aplicar una pequeña cantidad ayudándote de los dedos, finalizando con un punto de brillo, de iluminador o de un tono más claro en la zona central de ambos labios.


Lo que debes evitar por todos los medios es ampliar el contorno de ambos labios con un perfilador muy por encima de su línea natural y luego rellenarlos con el labial, pretendiendo ampliarlos, porque el resultado suele ser artificial... y desastroso.


Si son irregulares


Si quieres emplear tonos rojos, tendrás que recurrir a un buen perfilador, utilizándolo para contornear su línea natural y darles armonía. Usa un perfilador del mismo tono que el labial, para que el resultado sea perfecto (no querrás parecer una diva trasnochada de los 80).


Según tu edad


Si eres jovencita


Puedes optar por todo tipo de labiales, tanto los muy cubrientes como los más ligeros o los de tipo gloss; puesto que tus labios estarán más tersos y dibujados y los rojos intensos no remarcarán los defectos y arruguitas de tu piel. Los únicos requisitos, que tus labios estén bien cuidados y nutridos y que elijas el tono que encaja con tu piel y tu cabello.


Mujer joven con los labios pintados de rojo intenso en un paisaje invernal


Si ya has sobrepasado con creces la treintena


Debes tener cuidado con los tonos rojos, porque pueden envejecerte. Son tonos que remarcan la pérdida de definición en el contorno de los labios, el "código de barras" en las fumadoras, las arrugas, las ojeras y todos los signos del paso del tiempo.


Lo ideal es que no emplees rojos muy cubrientes o que los utilices de la siguiente manera: hidrata bien tus labios con un bálsamo (puede tener color, para ayudar al resultado final) y luego aplica el color con el dedo, para que los labios adquieran un bonito tono rojo, pero de una forma sutil; puedes finalizar poniendo un toque de brillo en el centro del labio inferior si quieres un plus de volumen y luz. Al aplicarlo de esa forma puede que te salgas un poco del contorno, si es así, puedes corregirlo con un bastoncillo de algodón humedecido ligeramente en agua micelar o desmaquillante. Los bastoncillos que tienen una parte en forma de cono en un lado y otra en forma de pico de pato en la otra son ideales para este fin.


Evita también los labiales mates, porque envejecen. Procura que sean productos satinados o con algo de brillo.


Barra de labios satinada


De esta forma podrás utilizar los rojos sin que te sumen años. Y, por supuesto, debes cuidar la hidratación de los labios a diario y exfoliándolos cuando sea preciso.


Y cuidado con los dientes...


Si tus dientes tienden a estar algo amarillentos, evita los tonos rojos que tengan pigmentos amarillos, dorados o anaranjados, porque pueden generar el efecto de que están todavía menos blancos.


Trucos imprescindibles


Te maquilles o no los labios, estos deben estar en perfecto estado, así que cuídalos todos los días.


Exfolia los labios una vez a la semana, con un producto suave, o frotándolos con cuidado con tu cepillo de dientes (sin pasta dentífrica y que esté bien limpio).


Hidrata y nutre tus labios día y noche. Durante el día puedes utilizar un bálsamo labial con o sin color, que los deje hidratados y suaves. Personalmente me encantan los de Apivita, por su formulación y su textura, además los tienes para todas las necesidades. Y por la noche puedes utilizar el mismo bálsamo o manteca de karité (eco), que los nutre al máximo y de una forma natural. Mi consejo es que evites los productos que contengan derivados del petróleo (parfinas, petrolatos, aceites o ceras minerales...) porque al final acaban creando un efecto rebote, puesto que en un principio parece que dejan la piel de los labios suave y lisa al formar una película sobre ellos, pero bajo esta barrera estos siguen deshidratados, de hecho, continúan perdiendo agua. Y como los notas deshidratados pasado un rato, vuelves a aplicarte el producto, vuelves a notarlos resecos... el cuento de nunca acabar.


Mujer aplicándose bálsamo labial


Si tienes "código de barras", procura tratar la piel de esa zona, nutriéndola bien y utilizando algún producto que sirva para atenuar las líneas verticales. Si está más hidratada y nutrida, correrás menos riesgo de que el rojo acabe escapándose por las arrugas.


Si la zona superior de tus labios tiene manchas de sol, utiliza un corrector morado antes de aplicar la base para atenuarlas y que el rojo del labial no centre la atención sobre la zona oscura.


Si deseas que tus labios rojos queden perfectos, puedes aplicar una prebase o primer labial, para fijar su color, intensificar los pigmentos y aumentar su permanencia. En su defecto puedes extender la misma base que uses para maquillarte sobre los labios, aumentando la duración e intensidad del labial y mejorando su aplicación.


Si quieres una boca más voluminosa y fresca, apuesta por la aplicación de un iluminador o corrector más claro sobre el labio superior, sobre todo en la del arco de cupido.


Haz del espejo de aumento tu mejor complemento para maquillarte. Así podrás maquillar con precisión milimétrica cualquier zona de tu rostro. Y este truco no tiene nada que ver con una mejor o peor visión, es que los espejos del baño suelen estar demasiado alejados como para poder ver con detalle a la hora de maquillarse. 


Mujer pintándose los labios mirándose al espejo


Decide si quieres un rojo intenso y cubriente o un efecto de boca mordida, porque la aplicación será totalmente diferente.


En caso de que quieras un acabado pulido y cubriente, te aconsejo que utilices siempre un perfilador para dibujar el contorno de los labios. Luego utiliza un pincel para ir rellenando su interior o utiliza primero la barra y luego termina de rellenar con el pincel para un mejor acabado. Finaliza apretando ligeramente los labios sobre un pañuelo de papel para retirar el exceso. Si quieres ir aumentando la intensidad y cobertura del color, puedes repetir el proceso anterior tantas veces como consideres necesario, poniendo una sutil capa de polvos translúcidos entre aplicación y aplicación.


Barra de labios roja, perfilador y otros productos de maquillaje


Si vas a maquillarte los labios de un rojo contundente y cubriente, procura evitar las comisuras y finaliza... chupándote el dedo. No, no estoy diciéndote que te vuelvas algo tonta, sino que pongas un dedo en tu boca, aprietes los labios sobre él y lo saques poco a poco para ir arrastrando la pintura que haya quedado en la parte interior, así evitarás que se te manchen los dientes. También funciona el truco de hacer un rollito con un pañuelo de papel y pasarlo cuidadosamente por la zona interior de los labios para retirar el exceso.


Y con un rojo cubriente no te olvides de marcar el arco de cupido, para una boca más definida y sensual, ayudándote del perfilador y de un buen pincel.


Si quieres un efecto boca mordida o como si hubiesen pasado unas horas desde que te pusiste el labial, aplica el color con los dedos, con pequeños toquecitos, olvidándote del perfilador. Y si no quieres renunciar a perfilarte los labios, opta por un lápiz del mismo color que tu piel.


Para un rojo más light, mézclalo con el bálsamo labial, con gloss o con un tono nude.


Si quieres aportar un punto de luz o más volumen, finaliza con un toque de iluminador, de un color más claro o de gloss en medio del labio inferior una vez maquillado. Pero, ojo, los rojos muy intensos y con mucho brillo en toda su superficie suelen parecer vulgares (menos en los maravillosos editoriales de belleza de las revistas, of course), sobre todo si tienes los labios muy voluminosos, así que no extiendas el brillo por toda su superficie.


Ahora ya no tiene excusa para lucir unos bonitos labios en color rojo. ¿Te atreves?




Post relacionados:

Trucos para Agrandar Tus Labios con Maquillaje
Cómo Hacer que tu Barra de Labios Dure (Casi) Todo el Día
Consejos Infalibles para Probarte la Barra de Labios


La primera vez que apareció el post Claves para Acertar con el Rojo de Labios fue en el blog de La Meiga y Su Caldero.


Licencia de Creative Commons
Claves para acertar con el rojo de labios by La meiga y su caldero - Arancha Moreno is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

25 mayo, 2016

Trucos para Agrandar Tus Labios Con Maquillaje

Si te pregunto si te gustaría tener unos labios con más volumen, la respuesta probablemente sea afirmativa. Quizás porque los labios voluptuosos nos parecen más atractivos o simplemente porque hay celebrities que los ponen de moda, pero es algo que muchas (y muchos) buscan conseguir.


Una solución es pasar por el quirófano, pero para las que no son muy amigas de la cirugía (me incluyo, aunque respete las decisiones ajenas), aquí encontrarás unos trucos no invasivos que te proporcionarán unos labios más carnosos gracias al doctor maquillaje.


Trucos para agrandar los labios con maquillaje


Antes de nada


Plantéate si realmente necesitas agrandar tus labios, porque muchas veces nos dejamos llevar más por las modas que por buscar el equilibrio y la armonía en nuestro rostro.


No te obsesiones con tener la boca de Angelina Jolie, porque cada una tenemos nuestros puntos fuertes y es mejor potenciarlos que intentar tener los de las demás.


Prepara la zona


Exfolia tus labios con regularidad, pero siempre de forma delicada. Así los tendrás más tersos y suaves, lo que dará mayor sensación de volumen. Puedes hacerlo con tu exfoliante facial, con azúcar y manteca de karité o con un cepillo de dientes (sin pasta dental, por supuesto).


Nútrelos siempre. Así parecerán más voluptuosos y bonitos. Puedes utilizar bálsamos labiales, manteca de karité o cacao, aceites vegetales (oliva, aguacate, coco, sésamo, argán...) Aunque es muy popular, no te recomiendo la vaselina, porque cuando se absorbe o desaparece reseca los labios, con lo que se entra en un círculo vicioso. Parece que nutre, porque crea una película sobre la piel. Por no hablar de que es un derivado del petróleo y por muy tratado que esté, no termina de gustarme.


Protege tus labios del sol. Su delicada piel no tiene glándulas sebáceas, por lo que el daño por la exposición solar es mayor, incluidas la sequedad y el envejecimiento prematuro. Justo los efectos que restan volumen y frescura a esa zona.


LabiosUtiliza bálsamos con canela, menta o pimienta, puesto que son vasodilatadores naturales. Eso sí, siempre que no seas alérgica o tengas una sensibilidad especial a estas plantas. O los específicos para aumentar el volumen que se comercializan en farmacias y perfumerías.


Puedes mezclar un poquito de canela o de pimienta con manteca de karité o bálsamo labial y dejarlo en tus labios unos pocos minutos y luego retirarlo. Esta mascarilla voluminizadora (la palabreja no está en la RAE, pero se utiliza cuando se habla de cosméticos y belleza) es efectiva, aunque no debes abusar de ella. Notarás como un hormigueo al aplicarla, no te preocupes, porque es normal. Si te pica mucho, sientes los labios muy dormidos u otras sensaciones desagradables, retírala inmediatamente con agua fría y aplícate un bálsamo reparador.


La base


Utiliza tu base de maquillaje también en los labios para crear una superficie con color homogéneo, facilitar el delineado y fijar mejor el color.


También puedes utilizar un primer específico para los labios, que los dejará suaves y lisos, además de aumentar la fijación y duración del labial que utilices después.

 
Ponte el iluminador en la parte superior del arco de cupido y en los extremos del labio inferior, fuera del contorno de los labios. Aplícalo y luego difumínalo con una brocha o con los dedos.


El delineado


Delinea los labios si quieres un buen acabado. Puedes hacerlo de dos maneras: con un color beige (o del mismo tono de tu piel) o con un color igual o más claro que el de la barra de labios que utilices después. Si vas a utilizar gloss, te recomiendo la primera opción, si vas a utilizar un labial con más cobertura, mejor la segunda.


Traza la línea primero el centro, tanto en el labio superior como en el inferior, y luego lleva la línea hacia las comisuras.


Primero hazlo sobre la línea natural de tus labios y luego vete agrandando el delineado hasta el punto en el que consideres necesario.


Puedes rellenar completamente los labios con el delineador para aumentar el color y la duración o hacerlo hasta la zona media. Si eliges esta segunda opción, te recomiendo que difumines con un pincel.


Si no tienes claro hasta donde llevar el delineado exterior extra para no pasarte, ensaya en casa y sácate fotos para comprobar el resultado y ver hasta dónde puedes llegar sin parecer una caricatura. Nunca un selfie estuvo más justificado...


El color


Barras de labios
Los colores, mejor claros
Utiliza labiales de colores claros, porque los oscuros afinan ópticamente, igual que en el caso de la ropa. Los tonos rosados, melocotones y nude, son ideales para agrandar visualmente la boca.


Elige barras de labios nutritivas y cremosas. Si se resecan, parecerán más finos y menos jugosos.


Una opción para maquillar los labios y que parezcan más gruesos, pero con un acabado más natural, es aplicar un color nude en toda su superficie y darle unos toques de color en los extremos, mejor con los dedos. 


Aplica la barra de labios con pincel, porque así conseguirás un mejor acabado y los pigmentos tendrás más fuerza y duración. La zona interior de los labios procura maquillarla con pinceladas verticales, así conseguirás más volumen. 


Utiliza un tono más claro en el centro del labio para darle luz. Puedes hacerlo con gloss, con un tono más claro o con un toque de sombra dorada o perlada.


Lo que nunca debes hacer


No utilices trucos como el de la succión para hinchar tus labios, es peligroso... y doloroso. Lo más seguro es que termines con hematomas y heridas, entre otras cosas.


No emplees pasta de dientes para exfoliar tus labios con el cepillo dental, porque sólo los irritarás y resecarás. Es cierto que el mentol es vasodilatador, pero el resto de los ingredientes de la pasta son muy agresivos para una piel tan delicada.


Tampoco te aconsejo utilizar aceites esenciales de canela o menta, si no tienes cuidado. Los aceites sin diluir o diluidos pero en mucha cantidad pueden terminar dañando y quemando tu piel. Ojo con esto.


No te muerdas los labios, porque puedes hacerte heridas, además de resecarlos.


Y ahora, a presumir de morritos se ha dicho...






Post relacionados:

Cómo Hacer que Tu Barra de Labios Dure (Casi) Todo el Día
Consejos Infalibles para Probarte la Barra de Labios
Vaselina natural hecha en casa


La primera vez que apareció este post fue en el blog de La Meiga y Su Caldero.


Licencia de Creative Commons
Trucos para agrandar tus labios con maquillaje by La meiga y su caldero - Arancha Moreno is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

03 septiembre, 2014

Consejos Infalibles para Probarte la Barra de Labios

Llegas a una perfumería o departamento de cosmética de un gran almacén buscando una barra de labios. Miras los distintos expositores, te arremangas (literalmente) y te pruebas sin ton ni son decenas de tonos de rouge... en el dorso de tus manos o en tus muñecas. Vamos, llegas a probarte tantos colores que temes que algún galerista avispado se quede con tu antebrazo para colocarlo en ARCO ¿Te reconoces en esta situación?


Pues deberías saber que, no por ser la más habitual, esta es la mejor forma de probarte los tonos de barra de labios para saber si son los ideales para ti.


chica pintandose los labiosEl tono, temperatura, pH e hidratación de la piel de tus manos o muñecas no tiene nada que ver con el de tus labios, por lo que ese color que te has probado en la mano no tendrá nada que ver con el resultado en tu boca. Si no me crees, vete a por tu neceser y coge un rouge cualquiera, el que más te guste, y haz la prueba. Ponte un poco de color en el dorso de la mano, en la muñeca y en los labios, deja pasar unos minutos y compáralos... ¿verdad que no tiene nada que ver el color aplicado en una zona que en otra?


A mí me pasaba eso con los colores nude. Veía un color que me encantaba en el expositor, me lo probaba en la mano y me parecía que había encontrado un tesoro... hasta que llegaba a casa y pintaba los labios con él... entonces venía la hecatombre. Ese tono tan bonito y delicado me hacía parecer una figurante de The Walking Dead, porque parecía una muerta viviente. Ese color que me parecía hasta demasiado subido de tono en la piel de mi mano, parecía el de un cadáver en mi boca. Y eso cuando el labial en cuestión te ha costado más de 20 € duele... y mucho.


Hasta que descubrí dónde probarse el rouge para que sea lo más parecida a la boca, sin llegar a probarlo ahí: en la yema de los dedos.


Para muestra un botón, mira las diferencias de color en el dorso de la mano o en las yemas de los dedos...


tonos de rouge en la mano
En el dorso de la mano
 
tonos de labial en las yemas de los dedos
En las yemas de los dedos

comparacion rouge en mano y dedos
La comparación


Esa zona es la que tiene una temperatura y cualidades similares a los labios, así que es donde debes probar tus labiales. Además, su tono varía menos aunque tomes el sol.


A continuación tienes algunos 10 consejos para optimizar tu experiencia al probar las barras de labios: 


1.- Ten en cuenta si el labial que vas a utilizar lo harás sobre todo con la piel desnuda o con maquillaje, para maquillarte o no antes de comprar. Como luego acercarás las yemas de los dedos a tu cara para comprobar cómo te queda el color, lo mejor es que lo hagas con el rostro en las mismas condiciones en las que llevarás la barra de labios habitualmente. 


2.- Lleva las manos limpias e hidratadas, para que tengan unas características lo más parecidas posibles a tus labios.


3.- Si hace mucho frío o mucho calor, espera un poco hasta que su temperatura se estabilice; si no, no te servirá la prueba, porque el rouge reaccionará de distinta forma. Puedes aprovechar mientras te das una vuelta por el establecimiento y miras más productos.


4.- Mi consejo es que elijas 4 ó 5 tonos y te los pruebes en las yemas de los dedos para ver si te gusta cómo te sientan. Si te pruebas muchos más, tendrás que limpiarte los dedos para poner tonos nuevos y, como los frotarás, calentarás la zona y la irritarás, con lo que la piel de la yema de los dedos variará bastante y ya no te servirá de referencia. Así que, haz una preselección y luego elige entre esas barras.


rouge en las yemas de los dedos
5.- Si normalmente te pones base de maquillaje antes de la barra de labios, utilízala también en las yemas de tus dedos para ver el efecto, porque varía mucho de una piel desnuda a una piel con base.  


6.- Ponte las yemas de los dedos cerca de la zona de la boca para ver su cómo queda con tu tono de piel y, si es posible, hazlo con luz natural. Los fluorescentes y halógenos que tienen en las tiendas desvirtúan los colores en gran medida.  


7.- Si la barra es de las que requieren dos pasos (color+selladora o color+hidratante), utiliza los dos productos en las yemas de tus dedos, igual que si lo hicieses en tus labios. 


8.- Lo que no debes hacer nunca es probarte la barra de labios directamente en tu propia boca. Salvo que la dependienta te abra el probador exclusivamente para ti, no deberías utilizar algo que ha pasado por cientos de bocas y de manos. Piensa en la cantidad de personas que se habrán hecho la consabida rayita de labial con esa barra en su mano... y no todo el mundo está libre de enfermedades... y no todo el mundo se lava las manos todo lo que debiera, incluso después de haber ido al WC. Y no hablemos de las que se lo hayan probado en la boca, piensa en algo tan molesto como el herpes labial, pongamos por caso... De hecho, hay algún estudio que comenta la cantidad de bacterias, hongos y virus que se encuentran en un probador de cosméticos. Y da mucho miedo, sinceramente.


9.- En caso de que consideres estrictamente necesario ponerte la barra en los labios, deberías retirar la primera capa de la misma con el palo de un bastoncillo de los que se usan para los oídos y, luego, aplicarte la barra con el algodón de otro bastoncillo para no tocar directamente con los labios o con los dedos el labial. Lo ideal es que pudieses cortar el trozo exterior de la barra con una cuchilla, aunque no creo que suelas llevar ese tipo de enseres en el bolso (¿o sí? yo llevo una multitud de cosas raras en el mío, pero cuchillas creo que no) ni que la dependienta te permita desperdiciar el probado así. Como verás este tipo de truco sólo sirve para las barras de labios, los gloss y bálsamos no deberías probarlos directamente en tu boca jamás, porque aunque tú te preocupases de utilizar un bastoncillo para aplicarte el producto, te llevarías a los labios las bacterias, hongos y virus que pudiese tener alguna usuaria anterior.


10.- Si alguna vez, por no probar adecuadamente el rouge antes de comprarlo, te has llevado un tono que no te gusta, tranquila, siempre puedes mezclarla con otros tonos para reciclarla y no tener que desecharla. Te sorprendería saber los colores tan bonitos y favorecedores que puedes conseguir combinando colores de labiales. Y no habrá nadie más que lleve esos colores...


tonos de labial en el dorso de la mano


Los colores que he utilizado para la prueba son de izquierda a derecha:


Shiseido Shimmering Rouge RS619
Lola Silky Red c/009
Shiseido Shimmering Rouge RD709
Mary Kay Mocha Freeze 




Post relacionados:

Cómo Hacer que tu Barra de Labios Dure (Casi) Todo el Día
Cómo Hacer tu Propio Bálsamo Labial con Color
Exfoliación y Nutrición para Tus Labios
El Aceite de Onagra para la Piel
Mezclas "10" en Cosmética (II)


04 marzo, 2014

Cómo Hacer que tu Barra de Labios Dure (Casi) Todo el Día

chica pintandose los labiosA la mayoría de nosotras nos encanta pintarnos los labios. es un gesto tan femenino y sensual que se hace difícil resistirse a él. 


Pero algo tan agradable, tenía que tener su cruz: la poca duración de las barras de labios y sus interminables retoques.


Para que tu rouge dure casi todo el día, aquí tienes 12 trucos que te ayudarán:


1.- Lo primero es preparar el lienzo, porque ninguna gran obra se puede llevar a cabo sin una buena base. 


Por ello, deberás seguir los tres mandamientos de oro: exfoliar, hidratar y proteger. ¿Te suenan de algo estos tres básicos? Será porque son los mismos que para el resto de la piel y, la de los labios, es muy delicada. Esta piel es, por así decirlo, la frontera entre la mucosa del interior de la boca y el resto del rostro. Cuenta con menos queratina (y grosor) que el resto de la piel, por lo que tiene menos protección y acusa más los cambios de temperatura y humedad. 


Exfoliar de forma periódica ayuda a eliminar las pieles muertas que afean la superficie de los labios y ayuda a que los productos hidratantes o tratantes puedan actuar sin ninguna barrera. La hidratación constante ayuda a mantenerlos suaves, lisos y saludables. La protección evita los daños del sol en una zona tan delicada y tan olvidada a veces.


2.- Los labiales de larga duración cada vez están mejor formulados, aunque creo que aún no han alcanzado la excelencia. Todavía siguen resultando poco confortables de llevar, según mi punto de vista. Si estás buscando un rouge que aguante impecable el paso de las horas (y que no sea una fórmula long-lasting), te recomiendo que te decantes por los tonos con más pigmento (rojos, granates, rosas potentes, corales...), tonos mates o con acabados perlados o con partículas irisadas. Estos últimos, al ser menos cremosos, se mantienen mucho mejor en los labios; eso sí, tienen que gustarte. 


barra de labios3.- Evita utilizar bálsamo labial justo antes de maquillarte. Es bueno que lo utilices con frecuencia, para mantener tus labios hidratados y nutridos, pero debes retirar el exceso con un pañuelo de papel antes de maquillar. El bálsamo o el cacao cambian el comportamiento del labial (color, textura, etc.) y disminuyen su duración.


4.- Utiliza una base para el pigmento. Puede ser la  misma base de maquillaje utilices para el rostro, una pre-base (primer) o base alisadora. Tienes multitud en el mercado (Guerlain, MAC, etc.)  , sólo debes encontrar la que más se adapte a ti. Deja transcurrir un par de minutos hasta que sigas maquillando los labios para que se asiente la base. Mientras tanto puedes delinearte los ojos o aplicarte otros productos de maquillaje. 


rouge5.- Si quieres que la barra dure mucho, pero mucho, puedes perfilarte los labios para incrementar la fijación. El perfilador crea una base de color que disimula las zonas en las que la barra comienza a desaparecer y ayuda a que el pigmento agarre mejor. Eso sí, olvídate de los tonos más oscuros que el rouge. Lo ideal el que el perfilador sea igual que el labial pero, si no tienes ninguno a mano, es mejor optar por uno que se asemeje a tu color natural o que sea incoloro. Kiko tiene uno de estos últimos a buen precio, por ejemplo. Comienza a perfilarte desde el centro hacia los lados y luego rellena ligeramente el interior de los labios. Me encantan las barras mates de Lola y las cremosas de Shiseido.


6.- Aplica el labial con un pincel, así cubrirá perfectamente cada rincón; además, el pincel arrastra más pigmento del rouge, con lo que se fijará mucho mejor. El mejor: lengua de gato para labiales.


7.- Una vez aplicada la primera capa con el pincel, utilizar el tradicional truco del kleenex, presionando el pañuelo contra tus labios para eliminar el exceso de grasa y fijar mejor el pigmento


Un consejo: utiliza pañuelos de papel o papel de arroz y no papel higiénico. Es muy fácil que este tipo de papel esté más contaminado que los primeros... y nadie quiere presionar contra sus labios una guardería de bacterias. Por eso a los chicos se les infectan los cortes del afeitado cuando se ponen (equivocadamente) un trocito de papel para que no sangren. Esta operación se puede repetir entre 2 y 4 veces, según el tiempo y las ganas que se tengan.


8.- También puedes utilizar los dedos o la misma barra para dar pequeños toques entre capa y capa en lugar del pincel. Personalmente, me gusta más el acabado de los dedos y la barra, porque queda más ligero.


barra de labios9.- Una vez terminada la operación, puedes aplicar una capita de polvos sueltos translúcidos. Eso sí, hazlo a través de un pañuelo de papel para que no se resequen tanto los labios y no le quites brillo al color.


10.- Si no tienes polvos sueltos a mano (o no te gustan), siempre puedes utilizar el sencillo y económico truco del cubito de hielo. Envuelve el cubito en una gasa o un pañuelo de papel y pásalo ligeramente por los labios, así multiplicarás la duración de  la barra de labios. También puedes sustituir el hielo por una rociada de agua termal. Mi preferida, la de Avène.


11.- Mi recomendación es que no termines con gloss, porque darás al traste con todo el trabajo anterior. La grasa y la untuosidad del gloss, modificará la textura que has conseguido con el perfilador, el color y los polvos, volviéndola tan cremosa e instable como si hubieses utilizado sólo la barra sin más. Si no puedes prescindir de un toque de brillo, puede aplicar el gloss a través de un pañuelo o darle un toque de sombra brillante o nacarada en el centro del labio. 


12.- Y algo muy importante que no te puede faltar: tiempo. Llevar a cabo todo este proceso te llevará unos 3-4 minutos, no más, pero debes dedicárselo para obtener un buen resultado. Si no inviertes tiempo en pintarte los labios con una buena técnica, se lo dedicarás durante los mil retoques a lo largo del día. Tú eliges ;)


¡Nos vemos en el próximo post!  Hasta entonces... kisses


marca de un beso



Post relacionados:

Exfoliación y Nutrición para tus Labios
Reutiliza tus Barras de Labios: Ahorra y Personaliza
Cómo Hacer tu Propio Bálsamo Labial con Color
Mezclas "10" en Cosmética (II)
12 Consejos para que tu Base de Maquillaje Dure y Dure (I)
12 Consejos para que tu Base de Maquillaje Dure y Dure (II)