Hay pocas cocinas en las que no haya un rollo de papel de aluminio. Se suele emplear para envolver, conservar e incluso cocinar los alimentos. Aunque también es cierto que hay que tomar ciertas precauciones con la comida ácida o muy grasa.
Pero el papel de aluminio tiene otros usos alternativos y muy interesantes que te invito a conocer en este post. ¿Me acompañas?
En la cocina
✽ Te permitirá limpiar el fondo de las sartenes y ollas. Haz una bola con el papel y frota con ella la parte de abajo de las sartenes y ollas que suelen ennegrecerse con el uso.
✽ Podrás eliminar las manchas oscuras que quedan en el interior de la olla exprés o de la paella, algo habitual si se te ha pegado comida en el fondo al cocinar. Utiliza el mismo truco que te he comentado antes, el de la bola de papel de aluminio.
✽ Si colocas papel de aluminio en la rejilla de abajo del horno, evitarás que la parte inferior de este electrodoméstico se manche de grasa o salsas. Eso sí, no lo coloques directamente en el fondo, porque es probable que se dañe o incluso que se produzca un fuego.
✽ Y puedes utilizar las bolas de papel a modo de estropajo con las rejillas del horno. Eso sí, siempre que utilices este truco, protégete las manos con guantes, porque en caso contrario se ennegrecerán tanto la piel como las uñas.
Con tus cubiertos
✽ Evita que los cubiertos de plata que no usas a menudo se ennegrezcan envolviendo cada pieza primero en papel film transparente y luego en papel de aluminio.
Para afilar
✽ Afila las tijeras y otras herramientas de corte. Sólo tienes que doblar varias veces un trozo de este papel y cortarlo con las tijeras (o con los troqueles de manualidades, por ejemplo) para que se afilen. Hazlo en varias ocasiones para que funcione mejor.
✽ También puedes afilar las cuchillas del molinillo o la picadora. Corta unos trocitos pequeños y colócalos en el recipiente, pon la tapa y enciende la máquina unos segundos, repitiendo la operación tantas veces como sea necesario. Luego no te olvides de pasar una brocha de cocina para eliminar todos los residuos y un papel de cocina humedecido para finalizar. Aunque si el fabricante indica que se puede lavar, el mejor que lo hagas con agua y detergente.
En la colada
✽ Elimina la electricidad estática, las pelusas y los pelos. Haz unas bolitas de papel de aluminio (teniendo cuidado de que no queden zonas rugosas que puedan enganchar los tejidos) y colócalas en el tambor con tu colada.
✽ Protege los botones delicados de las prendas que quieras lavar envolviéndolos con cuidado en papel de aluminio.
A la hora de planchar
✽ Plancha con menos esfuerzo. Forra con papel de aluminio la tabla de la plancha y luego coloca la funda que uses habitualmente. El calor de la plancha se conservará también en la funda, por lo que con una pasada lograrás eliminar las arrugas más rápido y con menos esfuerzo.
✽ En caso de que la suela de tu plancha se haya manchado, puedes solucionarlo pasándola varias veces sobre una hoja de papel de aluminio. Si la suciedad es muy resistente, coloca unos granos de sal sobre el papel antes de pasar la plancha.
Para colocar parches en la ropa
✽ Si vas a colocar un parche para tapar un roto en una prenda, coloca un pedacito de papel entre el el tejido superior y el inferior (o la funda de la tabla de la plancha), así evitarás que el pegamento termine donde no debe.
Optimiza el calor de los radiadores
✽ Incrementa el calor de los radiadores. Coloca una lámina de aluminio detrás de cada radiador, de modo que refleje el calor, en lugar de que parte de él se transmita a la pared.
A la hora de pintar
✽ Si vas a pintar, envuelve con este papel los elementos que quieras proteger como manijas de las puertas, bisagras, tiradores, enchufes... Podrás adaptarlo perfectamente a las superficies y retirarlo después sin apenas esfuerzo.
✽ Si quieres evitar la pintura se seque en la lata después de usarla, no tienes más que cortar un círculo del tamaño de dicha lata de papel de aluminio y dejarla caer suavemente antes de cerrarla. Cuando la quieras volver a usar no tienes más que retirar esa protección. También puedes asegurar la tapa con un trozo de aluminio, procurando ajustarlo bien a los bordes.
✽ Forra las bandejas para pintar con rodillo completamente con papel de aluminio antes de verter en ellas la pintura. Verás cómo siempre están impolutas... o al menos no tendrás que limpiar tanto.
Con las pilas de tus dispositivos
✽ Si tienes un dispositivo con pilas funciona a modo intermitente, puede que haya un problema con los muelles que sostienen y conectan las baterías, ya que a veces se aflojan por el uso. En ese caso coloca un trozo de aluminio para que la pila esté bien sujeta y haga bien el contacto.
Para limpiar cromados
✽ Puedes limpiar los cromados con una bola de papel de aluminio. Lo ideal es utilizar también un poco de agua para conseguir un mejor resultado. Eso sí, cerciórate de que se trata realmente un cromado y no de un plástico.
¿Conocías algunos de estos usos del papel de aluminio? ¿Sabes de alguna otra forma interesante de utilizarlo?
Post relacionados:
La primera vez que apareció el post Usos Alternativos e Interesantes del Papel de Aluminio fue en el blog de La Meiga y Su Caldero.
Usos alternativos e interesantes del papel de aluminio © 2025 by La meiga y su caldero - Arancha Moreno is licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International