04 septiembre, 2025

Remedios Naturales para Acabar con los Mosquitos en Casa

¿Sabes cuál es el animal más mortífero del planeta? ¿El guepardo? ¿El tiburón blanco? ¿La serpiente taipán de Australia? Pues no, ninguno de ellos. El que más muertes provoca por su capacidad para transmitir virus y parásitos potencialmente letales es el mosquito. Y aunque en algunas latitudes hay algunos de estos insectos que son realmente peligrosos, lo cierto es que en España también tenemos algunos a tener en cuenta, no por su picadura en sí, sino por las enfermedades que pueden transmitir. Los mosquitos pueden ser el común (Culex pipiens), el tigre (Aedes albopictur), el japonés (Aedes japonicus) o el Aedes aegypti. Y las enfermedades que pueden regalar son tan graves como las derivadas del virus del Nilo (como la meningoencefalitis, por ejemplo), dengue, chicungunya, zika...


Además de estas enfermedades, no hay que perder de vista que las picaduras son realmente molestas, pero que en algunos casos pueden generar reacciones exageradas en ciertas personas. Y también conviene tener en cuenta que cuando el picor es intenso, es probable hacerse una herida al rascarse de forma enérgica, lo que puede acabar en una infección más o menos leve. 


Por eso es importante evitar a estos desagradables insectos a toda costa en cualquier lugar, pero sobre todo en el hogar, porque pasamos varias horas en él, sobre todo al atardecer, durante la noche y al amanecer, que suele ser cuando más pican. 


Por eso en este post quiero darte algunos consejos para evitar a los mosquitos en casa con remedios y trucos naturales

 

Remedios naturales para acabar con los mosquitos en casa


Aceites esenciales


Tienes aceites esenciales que funcionan a la hora de dejar a los mosquitos con ganas de entrar en tu casas. Voy a darte una lista de ellos y luego te haré un comentario acerca de mi experiencia personal con ellos, para que luego seas tu quien decida.


Árbol del té

Citronela

Eucalipto

Geranio

Lavanda

Limón

Menta

Romero


 En mi caso, el aceite que mejor me funcionada es el de citronela. Con él he tenido todo el verano a los mosquitos a raya, y únicamente ha aparecido alguno cuando me he quedado sin él. Después de este aceite, el de romero o incluso el del árbol del té también los han ahuyentado, pero en menor medida. El resto, al menos desde mi experiencia, no son demasiado efectivos. 

 

Citronela


 Estos aceites los puedes utilizar en quemadores de esencias o difusores de otro tipo si lo deseas. 


 Yo suelo echar unas pocas gotas a diario en unos recipientes con sal que tengo por la casa, para que el aroma vaya desprendiéndose a lo largo del día. De esa forma el aroma es suficiente para molestar a los mosquitos, pero no tan intenso como para que llegue a molestar o a interferir con otros aceites que use en casa. 


 En el cuarto de baño, puedes poner un par de gotas en el interior de los cartones del papel higiénico. Y recuerda renovar la dosis de aceites prácticamente a diario, porque si estos molestos visitantes volverán sin remedio. 


 También puedes poner un par de gotas en los bordes de las funda de la almohada, pero teniendo siempre cuidado de que tu piel no entre en contacto directo con el aceite sin diluir. Si te los vas a aplicar, debes tener la precaución de utilizar muy poca cantidad y diluirlos en un aceite portador, como el de almendra, por ejemplo. También debes tener en cuenta que algunos de ellos son fotosentibilizantes, por lo que debes aplicarte protección si te vas a exponer al sol ese mismo día o incluso al día siguiente. 

 

Aceites esenciales


 Te recomiendo que los aceites sean esenciales, no perfumes ni esencias con más ingredientes innecesarios. 


Plantas


 Hay una serie de plantas que tienen un aroma que ahuyenta a los mosquitos, puesto que les resultan desagradables. Y precisamente esas plantas tienen un olor que a los humanos nos agrada y que, además de evitar a esos pequeños e incómodos vampiros, sirven para perfumar tu hogar. 


Albahaca

Bergamota

Citronela

Laurel

Lavanda

Melisa

Menta

Salvia

Tomillo


 De todas estas plantas, probablemente la más eficaz sea la albahaca, y si tienes varias de ellas no creo que haya mosquito que resista, además de perfumar tu casa y utilizarlas para cocinar. 

 

Albahaca
 

Velas e incienso


 Las velas con aroma a citronela pueden ser una opción, aunque no todas son eficaces, no sé si por su concentración o por su calidad. En cualquier caso, te recomiendo que sean lo más naturales posibles para que cuides tu salud y la de los tuyos. 


 También puedes encontrar algunos inciensos que repelen a los mosquitos, aunque el aroma y el humo que se genera puede llegar a ser desagradable para algunas personas, e incluso nocivo para personas con problemas respiratorios.

 

Velas y caja de incienso


Otras medidas que puedes tomar 


 Los ventiladores, especialmente los de techo, generan corrientes de aire que les resultan desagradables, puesto que les impiden volar con soltura, así que dejarlo encendido durante la noche, puede ser una buena idea. 


 Si te es posible, instala mosquiteras en puertas y ventanas.


 Evita las luces muy intensas, especialmente cerca de los accesos, porque les llaman mucho la atención.


 A los mosquitos les atrae el sudor (el ácido láctico), por lo que tomar una ducha antes de irte a la cama, puede volverte menos atractivo para ellos. 


 Los perfumes y los cosméticos perfumados con aromas dulzones y florales les encantan, así que no los uses durante el verano.


 Procura usar ropa que te cubra la mayor parte del cuerpo. Ya sé que esto no es posible cuando el calor aprieta, pero cuanta menos piel tengas expuesta, menos te picarán. También sería recomendable que te cubrieses con una sábana para dormir, o al menos buena parte del cuerpo. 


 Puedes preparar una trampa para mosquitos, poniendo un chorro de vinagre de manzana en el fondo de una botella. El aroma dulce les atrae y terminarán cayendo dentro de la botella.


Y si te han picado...


 No te rasques, porque empeorarás el picor. Lava la zona con agua y jabón primero y luego aplícate frío (con una toalla húmeda o con un cubito de hielo envuelto en una gasa, por ejemplo). Después puedes utilizar áloe vera, vinagre de manzana, albahaca, bicarbonato o harina de avena (mezclados con agua y formando un pasta con cualquiera de estos ingredientes), una infusión de hamamelis o de manzanilla (de forma tópica, claro)...


Espero que estos trucos te sean útiles y que los mosquitos no se autoinviten a tu hogar.



Post relacionados:

Cómo Utilizar los Aceites Esenciales en Casa

Cómo Conseguir que las Velas Duren Más


La primera vez que apareció el post Remedios Naturales para Acabar con los Mosquitos en Casa fue en el blog de La Meiga y Su Caldero.  


Remedios naturales para acabar con los mosquitos en casa © 2025 by La meiga y su caldero - Arancha Moreno is licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International