¿Alguna vez has sacado tu ropa de la lavadora y te has encontrado con que huele mal, a pesar de haber usado suavizante? ¿ O has tendido tus prendas y te has dado cuenta que tenía manchas que no estaban antes de ponerlas dentro del tambor? ¿De repente has notado que la cocina huele mal y no hay ningún motivo aparente para ello? Es muy probable que tu respuesta a estas tres preguntas haya sido un sí, porque es algo muy habitual.
El mal olor y las manchas que aparecen en la ropa recién lavada tienen su origen en la humedad constante dentro de la lavadora y de los restos de detergente, suavizante y otros productos.
Al fin y al cabo, en la lavadora se dan cita el agua, el calor, los productos de lavado, la suciedad, las fibras y otros residuos, así que la aparición de la humedad y el moho es algo inevitable... ¿o quizás no lo es?
En este post quiero darte algunos trucos para evitar el mal olor y el moho en tu lavadora, y verás que ponerlos en práctica es algo más fácil de lo que parece.
Hay cuatro zonas dentro de la lavadora en las que se acumulan la suciedad y los residuos que tienes que tener en cuenta: el cajetín, la goma de la puerta, el tambor y el filtro.
El cajetín
✽ En los conductos del cajetín se suele quedar agua estancada y también restos de jabón y suavizante, lo que acaba provocando la aparición de moho. Esto genera mal olor, por no hablar de que acaba en tu ropa.
✽ Para evitarlo, no tienes más que limpiarlo de forma periódica. Lo único que tienes que hacer es sacarlo (comprueba cómo hacerlo en el manual del electrodoméstico y, si no lo tienes, búscalo en Internet o prueba con cuidado hasta averiguar cómo hacerlo), eliminar el agua que pueda queda y lavarlo en profundidad. Una vez que lo hayas hecho, comprueba que no ha quedado agua dentro y deja que se seque completamente antes de volverlo a colocar.
✽ Para evitar que aparezca el moho, o al menos que lo haga rápidamente, deja el cajetín abierto después de cada lavado para dejar que se seque del todo antes de cerrarlo. Ya sé que no queda bonito, pero es un gesto que agradecerá tu salud, tu nariz y tu ropa.
La goma de la puerta
✽ La goma de la lavadora también es una zona en la que se quedan embalsados tanto el agua como los residuos, por lo que necesita cuidados. Después de cada lavado retira la humedad, los restos de productos de lavado y las fibras con un paño. Si está muy sucia y el moho ya ha aparecido, utiliza un limpiador con oxígeno activo, deja que actúe, aclara y seca totalmente. También funciona muy bien la limpieza con vinagre blanco y bicarbonato de sodio. Aplica una pasta formada con estos ingredientes, deja que actúe y aclara muy bien con agua.
✽ Para que la goma siempre esté en buen estado, no cierres la puerta según finaliza el programa de tu lavadora y déjala completamente abierta hasta que se sequen tanto ésta como el tambor. Una vez que ya no haya humedad, incluso sería recomendable que la dejases todo el tiempo ligeramente entreabierta.
El tambor
✽ Es la parte de la lavadora que tiene más superficie y la que está en contacto directo con la ropa y con el agua, por lo que es la que más se ensucia.
✽ Si lavas siempre con agua fría, es posible que parte de la suciedad de la ropa, restos de detergente y bacterias queden dentro del tambor, por lo que conviene que de vez en cuando pongan un programa con una temperatura de al menos 40ºC.
✽ Lo dejarás impecable y desodorizado si pones de vez en cuando un programa en vacío con vinagre blanco y bicarbonato de sodio, con una temperatura de 60ºC. Y esto sin detergente ni suavizante, claro.
El filtro
✽ En el filtro de tu lavadora se acumulan fibras, pelusas, pelos, trozos de papel y todo tipo de suciedad. Y todo ello está húmedo y con jabón y suavizante. Por lo que puede que la fuente del mal olor sea un filtro sucio. Procura limpiarlo cada cierto tiempo, retirando todos los restos y lavándolo con agua caliente y jabón antes de volver a colocarlo. Te recomiendo que antes de comenzar con esta tarea coloques una toalla vieja, porque en el conducto suele quedar agua estancada, que acaba por terminar en el suelo según abres la tapa. Cada lavadora tiene el filtro en un lugar, por lo que tendrás que consultar el manual para localizarlo y comprobar cómo se abre.
Otros consejos útiles
✽ Utiliza la cantidad justa de detergente y suavizante. El exceso terminará en la lavadora junto con parte de la humedad, lo que se convertirá en moho antes de que te des cuenta.
✽ No guardes la ropa sucia en el tambor, porque acabará desprendiendo su olor tanto en la lavadora como en la cocina.
✽ Saca la ropa de la lavadora según termine el programa. Si la dejas dentro mucho tiempo, adquirirá olor a humedad... y luego te costará mucho plancharla.
✽ Las prendas pequeñas se pueden quedar olvidadas (y mojadas) dentro de la goma de la lavadora, lo que acabará generando moho, bacterias... y un aroma nada agradable. Para que no te ocurra, revisa siempre esa zona cuando saques la colada y utiliza una bolsa de malla para las piezas más chicas.
Como ves no son trucos complicados, lo único que requieren es un poco de trabajo y de tiempo.
Post relacionados:
Consejos para que Tu Ropa Huela Muy Bien
Cómo Mantener la Lavadora Limpia
Cosas que No Deberías Poner en Tu Lavadora
Prendas y Tejidos con los que No Usar Suavizante
La primera vez que apareció el post Así Puedes Evitar que Tu Lavadora Huela Mal fue en el blog de La Meiga y Su Caldero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Estamos encantados de que nos dejes tus aportaciones, porque tu opinión es importante para nosotros. Sólo te pedimos que, por favor, no publiques links ni contenidos publicitarios de ningún tipo, porque estos no serán publicados. Si deseas anunciarte, contacta con nosotros previamente. Gracias.