05 junio, 2024

Cómo Utilizar los Aceites Esenciales en Casa

Los aceites esenciales ya forman parte del día a día de muchas personas. En la mayor parte de los casos se usan para aromatizar aceites corporales o cremas faciales, para crear fragancias DiY y también para consumirlos de forma tópica u oral para mitigar algunas dolencias leves. Por ejemplo, el aceite de lavanda es ideal para relajarse y dormir mejor en el caso de los adultos, o el de mandarina para los peques. O aplicarse un par de gotas de aceite de menta en las sienes mejora el dolor de cabeza. 


Pero también son muy útiles en casa. Si quieres saber cómo sacarle partido a los aceites esenciales en tu hogar, no tienes más que acompañarme...

 

Cómo utilizar los aceites esenciales en casa

 

Algunos consejos básicos

 

Emplea aceites esenciales a ser posible bio. Fíjate en la etiqueta, porque bajo denominaciones parecidas se vender productos con ingredientes poco saludables. Procura que únicamente contenga el aceite 100% puro y natural. 

 

Los aceites esenciales también caducan, tenlo en cuenta. 

 

Consérvalos en un lugar fresco, seco y oscuro. Y cierra bien la tapa cuando los hayas usado. 

 

No hace falta que emplees una gran cantidad. Con unas gotas es suficiente para aromatizar, limpiar o desinfectar. 


Frasco de aceite esencial

 

Perfumar

 

Quemadores de aceites esenciales o difusores para perfumar cualquier estancia de la casa.

 

Bolas de algodón impregnadas con unas gotas de aceite para aromatizar cajones o armarios. También las puedes colocar bien sujetas con cinta de carrocero en la parte superior de las aspas de los ventiladores de techo para que el buen olor se extienda por toda la habitación. O puedes meterlas en dentro de la bolsa del aspirador para que vayas aromatizando la casa mientras lo utilizas (este sistema no funciona con aspiradores sin bolsa o que tengan filtro HEPA). Incluso las puedes usar para perfumar y desodorizar el cubo de la basura. 

 

Vierte unas pocas gotas dentro del tubo de cartón del papel higiénico para aromatizar el baño. También puedes hacerlo con el tubo del papel de cocina. 

 

Pon sal en un recipiente no muy profundo, como un plato, y añade aceites esenciales de tu gusto.  

 

Combina alcohol de 96º y agua a partes iguales con aceites, viértelos en botellitas y coloca varias para preparar un mikado DiY. Si quieres que se evapore menos, no tienes más que incorporar glicerina al alcohol y el agua. 


Mikado sobre una mesa

 

Mezcla alcohol de 96º y agua a partes y iguales y añádele aceites esenciales. Con unas gotas es suficiente. Pon el líquido resultante en un vaporizador con la boquilla ajustada para que rocíe muy fino y utilízalo como ambientador casero. 


Aromatizar tu colada


Pon unas gotas de aceites esenciales en el cajetín del detergente para aportarle buen olor a tu colada. Eso sí, evita verterlas directamente en el tambor, porque la ropa se puede manchar o decolorar.


Limpiar y desinfectar tu casa


Mezcla vinagre de limpieza, agua, una pequeña cantidad de detergente para lavar los platos y aceites esenciales. Este líquido limpia y desengrasa con facilidad. Aplícalo con un espray y un paño o bayeta, y ten en cuenta que no es necesario aclarado. Si utilizas aceite de limón, de romero, eucalipto o árbol del té, también tendrá función desinfectante y antibacteriana. Y tiene un olor de lo más agradable. 

 

Combina alcohol de 96º y agua a partes iguales e incorpora unas gotas de aceites esenciales. Utiliza un vaporizador y un paño limpio y seco para aplicarlo (no es preciso aclararlo). Esta mezcla te servirá para limpiar muchas de las superficies del hogar. En mi caso utilizo limón, romero, eucalipto y lavanda. 

 

Botella con vaporizador

 

Eso sí, en los dos casos anteriores te recomiendo que pruebes antes en una zona no visible para comprobar que ninguna de las mezclas daña la superficie. 

 

Incorpora unas gotitas de aceites en el agua que utilices para fregar la casa. 

 

Pon un poco de aceite en la mopa y deja que se seque completamente. Luego sólo tendrás que pasarla por la casa para que vaya dejando su olor.  

 

Dormir mejor

 

Pon unas gotas de aceite esencial de lavanda en la almohada antes de irte a dormir (de mandarina en el caso de los niños, aunque también funciona la primera).

 

Mezcla alcohol de 96º con la misma parte de agua y añade aceite de lavanda. Ponlo en un bote con espray y vaporízalo sobre la ropa de cama unos minutos antes de irte a la cama (deja que se seque completamente antes de meterte entre las sábanas). Eso sí, ten cuidado con determinadas sábanas, porque en algunas puede dejar mancha. 

 

Deshacerte de los mosquitos

 

Vierte sal (de mesa o gruesa) en un recipiente que tenga una boca ancha y que no sea muy profundo. Añade unas gotas de aceite esencial de citronela en la sal y déjalo en las habitaciones o zonas en las que suela haber mosquitos. No uses mucha cantidad, porque su aroma es muy potente. Cuando veas que el aroma va desapareciendo, no tienes más que volver a poner aceite.

 

También puedes usar la citronela con un quemador o difusor de esencias. 

 

Verás qué bien huele tu casa y cómo te puedes beneficiar de estos aceites. 



Post relacionados:

Consejos para que Tu Casa Huela Siempre Bien 

Cómo Conseguir que Tus Cajones Huelan Siempre Bien 

Consejos para que Tu Ropa Huela Muy Bien

Flores de Naranja y Limón para Perfumar Tu Casa

 

La primera vez que apareció el post Cómo Utilizar los Aceites Esenciales en Casa fue en el blog de La Meiga y Su Caldero. 

 

Cómo utilizar los aceites esenciales en casa by La meiga y su caldero - Arancha Moreno is licensed under CC BY-NC-ND 4.0

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Estamos encantados de que nos dejes tus aportaciones, porque tu opinión es importante para nosotros. Sólo te pedimos que, por favor, no publiques links ni contenidos publicitarios de ningún tipo, porque estos no serán publicados. Si deseas anunciarte, contacta con nosotros previamente. Gracias.