Mostrando entradas con la etiqueta base. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta base. Mostrar todas las entradas

27 noviembre, 2024

Primer, Base o Top Coat: Cómo y Cuándo Usarlos en Tu Manicura

Desde mi punto de vista hay detalles realmente significativos en la imagen personal, mucho más que un maquillaje elaborado o un outfit carísimo. Una piel cuidada, un pelo limpio y bien peinado o unos zapatos limpios son algunos de ellos. Aunque hay otro detalle que a menudo se olvida, a pesar de su importancia: las manos. 


Las propias manos y las uñas dicen de la persona mucho más de lo que parece. El hecho de que estén limpias, saludables y cuidadas hablan de alguien que se ocupa verdaderamente de su imagen esencial, de esa que está siempre presente, independientemente de maquillajes o adornos. Unas manos y uñas cuidadas con esmero son igual de bonitas y elegantes al natural que con un esmaltado lujoso. Del mismo modo que ocurre con una piel a la que se le presta la atención necesaria, no necesita maquillaje para ser maravillosa, porque no hay nada que esconder ni camuflar. 


Pues bien, en este post me gustaría hablarte de 3 productos que pueden embellecer tus uñas, además de protegerlas y alargar el esmaltado tradicional o las uñas acrílicas o de gel. 


Primer, base o top coat: cómo y cuándo usarlos en tu manicura


Primer

 

Se aplica sobre la uña desnuda y sin pulir, antes incluso que la base. 

 

Limpia la uña de sus aceites naturales y la prepara para que la base y/o el esmalte se adhieran mejor a su superficie, alargando su duración y mejorando su acabado. 

 

Levanta, por así decirlo, la parte más superficial de la uña, creando una pequeña rugosidad, de modo que lo que vayas a aplicar después se peguen mejor. 

 

Se puede utilizar tanto con un esmaltado tradicional como con las uñas de gel o acrílicas.

 

Los vas a encontrar con ácido y sin ácido. Este último tipo de primer es más suave, seguro y es el que más se suele usar.  

 

Los primers con ácido no se secan completamente, por lo que puedes ponerte las uñas  acrílicas o de gel aunque estén húmedas.

 

En el caso de los primers sin ácido se aplican en una capa muy ligera y se tienen que dejar secar completamente, algo que suele llevar 1 minuto (aunque te recomiendo leer cuidadosamente las instrucciones de uso antes).

 

Es fundamental que sigas las instrucciones de aplicación del fabricante, tanto desde el punto de vista de la seguridad como de la eficacia del producto.


Manicura

  

Base

 

Se aplica directamente sobre la uña (o sobre el primer).

 

Funciona como protección o barrera entre la uña y el esmalte. O en caso de no llevarlas pintadas, actúa como un escudo ante las agresiones externas. 

 

También puedes encontrar bases que funcionan como tratamiento para fortalecerlas o combatir las uñas amarillas, por ejemplo. 

 

Las uñas presentan un aspecto más pulido y saludable.. 

 

Es importante que sea de calidad (que no costosa). Procura que sea de una marca conocida y que cumpla con toda la normativa de seguridad para este tipo de productos en la CE (o la que sea de aplicación en tu país). 

 

Aplícala por toda la uña, desde la cutícula (sin cubrirla) hasta la punta.

 

Es imprescindible si vas a esmaltarte las uñas después. 


Mano con manicura natural sosteniendo una fresa

 

Top coat 


Es un producto que funciona como sellado de la propia uña (cuando no se esmalta), de la base o de la laca de uñas. 

 

Aporta brillo y un acabado perfecto. 

 

Funciona como protección de la uña o del esmalte.

 

Según la formulación también sirve para que la laca de uñas no amarillee o para endurecerla.

 

Algunos top coat también se pueden utilizar como base.

 

También los hay de secado rápido, si no quieres esperar demasiado tiempo para poder utilizar las manos sin miedo a que la manicura se estropee. 

 

También los puedes encontrar semipermanentes, que se tienen que secar con una lámpara LED. Estos aseguran una larga duración y resistencia. 

 

Aplica una capa que no sea ni tan ligera que no cubra, ni tan gruesa que aparezcan las temidas burbujas. 

 

Nunca apliques el top coat si el esmalte no se ha secado completamente, porque puedes arrastarlo con el pincel o que la superficie no quede completamente lisa. 

 

¿Usas alguno de estos productos? ¿Cuál es tu experiencia? En mi caso suelo llevar las uñas sin esmaltar, aunque nunca prescindo de la base, incluso aunque no me las pinte, o del top coat para que siempre estén brillantes.


 

Post relacionados:

La Base, Imprescindible para una Manicura Perfecta y Duradera 

Consejos para Evitar y Tratar las Uñas Amarillentas

Consejos para Elegir el Esmalte de Uñas con Acierto

Cómo Evitar Mancharte las Cutículas y la Piel con Esmalte de Uñas

Cómo Conseguir un Esmaltado de Larga Duración

Trucos para que Tu Manicura Semipermanente Dure Más

 

La primera vez que apareció el post Primer, Base o Top Coat: Cómo y Cuándo Usarlos en Tu Manicura fue en el blog de La Meiga y Su Caldero. 


Primer, base o top coat: cómo y cuándo usarlos en tu manicura by La meiga y su caldero - Arancha Moreno is licensed under CC BY-NC-ND 4.0

03 junio, 2015

Consejos para que Tu Base de Maquillaje Aguante el Calor

Ya ha llegado el calor. La promesa de piscinas, terrazas, vacaciones y helados ya se ha convertido en realidad. Y la del maquillaje que se derrite inevitablemente con cada grado de más en el termómetro, también.


No hace falta que te diga el efecto que tiene el calor sobre tu base de maquillaje. Seguro que ya la has sufrido antes... o la estás padeciendo ahora mismo, mientras lees este post.


Consejos para que tu base de maquillaje aguante el calor


Para que tu maquillaje dure en perfectas condiciones, incluso el más cálido verano, aquí tienes algunos trucos que espero que te sean útiles.


No te olvides de la preparación... 

  • Comienza el maquillaje a prueba de calores con un paso imprescindible: limpieza. Las bases de maquillaje se fijan y mantienen mejor si la piel está limpia y seca.
 
  • No te olvides de la crema hidratante (y el sérum, si te hace falta). Es fácil pensar que la mezcla de hidratante y color, puede aportar más grasa y brillos, pero no es así. Si ambos productos son los idóneos, no tiene que ocurrir. Y ten en cuenta que el maquillajeno se fija ni permanece sobre una piel seca y deshidratada.
 
  • Eso sí, deja pasar unos minutos entre la aplicación de la crema hidratante y el maquillaje. Siempre se debe hacer así para garantizar el aspecto y la integridad de este último, pero mucho más en verano. Si no lo haces, es fácil que se cree una especie de efecto sauna, y comenzarás a sudar copiosamente. Es fácil que la piel no sea capaz de absorber las dos capas al mismo tiempo y se forme una especie de barrera que funcionará como una especie de film plástico, que nada tiene que envidiar al de la cocina.
 
Tomando el sol en la playa
Siempre con protector solar...
  • Si te vas a maquillar por la mañana, no te olvides del protector solar. Debes aplicarlo después de la crema hidratante y antes de la base de maquillaje. Te cuidado a la hora de elegirlo, porque muchos fotoprotectores aportan grasa y no maridan muy bien con el maquillaje. Tenlo en cuenta también para buscar una base más ligera para el día.


Elegir la base de maquillaje

  • Mi consejo número uno es: si quieres que tu maquillaje resista bien el calor, no lo uses. Cuida tu piel todo el año, para que puedas lucirla desnuda durante el verano. Si evitas las manchas, la falta de uniformidad del tono de la piel, las arrugas y las imperfecciones, no te hará falta maquillaje cuando llegue el calor.
 
    Mujer aplicándose maquillaje
  • Si no te atreves a ir sin ningún tipo de maquillaje, puedes optar por las opciones más soft: cremas con color, BB o CC cream o, incluso, mezclar tu crema hidratante con una pizca de maquillaje o polvos de sol. Eso sí, elige bien el tipo de producto, porque hay cremas coloreadas y BB o CC cream que aportan mucha grasa pasadas unas horas, justo lo que no quieres cuando llega el verano.
 
  • En el caso de que no quieras (o no puedas) prescindir del maquillaje, elige el adecuado para tu tipo de piel durante el verano. Opta por fórmulas oil-free y de textura ligera. Y recuerda que, si ya has tomado el sol, deberás modificar también el tono de la base de maquillaje para que se funda con tu piel. 
 
  • Otro requisito que debes pedirle a tu base de maquillaje en verano es que sea no comedogénica. Durante el calor es mucho más fácil que la grasa de las cremas y maquillajes de reacción y facilite la aparición de comedones e imperfecciones asociada a ella.
 
  • Una recomendación habitual para que el maquillaje dure más durante el calor es que sea una fórmula de larga duración. Pero no estoy de acuerdo con ella. Según mi criterio y experiencia, este tipo de base long-lasting sólo se debería utilizar si se tiene un compromiso, si este tiene lugar durante la tarde o noche o si hay imperfecciones importantes que cubrir. Es cierto que son bases muy duraderas, que se mantienen bien incluso con el calor, pero son demasiado potentes para llevarlas en esta época. Durante el día es más recomendable acabados menos cubrientes y más naturales.
 
  • Si vas a maquillarte con esmero, utiliza una base o primer. Siempre son recomendables, pero mucho más en verano. Ojo, si vas a utilizar una crema con color, una BB cream o una mezcla de hidratante y maquillaje, es mejor prescindir de estas prebases. Si normalmente te aplicarías sérum-hidratante-fotoprotector-prebase-maquillaje, el paso prebase no tiene mucho sentido si el proceso se reduce a sérum-hidratante-maquillaje en sólo uno.
 
    Polvos de sol
  • Si no tienes la piel muy seca, puedes optar por las bases compactas o los polvos de sol, aplicados con una brocha grande.
 
  • Funciona durante todo el año, pero en verano más aún: pon base de maquillaje sólo en las zonas más problemáticas y difumina muy bien; con los dedos o con pincel.
 
  • Procura utilizar poca cantidad, porque es más fácil mantener en perfectas condiciones una capa fina de maquillaje que una gruesa. No sólo se moverá menos de su sitio, además facilitarás que la piel respire y evitarás sudar copiosamente. Ya sabes, lo de menos es más
 
  • Por cierto, no te olvides del corrector, si lo necesitas. Eso sí, adapta su tono y textura a la base de maquillaje que vayas a utilizar y al bronceado (o no) de tu piel.
 
    Polvos compactos
  • Finaliza siempre que puedas rociando el rostro con agua termal o del grifo, pero que esté fría. Este sencillo gesto te ayudará a sellar el maquillaje y a incrementar su duración
 
  • Otro buen truco para mantener en maquillaje en verano es darte una pasada (ligera) con polvos sueltos, sobre todo en la zona "T"


Mantener el maquillaje a pesar de las altas temperaturas

  • Evita los cambios bruscos de temperatura, siempre que te sea posible. La piel comienza a sudar cuando pasa del calor intenso al frío, así que es mejor no pasar por ese trance que pone a prueba hasta el maquillaje más profesional. 
 
Playa en verano
Evita los cambios bruscos de temperatura
  • Lleva agua termal en el bolso y vaporízate cuando notes mucho calor. Te refrescará y sellará el maquillaje.
 
  • Si puedes, pásate un cubito de hielo por la cara si necesitas refrescar tu maquillaje. Eso sí, hazlo de una forma muy breve, porque el frío te puede quemar e irritar la piel.
 
  • Usa y abusa de los papeles y toallitas antibrillos. Si no tienes ninguno a mano, prueba a espolvorear unos polvos sueltos (pocos) en un pañuelo de papel y presiónalo suavemente por la cara, insistiendo en las zonas problemáticas (zona "T"). 
 
    Mujer aplicándose polvos sueltos
  • También puedes volver a aplicarte una capa muy ligera de polvos sueltos en las zonas conflictivas. Eso sí, no te excedas, porque puedes acabar con el maquillaje como engrudo. 
 
  • Si el maquillaje no ha resistido con una dignidad mínima, desmaquíllate y maquíllate de nuevo. Cuando se llega a un determinado límite de degradación en tu make up, no hay trucos que valgan, lo único que puedes hacer es comenzar de nuevo. 


Y, ahora, maquíllate sin miedo a pesar del calor...




Post relacionados:

15 Consejos para Acertar con Tu Base de Maquillaje
12 Consejos para que Tu Base de Maquillaje Dure y Dure (I) 
12 Consejos para que Tu Base de Maquillaje Dure y Dure (II) 
Cómo Conseguir que Tu Sombra de Ojos Dure Más
Cómo Hacer que tu Barra de Labios Dure (Casi) Todo el Día  
Cómo Aplicar Adecuadamente el Corrector de Ojeras (I)
Cómo Aplicar Adecuadamente el Corrector de Ojeras (II)
Cómo Utilizar el Corrector de Ojeras sin Base


28 marzo, 2014

Cómo Conseguir que Tu Sombra de Ojos Dure Más

ojo femeninoSi te maquillas los ojos te habrás encontrado una situación que casi seguro reconocerás: te maquillas cuidadosamente y te ves guapísima. Sales a la calle con ganas de comerte el mundo y crees cándidamente que ese maquillaje de ojos, tan bien aplicado en casa, sigue en su sitio mientras tú pisas fuerte por la ciudad. Pasadas un par de horas vas al aseo y te miras en el espejo... y te vuelves a mirar una y otra vez porque no sales de tu asombro. ¡Qué ha pasado con el maquillaje! ¡Ya no está! ¿Debes llamar a la policía para que descubra quién ha sido el ladrón o a Iker Jiménez para que esclarezca esa misteriosa desaparición sombril?


O te puede ocurrir algo todavía peor (que lo hay): que la sombra se haya desparramado en todo tipo de churretes y pliegues por tus párpados. Y eso sí que es un horror, porque el único remedio es desmaquillarte urgentemente. 


Para que esto no te suceda más, te dejo unos consejos que te pueden ayudar a tener un maquillaje de ojos impecable durante todo el día. 


Comenzamos...


Por el principio

  • Antes de nada debes procurar que tus párpados estén perfectamente limpios y desmaquillados.
  • Si vas a usar algún contorno o tratamiento para los párpados, deja pasar un buen rato desde que te lo apliques hasta la hora de maquillarlos. Si hay restos de productos cosméticos, la sombra no sólo se adherirá peor y permanecerá menos, además puede reaccionar de alguna forma imprevista: colores más oscuros, tono repartido de forma poco uniforme...
  • Hay quien utiliza la misma base de maquillaje para el rostro y para los ojos, aunque no te lo recomiendo. La piel de los párpados es muy delicada y no admite bien muchos de los productos que no están formulados específicamente para esa zona. Lo mismo ocurre con el corrector de ojeras.


Hablando de cantidades

  • Ojo, utiliza siempre poco producto, pero trabájalo bien, así evitarás que desaparezca o se cuartee; además de quedar mucho más elegante

  • Por otra parte, debes tener en cuenta que cargar los párpados con demasiados productos de maquillaje o que sean muy grasos, es el pasaporte perfecto para provocar flacidez y descolgamiento en la zona. 


Cuestión de base

    prebase de ojos de lola make up
  • Hay quien utiliza la misma base de maquillaje para el rostro y para los ojos, aunque no te lo recomiendo. La piel de los párpados es muy delicada y no admite bien muchos de los productos que no están formulados específicamente para esa zona. Lo mismo ocurre con el corrector de ojeras.
  • Te recomiendo, como es habitual en mí, las pre-bases para ojos. No sólo no dañarán esa zona tan sensible, además multiplicarán la duración de las sombras. Por no hablar de que darán más color y luminosidad a los pigmentos del producto.


Mis sugerencias: Base de ojos (Lola MakeUp), Prep + Prime Eyes (Mac)Backstage Eye Prime (Dior) 


A la sombra


Aquí puedes ver algunas técnicas para aumentar la duración de tus sombres, ordenadas de menos a más expeditivas:

    sombra en crema
  • Como norma general es importante saber que: para los párpados con tendencia grasa, es mejor utilizar sombras en polvo y, para los que son más secos, lo ideal es utilizar sombras en crema. Esta simple norma ayudará a aumentar algo la duración del producto.
  • Si utilizas la pre-base, luego pones una capa ligera de sombra en polvo y luego te das una pasada con una brocha con polvos translúcidos (incluso te puedes atrever con polvos compactos, aunque altera ligeramente el color), verás que la duración de tu maquillaje de ojos aumenta.
  • Para que la sombra dure mucho te aconsejo que pongas una primera capa muy ligera de sombra en crema, encima de la pre-base. Trabájala bien para que se extienda totalmente. Luego, aplica una sombra en polvo en el mismo tono que la crema o unos polvos translúcidos... y ya está. La sombra permanecerá muchísimo tiempo. Este truco tiene un pequeño inconveniente: si te pasas con las cantidades, el producto se agrietará irremisiblemente. 
    duo de sombras
  • Si quieres que la sombra sea casi eterna toma nota: pon la pre-base en tus párpados, luego pon una capa ligerísima de una sombra mate o de polvos translúcidos sobre el párpado; utiliza una sombra en lápiz en el tono de la sombra anterior y difumina bien por toda la superficie; termina con una capa de polvos sueltos o con un poco de sombra con un color más oscuro que la primera que utilizaste, la mate. Esta forma de aplicación también puede llevar a que el maquillaje se cuartee o se quede a manchas cuando pasen unas horas.
  • Por último, siempre puedes recurrir a las fórmulas de larga duración o waterproof, aunque no soy partidaria del uso diario de estos productos. Aunque cada vez están mejor formulados, no terminan de ser lo más apropiado para llevar todos los días en los párpados.


Mis sugerencias: Sombras de ojos paleta (Lola MakeUp), Pure Color Paleta de 5 colores (Estée Lauder), Paleta 5 colores (Dior), Shimmering Cream Eye Color (Shiseido)


sombras tonos tierraPersonalmente, el truco que mejor me funciona es utilizar pre-base trabajada con los dedos, una capa finísima de sombras y un ligero toque de polvos compactos aplicados con una brocha gruesa de cerdas naturales (no kabuki). Prefiero remarcar los ojos con lápiz, eye liner y una buena máscara de pestañas que abusar de las sombras.


Mis sugerencias: Double Matte (Estée Lauder)


¿Tienes tú algún truco infalible para tener unas sombras duraderas?

 

Post relacionados:

Pre-Bases de Maquillaje para el Rostro y Ojos: Un Acierto
Cómo Aplicar Adecuadamente el Corrector de Ojeras (I)
Cómo Aplicar Adecuadamente el Corrector de Ojeras (II)
12 Consejos para que tu Base de Maquillaje Dure y Dure (I)
12 Consejos para que tu Base de Maquillaje Dure y Dure (II)
Cómo Hacer que tu Barra de Labios Dure (Casi) Todo el Día 


04 marzo, 2014

Cómo Hacer que tu Barra de Labios Dure (Casi) Todo el Día

chica pintandose los labiosA la mayoría de nosotras nos encanta pintarnos los labios. es un gesto tan femenino y sensual que se hace difícil resistirse a él. 


Pero algo tan agradable, tenía que tener su cruz: la poca duración de las barras de labios y sus interminables retoques.


Para que tu rouge dure casi todo el día, aquí tienes 12 trucos que te ayudarán:


1.- Lo primero es preparar el lienzo, porque ninguna gran obra se puede llevar a cabo sin una buena base. 


Por ello, deberás seguir los tres mandamientos de oro: exfoliar, hidratar y proteger. ¿Te suenan de algo estos tres básicos? Será porque son los mismos que para el resto de la piel y, la de los labios, es muy delicada. Esta piel es, por así decirlo, la frontera entre la mucosa del interior de la boca y el resto del rostro. Cuenta con menos queratina (y grosor) que el resto de la piel, por lo que tiene menos protección y acusa más los cambios de temperatura y humedad. 


Exfoliar de forma periódica ayuda a eliminar las pieles muertas que afean la superficie de los labios y ayuda a que los productos hidratantes o tratantes puedan actuar sin ninguna barrera. La hidratación constante ayuda a mantenerlos suaves, lisos y saludables. La protección evita los daños del sol en una zona tan delicada y tan olvidada a veces.


2.- Los labiales de larga duración cada vez están mejor formulados, aunque creo que aún no han alcanzado la excelencia. Todavía siguen resultando poco confortables de llevar, según mi punto de vista. Si estás buscando un rouge que aguante impecable el paso de las horas (y que no sea una fórmula long-lasting), te recomiendo que te decantes por los tonos con más pigmento (rojos, granates, rosas potentes, corales...), tonos mates o con acabados perlados o con partículas irisadas. Estos últimos, al ser menos cremosos, se mantienen mucho mejor en los labios; eso sí, tienen que gustarte. 


barra de labios3.- Evita utilizar bálsamo labial justo antes de maquillarte. Es bueno que lo utilices con frecuencia, para mantener tus labios hidratados y nutridos, pero debes retirar el exceso con un pañuelo de papel antes de maquillar. El bálsamo o el cacao cambian el comportamiento del labial (color, textura, etc.) y disminuyen su duración.


4.- Utiliza una base para el pigmento. Puede ser la  misma base de maquillaje utilices para el rostro, una pre-base (primer) o base alisadora. Tienes multitud en el mercado (Guerlain, MAC, etc.)  , sólo debes encontrar la que más se adapte a ti. Deja transcurrir un par de minutos hasta que sigas maquillando los labios para que se asiente la base. Mientras tanto puedes delinearte los ojos o aplicarte otros productos de maquillaje. 


rouge5.- Si quieres que la barra dure mucho, pero mucho, puedes perfilarte los labios para incrementar la fijación. El perfilador crea una base de color que disimula las zonas en las que la barra comienza a desaparecer y ayuda a que el pigmento agarre mejor. Eso sí, olvídate de los tonos más oscuros que el rouge. Lo ideal el que el perfilador sea igual que el labial pero, si no tienes ninguno a mano, es mejor optar por uno que se asemeje a tu color natural o que sea incoloro. Kiko tiene uno de estos últimos a buen precio, por ejemplo. Comienza a perfilarte desde el centro hacia los lados y luego rellena ligeramente el interior de los labios. Me encantan las barras mates de Lola y las cremosas de Shiseido.


6.- Aplica el labial con un pincel, así cubrirá perfectamente cada rincón; además, el pincel arrastra más pigmento del rouge, con lo que se fijará mucho mejor. El mejor: lengua de gato para labiales.


7.- Una vez aplicada la primera capa con el pincel, utilizar el tradicional truco del kleenex, presionando el pañuelo contra tus labios para eliminar el exceso de grasa y fijar mejor el pigmento


Un consejo: utiliza pañuelos de papel o papel de arroz y no papel higiénico. Es muy fácil que este tipo de papel esté más contaminado que los primeros... y nadie quiere presionar contra sus labios una guardería de bacterias. Por eso a los chicos se les infectan los cortes del afeitado cuando se ponen (equivocadamente) un trocito de papel para que no sangren. Esta operación se puede repetir entre 2 y 4 veces, según el tiempo y las ganas que se tengan.


8.- También puedes utilizar los dedos o la misma barra para dar pequeños toques entre capa y capa en lugar del pincel. Personalmente, me gusta más el acabado de los dedos y la barra, porque queda más ligero.


barra de labios9.- Una vez terminada la operación, puedes aplicar una capita de polvos sueltos translúcidos. Eso sí, hazlo a través de un pañuelo de papel para que no se resequen tanto los labios y no le quites brillo al color.


10.- Si no tienes polvos sueltos a mano (o no te gustan), siempre puedes utilizar el sencillo y económico truco del cubito de hielo. Envuelve el cubito en una gasa o un pañuelo de papel y pásalo ligeramente por los labios, así multiplicarás la duración de  la barra de labios. También puedes sustituir el hielo por una rociada de agua termal. Mi preferida, la de Avène.


11.- Mi recomendación es que no termines con gloss, porque darás al traste con todo el trabajo anterior. La grasa y la untuosidad del gloss, modificará la textura que has conseguido con el perfilador, el color y los polvos, volviéndola tan cremosa e instable como si hubieses utilizado sólo la barra sin más. Si no puedes prescindir de un toque de brillo, puede aplicar el gloss a través de un pañuelo o darle un toque de sombra brillante o nacarada en el centro del labio. 


12.- Y algo muy importante que no te puede faltar: tiempo. Llevar a cabo todo este proceso te llevará unos 3-4 minutos, no más, pero debes dedicárselo para obtener un buen resultado. Si no inviertes tiempo en pintarte los labios con una buena técnica, se lo dedicarás durante los mil retoques a lo largo del día. Tú eliges ;)


¡Nos vemos en el próximo post!  Hasta entonces... kisses


marca de un beso



Post relacionados:

Exfoliación y Nutrición para tus Labios
Reutiliza tus Barras de Labios: Ahorra y Personaliza
Cómo Hacer tu Propio Bálsamo Labial con Color
Mezclas "10" en Cosmética (II)
12 Consejos para que tu Base de Maquillaje Dure y Dure (I)
12 Consejos para que tu Base de Maquillaje Dure y Dure (II)