Mostrando entradas con la etiqueta primer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta primer. Mostrar todas las entradas

27 noviembre, 2024

Primer, Base o Top Coat: Cómo y Cuándo Usarlos en Tu Manicura

Desde mi punto de vista hay detalles realmente significativos en la imagen personal, mucho más que un maquillaje elaborado o un outfit carísimo. Una piel cuidada, un pelo limpio y bien peinado o unos zapatos limpios son algunos de ellos. Aunque hay otro detalle que a menudo se olvida, a pesar de su importancia: las manos. 


Las propias manos y las uñas dicen de la persona mucho más de lo que parece. El hecho de que estén limpias, saludables y cuidadas hablan de alguien que se ocupa verdaderamente de su imagen esencial, de esa que está siempre presente, independientemente de maquillajes o adornos. Unas manos y uñas cuidadas con esmero son igual de bonitas y elegantes al natural que con un esmaltado lujoso. Del mismo modo que ocurre con una piel a la que se le presta la atención necesaria, no necesita maquillaje para ser maravillosa, porque no hay nada que esconder ni camuflar. 


Pues bien, en este post me gustaría hablarte de 3 productos que pueden embellecer tus uñas, además de protegerlas y alargar el esmaltado tradicional o las uñas acrílicas o de gel. 


Primer, base o top coat: cómo y cuándo usarlos en tu manicura


Primer

 

Se aplica sobre la uña desnuda y sin pulir, antes incluso que la base. 

 

Limpia la uña de sus aceites naturales y la prepara para que la base y/o el esmalte se adhieran mejor a su superficie, alargando su duración y mejorando su acabado. 

 

Levanta, por así decirlo, la parte más superficial de la uña, creando una pequeña rugosidad, de modo que lo que vayas a aplicar después se peguen mejor. 

 

Se puede utilizar tanto con un esmaltado tradicional como con las uñas de gel o acrílicas.

 

Los vas a encontrar con ácido y sin ácido. Este último tipo de primer es más suave, seguro y es el que más se suele usar.  

 

Los primers con ácido no se secan completamente, por lo que puedes ponerte las uñas  acrílicas o de gel aunque estén húmedas.

 

En el caso de los primers sin ácido se aplican en una capa muy ligera y se tienen que dejar secar completamente, algo que suele llevar 1 minuto (aunque te recomiendo leer cuidadosamente las instrucciones de uso antes).

 

Es fundamental que sigas las instrucciones de aplicación del fabricante, tanto desde el punto de vista de la seguridad como de la eficacia del producto.


Manicura

  

Base

 

Se aplica directamente sobre la uña (o sobre el primer).

 

Funciona como protección o barrera entre la uña y el esmalte. O en caso de no llevarlas pintadas, actúa como un escudo ante las agresiones externas. 

 

También puedes encontrar bases que funcionan como tratamiento para fortalecerlas o combatir las uñas amarillas, por ejemplo. 

 

Las uñas presentan un aspecto más pulido y saludable.. 

 

Es importante que sea de calidad (que no costosa). Procura que sea de una marca conocida y que cumpla con toda la normativa de seguridad para este tipo de productos en la CE (o la que sea de aplicación en tu país). 

 

Aplícala por toda la uña, desde la cutícula (sin cubrirla) hasta la punta.

 

Es imprescindible si vas a esmaltarte las uñas después. 


Mano con manicura natural sosteniendo una fresa

 

Top coat 


Es un producto que funciona como sellado de la propia uña (cuando no se esmalta), de la base o de la laca de uñas. 

 

Aporta brillo y un acabado perfecto. 

 

Funciona como protección de la uña o del esmalte.

 

Según la formulación también sirve para que la laca de uñas no amarillee o para endurecerla.

 

Algunos top coat también se pueden utilizar como base.

 

También los hay de secado rápido, si no quieres esperar demasiado tiempo para poder utilizar las manos sin miedo a que la manicura se estropee. 

 

También los puedes encontrar semipermanentes, que se tienen que secar con una lámpara LED. Estos aseguran una larga duración y resistencia. 

 

Aplica una capa que no sea ni tan ligera que no cubra, ni tan gruesa que aparezcan las temidas burbujas. 

 

Nunca apliques el top coat si el esmalte no se ha secado completamente, porque puedes arrastarlo con el pincel o que la superficie no quede completamente lisa. 

 

¿Usas alguno de estos productos? ¿Cuál es tu experiencia? En mi caso suelo llevar las uñas sin esmaltar, aunque nunca prescindo de la base, incluso aunque no me las pinte, o del top coat para que siempre estén brillantes.


 

Post relacionados:

La Base, Imprescindible para una Manicura Perfecta y Duradera 

Consejos para Evitar y Tratar las Uñas Amarillentas

Consejos para Elegir el Esmalte de Uñas con Acierto

Cómo Evitar Mancharte las Cutículas y la Piel con Esmalte de Uñas

Cómo Conseguir un Esmaltado de Larga Duración

Trucos para que Tu Manicura Semipermanente Dure Más

 

La primera vez que apareció el post Primer, Base o Top Coat: Cómo y Cuándo Usarlos en Tu Manicura fue en el blog de La Meiga y Su Caldero. 


Primer, base o top coat: cómo y cuándo usarlos en tu manicura by La meiga y su caldero - Arancha Moreno is licensed under CC BY-NC-ND 4.0

06 octubre, 2021

Con estos Trucos Tu Base de Maquillaje No Se Cuarteará

Te maquillas con cuidado, dedicándole tiempo, utilizando una buena base y tras un par de horas te miras en el espejo y te das cuenta (con horror) de que tu base se ha cuarteado. Y eso suele suceder justo en el momento en el que quieres estar perfecta, como una entrevista de trabajo, una cita de esas en las que has puesto muchas expectativas o un evento importante. ¿Te suena la situación? ¿Te ha ocurrido alguna vez? Te confieso que a mí sí me ha sucedido. Y es algo bastante fastidioso.

 

Y es que hay zonas en las que es más fácil que el maquillaje se agriete, sobre todo en la zona alrededor de los ojos, en los surcos nasogenianos y en cualquier parte del rostro que se vea afectada por la gesticulación o las arrugas. 


Si no quieres que tu base de maquillaje se cuartee más, aquí tienes algunos consejos y trucos sencillos para conseguirlo.


Con estos trucos tu base de maquillaje no se cuarteará

 

Para conseguir que la base de maquillaje no se cuartee y que quede perfectamente aplicada, es necesario hacerlo siempre sobre una piel impoluta.

 

Hidrata la piel en profundidad. Si la piel está seca, el maquillaje no se integrará con la piel. Además, habrá zonas más secas y terminarán apareciendo parches con más base que en otros. Deja que el producto se absorba completamente antes de utilizar la prebase o la base. Por cierto, el hecho de hidratar de forma puntual la piel para prepararla para el maquillaje no es la mejor opción. Si quieres que tu base quede perfecta, tu piel debe estar cuidada de manera constante, proporcionándole la limpieza, los cuidados y los principios activos que necesita. 


Crema

 

No te olvides del contorno de ojos. Y en este caso, como en el de la hidratante, deja que repose antes de maquillar.

 

Elige cuidadosamente la base. Para hacerlo debes tener en cuenta tu tipo de piel, su estado, tu edad, el efecto que quieres conseguir, la duración que esperas... Tienes bases fluidas, cubrientes, compactas o en barra. Pero también tienes a tu disposición otros productos más ligeros y con los que es más difícil que aparezcan grietas, como las BB Creams, CC Creams, Skin Tints, etc. 

 

Productos y bases de maquillaje

 

 

Ten en cuenta que la piel no requiere la misma base cuando hace más calor que cuando hace mucho frío. Lo habitual es requerir diferentes productos tanto en formulación como en tono.

 

Utiliza una prebase. Retendrá mejor la humedad, creará una película suave sobre la piel, permitirá que tengas que usar menos producto y éste estará en mejor estado durante más tiempo.

 

Procura evitar los correctores muy densos. Si quieres evitar el cuarteamiento bajo los ojos o en los lugares en los que hayas aplicado corrector, intenta que sean líquidos o muy fluidos, o también puedes extenderlos bien con los dedos o con un cepillo. Y no te excedas con la cantidad. 

 

Correctores


 

Si empleas correctores con una cobertura intensa o total, puedes poner una gota de aceite facial para que se extienda mejor y no se apelmace demasiado.

 

Utiliza pequeñas cantidades a la hora de aplicar la base. Si es necesario, puedes ir depositando más cantidad sobre tu piel, pero hazlo poco a poco. Menos siempre es más, sobre todo en el caso de la base de maquillaje. 

 

Si quieres un efecto luminoso y con un brillo sutil, puedes mezclar una gota de iluminador con la base. Eso te permitirá conseguir el ansiado efecto buena cara, sin necesidad de emplear mucha cantidad. 

 

Si vas a utilizar blush o polvos bronceadores después, la capa de base debe ser ligera. Piensa que al aportar rubor y un sutil bronceado después, no es necesario cubrir tanto la piel. Por otra parte, si sumas la capa de base, la de colorete y la de polvos, es más fácil que el resultado se cuartee.

 

A la hora de aplicarlo, utiliza la herramienta adecuada para el tipo de base y el efecto que desees obtener.

 

Bolsa con productos de maquillaje y una brocha
 

 

Puedes finalizar con un espray fijador de maquillaje. 

 

Si te aplicas polvos para sellar el maquillaje, no te excedas con la cantidad y úsalos únicamente en las zonas que lo requieras. Si tienes tienes la piel seca, con arrugas o con tendencia a que el maquillaje se cuartee, es mejor que no los uses.  


Polvos, borla y flores de lavanda

 

Las toallitas matificantes son perfectas para evitar los brillos y el aceite sobre la piel. Aunque parezca una incongruencia, la grasa no te ayudará a evitar las grietas, todo lo contrario. La base se separará de los aceites, de modo que se cuarteará en las arrugas y las zonas con las que más gesticulas. La grasa y brillos que aparecen en el rostro no tienen nada que ver con la hidratación y con la nutrición de la piel.

 

Si a pesar de todos estos trucos finalmente se agrieta la base, puedes recomponerla utilizando una esponja de maquillaje ligeramente humedecida con un poco de agua termal o de bruma facial y pasándola con cuidado por la zona. Utilízala con pequeños toquecitos, no arrastrando. 


Estos trucos te van a ayudar a mantener tu base de maquillaje impoluta durante más tiempo.

 

 

Post relacionados:

Esponjas, Brochas o Dedos. ¿Qué Uso para Maquillarme?

Errores Más Frecuentes al Maquillaje (I): Correctores y Bases 

Cómo Arreglar Errores de Maquillaje de Forma Sencilla

Consejos para que Tu Base de Maquillaje Aguante el Calor

Manchas y Cicatrices: el Maquillaje Perfecto 

Neutralizador vs Corrector

 

La primera vez que apareció el post Con estos Trucos Tu Base de Maquillaje No Se Cuarteará fue en el blog de La Meiga y Su Caldero. 


Licencia de Creative Commons
Con estos trucos tu base de maquillaje no se cuarteará by La meiga y su caldero - Arancha Moreno is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.