29 mayo, 2024

Ensalada de Alubias Carillas, Nísperos y Aceitunas Negras

El plato que comparto hoy contigo es perfecto para disfrutar de las legumbres cuando comienza a apretar el calor, porque se trata de una ensalada refrescante y muy saludable. Además incluye fruta, hortalizas y aceitunas para que sea más completa y divertida. 


Se trata de una ensalada de alubias carillas, nísperos y aceitunas negras que seguro que te va a sorprender. 


Las alubias carillas también se denominan chíchares, fréjoles castilla, frujuelos, frigüelos, de ojo negro, de ojo de liebre, de ojo de perdiz, blackeye bean... Son típicas en al cocina de Extremadura y también del sur de Ávila. Son pequeñitas, tienen un color beige algo grisáceo y con un punto oscuro en el centro. Tienen un alto contenido de proteínas y fibra, además de potasio, hierro o selenio entre otros nutrientes. Estas alubias se pueden utilizar en platos de cuchara, como guarniciones y, como más me gustan a mí, en ensalada. Son muy sabrosas y con mucha personalidad. 


Los nísperos tienen propiedades nutricionales muy interesantes. Aportan potasio, calcio, fósforo, hierro, magnesio, vitaminas B1 y B2, vitamina C y ácido fólico. Tienen un buen contenido de fibra, demás de funcionar como diurético. También tiene propiedades astringentes y antiinflamatorias. Y por si fuese poco, tienen pocas calorías. Eso sí, recuerda que para que no provoque acidez y sea indigesto, tiene que estar en su punto de maduración. 


¿Quieres saber cómo se prepara? Pues átate el delantal y pasemos a la cocina...

 

Ensalada de alubias carillas, nísperos y aceitunas negras

 

Ingredientes

 

400 gr. de alubias carillas

4 nísperos

1/2 cebolla morada grande (o 1 pequeña)

1/2 ramita de apio

Aceitunas negras sin hueso

Aceite de oliva virgen extra

Vinagre de manzana

Sal

Copos de jalapeño 


Notas sobre los ingredientes

 

En caso de que no tengas alubias carillas, puede utilizarlas blancas, rojas o frijoles. También puedes preparar la receta con lentejas o con garbanzos. 

 

Si no tienes nísperos a mano o no te gustan, puedes utilizar paraguayas, mango, papaya, pomelo o naranja. 

 

Nísperos

 

Elimina la cebolla si no te gusta o cámbiala por cebolleta si lo prefieres.  

 

En caso de que no tengas aceitunas negras o no te agraden, prueba a añadirle en su lugar frutos secos como las nueces pecanas.

 

Si quieres un toque más ácido, cambia el vinagre de manzana por vinagre de vino o por limón. Personalmente, me gusta el de manzana en ensaladas con frutas, por el sabor ligeramente dulce que tiene. 

 

Si lo tuyo no es el picante, no uses los copos de chile jalapeño o sustitúyelos por pimienta.


Preparación


Pon en remojo las judías con una antelación de unas 24-48 horas. El agua debe ser fría y es importante que la vayas cambiando con frecuencia. Lo habitual es dejarlas la noche anterior, pero si quieres que tarden menos en cocerse y que no provoquen gases, es mejor alargar el remojo. 


Alubias carillas

 

Una vez finalizado el remojo, enjuaga las judías y ponlas a cocer. Si no las has dejado las 24-48 horas, suelen estar en 1 horas y media o 2 horas en cazuela (dependiendo de la dureza del agua), en unos 30-40 minutos en olla exprés y entre 20-30 minutos en el microondas. En caso de haber extendido el remojo, tardarás menos. En cualquier caso, ve controlando la cocción para que te queden un poco al dente. 

 

En mi caso cuezo varios tipos de legumbres de una sola vez y las congelo en raciones, así siempre tengo este tipo de alimentos a mano.

 

Cuando estén listas las alubias, escúrrelas y resérvalas. 

 

Pela y corta la cebolla en pequeños cubos.  

 

Corta la rama de apio en rodajas pequeñas.

 

Lava, pela y corta los nísperos en cuadraditos. Pelarlos es fácil, únicamente tienes que retirar el rabito y luego despegar la piel, que sale sin problemas si está en su punto. Y recuerda que tienes que retirar sus semillas.

 

Escurre las aceitunas negras.

 

Pon en un bol todos los ingredientes.

 

Prepara una vinagreta con el aceite, el vinagre de manzana, los copos de jalapeño y la sal. Viértela sobre la ensalada y remueve bien. 

 

Ensalada de alubias carillas, nísperos y aceitunas negras


Ya no tienes más que servirla. 


Es una ensalada muy refrescante, saludable y original, ideal para disfrutar de las legumbres de una forma diferente. Si quieres convertirla en un plato único, puedes añadirle huevo cocido, pavo o pollo a la plancha cortado en tiras, picadillo de jamón...


 

Post relacionados:

Ensalada de Garbanzos, Pomelo, Almendras y Pasas 

Ensalada de Garbanzos, Naranja y Romero

Ensalada Fresca y Rápida con Alubias

Ensalada de Lentejas con Zanahorias y Pepino

Recetas de Vinagretas para Animar Tus Platos

 

La primera vez que apareció el post Ensalada de Alubias Carillas, Nísperos y Aceitunas Negras fue en el blog de La Meiga y Su Caldero. 


Ensalada de alubias carillas, nísperos y aceitunas negras by La meiga y su caldero - Arancha Moreno is licensed under CC BY-NC-ND 4.0

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Estamos encantados de que nos dejes tus aportaciones, porque tu opinión es importante para nosotros. Sólo te pedimos que, por favor, no publiques links ni contenidos publicitarios de ningún tipo, porque estos no serán publicados. Si deseas anunciarte, contacta con nosotros previamente. Gracias.