Mostrando entradas con la etiqueta tiempo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tiempo. Mostrar todas las entradas

15 octubre, 2020

Cuánto Tengo que Esperar para que un Cosmético Funcione

La paciencia es una virtud, también cuando hablamos de cosméticos. Vivimos en una sociedad en la que queremos todo aquí y ahora, cuando lo cierto es que la mayor parte de las cosas que merecen la pena requieren su tiempo. Queremos que una crema o un contorno de ojos funcione casi como un conjuro mágico, que al abrir el tarro se agite una varita mágica beauty y que nuestra piel se convierta en perfecta. De hecho, hay quien quiere que esa varita mágica funcione incluso sin abrir el tarro, esperando que la crema haga efecto desde el armario del baño. 

 

Y no, eso no es así. Aunque hay cosméticos que tienen un efecto flash, eso no significa que funcionen de forma permanente. Como en el cuento de La Cenicienta, cuando dan las 12 el carruaje se convierte en calabaza.

 

La pregunta en este caso es: ¿cuánto tiempo debes utilizar un cosmético para comprobar si funciona o no?


Cuánto tengo que esperar para que un cosmético funcione

 

Si quieres que funcione tendrás que usarlo

 

Para que cualquier cosmético sea efectivo es imprescindible que lo uses con la frecuencia y el protocolo de aplicación recomendados por el fabricante, tu facialista, fu farmacéutico o, en el caso de los productos con receta, un dermatólogo. 

 

La elección es muy importante

 

Para que un cosmético funcione debe ser el apropiado para ti. Si no lo es no sólo no obtendrás sus beneficios, incluso puedes sufrir efectos no deseados como irritaciones, granitos, acné, sequedad... 

 

Elige con cuidado todo aquello que te pongas sobre la piel. Pide asesoramiento a un profesional de la salud o de la belleza. 

 

Y pide también muestras antes de probar una crema o un producto de tratamiento. Aunque en muchos casos en las perfumerías y en las farmacias son reacios a entregar muestras, insiste en ello, porque será la única forma de saber si tu piel reacciona bien al cosmético. Los efectos a largo plazo ya los verás con el uso si es que después de probarlo te gusta y lo compras.

 

Cosméticos


Plazos para que un cosmético funcione

 

Si pasado un tiempo prudencial el cosmético no te ha hecho efecto, puede que no sea el adecuado para ti... o que no cumple lo que promete en su publicidad.  

 

Como norma general, una crema de tratamiento debería mostrar sus beneficios de forma visible tras 28 días de tratamiento. Esto es debido a que las células de la piel se renuevan. Es decir, pasan de la capa en la que se generan éstas a la superficie. Así que esas células nuevas ya deberían mostrar los efectos del producto. De todas maneras, este tiempo puede variar dependiendo de muchos factores, como de tu edad. 


Tarro de crema rodeado de pétalos

 

Las hidratantes actúan en las capas superficiales de la epidermis, por lo que deberías notar una mayor humectación de manera inmediata, especialmente las que contienen ácido hialurónico. Las que contienen ceramidas, mejoran la piel en 1 semana, recuperando la barrera cutánea, la hidratación y la suavidad. Aunque el uso continuado, debería proporcionarte a más largo plazo una menor pérdida de hidratación y aportarte lípidos nuevos. En cualquier caso, deberías ver unos beneficios completos a las 2 semanas.

 

Los sérums revelan sus efectos entre las 6 y las 8 semanas. 

 

Sérum

 

Los contornos de ojos necesitan entre 6 y 8 semanas también en mostrar su beneficios. Hay algunos que tienen partículas que reflejan la luz y que según se aplican muestran unas ojeras menos oscuras, pero es un efecto cosmético, no de tratamiento. También puede que veas que las bolsas se deshinchan ligeramente con la primera aplicación, según su formulación. Pero para ver unos efectos realmente visibles y duraderos (dentro de lo que se puede esperar de un cosméticos), tendrás que tener paciencia. 

 

Los tratamientos antimanchas (que no sean con receta) podrían comenzar a demostrar su utilidad a partir de las 4 semanas. Aunque muchos de ellos necesitan más tiempo para mostrar su efectividad, dependiendo de su formulación y su concentración de activos.

 

Los cosméticos que regeneran de forma profunda la piel, como los retinoides, la vitamina C o los que tienen que ver la síntesis del factor de crecimiento necesitarán entre las 6 y las 10 semanas para que puedas comprobar sus resultados. Aunque si usas vitamina C notarás cambios en la piel desde el principio, que no serán completos hasta que pasen las semana. Eso si se trata de cosméticos como tales, de los que puedes comprar sin receta en tu perfumería o tu farmacia. Si son productos de tratamiento recetados por un profesional el efecto será más rápido, entre las 4 y las 6 semanas. 

 

Cosméticos con vitamina C y ácido hialurónico


Los tratamientos para el acné pueden necesitar, dependiendo de la formulación que necesites en tu caso, desde 1 día hasta 12 semanas o más. Los que recetan los dermatólogos pueden necesitar menos tiempo.

 

En cuanto a los limpiadores, notarás los efectos de forma visible si no eres usuaria habitual de estos productos. Si los empleas regularmente, notarás la piel como siempre, limpia y saludable. Para ello necesitarás apenas 1 semanas, 15 días como mucho. Pero si sigues una correcta rutina facial, tanto por el día como por la noche, los limpiadores mantendrán lo que ya tienes. Si eres una mujer disciplinada con al higiene facial y notas algún cambio visible, probablemente sea porque antes no usabas el producto correcto... o porque has cambiado y no usas el apropiado para ti.  

 

Las mascarillas hacen efecto de manera inmediata, de modo que notarás tu piel en forma según te las retires. Si son las adecuadas para ti, por supuesto. Usa siempre la que tu piel necesite en cada momento: hidratante, nutritiva, luminosidad, reafirmante, purificante...

 

Las hidratantes corporales requieren entre 1 y 4 semanas para hacer efecto. Si tienes la piel ligeramente sea o quieres más luminosidad, no necesitarás más de 1 semana para notar sus beneficios de forma más notable. En caso de que tengas la piel muy seca y descamada, te harán falta 3 entre 3 y 4 semanas para ver la diferencia. 

 

Crema corporal

 

Ningún cosmético funciona si no le das el tiempo necesario, por eso es necesario que tengas paciencia. Pero también debes ser realista y si pasan las semanas y no ves ningún resultado, tendrás que hacerte a la idea de que no va a ser efectivo nunca. 



Post relacionados:

¿Qué Cantidades de Cosméticos Me Aplico? 

Caducidad y Conservación de los Productos de Maquillaje 

Aprende a Interpretar las Etiquetas de los Cosméticos

Consejos para Hacer un Uso Adecuado y Seguro de los Cosméticos

 

La primera vez que apareció el post Cuánto Tengo que Esperar para que un Cosmético Funcione fue en el blog de La Meiga y Su Caldero


Licencia de Creative Commons
Cuánto tengo que esperar para que un cosmético funcione by La meiga y su caldero - Arancha Moreno is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.

16 mayo, 2018

Apúntate Ya al Batch Cooking

Aunque la expresión "Batch Cooking" pueda parecer un anglicismo más, lo cierto es que esconde una significado de lo más interesante, puesto que no es ni más ni menos dedicar un día  a cocinar para el resto de la semana; aunque por extensión se incluiría cocinar de más en cualquier momento para tener platos congelados a los que recurrir cuando sea necesario, sin que haga falta ponerse a cocinar.


Esta forma de planificarse y cocinar tiene muchas ventajas, incluso aunque tengas mucho tiempo libre. 


A continuación quiero contarte más acerca del Batch Cooking y estoy segura de que te va a parecer de lo más interesante, no te lo pierdas... 


Apúntate ya al "Batch Cooking"


Ventajas


Las ventajas de esta forma de organizar los menús son muchas y variadas:


  • Ahorrarás tiempo, puesto que si sumas las horas que dedicarás a cocinar durante la semana si lo haces día a día y lo que te llevará cocinar para toda la semana, si empleas el método Batch Cooking será mucho menor. Imagina que necesitas una media de 30 minutos para cocinar una comida y otros 30 para preparar una cena y lo multiplicas por 7 días, eso significa que le dedicarás al menos 7 horas para cocinar, mucho menos que si haces todos los platos empleando una parte de la mañana o de la tarde.

  • Ahorrarás energía, puesto que gastarás lo mismo si preparas cuatro raciones de lentejas estofadas con verduras que si cocinas 16, que luego congelarás, claro.

  • Podrás planificar menús más equilibrados y saludables, puesto que tendrás una visión global de lo que comerás tú y tu familia durante la semana.

  • Evitarás la tentación de recurrir a la comida basura. No nos engañemos, si tienes ya hechas unas estupendas hamburguesas caseras y un mezcla de verduras y arroz integral para acompañarlas, tendrás menos tentaciones de pedir una pizza cuando llegues a casa tras una larga jornada de trabajo.

  • Si estás a dieta, es la manera perfecta de seguirla escrupulosamente. Si tienes la nevera y el congelador llena de comida saludable y ya cocinada no tendrás excusas para saltarte tu plan de alimentación. 

  • Tendrás a mano comida ya preparada por si te surge un imprevisto. Ya sabes: un invitado inesperado, falta de tiempo para cocinar por tener compromisos, la vuelta de un viaje, ec. 


Plato casero


Cómo llevarlo a cabo


Planificación


Para seguir este método de cocinar, es de suma importancia la planificación. De hecho es probablemente la base del Batch Cooking y estos consejos te ayudan a organizarte mejor:


  • Planifica previamente los menús para las comidas y cenas. Si te tomas en serio los desayunos y los tentempiés (que sería conveniente), también puedes tenerlos en cuenta.

  • Lo ideal es que prepares los menús teniendo en cuenta cuáles serán las verduras y hortalizas, cuáles serán los hidratos de carbono y cuáles serán las proteínas que incluirán cada uno de ellos.

  • Procura introducir recetas nuevas para no aburrirte, ni cocinando ni comiendo.

  • La mayoría de los platos deben poderse congelar, porque no todos los alimentos van a aguantar una semana en el refrigerador, por no hablar de que probablemente no tengas espacios para almacenar en él todos los menús. 

  • Prevé los alimentos que necesitarás para poderlos preparar. Lo mejor para ello: haz una lista de la compra para que no se te olvide nada.

  • Aprovecha los alimentos que estén próximos a caducar para preparar la comida de la semana, así no se te estropearán.


Cocinando para toda la semana


La cocina


La cocina y las herramientas son fundamentales a la hora de preparar comida para toda la semana. Algunos de los trucos para optimizar tus recursos son:


  • Antes de comenzar a cocinar procura tener todo preparado y a mano.

  • Planifica el orden en el que vas a cocinar los platos para que sea lo más eficiente posible.

  • Comprueba la potencia de electricidad que tienes contratada, para saber si vas a poder utilizar todos los fuegos, el horno, el microondas y otros electrodomésticos a la vez. En caso de que tengas poca potencia, lo ideal es optimizar al máximo el uso de los electrodomésticos. Si tienes gas, tendrás menos problemas con este punto.

  • Si vas a utilizar el horno, procura hacer más de un plato a la vez, para ahorrar tiempo y energía.

  • Si es posible, utiliza tus ollas de la forma más eficiente posible. Si tienes vaporeras, por ejemplo, úsalas para ir haciendo dos platos, uno en la parte inferior y otro en la superior.

  • Deja listos todos los recipientes y tupperwares que vayas a necesitar para guardar todo lo que cocines.


Preparando ingredientes para cocinar


Los alimentos


Algunos consejos para preparar los alimentos para toda la semana son:


  • Aunque no practiques al pie de la letra el Batch Cooking, acostúmbrate a cocinar de más para tener provisiones en tu congelador, sobre todo cuando hagas legumbres, pasta, arroz y otros cereales o pseudocerales (quinoa, avena, trigo sarraceno, mijo...), verduras o compotas. Con estos alimentos ya cocidos puedes improvisar ensaladas, guarniciones o incluso platos principales.

  • Haz grandes cantidades del caldos y cremas, así siempre tendrás un plato caliente y saludable a mano.

  • Compra más verduras y hortalizas cuando vayas a la frutería, córtalas y blanquéalas (sumergirlas en agua hirviendo unos pocos minutos) para luego congelarlas. Así tendrás provisiones para hacerlas rehogadas, cocidas, en guisos, en purés... 

  • Compra verduras y hazlas asadas al horno, así siempre tendrás unas excelentes guarniciones para tus platos.

  • Muchas frutas pueden congelarse o hacerse en macedonia o compota. Aprovecha la fruta de temporada y prepárala para consumirla más adelante.  

  • Prepara tomate frito para tenerlo siempre a mano, de ese modo no tendrás que recurrir a los envasados. Esto también es aplicable a los sofritos de cebolla, ajo, puerro... Sólo necesitas preparar el tomate o el sofrito y congelarlo en tuppers o cubiteras.


Salsa de tomate


Más...


  • Hazte con un buen arsenal de elementos para conservar y congelar: envases de vidrio herméticos, tupperwares con tapa o con rosca, bolsas de congelación, etc.

  • Si te llevas el tupper al trabajo, déjalos ya montados con todos los ingredientes  dentro del recipiente para que únicamente tengas que descongelarlos y ponerlos en tu bolso o mochila. 

  • Si comes fuera de casa, hazte con recipientes con varios compartimentos para disponer los diferentes alimentos sin que se mezclen. 


¿Te animas a cocinar para toda la semana?





Post relacionados:

Cómo Hacer la Lista de la Compra Perfecta
Trucos para Comer de Tupper y Disfrutarlo 
Trucos para No Desperdiciar Comida


La primera vez que apareció el post Apúntate Ya al Batch Cooking fue en el blog de La Meiga y Su Caldero 


Licencia de Creative Commons
Apúntate ya al "Batch Cooking" by La meiga y su caldero - Arancha Moreno is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

20 enero, 2016

26 Trucos Eficaces para Ahorrar Tiempo por la Mañana

¿Por las mañanas te levantas siempre con prisas y con la sensación de que no controlas tu propia vida? ¿Al sonar el despertador te parece que has entrado en una especie de universo paralelo donde los minutos corren a una velocidad mayor que en éste? Tranquila, es lo habitual.

 
Pero que sea lo normal, no significa que sea bueno. La falta de tiempo por las mañana conlleva un estrés (y un mal humor) que ya nos acompaña ya todo el día. Y con la vida tan intensa que solemos llevar, lo que menos nos conviene es llegar al trabajo o al colegio estresado ya desde casa. 

 
26 trucos eficaces para ahorrar tiempo por la mañana


Para ahorrar tiempo por las mañanas y ganar en tranquilidad durante el resto del día, aquí tienes unos trucos que espero que te sean útiles:

 

1.- Levántate con margen. Despertarte con la hora pegada te hará perder más tiempo. Tener la conciencia de que te faltan los minutos, hará que te agobies y tengas que enmendar los típicos errores que conllevan las prisas: que se te caiga la taza del café al suelo y tengas que recoger el desastre; que te manches el párpado con el rímel, porque vas tan acelerada que es fácil que te quiten puntos del carnet de maquilladora amateur por exceso de velocidad; que tengas que subir a casa desde el garaje, porque se te han olvidado el móvil o las gafas... Y esos errores suponen un tiempo precioso. Ya lo dice el refrán: "vísteme despacio, que tengo prisa".

 
2.- Establece rutinas. Aunque ya sabemos que la rutina no es buena... por las mañanas sí que lo es. Y mucho. Si has aprendido a escribir a máquina con método, te acordarás de cuánto tiempo te llevaba escribir cada palabra en el teclado en las primeras lecciones. Era todo un mundo. ¿Y cuántas pulsaciones por minuto das ahora? Ese aprendizaje, esa rutina, te hace ser mucho más rápido en las tareas, también por las mañanas. 


3.- Analiza el orden en que debes hacer cada tarea por las mañanas para ser más eficiente. Eso dependerá de lo que debas hacer antes de salir, del número de personas que seáis en casa, etc.

 
4.- Si sois varios de familia, es necesario asignar a cada uno las obligaciones que deben cumplir antes de salir de casa. Si te cargas tú con todo, la única que acabarás llegando tarde y estresada al trabajo serás tú. Por eso es importante la educación de todos los miembros de la familia y la planificación de las tareas. Y esto también vale para compañeros de piso y demás fauna


5.- Permite que el orden impere en tu casa. Si todo está donde se supone que debe estar; si no almacenas objetos que no utilizas, pero que ocupan espacio y te impiden encontrar lo que sí necesitas; si no hay cosas por medio que obstaculizan el paso... si eso ocurre, ahorrarás mucho tiempo. Y ese orden debe aplicarse desde la nevera hasta el neceser de maquillaje. 


Planificando el día siguiente6.- Tómate tu tiempo el día anterior para planificar el siguiente. Este paso es fundamental para que no sólo ahorres tiempo por la mañana, también para que tu día sea más productivo.


7.- Por cierto, a la hora de planificar, sé realista. En general, solemos pensar que podremos hacer mil y una cosas antes de salir de casa, pero eso es imposible. Decide qué es lo más importante y dedícate sólo a eso. Si te sobra tiempo, ya podrás hacer alguna otra tarea más. Yo misma estoy en proceso de interiorizar esto... ;)

 
8.- Ten una serie de outfits con los que te sientas cómoda. De esos con los que sabes que estás guapa y que te sientan bien. De los que evitan tener que probarse el armario entero cuando quedan 5 minutos para que pase tu autobús por la parada. Ten varios, para que puedas cubrir distintas situaciones: una reunión importante, una comida de trabajo, un cóctel después de la jornada laboral, un día casual... Incluso ten preparado algún conjunto de esos que te ayudan a esconder una tripita inflamada por asuntos hormonales o unas piernas hinchadas por el calor. Te aconsejo que estos outfits incluyan también los zapatos y los complementos. 

 
Guardarropa9.- Y, hablando de ropa, tenla en perfecto estado, para no tener que coser un botón o planchar una prenda por la mañana, cuando vas justa (justísima) de tiempo.

 
10.- Consulta la previsión meteorológica para saber qué tipo de ropa necesitarás al día siguiente. Parece una tontería, pero ayuda bastante a la hora de enfrentarse al armario al día siguiente.


11.- Lo ideal sería que eligieses un conjunto por la noche, sabiendo el tiempo y la agenda que tendrás al día siguiente. Y que lo dejases ya fuera del armario, junto con zapatos y complementos. Si eres de las que prefiere ser más creativa, el truco de los outfits que te he dado antes, te evitará problemas a la hora de elegir en el momento.  

 
12.- Hay quien aconseja ducharse por la noche, para arañar unos minutos, aunque no creo que el ahorro de tiempo sea notable. De hecho, creo que la ducha despeja bastante y aporta un plus de energía para comenzar el día. Y eso por no hablar de que es fácil sudar por la noche, especialmente en verano o si hace mucho calor en el dormitorio


13.- Deja la hidratación corporal para por la noche. Eso te ahorrará tiempo por la mañana y, además, podrás dedicarle más tiempo, puesto que no tendrás que vestirte inmediatamente después de aplicarte la crema. Para que la ducha matinal no te deje la piel seca, siempre puedes añadir un poco de aceite (coco, aguacate, jojoba...) a tu gel de ducha. O utilizar una de esas hidratantes que se utilizan bajo la ducha.  

 
Ducha14.- Y, hablando de ducha, hay quien aprovecha para lavarse los dientes en ese momento. Personalmente, no me parece buena opción, puesto que lavarse los dientes requiere método y tiempo, ya sea dentro o fuera de la ducha. Por cierto, te recuerdo que no te debes lavar los dientes inmediatamente después de haber tomado comidas o bebidas con azúcares y ácidos, porque el esmalte se puede dañar. Es mejor dejar pasar al menos media hora antes del cepillado. Si no has tomado azúcares o ácidos (bollería, zumos...), sí debes hacerlo inmediatamente después de comer.  

 
15.- Lo que sí puedes hacer dentro de la ducha es limpiarte el rostro. Utiliza algún jabón suave o un agua micelar en espuma con aclarado. Así aprovecharás tiempo... y agua.

 
16.- Lo que sí deberías evitar es lavarte el cabello por las mañanas, si vas justa de tiempo. Y, por supuesto, es importante no acostarse con el pelo húmedo, porque puede acabar dañándolo, además de ser bastante incómodo. Lo ideal sería lavarse el cabello por la noche, secarlo y moldearlo, dejándolo ya preparado para un último toque a primera hora. 

 
17.- Si necesitas lavarte el pelo, porque lo tienes muy sucio y necesitas estar presentable esa mañan, siempre puedes utilizar el truco de sólo hacerlo con el flequillo y el resto recogerlo en una coleta, una trenza o un moño. También puedes utilizar un champú en seco, aunque no soy muy fan de este tipo de productos. 

 
18.- Si te gustan las ondas, puedes utilizar dos trucos. Hacerte unas trenzas, vaporizarlas con fijador y dormir con ellas, así cuando te levantes tendrás unas bonitas ondas (también funcionan unos moños, si tienes el cabello largo). O hacerte una coleta alta y pasarte la plancha sólo por medios y/o puntas, para hacerte unas ondas. No llevan apenas tiempo y el resultado es perfecto

 
Espejo y neceser19.- Aprovecha las cremas de noche, aceites faciales y las mascarillas para tratar, nutrir e hidratar tu piel antes de acostarte. Así por la mañana sólo tendrás que aplicarte una hidratante con protector solar, y listo. También puedes utilizar una BB o CC Cream y así tendrás la base de maquillaje ya resuelta.


20.- Ten preparada una rutina de maquillaje, que te permita ahorrar tiempo por la mañana.  Procura que sea sencilla de aplicar y con al que te sientas guapa y segura. Una crema con color, un corrector de ojeras, un poco de rímel, un toque de blush y una barra de labios son más que suficientes para estar perfecta. Y en casos extremos, un toque de máscara de pestañas o una barra de labios son más que suficientes para mejorar nuestro aspecto.


21.- Ten los productos de esa rutina de belleza en un neceser de diario, para no tener que buscar y rebuscar. Y ese neceser, además, te lo podrás llevar al trabajo para poder retocarte durante el día. 


Desayuno22.- Deja preparada la bandeja del desayuno, a falta de los productos que necesiten frio. Deja tazas, vasos, cubiertos, servilletas, cereales, cacao, frutas y todo lo que vayas a necesitar ya colocado. Así te ahorraras unos minutos. 


23.- Si te llevas la comida al trabajo, déjala preparada y envasada la noche anterior. Incluidos los cubiertos, bebidas y todo necesario para comer al día siguiente


Móvil y agenda24.- Deja listo y en un lugar visible todo lo que vayas a necesitar llevarte al día siguiente: bolso, llaves, portátil, móvil, gafas de sol, documentos, bolsa de deporte (si vas al gym), mochilas de los niños, etc. Es importante que todo esté a mano, en la entrada, por ejemplo. 

 
25.- Evita mirar el correo electrónico, las redes sociales, la TV o llamar por teléfono, salvo que sea estrictamente necesario. Déjalo para más tarde, porque seguro que vas a dedicarle más tiempo del que tienes.


26.- Pon una alarma para despertarte... y otra para la hora a la que debas salir de casa. Así tendrás una referencia y evitarás llegar tarde.


Ya sabes, todo es cuestión de tiempo... y organización.






Post relacionados:

Tu Maquillaje También Tiene Fondo de Armario
Cómo Aprovechar Mejor Tu Tiempo


La primera vez que apareció este artículo fue en el blog de La Meiga y Su Caldero.


Licencia de Creative Commons
26 trucos eficaces para ahorrar tiempo por las mañanas by La meiga y su caldero - Arancha Moreno is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.