Mostrando entradas con la etiqueta agua de perfume. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agua de perfume. Mostrar todas las entradas

09 febrero, 2022

Consejos para Regalar Perfumes

Cuando se acerca San Valentín, el Día de la Madre o del Padre o las Navidades los anuncios de perfumes aparecen por todas partes, como las setas en otoño. En los escaparates de las perfumerías, en las revistas, en las redes sociales o en televisión no hay apenas otro tipo de publicidad. Y no se si ese es el motivo por el que es uno de los regalos más habituales y socorridos, o lo son porque nos acosan con los anuncios; el dilema de qué fue antes, el huevo o la gallina...

 

Pero el hecho de que sea un regalo al que se recurre con frecuencia no es sinónimo de acierto, de hecho suele ocurrir lo contrario. Cuántos perfumes terminan arrinconados en un cajón, regalados a otra persona o hasta en la basura...

 

Para que no te suceda a ti, en este post quiero compartir contigo algunos consejos para acertar cuando regales perfumes


Consejos para regalar perfumes

 

Si quieres regalarle un perfume a alguien, tómate tu tiempo para elegir el más adecuado para esa persona. Piensa que si te equivocas, estarás desperdiciando tu dinero, porque pueden ocurrir dos cosas: que termine en la basura o que condenes al regalado a utilizar un aroma que detesta y que únicamente se pone por no desperdiciarlo o por no hacerte un desprecio.  

 

Ten en cuenta que no a todo el mundo le gustan los perfumes. Si alguna vez ha manifestado su rechazo a este tipo de productos o nunca lo lleva, probablemente debas buscar otro tipo de regalos.  

 

Cuando regales algo a alguien, sea un perfume u otra cosa, debes hacerlo pensando en lo que le gustará a él o ella, no lo que te agrada a ti. Es un error muy común que suele terminar en desastre.

 

Déjate guiar más por tu instinto que por la razón. Los olores suelen apelar más a las emociones y a los sentimientos que al intelecto. Hay aromas que automáticamente nos hacen recordar a personas, a lugares, a momentos importantes de nuestra vida, incluso a épocas del año; y todo eso sin necesidad de procesar la información. 

 

Mujer vaporizando perfume con los ojos cerrados

 

Intenta averiguar cuáles son los gustos de la persona a la que le quieres regalar el perfume. Intenta adivinar cuál es el que suele usar o procura que te facilite pistas sobre el que le gusta (sutilmente, por favor). Si tienes acceso a su baño o a sus pertenencias, puedes fijarte en los frascos que tenga a la vista. También puedes preguntarle a personas cercanas para ir sobre seguro. 

 

Si esa persona en algún momento ha hablado de su pasión por un perfume en concreto, no le regales otro, regálale ese. No experimentes, porque quien es muy fiel a un aroma, no tiene intención de cambiar. 

 

Analiza cuál es su personalidad, sus gustos, su estilo, su forma de vida. Hasta su tipo de piel y su tono de cabello influyen en los aromas que encajan con cada persona. Todo ello te dará pistas para acertar con su perfume ideal. En nuestro post Consejos para Elegir el Perfume Perfecto encontrarás muchas claves útiles.

 

No te guíes por la cantidad de anuncios con los que inunda los medios una marca. No es sinónimo de calidad. De hecho, probablemente si necesitan tanta publicidad quizás sea porque no son tan estupendos como nos quieren hacer creer. Hay firmas que tienen productos con una muy buena relación calidad-precio y que no se anuncian en exceso. Las puedes encontrar de venta exclusiva en Internet, en corners especializados en grandes almacenes, en farmacias y parafarmacias, en herbolarios... Te cuento un secreto: mi perfume favorito desde hace muchos años lo compro en la farmacia, ese que uso a diario y con el que casi no soy capaz de salir a la calle. 

 

No pruebes el producto en tu piel, porque reaccionan de forma diferente en cada persona. Puede que el perfume que sea estupendo para ti, huela a limpiahogar en otro.  


Mujer perfumándose la muñeca delante de un espejo

 

En caso de que no tengas muy claro si le gustará el perfume, puedes optar por la concentración más baja. En lugar de perfume (parfum), puedes optar por agua de perfume (eau de parfum) o un agua de tocador (eau de toilette). Si es más ligero es más fácil que lo use y que le guste.

 

Los perfumes muy frescos suelen funcionar bien como regalo cuando no se sabe cuál es la marca preferida de alguien.

 

No compres únicamente por el envase, porque, salvo que el regalado se dedique a coleccionar botellitas de perfume, es un regalo que se hace para ser utilizado, no para ser expuesto. 

 

Las cajas de regalo en las que se presentan, además de la botellita de perfume, loción corporal, desodorantes o miniaturas pueden ser una opción, aunque no siempre serán la mejor. No a todo el mundo le gustan los cosméticos coordinados con el perfume. Analiza si en tu caso particular es la mejor elección. Si tienes seguro cuál es la marca que le agrada a la persona a la que le vas a regalar, puede que le guste más un tamaño más grande que un pack de regalo. 

 

Si no sabes qué perfume elegir, recurre al asesoramiento de un profesional. Comparte con ese asesor todos los datos que hayas podido recabar, de ese modo podrá guiarte para escoger el más adecuado. Eso sí, quien te asesore debe tener conocimientos reales sobre este tema, no sólo debe ser alguien que lo mismo despacha pañales que suavizante para la ropa o quitaesmaltes (con todos mis respetos para estos dependientes).

 

 

También puedes recurrir a los cuestionarios de buscadores de aromas que tienen algunas marcas en Internet.

 

Gastarte mucho dinero no es sinónimo de acierto. Hay perfumes magníficos con un precio razonable y otros muy caros que son todo un fiasco. También debes tener en cuenta que la otra persona puede sentirse abrumada si es consciente de que te has gastado mucho dinero en el regalo. Quizás su poder adquisitivo no sea suficiente para corresponderte cuando le toque regalarte a ti. O puede que se sienta obligado de alguna otra forma que le desagrade.

 

Lo que te voy a decir ahora probablemente no es muy popular, pero lo creo firmemente: las copias de perfumes o los que tienen precios estrepitosamente bajos no suelen ser la mejor elección. Los que son copias, parecen los auténticos, pero no lo son, por mucho que se empeñen los fabricantes. Aunque es cierto que en muchas ocasiones parte del precio es la propia marca y la publicidad que hacen del perfume, también lo es que los ingredientes, la cantidad de tiempo que permanece el aroma, la integridad del olor según pasan las horas o incluso su seguridad dependen del precio. Y con los que no son copias, pero son muy muy económicos, también es posible que haya detrás un problema de calidad. Si tu presupuesto no es muy elevado, es mejor que le regales otra cosa antes que un perfume que sea de mala calidad. 

 

Y si quieres un regalo perfumado, pero sin arriesgarte en exceso, siempre puedes recurrir a las velas o a las varitas de tipo mikado para el hogar


Me da en la nariz que con estos consejos vas a acertar la próxima vez que regales un perfume.


 

Post relacionados:

12 Consejos para Sacarle Partido a Tu Perfume

Cómo Distinguir un Perfume Falso de uno Verdadero 

¿Caducan los Perfumes? 

Perfumes y Verano: ¿Una Buena Pareja?

 

La primera vez que apareció el post Consejos para Regalar Perfumes fue en el blog de La Meiga y Su Caldero. 


Licencia de Creative Commons
Consejos para regalar perfumes by La meiga y su caldero - Arancha Moreno is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.

08 abril, 2020

¿Caducan los Perfumes?

¿Caducan los perfumes? Pues la respuesta es sí, pero no como lo hacen los alimentos ni otros cosméticos. De hecho, podría decirse que más que caducar se estropean y/o pierden sus características.


Si quieres saber más acerca de la caducidad de tus perfumes y colonias, sigue leyendo...


¿Caducan los perfumes?


Qué sucede cuando caduca un perfume


Notarás un cambio en su olor, siempre para mal. Incluso puede llegar a resultar desagradable, volviéndose agrio o avinagrado.


También variará su color, que se volverá más oscuro.


El líquido parece más concentrado e intenso.


Pueden aparecer sedimentos en el fondo de la botella.


Puede que reduzca sustancialmente su volumen, porque el alcohol se haya evaporado en gran medida.


Puede llegar a producirte irritaciones, enrojecimiento, picores, incluso alergias en el peor de los casos.


Frascos de perfume


Caducidad


Comprueba si el envase incluye PAO (Period After Opening), que es el plazo que se estima para consumir el producto en buenas condiciones desde la fecha de apertura del envase. Se considera que los productos hidroalcohólicos, y los perfumes lo son, cuando tienen una concentración del alcohol superior al 30% no permiten el crecimiento de bacterias, por lo que no se considera necesario que aparezca el PAO. Aunque si aparece te servirá de orientación, aunque si se ha conservado en las condiciones óptimas, puede seguir en buen estado una vez superado ese plazo.


Aunque hay muchas marcas que si indican ese plazo en su envase y que suele ser de 24 meses. Entre los perfumes que hay en casa he comprobado que hay un 50% de envases que indican el PAO y otro 50% que no lo incluyen en el etiquetado. He intentado sacar fotos para mostrártelo, pero la etiqueta es tan pequeña y en colores tan claros, que no he sido capaz, así que te invito a que lo mires en los tuyos... y aviso: hazte con una lupa para conseguir verlos.


En cualquier caso, te aconsejo que apuntes la fecha de apertura del envase, para que tengas una idea de cuánto tiempo lleva abierto el frasco. 


Perfumes


Factores que influyen en la duración del perfume


La duración dependerá la composición del perfume. Los que tienen notas de base más potentes (ámbar, patchouli, vetiver, madera, balsámicas...) tienen una mayor duración, incluso a veces mejoran con el paso del tiempo. Estos pueden durar entre 3-5 años, aunque algunos llegan en buenas condiciones a los 10 años desde su apertura. Los perfumes con notas de base más ligeras y medias (cítricos, florales, verdes, frutales, especiadas...) pierden sus propiedades mucho antes.


Si la botella de perfume no se abre, la duración será mayor.


También influye mucho cómo se almacena el perfume. Si se conserva en buenas condiciones, la duración aumentará; si no se cuida en absoluto, la degradación de la fragancia será mucho más rápida. Recuerda que debes guardarlo protegido de la luz solar directa (incluso de la indirecta o la artificial), que debes evitar que sufra cambios de temperatura o humedad (el baño no es el mejor lugar), que debes almacenarlo en su envase original (botella y caja a ser posible, así evitarás contaminaciones indeseadas), que no debes agitarlo y que debe guardarse bien cerrado (así evitarás que se degrade y se evapore).


La concentración marcará también su vida útil. Un agua de colonia durará menos que un agua de perfume. Un perfume durará más que un agua de perfume. Y una esencia durará más que un perfume. Cuanto más alcohol tenga el producto, menos sensible será a la oxidación, y por tanto durará mucho más en buenas condiciones. Eso sí, si no se tapa bien, ese alcohol se evaporará rápidamente y proceso de degradación se acelerará.


Si el perfume contiene aceites vegetales, tenderá a enranciarse antes, porque los ácidos grasos se oxidan más rápidamente. Pero si contiene más aceites esenciales que están compuestos por moléculas aromáticas volátiles, su intensidad y características se mantendrán más tiempo.


Frascos de perfume
 
 
Los perfumes con atomizador se conservan mejor, porque estarán menos expuestos al aire (y a las bacterias).


Las botellas de perfume de gran tamaño son más económicas que las pequeñas, de eso no hay duda, pero lo cierto es que si no las usas a diario o no las compartes con otros miembros de tu familia, terminarán por estropearse antes de que termines el envase. Incluso si usas un perfume frecuentemente, puede que deje de gustarte, y tendrás que usarlo aunque su aroma te desagrade, regalarlo o desecharlo. Por eso, en muchos casos sale más a cuenta un frasco pequeño que uno de tamaño familiar. Dependerá de si puedes terminarlo antes de que se degrade o no. 


Qué puedes hacer para evitar que los perfumes caduquen

En caso de no uses un perfume, puedes darle diferentes usos para que no termine estropeándose.


Pon unas gotas con tu crema corporal o tu gel de baño.


Vierte unas gotas en pañuelos y colócalos en los armarios una vez que se hayan secado para perfumarlos.


Perfumeros de cristal


Pon unas gotas en bolas de madera para perfumar armarios, cajones e incluso tu coche.


Prepara unas velas aromáticas caseras derritiendo cera a la que añadas unas gotas de perfume. En este vídeo podrás ver cómo se hacen estas velas perfumadas. Si no tienes los ingredientes, puedes elaborarlas con restos de velas que tengas en casa.


Vaporiza en cortinas y otros elementos textiles de tu casa para mantenerla perfumada (prueba en un lugar no visible para cerciorarte de que no manchan la tela).


Regala el frasco de perfume a alguien que lo aprecie.


Me da en la nariz que este post puede haberte ayudado a saber más acerca de tus perfumes. 




Post relacionados:

Consejos para Elegir el Perfume Perfecto 
Cómo Distinguir un Perfume Falso de uno Verdadero 
Cómo Detectar Si un Cosmético Está Caducado


La primera vez que apareció el post ¿Caducan los Perfumes? fue en el blog de La Meiga y Su Caldero. 


Licencia de Creative Commons
¿Caducan los perfumes? is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

07 octubre, 2015

Cómo Distinguir un Perfume Falso de uno Verdadero

Para las que amamos los perfumes, salir a la calle sin ellos es casi como salir desnuda. Son una parte de nuestra imagen, algo que nos caracteriza.


Pero perfumarse es un gesto caro en general, más aún si estamos hablando de fragancias de alta perfumería, lo que suele empujarnos a buscar chollos para seguir disfrutando de esos perfumes a precios más asequibles, algo perfectamente comprensible. Pero, cuidado, porque en la mayoría de los casos detrás de las ofertas irrechazables suele haber falsificaciones.


Si quieres aprender a distinguir un perfume falso de uno verdadero, toma nota de estos consejos.


Cómo distinguir un perfume verdadero de uno falso


El lugar de la compra


Una de las primeras pistas para saber si un perfume es falso o no es tener en cuenta dónde se va a adquirir. Los mercadillos, top manta, tiendas on-line poco fiables o personas que nos abordan en la calle para vendernos un perfume, deberían hacernos desconfiar. Ten en cuenta que las marcas de perfumería reconocidas cuidan mucho la elección de los establecimientos en que se distribuyen sus productos. 


El precio


Otro de los puntos que debería hacerte sospechar es el precio. Una diferencia de precio importante entre lo que suele costar el perfume de manera habitual y lo que nos ofrecen como chollo, créeme, tiene truco. De hecho, puede esconder dos delitos: que sea una falsificación o que sea un producto robado.


PerfumeSi es una falsificación, estarás comprando un producto que al final resultará caro, puesto que su calidad será más que dudosa y puede poner en riesgo tu salud si contiene productos tóxicos. Por no hablar de que estamos manteniendo un negocio ilegal, con todo lo que ello conlleva: explotación laboral, inseguridad en la producción, fraude fiscal, etc.


Si se trata de un robo, aún peor. Hay quien piensa que los robos en la tiendas no afectan nada más que al propietario, pero están en un tremendo error. Los robos continuados en las tiendas acaban repercutiendo en los trabajadores, a los que en muchas ocasiones se les descuenta esa mercancía robada de su sueldo; puesto que se les hace responsables de no haber sido suficientemente celosos con la vigilancia. Y también hay otros afectados: todos nosotros. Porque los establecimientos acaban repercutiendo esas pérdidas en los precios de los productos. Así que, antes de comprar un perfume o un cosmético que pueda ser robado, es mejor pensar en lo que puede suponer para otras personas.


Antes de comprar


Antes de comprar un perfume y si no lo conoces muy bien, te aconsejo que te des una vuelta por algún establecimiento reconocido y veas en la mano el embalaje original con el que se vende. 


También te recomiendo que te pruebes el perfume, así podrás ver cómo es el frasco con el probador. Y, no te olvides de pedir uno de esos cartoncitos que suelen dar para la prueba, así podrás guardarlo y compararlo con el que vayas a comprar. Esto último no es muy eficaz si vas a comprar on-line, pero es bueno saberlo. 


El embalaje


El embalaje de un perfume de marca suele ser muy cuidadoso. Al fin y al cabo es la carta de presentación de un producto que vive de la imagen y el marketing. Si esa carta de presentación no es atractiva, es mejor recelar. 


El cartón del embalaje exterior debería ser de buen gramaje, con un aspecto cuidado, tanto en sus colores, como en su brillo y textura. Si el cartón es fino y está arrugado, si los dobleces no son perfectos, si los colores son demasiado apagados o demasiado chillones, si la textura no es uniforme... lo más seguro es que se trate de una falsificación.


Ojo a las tipografías muy grandes o muy pequeñas. También las que son ligeramente diferentes de las habituales.


Información del proveedor en el fondo del frasco
La información del fabricante: en el embalaje y el frasco
En la caja exterior debería aparecer un código de barras. 


También deberían figurar el fabricante, el distribuidor autorizado y los ingredientes. Y si no aparecen en el exterior, tendrían que hacerlo en un folleto interior y en el propio frasco.


Por otra parte, es habitual que ciertas fragancias incluyan un código identificativo del propio perfume, que también aparecerá también en el frasco.

 
El celofán que protege la mayoría de las cajas de perfumes de una cierta calidad, es otra de las pistas que revela un fake. En una fragancia verdadera la calidad del celofán será excelente, los dobleces será exactos y estarán bien asegurados; de tal forma que no se moverá ni un milímetro sobre la caja. Y, por supuesto, tampoco estará pegado en ningún punto al embalaje. 


Otra forma de averiguar si el perfume es falso es comprobar la protección interior que lleva el frasco. En las fragancias originales, esa protección se ajusta perfectamente al frasco, porque la finalidad es que no se mueva durante el transporte y así garantizar su integridad. Si esa protección se mueve o tiene un aspecto extraño, es posible que sea un fraude.


El recipiente


Frasco de perfume
El frasco debería ser de una sola pieza
El frasco en un perfume original debería ser perfecto, porque las empresas de cosmética gastan mucho dinero en su diseño y fabricación. No en vano es el contenedor del perfume y debe ir en consonancia con la calidad del mismo. En una fragancia auténtica, el recipiente se fabrica de una sola pieza, sin bordes y con el fondo interior, sin imperfecciones. En una falsificación, se fabrican con pocos medios y con materias primas de calidad inferior, por lo que los frascos se elaboran con dos moldes que luego se pegan entre sí. Podrás comprobarlo si pasas el dedo por la mitad vertical de la fragancia falsa, verás cómo se nota una especie de borde en la zona de unión de las dos piezas.


Si se trata de un perfume con atomizador, el original lleva sellado el mecanismo del spray de una manera perfecta, porque se hace con maquinaria especial en la fábrica de origen. Verás que en los frascos de los auténticos no aparece ningún borde cortante o irregular, imperfección visible o raspadura en esa zona. Si alguna vez has querido aprovechar un perfume a punto de terminarse y que ya no salía por el vaporizador, seguramente has desmontado el frasco. En los originales, habrás tenido que utilizar alicates y bastante maña. En los falsos no. 


Frasco de perfumeTambién deberías fijarte en los tubos de plástico del atomizador, los que están insertados dentro de la botella y llegan hasta el fondo del frasco. En las fragancias auténticas los tubos plásticos llegan hasta el fondo, pero con una curvatura mínima. En los falsos, esos tubos están muy curvados. La razón es simple, los tubos tienen un largo estándar, por así decirlo. En las fábricas de las marcas de cosmética se cortan esos tubos a la medida de cada frasco, en las fábricas piratas, se colocan los estándar sin adaptar, para ahorrar costes.


El perfume


El perfume debe tener el color que se espera de él, es decir, podrá variar ligeramente de tonalidad entre partidas, pero nada más. Si siempre que compras ese perfume tiene un tono ligeramente caramelo, el que en otra ocasión tenga un color amarillo claro, debería hacerte desconfiar.


También debe ser transparente. Si está turbio o tiene impurezas en el fondo, algo no marcha bien. 


Perfume agitado
Comprueba si las burbujas desaparecen tras agitarlo
Otro truco para saber si es o no verdadero: agitarlo. Aparecerán unas burbujas, si desaparecen en unos segundos, es probable que el perfume sea auténtico, si tardan mucho en desaparecer... malo, malo. Ojo, que las aguas de colonia hacen más burbujas y tardan más en estabilizarse; aunque también es cierto que se falsifican menos que los perfumes y las aguas de perfume.


Y, por último, ten en cuenta la permanencia del perfume. Si el la fragancia te dura lo que un suspiro, quizás sea una falsificación. Pero como el pH de la piel y otras características (época del año, por ejemplo), modifican la permanencia de un perfume de una persona a otra, puedes hacer la prueba con unos cartones de probador como referencia neutra. Si el aroma dura menos de 24 horas, probablemente sea un fake


Y recuerda, si algo te huele mal, probablemente sea un fraude...



Post relacionados:

12 Consejos para Sacarle Partido a Tu Perfume