Mostrando entradas con la etiqueta regalos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta regalos. Mostrar todas las entradas

09 febrero, 2022

Consejos para Regalar Perfumes

Cuando se acerca San Valentín, el Día de la Madre o del Padre o las Navidades los anuncios de perfumes aparecen por todas partes, como las setas en otoño. En los escaparates de las perfumerías, en las revistas, en las redes sociales o en televisión no hay apenas otro tipo de publicidad. Y no se si ese es el motivo por el que es uno de los regalos más habituales y socorridos, o lo son porque nos acosan con los anuncios; el dilema de qué fue antes, el huevo o la gallina...

 

Pero el hecho de que sea un regalo al que se recurre con frecuencia no es sinónimo de acierto, de hecho suele ocurrir lo contrario. Cuántos perfumes terminan arrinconados en un cajón, regalados a otra persona o hasta en la basura...

 

Para que no te suceda a ti, en este post quiero compartir contigo algunos consejos para acertar cuando regales perfumes


Consejos para regalar perfumes

 

Si quieres regalarle un perfume a alguien, tómate tu tiempo para elegir el más adecuado para esa persona. Piensa que si te equivocas, estarás desperdiciando tu dinero, porque pueden ocurrir dos cosas: que termine en la basura o que condenes al regalado a utilizar un aroma que detesta y que únicamente se pone por no desperdiciarlo o por no hacerte un desprecio.  

 

Ten en cuenta que no a todo el mundo le gustan los perfumes. Si alguna vez ha manifestado su rechazo a este tipo de productos o nunca lo lleva, probablemente debas buscar otro tipo de regalos.  

 

Cuando regales algo a alguien, sea un perfume u otra cosa, debes hacerlo pensando en lo que le gustará a él o ella, no lo que te agrada a ti. Es un error muy común que suele terminar en desastre.

 

Déjate guiar más por tu instinto que por la razón. Los olores suelen apelar más a las emociones y a los sentimientos que al intelecto. Hay aromas que automáticamente nos hacen recordar a personas, a lugares, a momentos importantes de nuestra vida, incluso a épocas del año; y todo eso sin necesidad de procesar la información. 

 

Mujer vaporizando perfume con los ojos cerrados

 

Intenta averiguar cuáles son los gustos de la persona a la que le quieres regalar el perfume. Intenta adivinar cuál es el que suele usar o procura que te facilite pistas sobre el que le gusta (sutilmente, por favor). Si tienes acceso a su baño o a sus pertenencias, puedes fijarte en los frascos que tenga a la vista. También puedes preguntarle a personas cercanas para ir sobre seguro. 

 

Si esa persona en algún momento ha hablado de su pasión por un perfume en concreto, no le regales otro, regálale ese. No experimentes, porque quien es muy fiel a un aroma, no tiene intención de cambiar. 

 

Analiza cuál es su personalidad, sus gustos, su estilo, su forma de vida. Hasta su tipo de piel y su tono de cabello influyen en los aromas que encajan con cada persona. Todo ello te dará pistas para acertar con su perfume ideal. En nuestro post Consejos para Elegir el Perfume Perfecto encontrarás muchas claves útiles.

 

No te guíes por la cantidad de anuncios con los que inunda los medios una marca. No es sinónimo de calidad. De hecho, probablemente si necesitan tanta publicidad quizás sea porque no son tan estupendos como nos quieren hacer creer. Hay firmas que tienen productos con una muy buena relación calidad-precio y que no se anuncian en exceso. Las puedes encontrar de venta exclusiva en Internet, en corners especializados en grandes almacenes, en farmacias y parafarmacias, en herbolarios... Te cuento un secreto: mi perfume favorito desde hace muchos años lo compro en la farmacia, ese que uso a diario y con el que casi no soy capaz de salir a la calle. 

 

No pruebes el producto en tu piel, porque reaccionan de forma diferente en cada persona. Puede que el perfume que sea estupendo para ti, huela a limpiahogar en otro.  


Mujer perfumándose la muñeca delante de un espejo

 

En caso de que no tengas muy claro si le gustará el perfume, puedes optar por la concentración más baja. En lugar de perfume (parfum), puedes optar por agua de perfume (eau de parfum) o un agua de tocador (eau de toilette). Si es más ligero es más fácil que lo use y que le guste.

 

Los perfumes muy frescos suelen funcionar bien como regalo cuando no se sabe cuál es la marca preferida de alguien.

 

No compres únicamente por el envase, porque, salvo que el regalado se dedique a coleccionar botellitas de perfume, es un regalo que se hace para ser utilizado, no para ser expuesto. 

 

Las cajas de regalo en las que se presentan, además de la botellita de perfume, loción corporal, desodorantes o miniaturas pueden ser una opción, aunque no siempre serán la mejor. No a todo el mundo le gustan los cosméticos coordinados con el perfume. Analiza si en tu caso particular es la mejor elección. Si tienes seguro cuál es la marca que le agrada a la persona a la que le vas a regalar, puede que le guste más un tamaño más grande que un pack de regalo. 

 

Si no sabes qué perfume elegir, recurre al asesoramiento de un profesional. Comparte con ese asesor todos los datos que hayas podido recabar, de ese modo podrá guiarte para escoger el más adecuado. Eso sí, quien te asesore debe tener conocimientos reales sobre este tema, no sólo debe ser alguien que lo mismo despacha pañales que suavizante para la ropa o quitaesmaltes (con todos mis respetos para estos dependientes).

 

 

También puedes recurrir a los cuestionarios de buscadores de aromas que tienen algunas marcas en Internet.

 

Gastarte mucho dinero no es sinónimo de acierto. Hay perfumes magníficos con un precio razonable y otros muy caros que son todo un fiasco. También debes tener en cuenta que la otra persona puede sentirse abrumada si es consciente de que te has gastado mucho dinero en el regalo. Quizás su poder adquisitivo no sea suficiente para corresponderte cuando le toque regalarte a ti. O puede que se sienta obligado de alguna otra forma que le desagrade.

 

Lo que te voy a decir ahora probablemente no es muy popular, pero lo creo firmemente: las copias de perfumes o los que tienen precios estrepitosamente bajos no suelen ser la mejor elección. Los que son copias, parecen los auténticos, pero no lo son, por mucho que se empeñen los fabricantes. Aunque es cierto que en muchas ocasiones parte del precio es la propia marca y la publicidad que hacen del perfume, también lo es que los ingredientes, la cantidad de tiempo que permanece el aroma, la integridad del olor según pasan las horas o incluso su seguridad dependen del precio. Y con los que no son copias, pero son muy muy económicos, también es posible que haya detrás un problema de calidad. Si tu presupuesto no es muy elevado, es mejor que le regales otra cosa antes que un perfume que sea de mala calidad. 

 

Y si quieres un regalo perfumado, pero sin arriesgarte en exceso, siempre puedes recurrir a las velas o a las varitas de tipo mikado para el hogar


Me da en la nariz que con estos consejos vas a acertar la próxima vez que regales un perfume.


 

Post relacionados:

12 Consejos para Sacarle Partido a Tu Perfume

Cómo Distinguir un Perfume Falso de uno Verdadero 

¿Caducan los Perfumes? 

Perfumes y Verano: ¿Una Buena Pareja?

 

La primera vez que apareció el post Consejos para Regalar Perfumes fue en el blog de La Meiga y Su Caldero. 


Licencia de Creative Commons
Consejos para regalar perfumes by La meiga y su caldero - Arancha Moreno is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.

17 diciembre, 2014

6 Ideas Imprescindibles para Envolver Regalos

El año pasado por estas fechas te dejé un post sobre cómo envolver regalos de una forma (casi) perfecta, pero como es un tema del que nunca se termina de aprender, hoy te dejo algunas ideas que he encontrado para presentar regalos y que me han parecido de lo más interesantes.


Idea 1: Cómo envolver de forma muy elegante, en diagonal y con sólo dos pedacitos de cinta adhesiva.


Si no puedes ver el vídeo, pincha aquí.


Idea 2: Cómo empaquetar una caja rectangular de una forma sofisticada y muy original. Te recomiendo que veas también cómo hacer la flor de adorno confeccionada con el mismo papel de envolver (https://www.youtube.com/watch?v=DbzYTWPIFlg). Ojo al detalle de la cinta adhesiva de doble cara, porque la verás en otros tutoriales del post, porque es útil, cómoda y permite unos acabados perfectos



Si no ves bien el vídeo, entra aquí.


Idea 3: Cómo hacer una bolsa para presentar un regalo. Lo mejor de esta bolsa es que tiene fondo suficiente para objetos un poco más grandes. El vídeo está en inglés, aunque las imágenes son lo suficientemente claras sin necesidad de saber idiomas.


Si no puedes visualizar el vídeo, pincha en este enlace. 


Idea 4: Cómo envolver una botella de vino o de cava... y que quede bonita. Aunque parezca imposible, se puede lograr con un poco de maña. El vídeo también está en inglés, pero el tutorial se entiende sin palabras.



Si no puedes ver el vídeo, entra aquí.


Idea 5: Cómo presentar un regalo con un envoltorio plisado y lazo doble de lo más elegante. Parece mentira cómo se puede conseguir un resultado tan espectacular con una técnica tan sencilla.



Si no ves el vídeo, entra en este enlace.


Idea 6: Una forma diferente de envolver con la técnica japonesa del Furoshiki, que se hace con tela y nudos. Es todo un arte...



Si no visualizas el vídeo, pincha aquí.


Espero que estas ideas te hayan parecido interesantes y que puedas ponerlas en práctica con tus regalos navideños.

22 diciembre, 2013

Cómo Envolver Regalos de Forma (Casi) Perfecta

Ahora que estamos en Navidad, hacer regalos es un ritual casi obligado: familia, amigos, compromisos... Y algo tan importante como el regalo es su presentación.


Un regalo con un bonito envoltorio, cuidado y hecho con gusto, aumenta de alguna forma el valor del regalo. Por muy especial y costoso que sea un obsequio, si se entrega en una bolsa de plástico del comercio donde lo hemos comprado, pierde puntos; porque la presentación forma parte del propio regalo.

 
Por supuesto, la creatividad a la hora de presentar un regalo es importante, aunque lo principal es que la base sea (casi) perfecta. Por ello, aquí tienes un tutorial que te puede ayudar:


1.- Corta el papel que vayas a necesitar. Es importante que sea el justo. Si te quedas corta, no podrás abarcar todo el regalo; si te pasas, sobrará mucho papel que te dificultará la tarea, además de quedar muy grueso. Para ello te aconsejo que presentes el objeto a envolver sobre el papel de regalo, asi comprobarás cuánto vas a necesitar.




2.- Dobla uno de los extremos con un margen de 1-2 cm., como si fuese un dobladillo. Con ello te asegurarás que no se note, si el corte te ha salido irregular. Es una forma de que el resultado quede más pulido. Para un resultado óptimo, sobre todo si el papel es grueso, te recomiendo que le pases el canto de una tijera o un bolígrafo para plancharlo. Si ves que no se va a estropear el regalo, puedes sujetar ese extremo al propio obsequio con un trocito de celo; así te facilitará el resto del trabajo, al no moverse el papel.




3.- Dobla el extremo contrario (el que te servirá para rodear el regalo) de la misma forma, haciendo un dobladillo. 




4.-  Acomoda bien el segundo dobladillo para que se comience a cerrar el paquete. Un consejo: si tienes una pistola de pegamento caliente (es una herramientas barata y le sacarás mucho partido) utilízala, es mucho mejor que el celo. El resultado es más elegante y te asegurarás que no se despega, garantizado. Ya sabes que hay tipos de papel que no aceptan bien el celo y, si pasa un tiempo, se despega, dejando el regalo hecho un desastre. Ponle varios puntos de pegamento para que quede bien cerrado. Eso sí, utiliza poca cantidad. Por cierto, cuidado porque quema.




5.- Ahora toca cerrar los extremos. Dobla uno de los bordes como ves en la figura, haciendo una especie de triángulo en ambos lados.




6.- Una vez hecho esto, levanta la pestaña que se ha formado con los dobleces y acomódala sobre el canto. Haz lo mismo que al principio, haz una especie de dobladillo a esa pestaña.  




7.- Podrá suceder que la pestaña excede el canto del regalo y apoya sobre la superfice del mismo (suele pasar si has utilizado más papel del debido). Eso te dificultará la decoración posterior, además de quedar poco estético. Si ves que te ocurre, no te preocupes, corta lo que sobre y vuelve a empezar.




8.- Vuelve a repetir el paso anterior, et voilà




9.- Un consejo: si el paquete tiene forma regular, apoya el extremo en la mesa para que la pestaña quede lisa y bien cerrada sobre el objeto. También puedes pasarle el canto de la tijera o un bolígrafo.




10.- Pega la pestaña con pegamente caliente. Ponle varios puntos para que no se mueva ni con la música de Beyoncé.




11.- Haz lo mismo en el otro extremo y ya tienes el regalo envuelto de una forma (casi perfecta) y ya listo para decorar.




12.- El pegamento caliente puede dejar algún hilillo tras su aplicación, no te preocupes, sólo tienes que tirar de él y saldrá sin problemas. También puedes cortarlo. Como podrás comprobar cuando lo utilices, no mancha ni daña el papel ni el regalo.


Luego sólo tendrás que decorarlo, para ello lo mejor es dejar volar la imaginación: cintas de tela o de papel, puntillas, adhesivos, caramelos, flores, hojas, cascabeles... lo que prefieras. Y lo más importante: cariño.


Aquí te dejo unas ideas de decoración para envoltorios de regalo, en este caso, jabones artesanos.



28 noviembre, 2013

¿Cómo Recibir Regalos con Elegancia?

regalo navideñoSe acerca la Navidad y las ocasiones en las que regalamos y nos regalan. Ese intercambio, tan agradable como agobiante, de innumerables obsequios puede llegar a ser un campo minado cuando nosotros somos los regalados: ¿qué hago, abro el paquete ahora o en casa? ¿ofrezco los bombones que me han regalado a los presentes o se sentirá ofendido el regalador?


Por si alguna vez te has preguntado qué hacer cuando te han hecho un obsequio, aquí van algunos consejos:


1.- La norma dice que, en nuestra cultura, los regalos hay que abrirlos delante que quien nos regala. La persona que nos regala algo, por lo general, está deseando ver nuestra cara cuando desenvolvamos su obsequio. Eso sí, hay excepciones: cuando hay muchas personas que nos traen regalos al mismo tiempo (hay gente afortunada, oye) o cuando las circunstancias materiales no lo permiten (no hay espacio o tiempo para hacerlo).


2.- A la hora de abrir el paquete, hazlo con alegría e ilusión, pero evita destrozar el envoltorio como si tuvieses garras en lugar de dulces manitas. Eso está bien para los más pequeños, pero no da muy buena imagen en adultos.


3.- Por supuesto, todos los regalos se agradecen con una frase lo más convincente y natural posible. Y con una gran sonrisa, claro. La mayor parte de las personas ponen ilusión en los regalos que entregan, así que no hay que despreciar ese gesto de cariño; piensa que lo más importante de un regalo es la intención. También puede ocurrir que quien te lo haya regalado sea tu peor enemigo y que utilice el regalo como arma arrojadiza o para demostrarte su desprecio (¿quién no ha recibido un regalito de Todo a un euro cargado de mala intención?), aunque tú no debes perder las formas. Si tú mantienes tu educación y buenos modales, quien queda mal es el otro.


regalo con envoltorio colorido4.- Si realmente el regalo te ha gustado mucho, haz los cumplidos que consideres oportunos. El regalador se sentirá en el séptimo cielo.


5.- Si por la razón que sea no has podido abrirlo delante de la persona que te ha hecho el regalo, según lo abras haz una llamada telefónica de agradecimiento. Según la confianza también puedes usar el email o el WhatsApp (o similar). Si no tienes mucha confianza con la persona y se trata de un compromiso, puedes hacerlo a la antigua usanza: con una tarjeta de agradecimiento enviada por correo postal.


6.- Si algunos invitados no te regalan nada, no hay que dejarles en evidencia delante de los presentes (ni en privado). Obsequiar es una opción, no una obligación.


7.- Si prevés que va a haber regalos de categorías (precio)muy distintas y puede haber sensibilidades heridas, es mejor abrir los paquetes en la intimidad y agradecerlos después. Imagina que te regalan tus tíos (a los que les sobran los euros por los costados y de los que eres su única sobri-del-alma) y también amigos tuyos (que han perdido el empleo hace ya varios meses); los regalos distarán mucho en coste (aunque no en cariño).


bombones
8.- Si te regalan bombones o golosinas (no postres, eso lo veremos después), ofrece a los presentes, incluido el regalador. Si te los ha entregado un invitado al llegar a tu casa antes de la comida o cena, déjalos para el café. Quien te los ha regalado está encantado de que los ofrezcas.


ramo de flores cortadas9.- Si lo que te han llevado son unas bonitas flores cortadas, ponlas en agua inmediatamente y déjalas en algún lugar visible... aunque luego las cambies a otro lugar.


10.- Los regalos, una vez abiertos, deben tratarse con respeto delante de quienes te han hecho el regalo. No hay nada más insensible que alguien te haya hecho un obsequio y tú lo dejes tirado de cualquier manera. 


11.- Cuando tus invitados se vayan, vuelve a agradecerles su regalo. Nunca está de más.


12.- Puedes rechazar un regalo cuando sea inoportuno o comprometedor. Si es muy caro o lo consideras poco adecuado, puedes negarte a recibirlo. Si no conoces a la persona o piensas que más adelante te pueden pedir algo a cambio que no estás dispuesto a dar, también puedes (y debes) devolverlo, siempre con educación.


13.- Si tienes el regalo repetido o no te gusta y tienes mucha confianza con la persona que te ha obsequiado, puedes decírselo en privado, siempre que sepas a ciencia cierta que no se molestará por ello.


tarta de chocolate14.- Y, por cierto, si alguien lleva vino o un postre como obsequio y tú has preparado la comida o cena, no tienes ninguna obligación de ofrecerlo, aunque la mayoría piense que eso es lo apropiado. El invitado debe saber que tú has cocinado el menú con mimo y que llevar algo distinto puede desmerecer tu esfuerzo. Imagínate: has estado preparando toda la tarde una riquísima tarta y, de repente, se presenta la nueva novia de un amigo con una tartita de queso caserita y divina. ¿Dejas tú la que has horneado con amor para sacar la de la invitada? U otra situación: tu chico ha elegido un vino con todo el cuidado para que maride a la perfección con el plato que ha estado cocinando durante horas, porque quiere agasajar a los invitados... y de repente se presenta tu encantador cuñado con un vino del Lidl y que se da de tortas con la comida, ¿lo sirves en lugar del que ha elegido con esmero el cocinero? Esto cambia cuando se ha pactado de antemano que otra persona se encargará del vino o de los postres.


Estos consejos, evidentemente, son los que dictan el protocolo y las normas básicas de educación; luego cada uno puede hacer lo que considere más oportuno. Cada persona y cada situación son un mundo, aunque no está de más conocer este tipo de reglas para aplicarlas en según qué momentos... o para romperlas. Una sugerencia, ante compromisos sociales y laborales, os aconsejo que sigáis estos consejos, siempre acertaréis.




11 diciembre, 2012

Ideas Interesantes para Regalar esta Navidad

Ya están aquí las Navidades y nos toca elegir regalos para esas personas a las que más queremos... y es una tarea agradable, pero complicada.


Siguiendo la estela de muchas iniciativas para fomentar el regalo artesano y los productos de mujeres emprendedoras y con talento, aquí os dejo unas cuantas ideas para regalar esta Navidad. Todos los regalos que recojo en este post están confeccionados y elegidos con mimo y cariño, así que, este año animaos y regalad con corazón...y con cabeza, porque vuestro bolsillo os lo agradecerá.


Si queréis tener un detalle con esa amiga a la que le gusta tanto bailar tooooda la noche o a esa hermana que hace maratones de shopping: bailarinas Enrolladas. Son comodísimas (doy fe) y caben en cualquier bolso, siempre al rescate de unos pies doloridos.



Bailarinas Enrolladas presentadas con bolsita y lazo
Bailarinas Enrolladas presentadas con bolsita y lazo
Bailarinas Enrolladas
Bailarinas Enrolladas



Para regalar con cariño a familia y amigos: un jabón artesano. La Botica de los Jabones tiene para todos los gustos... y sabores: miel, chocolate, rosa mosqueta y muchos más. Todo un lujo para el aseo diario.



Jabón de miel de La Botica de los Jabones
Jabón de miel de La Botica de los Jabones
Jabón de rosa mosqueta de La Botica de los Jabones
Jabón de rosa mosqueta de La Botica de los Jabones

 

Vela de hoja santa de Al Alba del Siglo XXI
Vela de hoja santa de Al Alba del Siglo XXI
Y si quieres regalar suerte, protección, prosperidad y un año lleno de dulzura, puedes hacerlo con las velas especialmente preparadas para ello que tiene Al Alba del Siglo XXI. Este año te proponen la vela de hoja santa. Esta vela se rodea con un círculo de azúcar y se deja quemar durante estas fiestas y traerá la paz y la tranquilidad a tu casa o a tu negocio, te librará de los enemigos ocultos y atraerá todo lo dulce y bueno hacia tí. Además, la personalizan para tí. Y también tienen inciensos, minerales, cosmética del Mar Muerto y mucho más. Para ofrecer a quienes más quieres el mejor obsequio: buenos deseos y energía positiva.


   
Tartas personalizadas, galletas decoradas, pastelitos, piruletas, cupcakes... para los más golosos de nuestra agenda. Seguro que aciertas. Además, todo lo que ofrece Muy Dulce Vinuesa es tan bonito... ¿Y por qué no regalar (o auto regalar) un maravilloso curso para aprender a hacer galletas decoradas, sólo o en compañía de otros?



Piruletas de Muy Dulce Vinuesa
Piruletas de Muy Dulce Vinuesa


Cupcakes, toblerones decorados y galletas de Muy Dulce Vinuesa
Cupcakes, toblerones decorados y galletas de Muy Dulce Vinuesa




Y una idea para regalar a personas muy especiales: una joya vintage o una reproducción en plata de una pieza antigua de López-Linares Vintage Jewelry. Un presente muy difícil de olvidar. Ideal para madres, very best friends, novias-prometidas... y suegras a las que impresionar.



Camafeo de López-Linares
Camafeo de López-Linares


Bolso, pendientes y pulsera de López-Linares
Bolso, pendientes y pulsera de López-Linares



Un bolso hecho a mano con materiales de calidad y unos acabados espectaculares... todo un acierto. Si tienes que hacer un regalo a alguien especial y no te apetece comprar en serie... compra en serio y busca artículos de artesanía. Yomiss. Para hermanas, mamás y amigas.



Bolso y pulseras a juego de Yomiss
Bolso y pulseras a juego de Yomiss
 





Bombonera y collar de Yomiss
Bombonera y collar de Yomiss





Si quieres regalar joyas y bisutería, todo un clásico, ¿por qué no visitas la web de El Rincón de mis Alhajas? Tienen un catálogo muy amplio con todo tipo de piezas: colgantes, pulseras, pendientes, joyas con piedas semipreciosas... No os perdáis los llamadores de ángeles y los colgantes de hadas y llaves, espectaculares. Tienen tantos modelos que podrías tener un detalle con cada contacto de tu agenda.



Llamadores de ángeles de El Rincón de Mis Alhajas
Llamadores de ángeles de 
El Rincón de Mis Alhajas

Colgantes de hadas de El Rincón de Mis Alhajas
Colgantes de hadas de El Rincón de Mis Alhajas





Y si te apetece obsequiar bienestar y belleza, Sensebene Acacias pone a tu disposición sus tarjetas regalo; con ellas podrás regalar a todo el mundo: papás y mamás, hermanos, amigos, incluso a suegros y cuñados... si se lo merecen, claro ;)


Tarjeta regalo Sensebene Acacias
Ahora tienen unas ofertas irresistibles por sólo 99 €: pack higiene+radiofrecuencia+peeling corporal, pack reflexología+masaje metamórfico+masaje localizado+presoterapia, pack sesión maquillaje+mesoterapia facial+presoterapia+masaje localizado y muchas más combinaciones interesantes y variadas.


Sensebene Acacias: Paseo de la Esperanza, 3 (Metro Acacias) 28005 Madrid -  Tel.: 914731754



Y también son ideales para auto regalarse o incluirlas en la carta a los Reyes Magos...