Mostrando entradas con la etiqueta planchas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta planchas. Mostrar todas las entradas

12 enero, 2022

El Protector Térmico para el Cabello: Imprescindible con Herramientas de Calor

El uso repetido de las herramientas que utilizan calor para secar y moldear nuestro cabello le pasa factura, por mucho que nos empeñemos en lo contrario. 

 

El calor intenso aplicado de forma continua y negligente sobre el pelo lo acaba resecando. Y, además, lo deja frágil, quebradizo y con tendencia al encrespamiento. Esto es debido a que el calor evapora el agua en el interior del cabello, lo que cambia su estructura interna y cómo éste se comporta. Por otra parte, si la temperatura es muy alta, puede llegar a producir grietas y roturas en la cutícula.

 

Aunque esto no implica que debas dejar de utilizar el secador, la plancha o las tenacillas, ni mucho menos, pero sí que debes tomar algunas precauciones. Y una de ellas, quizás de las más importantes, es utilizar un protector térmico.

 

Si quieres saber cómo mantener tu pelo bonito y saludable, sin renunciar a las herramientas de calor, a continuación encontrarás algunos consejos básicos que te ayudarán a conseguirlo.

 

El protector térmico para el cabello: imprescindible con herramientas de calor

 

Elige bien las herramientas

 

Utiliza las herramientas de calor con mesura, no abuses de ellas. Por ejemplo, si puedes dejar que el pelo se seque en buena parte al aire y luego terminar con el secador y la plancha o el moldeador, tu melena lo agradecerá. O renuncia completamente a las herramientas de calor siempre que te sea posible.

 

Elige con cuidado el secador, la plancha, las tenacillas o cualquier otra herramienta que utilice el calor para secar o moldear tu cabello. Procura que sean de marcas conocidas y que cumplan con la normativa CE o la relativa a la seguridad para el consumidor que se aplique en el territorio en el que residas. 

 

Busca herramientas que tengan reguladores de temperatura, así podrás decidir cuánto calor aplicas sobre tu cabello según tus necesidades.

 

Evita utilizar planchas y tenacillas con el cabello húmedo, salvo que estén específicamente diseñadas para usarlas también de ese modo.  

 

Secador, plancha, peine, cepillo y pinzas junto a una planta

 

Utiliza la temperatura adecuada

 

Emplea siempre una temperatura ajustada a tu tipo de cabello (fino, grueso, seco, graso...), su estado (seco, frágil, quebradizo, teñido...) y al acabado que quieres conseguir. El hecho de que sea muy alta no te garantiza un mejor resultado en tu peinado, créeme. En cualquier caso no debería ser superior a los 200ºC, de hecho, la queratina del pelo puede comenzar a dañarse a partir de los 160-180ºC. 

 

El protector: imprescindible

 

Busca un protector térmico adecuado para tu cabello. Pueden ser en espray, en sérum, en crema, en mousse... También los encontrarás con aceites, con ingredientes naturales, con queratina, con siliconas... Y los hay que pueden usarse con el pelo húmedo o seco. 

 

Los protectores que contienen aceite de albaricoque, aguacate, argán, coco, jojoba o sésamo también te aportarán extras de lo más interesantes para tu melena, que la dejarán suave, brillante, hidratada y nutrida.

 

En cualquier caso, ten presente que el protector es una ayuda, pero que no impide que el cabello se dañe si lo expones a altas temperaturas de forma muy directa y constante.


Melena extendida sobre un tejido y protector térmico en espray

 

Como utilizarlo

 

Aplícate el protector térmico antes de usar el secador o las planchas siempre, pero preferentemente con el cabello recién lavado. La grasa del cuero cabelludo, el sudor, la polución, y los productos de styling junto con el calor intenso no funcionan nada bien, incluso aunque te pongas protector sobre el pelo sucio.

 

Y úsalo siempre sobre el pelo bien desenredado.

 

Empléalo siempre sobre tu cabello cuando le vayas a aplicar herramientas de calor. Este producto protegerá tu pelo de las altas temperaturas (reparte y ralentiza el calor sobre la cutícula), potenciará el trabajo de las herramientas de calor y lo dejará más suave, brillante y pulido. Y ten en cuenta que la barrera que crea como protección contra el calor, también lo hará contra el frizz.

 

Sea cual sea tu textura, aplícalo siempre de manera uniforme. Es importante que tanto medios como puntas estén bien protegidos, puesto que son las zonas que más tienden a sufrir con el calor.  

 

Peluquera moldeando el cabello de una clienta con secador y cepillos

 

Y más...

 

No utilices protector térmico si no vas a exponer tu cabello a herramientas de calor. Sería lo mismo que ponerte fotoprotector durante la noche, no te aporta nada.

 

No te olvides de utilizar una mascarilla que repare, nutra y cuide tu pelo una vez a la semana, para paliar los posibles daños que hayan podido causar secadores, planchas y moldeadores.  


Si vas a tomar el sol, en lugar de un protector térmico, busca uno solar. Este tipo de productos te ayudará a combatir sobre todo los efectos de los rayos UV.


¿Usas ya este tipo de productos en tu cuidado capilar?



Nota: en este post encontrarás algunos enlaces de afiliados, aunque eso no significa que los artículos que se mencionan hayan sido sugeridos o planteados por las marcas ni tiendas. Su aparición es decisión única de la responsable de la redacción del blog.

 

Post relacionados:

Errores Habituales que Ponen en Peligro Tu Pelo 

12 Consejos para Proteger Tu Pelo del Calor

 

La primera vez que apareció el post El Protector Térmico para el Cabello: Imprescindible con Herramientas de Calor fue en el blog de La Meiga y Su Caldero.

 

Licencia de Creative Commons
El protector térmico para el cabello: imprescindible con herramientas de calor by La meiga y su caldero - Arancha Moreno is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.

31 enero, 2014

12 Consejos para Proteger tu Cabello del Calor

Quién más quién menos utilizamos fuentes de calor para secar o peinar nuestro cabello. Secadores, planchas y rizadores varios son uno de nuestros mejores herramientas para conseguir un peinado 10; pero también pueden ser un tremendo enemigo, porque el calor excesivo y continuado es una de esas agresiones que nuestro cabello no perdona fácilmente... qué le vamos a hacer, es orgulloso y delicado ;)


Para evitar que una excesiva temperatura dañe irremediablemente nuestra linda melena, aquí tienes una docena de consejos que puede serte útiles:


1.- Aplícate aceite antes de lavarte el cabello, además de dejarte el pelo sedoso y brillante, te ayudará a protegerlo después. Te aconsejo que lo apliques de medios a puntas y lo dejes actuar al menos 20 minutos antes del lavado. Especialmente recomendables: argán, jojoba, sésamo, coco y albaricoque.


2.- Lava tu pelo con un producto adecuado, con la dosis justa y acláralo bien. Es la mejor forma de que no queden restos de champú que podrían debilitar y dañar el cabello, algo especialmente perjudicial si además aplicamos calor. Y recuerda cepillarte el pelo antes del lavado, así eliminarás polvo y suciedad, con lo que el lavado será más efectivo.


3.- Utiliza mascarillas específicas para tu cabello con la frecuencia que te recomiende tu peluquero. Las mascarillas, especialmente las nutritivas, ayudan a proteger tu pelo ante las agresiones y daños futuros.


4.- Si te vas a exponer al sol, acuérdate de utilizar un protector solar también para tu cabello. El daño producido por el astro rey se agrava si, además, le aplicas calor para moldearlo o secarlo. También son imprescindibles pañuelos, gorras y sombreros para evitar el sol directo sobre el pelo.


5.- Utiliza siempre un protector térmico si vas a utilizar calor en tu cabello. Si no quieres productos químicos, puedes usar aceites vegetales como los que te he recomendado en el primer punto o aceites protectores-tratantes como los de Kérastase, Moroccanoil u Orofluido.  No sólo conseguirás proteger tu pelo del calor, además conseguirás un peinado más pulido y duradero. Recuerda aplicarlo en el cabello mojado y secado con una toalla, repartiéndolo bien por todo el cabello. Si es en spray, te recomiendo que lo vaporices a unos 25-30 cm. de tu melena y que luego lo masajees ligeramente para asegurar una cobertura perfecta.


6.- Elige unas buenas herramientas de trabajo. Si la economía lo permite, es mejor invertir un poco más en un buen secador, plancha o tenacillas y asegurarse de que no perjudiquen (demasiado) tu cabello y te permitan conseguir el estilo que deseas. 


7.- Busca cepillos y peines de calidad y que no rompan o perjudiquen tu pelo o tu cuero cabelludo. Y no te olvides de mantenerlos en perfecto estado de revista, así evitarás que te dejen residuos que ensucien y dañen tu cabello al aplicarles calor.


8.- Sigue una regla de oro: aplicar siempre el calor de forma gradual. Es decir, si te secas con el secador, ve subiendo la temperatura poco a poco para que el pelo no se estrese de más. Si vas a utilizar la plancha, te recomiendo que seques primero el cabello con secador (incrementando poco a poco la temperatura) y luego lo planches.


9.- Si vas a usar plancha, acuérdate de secar el pelo totalmente. En caso contrario lo dañarás, porque el agua que contiene el pelo tomará mucha temperatura y lo cocerá (no es un término muy técnico, pero se entiende perfectamente). La única excepción son las planchas que tienen programas para usar en seco y en mojado, como las de Remington. La temperatura ideal dependerá de tu tipo y estado de cabello, aunque el rango será entre 120º y 220º; con menos de 120 no conseguirás alisar el pelo, con más 220º lo chamuscarás.


10.- Y, hablando de planchas, pásala un máximo de 10 seg. por mechón y nunca la dejes más de 2 seg. en una misma zona del mechón. Así evitarás que el pelo se queme.


11.- Si vas a utilizar la técnica del brushing, evita acercar demasiado el secador al cabello. La distancia ideal entre tu pelo y el secador está en unos 10-15 cm., aunque te puedes arriesgar con unos 5 cm. en zonas difíciles y de manera puntual.


12.- Y un consejo que, no por obvio y conocido, es menos cierto: no abuses del calor para secar o moldear tu pelo. Si puedes, deja descansar tu pelo de planchas y secadores de vez en cuando.



También te puede interesar:

Planchas para el Pelo: Consejos de Uso
Mis Secretos para Tener un Pelo Brillante



 


28 octubre, 2012

Planchas Para el Pelo: Consejos de Uso

La plancha del pelo puede ser una gran aliada¡Ah, las planchas del pelo! Nuestras mejores aliadas y... nuestras peores enemigas. Todo depende de cómo se empleen. Si quieres mantener una relación de productiva amistad, aquí tienes unos cuantos consejos:


1.- Antes de nada, elige una buena plancha. Es una buena inversión, así que es mejor comprar una con cierta calidad.

2.- Busca una plancha del tamaño adecuado para tu pelo. Si tienes una gran melena, no busques planchas mini para el bolso, salvo que quieras desesperarte cada vez que te quieras planchar el pelo.

3.- Olvídate de las planchas si tu pelo no está sano y cuidado

4.- Ten en cuenta que el uso continuado de las planchas, aunque se haga correctamente, favorece que las puntas se abran más, así que tendrás que cuidar tu corte con más frecuencia.

5.- Lávate bien el pelo para que no queden residuos y ponte acondicionador.

6.- Seca primero el pelo con una toalla para quitar el exceso de humedad, procurando engujar, no frotar; con esto evitarás que se abran las cutículas del cabello.

7.- Seca completamente el pelo con un secador. Nunca, nunca, te planches el pelo mientras está húmedo.

8.- Peina bien el cabello, desenredando éste todo lo posible, así no te encontrarás nudos a la hora de alisar.

9.- Aplícate un protector térmico siempre que te vayas a planchar el pelo, es imprescindible para que no se dañe. Antes y, si es necesario, en el proceso de alisado.
Separa pequeños mechones para un acabado perfecto 
10.- Deja pasar unos minutos entre el secador y la plancha para que el pelo pueda perder temperatura.

11.- Si tu plancha te lo permite, gradúa la temperatura: para pelo grueso emplea una temperatura más alta, para pelo fino o quebradizo una más baja.

12.- Al planchar el pelo saldrá humo y un cierto olor a chamusquina, es normal. Si este humo y olor son excesivos, probablemente estés usando demasiado calor o el pelo no está suficientemente seco.

13.- Separa el cabello en mechones pequeños para facilitar el planchado y no dejes la plancha más de 10 segundos en cada mechón. Recuerda que el movimiento debe ser fluido.

14.- Cuida de seguir un método a la hora de ir planchando, separando el pelo en secciones para que no te dejes ninguna sin planchar o repases mechones sin necesidad.

15.- Utiliza un peine de púas finas para ir planchando el cabello, con ello conseguirás proteger tu cara y tus dedos y, además, airearás el pelo mientras lo planchas para que pueda ir perdiendo temperatura.

Elige el estilo que más te guste, todos se pueden hacer con la plancha16.- Evita las pasadas repetidas por el mismo mechón, porque lo dañarás. Ten cuidado con las pasadas muy enérgicas o con tirones, porque romperás el cabello.

17.- Elige la técnica que desees: liso-tabla, liso con las puntas redondeadas hacia dentro, rizado, ondulado, etc. Si no sabes cómo, puedes pedir consejo a tu peluquero o seguir la infinidad de tutoriales que existen en la Red.

18.- Termina siempre con un poco de sérum en las puntas (lisos) o con un spray anti-frizz si tienes el pelo con tendencia al encrespamiento.

19.- Intenta alternar el uso de plancha con un secado menos agresivo, preferentemente al aire. Así no dañarás tu pelo excesivamente.

20.- Si usas habitualmente las planchas alisadoras, intenta usar mascarillas y aceites de forma regular para reparar y proteger tu cabello al máximo.

21.- Limpia de forma periódica tu plancha con un pañito suave para eliminar la suciedad y restos de productos.

22.- Si compras una plancha de marca, cerciórate de que es auténtica, existen muchas falsificaciones que se venden en peluquerías y otros establecimientos... a precio de auténticas. Hablo desde la experiencia.

Y ahora... ¡a planchar!