23 julio, 2025

Cómo Barrer los Pelos de Mascotas con Éxito

¿Tienes perros, gatos y otros animales en casa? Pues no te desvelaré nada nuevo si adivino que convives también con otros peludos enormes, persistentes y casi con vida propia: las bolas de pelo que sueltan. Están por todas partes. En el suelo, en las paredes, sobre los muebles, pegados con un inesperado cariño en todos los textiles del hogar, en tu ropa, en todas partes, tanto las posibles como las imposibles. Incluso te preguntas cómo han llegado algunos pelillos a tu yogur o al té que estás a punto de beber.

 

Aunque probablemente el lugar en el que más cantidad de pelaje se deposita es sobre el suelo, porque la mayor parte del tiempo la pasan caminando o reposando sobre él. Por eso es importante eliminar los pelos de mascota con éxito, tanto por higiene como para evitar que terminen extendiéndose por el resto de la casa. ¿Quieres saber cómo hacerlo? Pues apunta...

 

Cómo barrer los pelos de mascotas con éxito

 

Evita el exceso de pelo

 

Cepilla a tu perro o gato con frecuencia, así evitarás que los pelos que estén sueltos o que estén a punto de caer, acaben en al suelo. 

 

Los perros y gatos tienen épocas en las que mudan el pelo, por lo que la cantidad que sueltan es mucho mayor, y eso es inevitable. Pero sí que puedes consultarle a veterinario qué suplementos puedes darles para cuidar la salud de su pelaje. 

 

Si es posible, evita las alfombras y moquetas, puesto que eliminar el pelaje suelto de los animales es más difícil en estas superficies. En caso de que no quieras renunciar a ellas, procura que sean lavables y que quepan en la lavadora. Cuando las laves, usa un programa específico para este tipo de suciedad, porque lo agradecerán tanto las alfombras como tu electrodoméstico.  

 

Gato de pelo largo junto a una alfombra, jugando

 

Mantener un grado de humedad adecuado en casa puede ayudarte a que los pelos de mascota no se peguen por todas partes, puesto que disminuirá la estática.  

 

Un pequeño truco que te ayudará mucho

 

Antes de barrer o pasar el aspirador cierra las ventanas, especialmente si hay corriente, y apaga el ventilador si lo tienes encendido. De esa forma evitarás que los pelitos salgan volando mientras intentas retirarlos.  

 

Barrer: un gesto imprescindible

 

Procura barrer o pasar el aspirador con frecuencia, porque cuanto más dejes los pelos campando a sus anchas, más difícil será eliminarlos. 

 

También es importante que limpies el polvo a menudo, porque los mechones salen volando y terminan depositándose en todas la superficies de la casa. 

 

Si vas a barrer, ten en cuenta que la escoba que utilices es decisiva a la hora de eliminar la mayor cantidad posible. Según mi experiencia, las escobas que anuncian a bombo y platillo que son especiales para retirar el pelaje de mascotas no funcionan. Lo único que hacen es acumularlos en las cerdas interiores y que a los pocos días sea imposible quitarlos, de modo que terminan por ensuciar más que limpiar. Las mejores escobas para este fin son las suaves y que generen menos electricidad estática. 

 

Escoba y recogedor de mano

 

Es muy importante que limpies constantemente la escoba. Casi a diario deberías eliminar todos los mechones que queden enredados en las cerdas con un peine viejo (mejor con púas resistentes, porque sino se te romperán enseguida al hacer fuerza). Y de vez en cuando es necesario lavarla con agua y detergente, dejando que se seque completamente antes de volver a usarla. Ten cuidado de colocar las cerdas boca arriba o de lado, para evitar que se aplasten y deje de barrer bien. 

 

Incluso aunque barras, también es necesario pasar el aspirador, que es la mejor manera de quitar los pelos de perros y gatos. Hazlo insistiendo en las zonas en las que más se acumulan, que suele ser debajo de la cama y de los muebles, y también en los rincones. No te olvides de los bordes de los rodapiés y la parte inferior de las puertas. Utiliza los accesorios adecuados para cada tipo de superficie.  

 

El aspirador es una herramienta imprescindible si tienes mascotas

 

Los aspiradores inteligentes son muy cómodos, pero no suelen funcionar bien con el pelaje de perros, gatos y otros animalitos. En muchos casos lo único que hacen es esparcirlos por el suelo. En otros, sobre todo si son largos (o se juntan con pelos humanos de cierta longitud), acaban enredándose en los cepillos del aspirador. 

 

También puedes utilizar pequeños aspiradores de mano para retirar acumulaciones de pelo que aparezcan incluso después de haber barrido o aspirado el suelo. 

 

Gatitos siguiendo a un aspirador inteligente mientras barre el suelo

 

La mopa 

 

La mopa también es muy útil a la hora de darle un repaso al suelo, sobre todo si es de microfibra o de algún material capaz de atrapar pelos, polvo y otra suciedad. Si tus suelos se pueden mojar, humedece ligeramente la mopa para que los pelillos no salgan volando y se adhieran mejor al material. En caso de que no se pueda utilizar agua, vaporiza algún producto seguro para las mascotas y para el suelo para atraparlos mejor. Eso sí, no te olvides de retirar los mechones que se queden pegados con mucha frecuencia. Lo ideal es barrer o aspirar primero y luego darle una pasada con la mopa para dejar el suelo impoluto. 

 

Persona limpiando el suelo

 

La fregona 

 

Por supuesto, también puedes fregar el suelo una vez que lo hayas barrido, para así dejarlo perfecto.   

 

Lava la fregona con frecuencia para retirar los posibles pelos. Antes de hacerlo, puedes retirar aquellos que se hayan ido quedando enredados en las fibras. 

 

Espero que estos trucos te sean de ayuda, porque en mi caso están probados y comprobados después de tener varios gatos en casa.   


 

Post relacionados:

Cómo Tener la Casa Limpia Si Tienes Mascotas 

Cómo Quitar Pelos de Mascotas de Forma Sencilla 

 

La primera vez que apareció el post Cómo Barrer los Pelos de Mascotas con Éxito fue en el blog de La Meiga y Su Caldero.  

 

Cómo barrer los pelos de mascotas con éxito © 2025 by La meiga y su caldero - Arancha Moreno is licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Estamos encantados de que nos dejes tus aportaciones, porque tu opinión es importante para nosotros. Sólo te pedimos que, por favor, no publiques links ni contenidos publicitarios de ningún tipo, porque estos no serán publicados. Si deseas anunciarte, contacta con nosotros previamente. Gracias.