
Eliminar los pelos de nuestras mascotas para devolver su aspecto original a los tejidos es algo laborioso y complicado, salvo que se utilicen técnicas eficaces.

A continuación os hablo de algunas de las técnicas que existen para quitar pelillos, aunque hay muchísimas más. Las que os comento son las que uso habitualmente para eliminar los pelos de mis dos gatas y que puedo constatar que funcionan:
El rodillo de hojas adhesivas

Consiste en un rollo de hojas adhesivas que se pueden separar según se van embotando con los pelillos. Como giran sobre el mango en el que van enrolladas las hojas, es muy útil para realizar varias pasadas con fluidez.
Ventajas: es cómodo y rápido.
Inconvenientes: es caro y no siempre quita los pelos más largos y que están más hincados en el tejido.
Un consejo: es mejor no comprarlos en los establecimientos tipo Todo a 1 €, porque no suelen pegar igual que los que se compran en otros establecimientos, además de llevar menos hojas adhesivas, por lo que acaban saliendo más caros.
La cinta de embalar

Ventajas: es cómodo y muy económico. Además, por el potencial adhesivo de la cinta, retira incluso los pelitos que están muy incrustados en el tejido.
Inconvenientes: es un proceso más lento que en el caso del rollo y, si se va a utilizar algún objeto para colocar la cinta, se tarda más tiempo en prepararla.
Un consejo: compra la cinta de buena calidad porque, la que no lo es, puede dejar restos sobre la superficie.
El guante de cocina

Ventajas: es eficaz, cómodo, muy económico y siempre se tienen a mano. Elimina todo el pelo del tejido, incluso los más difíciles.
Inconvenientes: es necesario realizar varias pasadas para limpiar perfectamente la superficie.
Un consejo: utiliza los guantes de cocina tradicionales, porque los de tipo cirujano no sirven para este cometido.
La mano con agua

Ventajas: es cómodo, rápido y cuentas siempre con todo el equipo.
Inconvenientes: no elimina los pelillos más rebeldes, sirviendo sólo para pelusas y pelos muy superficiales. Es ideal para un último retoque antes de salir de casa si te das cuenta de que llevas pasajeros contigo. Y, ojo, el tejido queda mojado, así que no utilices este truco con telas delicadas.
Un consejo: no mojes mucho la mano, sólo con una pequeña cantidad de humedad es suficiente.
Otros trucos muy útiles también son: espolvorear el tejido con bicarbonato antes de cepillar para eliminar la estática o pasar una toalla humedecida por la superficie.

En cualquier caso, cepillar de forma regular a tu pequeño amigo y pasar el aspirador con frecuencia, ayudarán a que haya menos pelillos flotando por tu casa y que luego se queden pegados a cualquier lugar.
Y, aunque nos llenen de pelos, les adoramos.
Arancha! Te he nominado a los Liebster Awards! :D Son unos premios concedidos entre bloggers para premiar la calidad de los blogs pequeños, y para mi, el tuyo es uno de ellos ;) Echa un vistazo: http://jessiswecan.com/2012/11/02/liebster-award-2012-nomination/
ResponderEliminarMil gracias Jessica por tu nominación. Me hace mucha ilusión.
Eliminar