¿Consumes frutos secos habitualmente? Espero que sí, salvo que no puedas por algún tipo de contraindicación, porque sus beneficios para tu salud son muchos, además de ser una verdadero placer para el paladar.
Pero a pesar de que son ricos y saludables, tienen cierta mala fama. Seguro que has escuchado que engordan una barbaridad... como cualquier alimento que se consumo en exceso y del modo inadecuado. Un puñadito de 10 almendras crudas (o tostadas en casa) aportan unas 70 calorías, menos que una manzana mediana, que contiene unas 80. Y en su favor también hay que mencionar que aportan grasas saludables, proteínas, fibra, vitaminas y minerales. Además, los frutos secos se pueden consumir solos y también en platos salados y dulces.
Eso sí, conviene que los consumas en crudo o tostados, evitando aquellos que tengan mucha sal, que estén fritos, azucarados o garrapiñados.
Y también es importante que conserves y almacenes los frutos secos de forma adecuada, porque así podrás disfrutarlos al máximo de sus propiedades y su sabor, y hacerlo con seguridad. ¿Quieres saber cómo hacerlo?
Algunos datos que necesitas saber sobre la conservación de los frutos secos
✽ No caducan, pero sí que pueden perder cualidades organolépticas, y eso se nota, y mucho. Este tipo de alimentos se oxidan, se ablandan y se enrancian.
✽ Y también debes tener en cuenta que pueden ponerse mohosos o que aparezcan insectos, así que conservarlos adecuadamente es importante.
✽ Debes tener especial cuidado con los frutos secos sin cáscara, porque necesitan un almacenamiento y conservación más meticulosos.
Consejos para conservarlos y almacenarlos
✽ Guarda los frutos secos siempre en un envase hermético, porque así los mantendrás frescos más tiempo. Lo ideal es que fuese de vidrio, puesto que no todos los plásticos son seguros si contienen alimentos con grasa (y los frutos secos la tienen en abundancia).
✽ Si los compras a granel, sácalos inmediatamente de las bolsas de papel en las que los suelen envasar, puesto que no son adecuadas para conservarlos, puesto que no los protegen lo suficiente, se manchan con su grasa y absorben humedad, así como otros olores y sabores.
✽ Si vas a utilizar bolsas de plástico, puedes utilizar pinzas o gomas elásticas, o incluso recurrir a las que tienen autocierre.
✽ En caso de que los recipientes o las bolsas o permitan ver su contenido, es necesario utilizar etiquetas para identificar tanto el producto como la fecha de compra.
✽ Incluso si el recipiente es hermético, debes evitar que estén expuestos a la luz y a la humedad.
✽ En cuanto a la temperatura, lo recomendable es que no supere los 15-20ºC y que no sea inferior a los -20ºC. De ese modo podrás conservar todas las propiedades organolépticas de los frutos secos, 1 año para la mayoría de estos frutos y de 2 años si se trata de nueces pecanas. De hecho, sobre todo en época de calor o si los compras orgánicos, deberías guardarlos siempre en la nevera (en un recipiente hermético).
✽ Las frutas deshidratadas, aunque no son frutos secos, se deben guardar en la nevera en un recipiente hermético.
✽ Quizás no lo sabías, pero se pueden congelar (siempre que no se superen los -20ºC, claro. Así que si compras o te regalan una gran cantidad de frutos secos, no te preocupes, porque puedes conservarlos durante unos cuantos meses en tu congelador. Para descongelarlos no tienes más que sacarlos fuera un rato antes de consumirlos.
✽ Y aunque se pueden congelar, te aconsejo que no compres grandes cantidades, porque así podrás consumir siempre un producto más fresco. En todo caso, consume primero los que lleven más tiempo almacenados y después los más recientes.
✽ Hablando de comprar, no hay nada mejor que adquirirlos a granel en un establecimiento que tenga mucha rotación, porque así siempre serán recientes. Cuando se adquieren envasados o en un lugar en el que no se venden mucho, es probable que lleven mucho tiempo recogidos, tostados y envasados.
✽ Y siguiendo con la compra, te sugiero que los compres de calidad, aunque sean un poco más caros, porque tanto por su sabor como por sus cualidades, incluso por su seguridad. Fíjate en su origen, porque también es importante, puesto que no en todos los países se exigen las mismas garantías sanitarias.
Ahora ya puedes disfrutar al máximo de los beneficios de los frutos secos, y también de su sabor y textura.
Post relacionados:
Consejos para Conservar y Almacenar las Especias
Cómo Conservar las Verduras Durante Más Tiempo
Cómo Conservar los Limones Enteros y Cortados
Cómo Conservar los Plátanos en Casa
Claves del Envasado y Conservación al Vacío en Casa
La primera vez que apareció el post Cómo Conservar y Almacenar los Frutos Secos fue en el blog de La Meiga y Su Caldero.
Cómo conservar y almacenar los frutos secos © 2025 by La meiga y su caldero - Arancha Moreno is licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Estamos encantados de que nos dejes tus aportaciones, porque tu opinión es importante para nosotros. Sólo te pedimos que, por favor, no publiques links ni contenidos publicitarios de ningún tipo, porque estos no serán publicados. Si deseas anunciarte, contacta con nosotros previamente. Gracias.