23 enero, 2025

Consejos para que Tu Piel No Se Resienta en Invierno

Los meses de frío pueden comprometer en cierta medida la salud y el confort en tu piel, porque provocan sequedad, tirantez, enrojecimiento, descamación, picor, empeoramiento de las afecciones cutáneas, incomodidad persistente... Y esto afecta a todo tipo de pieles, incluso a las grasas. Por eso conviene seguir una rutina y unos productos apropiados, que tampoco difieren mucho de los que uses el resto de año, aunque esos pequeños cambios marcan la diferencia. 


Por eso, en este post quiero compartir contigo algunos consejos para cuidar tu piel durante los meses de frío.


Consejos para que tu piel no se resienta en invierno

 

Por qué el invierno afecta a tu piel

 

El frío de los interiores, el calor de los interiores, el ambiente seco en ambos ambientes y el viento afectan, y de qué manera, a la piel. 

 

Consejos para proteger tu piel cuando hace frío

 

Limpia tu piel, pero no lo hagas en exceso, especialmente si hace frío. Utiliza limpiadores y jabones suaves, hidratantes y a ser posible sin perfume. Los limpiadores espumosos tienden a resecar más la piel, mientras que los aceites y lociones no lo hacen. Si te excedes con la limpieza eliminarás las ceras y aceites naturales que la protegen. 

 

No abuses del agua caliente, porque empeorarás la sequedad y las molestias de la piel en los meses de frío. Aunque lo que más apetece en invierno es lavarse la cara o ducharse con agua bien calentita, lo cierto es que es lo peor que puedes hacer. Recurre mejor al agua tibia y a las duchas cortas para mantener la hidratación y el confort.  


Persona utilizando un limpiador en el lavabo con el grifo abierto

 

Si vas a exfoliar la piel, no uses productos muy agresivos. El ácido salicílico (BHA) o el ácido láctico te ayudarán a eliminar las células muertas de la piel. Aunque puede parecer que exfoliar no es una buena idea si tienes la piel seca y enrojecida, lo cierto es que si se hace correctamente ayuda precisamente a lo contrario, además de recuperar la luminosidad y el tono más uniforme. 

 

Evita los guantes de crin a la hora de la ducha, porque pueden irritar y secar más de la cuenta la piel en esta época del año.

 

Evita los tónicos con alcohol, optando por aquellos que tengan ingredientes hidratantes y protectores.

 

Hidrata la piel a diario. Si puedes hazlo con la piel ligeramente humedecida tras lavarte el rostro o después de la ducha. Eso no significa que tengas la piel empapada, sino que te la seques suavemente (con pequeños toquecitos) con un tisú (en el caso de la cara) o del la toalla, dejando una pequeña cantidad de humedad sobre su superficie. Esta práctica tan sencilla ayuda a retener el agua entre la crema y la piel.


Mujer aplicándose cremas

 

En invierno puedes cambiar la textura de tus cremas, eligiendo aquellas más ricas en lugar de las que se presentan en fluido o en gel. 

 

Algunos ingredientes perfectos para esta época: ácido hialurónico, niacinamida, manteca de karité, aceites vegetales (oliva, ricino, coco, jojoba...), ceramidas, glicerina, lanolina, vaselina...


Coco fresco y aceite de coco

 

Los retinoides, la vitamina C y algunos ácidos pueden resultar irritantes cuando hace frío. Si aún así los quieres seguir utilizándolos, es posible que tengas que reducir la frecuencia de uso o su concentración.

 

Aplícate regularmente mascarillas hidratantes, nutritivas o calmantes, según los requerimientos que detectes en tu piel. Incluso puedes recurrir al multimasking si percibes zonas con necesidades distintas.

 

No te olvides de los labios, porque su piel delicada y sin glándulas sebáceas sufren mucho con el frío, el viento y la calefacción. Utiliza bálsamos y aceites con frecuencia para mantenerlos hidratados y nutridos. 

 

Usa guantes cuando salgas a la calle. A menudo olvidamos nuestras manos, que acusan mucho el frío, porque también se deshidratan y se estropean. 


Guantes de lana sobre una mesa de madera

 

Por supuesto, utiliza una crema o bálsamo para hidratarlas y nutrirlas. Y no te olvides de las uñas, que también sufren con el frío.

 

Hidrátate también desde el interior, sobre todo con agua, aunque también puedes tomar bebidas calientes como infusiones o caldos. Y no te olvides de frutas y verduras, que también te ayudarán a mantener una hidratación óptima, además de aportarte nutrientes esenciales y saludables. 

 

También puedes combatir la deshidratación en tu hogar utilizando un humidificador. Los hay de diferentes tipos y precios, así que seguro que puedes encontrar el tuyo. 


No puedes esconderte del invierno, pero sí que puedes tomar medidas para que no le pase factura a tu piel.



Post relacionados:

Diferencias entre Crema Hidratante y Humectante

Cómo Vestirse para el Frío 

Cómo Cuidar y Proteger Tu Piel en Invierno

Protege y Cuida Tus Manos en los Meses de Frío

 

La primera vez que apareció el post Consejos para que Tu Piel No Se Resienta en Inviernofue en el blog de La Meiga y Su Caldero.


Consejos para que la piel no se resienta en invierno by La meiga y su caldero - Arancha Moreno is licensed under CC BY-NC-ND 4.0

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Estamos encantados de que nos dejes tus aportaciones, porque tu opinión es importante para nosotros. Sólo te pedimos que, por favor, no publiques links ni contenidos publicitarios de ningún tipo, porque estos no serán publicados. Si deseas anunciarte, contacta con nosotros previamente. Gracias.