Olvidarte de desmaquillar tus ojos te puede traer consecuencias poco agradables:
- Irritación ocular.
- Orzuelos.
- Conjuntivitis.
- Picor en ojos y párpados.
- Envejecimiento prematuro de la piel que rodea a los ojos.
- Dermatitis irritativa.
- Descamación.
- Enrojecimiento.
- Sensibilización alérgica.
- Pérdida de pestañas, etc.
Como puedes ver, son consecuencias que van de molestas a graves, que no compensan la pereza que las genera.
Y no sólo hay que hacerlo todas las noches, además, hay que hacerlo de forma adecuada.
Aquí tienes 12 consejos que te servirán para conseguir un desmaquillado de ojos realmente perfecto:
![]() |
Si el rímel es waterproof, usa un desmaquillador específico |
2.- Si puedes, usa discos desmaquillantes en lugar de bolas de algodón. No sólo están elaborados con un tipo de algodón que te ayudará a retirar mejor el maquillaje, también te permitirá utilizar menos producto (es menos absorbente que las bolas).

4.- Las toallitas desmaquillantes deben ser sólo una solución de emergencia, porque no eliminan todo el maquillaje, algo que no deberías permitirte con frecuencia.
5.- La mejor forma de desmaquillar los ojos es utilizar un producto específico y terminar con un jabón adecuado para tu tipo de piel, así retirarás cualquier resto de maquillaje o aceites que haya podido quedar. Esto es imprescindible si has sido perezosa y has utilizado toallitas desmaquilladoras.
6.- No frotes nunca los ojos, no sólo los irritarás, además perderás las pestañas. Por restregar más fuerte no desmaquillarás mejor.
7.- Utiliza movimientos descendentes, no circulares, para quitar el maquillaje. Así retirarás mejor tu make up y cuidarás tus pestañas. ¿Cómo te has aplicado el maquillaje? ¿Con movimientos lineales, verdad? Pues al retirarlo, lo mismo.

9.- No te desmaquilles directamente con el algodón empapado en producto. Déjalo actuar unos instantes sobre los ojos para que penetre bien en el maquillaje y luego lo pueda remover mejor.
10.- Utiliza la cantidad justa de desmaquillante. Si usas poco, tendrás que frotar; si usas mucho, te irritarás lo ojos.

12.- No te olvides de aplicar tus cremas después de desmaquillar tus ojos. Así evitarás la sequedad que suele seguir a la limpieza de esa zona.
Y, por cierto, para alguna que dice que al dormir se le quedan unos ojos ahumados preciosos al día siguiente: no te engañes, los ojos ahumados se consiguen con un maquillaje experto; lo otro son unos ojos pitañosos :D
Y, ahora, ya estás lista para dormir...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Estamos encantados de que nos dejes tus aportaciones, porque tu opinión es importante para nosotros. Sólo te pedimos que, por favor, no publiques links ni contenidos publicitarios de ningún tipo, porque estos no serán publicados. Si deseas anunciarte, contacta con nosotros previamente. Gracias.