¿Usas maquillaje? Si la respuesta es sí, debes tener en cuenta que maquillarse no consiste únicamente en aplicarlo, porque hay dos pasos más, y son tan importantes o más que los productos, la técnica o la habilidad. El primer paso es previo a la aplicación: la preparación de la piel. Y el segundo es posterior: el desmaquillado. Y ambos son obligatorios si quieres que tanto tu piel como tu maquillaje estén siempre impecables.
En este post quiero comentarte todas las claves para desmaquillar adecuadamente tu rostro, y si ya las sabes nunca está de más recordarlas. ¿Me acompañas?
¿Desmaquillar es lo mismo que limpiar?
✽ Desmaquillar no es lo mismo que limpiar el rostro. Tendrás que desmaquillarte únicamente si te has aplicado productos de maquillaje como corrector, base, blush, sombras, máscara, barra de labios, etc. Mientras que la limpieza facial es necesaria al menos 1 vez al día (mejor mañana y noche), te hayas maquillado o no.
Motivos por los que desmaquillarte todas las noches
✽ Cuando te maquillas, los productos que te has aplicado se suman a la grasa de tu propia piel, la suciedad, el polvo y la contaminación acumuladas durante el día. Y si no los retiras antes de irte a dormir, pueden obstruir tus poros, dejar tu piel opaca y con aspecto envejecido, causar brotes de acné, provocar irritación...
✽ En el caso de los ojos, puede que te levantes con los ojos enrojecidos e hinchados, o incluso sufrir algún problema oftálmico mayor.
✽ Y si hablamos de tus pestañas, si no las desmaquillas a diario (si utilizas máscara, claro), comprobarás que cada día están más débiles y quebradizas, por no hablar de que se te caerán más de lo normal.
✽ Además mancharás la funda de la almohada y las sábanas, y esta suciedad volverá noche tras noche a tu piel hasta que las cambies por otras limpias.
✽ Y no te olvides de que si no te desmaquillas, tampoco te aplicarás tus cremas y productos de tratamiento facial, y ya sabes que desde el estante del baño no tendrán ningún efecto sobre tu piel.
Qué producto elegir
✽ La elección del desmaquillante que uses dependerá de tres factores fundamentales: de tu tipo de piel, de los productos que hayas empleado para maquillarte y de tus preferencias personales.
✽ Es importante que respetes las necesidades de tu cutis, por lo que debes elegir un desmaquillante específico: seco, graso, mixto, sensible, con tendencia al acné...
✽ Dependiendo de los cosméticos que hayas utilizado para maquillarte tendrás que utilizar un desmaquillante u otro. Por ejemplo, si los que has empleado son waterproof o resistentes al agua o muy pigmentados, tendrás que recurrir a un producto bifásico.
✽ Tus preferencias importan, porque si la textura, la forma de aplicación o el aroma no te agradan, es posible que te de pereza utilizarlo y que termines por saltarte este paso tan importante a menudo.
✽ Lo ideal es utilizar un producto oleoso para eliminar los productos grasos y luego otro de base acuosa para retirar cualquier resto de producto.
✽ Deberías evitar desmaquillantes con alcohol para que tu piel no se seque maś de la cuenta.
✽ Tienes a tu disposición todo tipo de fórmulas para elegir: agua micelar, espumas, geles, bálsamos, cremas, aceites limpiadores, aceite de coco... No menciono las toallitas desmaquillantes, porque son un recurso de emergencia, para usarlas únicamente cuando la alternativa sea no retirar el maquillaje.
Cómo hacerlo correctamente
✽ Recógete el cabello para dejar la cara, el cuello y el escote despejados.
✽ Quítate los pendientes y los collares antes de comenzar a desmaquillarte.
✽ Lávate las manos antes, porque así evitarás que los gérmenes que suelen estar en ellas lleguen a tu rostro.
✽ No tengas prisa y tómate el tiempo que sea necesario para que la rutina sea eficaz.
✽ Olvídate de frotar, porque no limpiarás mejor, sino que terminarás con la piel enrojecida, inflamada y fomentarás la aparición de arrugas y flacidez.
✽ Procura desmaquillarte antes de entrar a la ducha, sobre todo si la tomas muy caliente, porque el calor y el vapor abren los poros, por lo que el maquillaje y la suciedad penetrará con más profundidad en ellos.
✽ Prepara todo lo que necesites antes de empezar: productos, discos o bolas de algodón (o reutilizables), bastoncillos, esponjas, toallas, tisues... Si no los tienes a mano es probable que te saltes algún paso o que acabes ensuciando tu neceser, el cajón o la puerta del armario con las manos sucias al intentar acceder a aquello que se te haya olvidado.
✽ Comienza a desmaquillar las zonas más difíciles como los ojos o los labios. Si no lo haces, la máscara, la sombra o el labial terminará manchando la piel del rostro que ya hayas limpiado.
✽ Para retirar el maquillaje de los ojos empapa dos algodones (si es un disco córtalo en dos mitades) y colócalos sobre los párpados, dejando que actúen unos instantes. Luego sólo tendrás que arrastrarlos muy suavemente desde las pestañas hasta las ceja hasta que estén totalmente limpios. Si quieres dejar las pestañas impolutas, utiliza un bastoncillos para quitar cualquier rastro de máscara.
✽ A la hora de retirar la base de maquillaje y el blush, procura hacerlo de forma suave y con movimientos circulares, y siempre siguiendo un método para eliminar todo el producto. Puedes empezar por la nariz y seguir desmaquillando hacia el exterior, llegando hasta el nacimiento del pelo, las orejas y el cuello. O quizás prefieras comenzar por el cuello e ir subiendo hasta la frente. Sea como sea el método, procurando no dejar ni un milímetro de piel sin tratar.
✽ En mi caso, para quitar la base utilizo dos algodones, uno en cada mano, realizando movimientos simétricos.
✽ Cuando el disco o la herramienta que utilices para desmaquillar esté saturado, cámbialo o acláralo para no extender la suciedad por el rostro.
✽ Mi consejo es que termines tu rutina con un limpiador facial que elimine cualquier resto de maquillaje o desmaquillante que haya podido quedar en tu piel.
Espero que esta información te haya resultado interesante, y sobre todo útil. ¿Nos vemos en el próximo post?
Post relacionados:
12 Consejos para Desmaquillar Bien los Ojos
Cómo Eliminar el Maquillaje Waterproof Sin Dificultad
Agua Micelar: Sácale Todo el Partido
La primera vez que apareció el post Claves para Desmaquillarte y Cuidar Tu Piel fue en el blog de La Meiga y Su Caldero.
Claves para desmaquillarte y cuidar tu piel © 2025 by La meiga y su caldero - Arancha Moreno is licensed under CC BY-NC-ND 4.0
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Estamos encantados de que nos dejes tus aportaciones, porque tu opinión es importante para nosotros. Sólo te pedimos que, por favor, no publiques links ni contenidos publicitarios de ningún tipo, porque estos no serán publicados. Si deseas anunciarte, contacta con nosotros previamente. Gracias.