Lo más tranquilizador de todo es que el pelo se encrespa porque está falto de humedad y tiene tendencia a esponjarse para absorber la mayor cantidad de agua del ambiente que puede. Y todo lo que se deshidrata, se hidrata, et voilà. Ese es el secreto.
Para conseguir esa melena lisa, brillante, suelta y manejable con la que todas soñamos (justo lo contrario de esa especie de relleno de colchón de lana con el que nos levantamos a veces), aquí tienes unos cuantos trucos infalibles:
El lavado
Utiliza un champú adecuado para tu tipo de cabello y procura que te aporte hidratación y nutrición.
Hazte fan de los aceites capilares para antes del lavado. Estos nutren y tratan el cabello incluso antes de lavarlo. Son ideales para paliar la tendencia al frizz.

Usa con mucha moderación los champús en seco. Estos productos pueden empeorar el cabello seco y encrespado y producir caspa, puesto que no cuentan con la suficiente capacidad nutritiva e hidratante, al contrario que los champús de uso con agua.
Aclara muy bien el cabello.
Acondicionadores y mascarillas
Utiliza acondicionador cada vez que te laves el cabello. Si tienes el pelo seco y encrespado, es un paso que no te puedes saltar. Bueno, sólo si después te vas a aplicar mascarilla.
Si tienes tendencia al encrespado, aplícate una mascarilla capilar nutritiva e hidratante todas las semanas. Y no te la saltes ninguna. Respeta los tiempos de exposición. Si puede ser con calor, mucho mejor.
El secado y peinado

Utiliza sérum o aceite capilar para nutrir las puntas de tu cabello una vez seco.
Evita frotar enérgicamente el cabello para secártelo. Con semejante energía sólo dañarás tu cabello, porque es muy frágil cuando está húmedo; además de facilitar el encrespado cuando se seque.
No abuses del secador. Utiliza los turbantes de microfibra para que eliminar más rápidamente la humedad. Así podrás reducir el tiempo de secado y no dañarás tanto el pelo con el calor. Y no lo acerques mucho al pelo, porque lo deshidratarás a marchas forzadas, lo que te garantizará el efecto frizz.
Seca siempre en dirección descendente, es decir, desde la raíz hasta las puntas; así lograrás que las cutículas del cabello no se abran. Y procura no revolver mucho el pelo mientras lo secas. Hay quien recomienda el difusor, incluso si se desea un acabado liso, pero realmente sólo funciona si quieres un cabello ondulado o rizado. Si lo quieres liso, el difusor te lo esponjará.
No te excedas con el uso de la plancha, porque acaba generando electricidad estática y conseguirás que el cabello se frise más.
Hablando de planchas, la temperatura debe ser la justa, nunca demasiado caliente. El calor reseca mucho el cabello, lo que empeorará el encrespamiento.
Evita los peines y cepillos de metal, porque agravan el problema. Usa mejor los que estén hechos de materias orgánicas.
Si tienes el cabello rizado, péinatelo en húmedo y no lo cepilles nunca en seco, porque conseguirás una melena digna de una bruja.
Termina siempre con una pasada de un cepillo que elimine la electricidad estática, como el del Braun.
Los tratamientos y el mantenimiento en el salón
Córtate el cabello con una frecuencia adecuada. Cada 2-3 meses, dependiendo de tu tipo de pelo, del largo y de su estado.
Los tratamientos nutritivos intensivos que te ofrecen en las peluquerías son excelentes para cuidar un cabello encrespado. Pide consejo a tu peluquero para que te recomiende el más adecuado para ti.
Si tienes tendencia al frizz, el mejor aliado es el tratamiento de alisado con keratina. Te dejará el pelo liso, suave y manejable. Y el encrespamiento quedará en el pasado...
A tener en cuenta

En invierno la calefacción, el viento y el frío también agreden tu cabello, así que dale un plus de hidratación y protégelo cuando salgas al exterior con mal tiempo.
Si llueve, las coletas, trenzas y moños son tus mejores aliados, para minimizar el frizz.
Mi truco favorito si llueve o no tengo un coletero a mano: esconder la melena metiéndola por el cuello del abrigo o la chaqueta.
Cuida tu alimentación, porque el cabello acusa (y mucho ) las deficiencias nutricionales.
Con estos trucos ya puedes dejar tu melena suelta sin miedo. ¿Tienes tú algún remedio eficaz contra el encrespamiento? Cuenta, cuenta...
Post relacionados:
Mi Experiencia con el Tratamiento con Keratina
Planchas para el Pelo: Consejos de Uso
12 Consejos para Proteger tu Cabello del Calor
Mis Secretos para Tener un Pelo Brillante
20 Consejos para un Lavado de Cabello Perfecto