Vamos a ello...

17.- Poda los árboles y arbustos que haya cerca de puertas, ventanas y terrazas, para que no haya ramas y elementos donde se pueda escalar o esconderse durante la noche para robar.
18.- Si tienes césped, procura dejarlo bien cortado antes de irte de vacacaciones. Si te vas a ir muchos días, pídele a alguien que lo recorte para que parezca que la casa está atendida.
19.- No dejes en las terrazas y jardines objetos que puedan tener cierto valor, porque es fácil que no te los encuentres cuando regreses. Procura dejarlos a buen recaudo dentro de la casa o el garaje.
20.- Tampoco dejes a la vista y accesibles artículos de valor y documentación importante: joyas, relojes, antiguedades, ordenadores, dispositivos móviles, tarjetas de crédito, documentos de identificación o de propiedad, llaves de vehículos o de otras viviendas, dinero en efectivo, etc. Si no tienes un lugar seguro en casa (caja fuerte, por ejemplo), contrata una caja de seguridad en un banco y déjalos allí durante las vacaciones.
21.- Protege los ordenadores y dispositivos móviles que dejes en tu domicilio con un sistema de seguridad fuerte (contraseñas, etc.). Los cacos no sólo estarán interesados en tus bienes, mucha información que pueda estar almacenada en tus ordenadores puede ser muy valiosa para ellos. Y muy perjudicial para ti si pueden acceder a ella.

23.- Haz una lista con todos tus objetos de valor, incluyendo números de serie y fotografías, por si fuese necesario reclamar algún objeto o dar parte al seguro. Si tienes joyas o relojes realmente valiosos, identificalos grabando algún dato personal.
24.- Ten cuidado a la hora de cargar el coche con el equipaje. Procura que no se vea demasiado el trasiego de maletas.
25.- La seguridad de los demás también nos debe importar, no sólo la nuestra, así que, si oyes ruidos extraños en una casa que sabes que está desocupada, llama a la polícía y coméntaselo.
26.- Si ves que hay camiones de mudanzas delante de algún domicilio que sabes que está vacío, porque sus ocupantes están fuera, también deberías dar parte a la policía o al servicio de seguridad privada, si lo hay.
27.- Si hay movimientos extraños en la puerta o el jardín de otras viviendas, también deberías avisarlo a las fuerzas de seguridad.

29.- No abras la puerta a nadie que no conozcas. Esa mala costumbre de abrir a cualquiera sin siquiera preguntar cuando llaman al telefonillo puede acarrearte un disgusto a ti o a alguno de tus vecinos.
30.- Y, por supuesto, si llegas a casa y te encuentras la puerta o una ventana abierta, no entres, por favor. Llama inmediatamente a la policía e informa del hecho. Los ladrones pueden estar todavía dentro y que el disgusto sea aún mayor. Y, si te decides a entrar, no toques nada hasta que no llegue la policía.
Espero que estos consejos te hayan sido de utilidad y, sobre todo, que los pongas en práctica, si es que aún no lo haces. ¿Tienes tú algún consejo al respecto? Nos encantaría conocerlo, así que tienes este blog abierto a tus comentarios.
¡Ah, y felices vacaciones!
Post relacionados:
30 Consejos para que tu Casa Esté Segura en Vacaciones (I)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Estamos encantados de que nos dejes tus aportaciones, porque tu opinión es importante para nosotros. Sólo te pedimos que, por favor, no publiques links ni contenidos publicitarios de ningún tipo, porque estos no serán publicados. Si deseas anunciarte, contacta con nosotros previamente. Gracias.