15 octubre, 2025

Cómo Afilar un Lápiz de Ojos

¿Sueles utilizar lápices de ojos habitualmente? Si es así, sabrás que con el uso la punta se acaban gastando y quedándose roma, lo que dificulta el trazado. Y no siempre es fácil afilar estos lápices para que vuelvan a funcionar como el primer día.

 

Por eso en este post quiero darte algunos consejos (que funcionan) para sacarle punta a cualquier lápiz de ojos. ¿Te interesa? Pues no tienes más que seguir leyendo...

 

Cómo afilar un lápiz de ojos

 

Lo básico

 

Sácale punta a tus lápices con cierta frecuencia, así siempre los tendrás listos para delinear tus ojos con precisión. Lo ideal es hacerlo cuando veas que la punta está roma y que el trazado es demasiado grueso. Además, al afilar tus delineadores, mejorarás su pigmentación y eliminarás las bacterias que puedan estar en la mina.

 

Procura que siempre esté afilado y con una punta regular, porque si la madera o el plástico que la recubre llega al final, puedes dañarte el párpado o el interior del ojo. Y cualquiera que se ha maquillado con prisas y no ha tenido tiempo sacarle punta al delineador ha tenido algún pequeño susto con esto. 

 

Y aunque te recomiendo que afiles bien tus lápices, tampoco es conveniente que lo hagas en exceso, porque puedes hacerte daño al delinear tus ojos y/o que la punta se rompa apenas lo acerques al párpado.   

 

Mujer utilizando un lápiz de ojos

 

✽ Limpia el sacapuntas (o la cuchilla) cada vez que lo uses. Piensa que te aplicas el lápiz en los ojos, por lo que cualquier bacteria que quede en la herramienta puede terminar por provocarte una infección. Puedes hacerlo con un bastoncillo de algodón impregnado en alcohol (del que tienes en el botiquín) o con los palitos que llevan incluidos muchos de los sacapuntas para lápices de ojos. Finaliza secando cualquier resto de alcohol con otro bastoncillo limpio.

 

Antes de afilar, coloca un papel o un platito, o sitúate encima de una papelera para recoger los restos. Esta precaución evitará que la superficie sobre la que lo hagas se manche con los trocitos de mina.    

 

Las herramientas 

  

Olvídate de los sacapuntas habituales para afilar tus lápices de ojos, porque lo único que conseguirás es que se dañe. Usa los específicos para cosméticos (afiladores cosméticos) y notarás la diferencia. Por cierto, no son caros, así que merece la pena hacerse con uno si es que no lo tienes todavía. 

 

Si no tienes un sacapuntas a mano, siempre puedes utilizar un cúter o una cuchilla. En este caso debes tener mucho cuidado para no cortarte. Para evitar accidentes, utiliza tu mano dominante para sostener la herramienta de corte y la otra para sujetar el lápiz. Haz pasadas suaves y fluidas desde aproximadamente 2 cm. del lápiz hacia la punta. Las lascas que deben salir son largas y finas, insistiendo hasta que hayas conseguido el afilado que deseas.  

 

Cortaplumas

 

Para lápices blandos 

 

Si el lápiz es muy blando o cremoso, introdúcelo unos minutos en la nevera o el congelador para que se enfríe y puedas sacarle punta sin que se rompa. Esto también es aplicable a los lápices más duros cuando hace mucho calor. 

 

Lápices blandos
  

Para lápices de plástico

 

Afilar los delineadores de plástico (los que no son retráctiles)  necesitan de una cierta técnica. Utiliza un sacapuntas específico, girándolo de forma suave y constante, procurando que el lápiz esté siempre bien recto. Hazlo poco a poco, comprobando si la punta está a tu gusto. 

 

Para lápices retráctiles

 

Los lápices retráctiles suelen llevar unos sacapuntas especiales incorporados. Para que funcionen bien, tienes que limpiarlo completamente después de cada uso, porque tienen tendencia a embotarse. Si no tienes uno a mano, puedes usar una cuchilla o incluso calentarlo un poco (con la mano o aplicándole un poco de calor con el secador) y utilizando un pañuelo de papel a modo de lija hasta conseguir el afilado que desees.  

 

Diversos productos de maquillaje, entre otros lápices retráctiles
  

Para lápices de madera

 

Para sacarle punta a los lápices de madera no tienes más que introducirlos en el sacapuntas, siempre en el orificio adecuado a su tamaño (muchos de ellos tienen dos, uno para delineadores pequeños y otros para los jumbo), sin apretar demasiado hasta el final, girarlos una o dos vueltas completas y sacarlo deslizándolo con cuidado por el interior. Lo habitual es girar el lápiz dentro del sacapuntas, pero si de esa modo se rompe la mina, prueba a hacerlo al contrario, girando el sacapuntas alrededor del lápiz. Si ves que todavía necesita afilarse más, repite la operación.

 

Mujer pintándose los ojos con un lápiz de madera
  

Por cierto, estos trucos también sirven para perfiladores de labios. 

 

Espero que te sean útiles y te hagan más fácil la tarea de maquillarte. 

 

 

Post relacionados:

Consejos para Sacarle Todo el Partido al Lápiz de Ojos

Cómo Elegir y Conservar Tu Lápiz de Ojos 

Cómo Elegir el Lápiz o el Eyeliner Según el Color de Tus Ojos 

 

La primera vez que apareció el post Cómo Afilar un Lápiz de Ojos fue en el blog de La Meiga y Su Caldero.   

 

Cómo afilar un lápiz de ojos © 2025 by La meiga y su caldero - Arancha Moreno is licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Estamos encantados de que nos dejes tus aportaciones, porque tu opinión es importante para nosotros. Sólo te pedimos que, por favor, no publiques links ni contenidos publicitarios de ningún tipo, porque estos no serán publicados. Si deseas anunciarte, contacta con nosotros previamente. Gracias.