27 agosto, 2025

Crema de Espárragos, Pepino y Yogur

Me encantan las cremas, todas. Son fáciles de hacer, sientan muy bien y puedes prepararlas con mil y un ingredientes. De hecho, son perfectas para practicar la cocina de aprovechamiento


Y hoy te traigo de receta que está realmente deliciosa y que es muy fácil de hacer. Es una crema de fría de espárragos, pepino y yogur, que te sacará de más de un apuro si tienes invitados inesperados, porque se hace en un periquete, pero parece de cocina de lujo. ¡Y no necesitas encender la cocina para prepararla!


¿Quieres saber cómo se hace? Pues pasa a mi cocina, que te doy la receta...

 

Crema fría de espárragos, pepino y yogur


Ingredientes


1 bote grande de espárragos blancos

2 pepinos pequeños

1 yogur natural entero

Sal 

Pimienta

Agua fría

Almendras en bastones


Notas sobre los ingredientes


Puedes utilizar yogur griego, labneh o queso fresco en lugar del yogur natural.


 Si no te gustan o no puedes consumir este tipo de frutos secos, puedes sustituir las almendras en bastones por picadillo de jamón o de cecina, por trocitos de pepino cortados en dados...


Materiales


1 batidora

1 bol


Preparación


Escurre los espárragos y resérvalos.


Pela los pepinos y córtalos en rodajas o cubos.

 

Pepinos cortados en rodajas
 

Pon los espárragos y pepinos en un bol junto con un chorrito de agua (o del caldo de los espárragos, si lo prefieres) y tritúralo bien con la batidora. 


Añade el yogur, sal y pimienta al gusto y vuelve a batir. Si es necesario añade un poco más de agua. 

 

Yogur en un bol
 

Mete el bol en la nevera durante al menos 1 hora, para servirlo bien frío.


A la hora de servir añade las almendras en bastones o cualquier otro complemento que desees. 

 

Crema fría de espárragos, pepino y yogur


Si quieres aportarle un poco más de sabor, puedes ponerle picadillo de jamón junto con las almendras en bastones. 


También puedes ponerle un chorrito de aceite de oliva virgen extra para enriquecerlo.


Esta crema fría está deliciosa y es muy ligera, lo que la convierte en un plato perfecto para comidas y cenas de verano. Si la pruebas, cuéntame en los comentarios qué te ha parecido, por favor.



Post relacionados:

Cremas de Verduras Fáciles y Ricas

Motivos para Consumir Verduras de Temporada (Con Calendario)


La primera vez que apareció el post Crema de Espárragos, Pepino y Yogur fue en el blog de La Meiga y Su Caldero. 


Crema de espárragos, pepino y yogur © 2025 by Crema de espárragos, pepino y yogur - Arancha Moreno is licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

20 agosto, 2025

Cómo Aplicar Correctamente el Maquillaje Waterproof

A pesar de que la máscara de pestañas waterproof es todo un imprescindible durante el verano y en las bodas, lo cierto es que hasta hace poco ir completamente maquillada a la playa, a la piscina o al gym no era algo habitual, salvo que no tuvieses ninguna intención de bañarte... o de sudar. Pero la amplia oferta de productos a prueba de agua, hace posible ir perfectamente maquillada incluso en las condiciones más insospechadas. Y es que puedes encontrar, además de la consabida máscara de pestañas, bases de maquillaje, blush, sombras de ojos, lápices, eyeliner, perfiladores, labiales...


Si quieres saber cuál es la mejor forma de aplicarte el maquillaje waterproof y sacarle todo el partido, aquí tienes toda la información que necesitas.  

  

Cómo aplicar correctamente el maquillaje waterproof


Qué son realmente los cosméticos waterproof


Son cosméticos a prueba de agua (impermeables), es decir, aunque te mojes el rostro, el maquillaje se mantendrá inalterable. Crean una película sobre las pestañas, la piel o los labios que se adhiere fuertemente, gracias a las ceras y polvos microionizados de su composición. Aunque el hecho de que se fijen con tanta intensidad, tiene su parte negativa: que se desmaquillan peor que los productos que no son waterproof


Cuándo utilizarlos


 Son sumamente útiles si vas a la playa o la piscina, si te gusta ir maquillada al gym o a hacer deporte en el exterior, cuando hace mucho calor y prevés que vas a sudar abundantemente, en caso de que vayas a estar varias horas sin poderte retocar el maquillaje, y también si es posible que derrames alguna lágrima, como en el caso de las bodas. 


 Evita aplicarte este tipo de productos a diario, porque al necesitar un desmaquillado más intenso y cuidadoso, el uso continuo puede terminar por dañar tus pestañas o tu piel. Además, debes tener en cuenta que este maquillaje suele resecar la piel, por lo que debes recurrir a él de forma esporádica. 


Mujer con un maquillaje muy sutil y agua cayéndole sobre el rostro


Cómo aplicarlos


 Limpia tu piel, pestañas y/o labios antes de aplicar cualquier tipo de producto waterproof. Es la única forma de que el acabado y la duración del maquillaje sea óptima.


 Hidrata la piel, sí o sí. Este paso junto con el anterior son imprescindibles en cualquier rutina facial, tanto si te maquillas como si no lo haces. 


 Si vas a utilizar un labial a prueba de agua, te recomiendo que utilices un exfoliante suave antes de aplicártelo. Al resecar más la piel que otros productos y tener unos pigmentos más intensos, cualquier pielecita o sequedad se notará muchísimo, así que conviene que la superficie esté muy suave y limpia. Por supuesto, después de la exfoliación necesitarás hidratar en profundidad los labios.


 En caso de que vayas a utilizar una base a prueba de agua, también conviene que utilices un primer, porque mejorará la fijación del producto sobre tu piel, además de ayudarte a que el sudor y la grasa de la propia piel lo puedan degradar.

 

Barra de labios rosa sobre un fondo amarillo


 Utiliza poca cantidad, aplicando capas ligeras para conseguir una mejor duración y un aspecto más natural y limpio. 


 Aplica el producto con toquecitos en vez de arrastrarlo, porque así se fijará mucho mejor y el acabado será más natural. 


 Si vas a maquillarte para ir a la playa o la piscina, hazlo antes de salir de casa o del hotel. El calor, la humedad y la arena no son los mejores compañeros para maquillarse. 

 

Mujer aplicándose rímel en las pestañas delante de un espejo


Y lo más importante...


 El paso fundamental a la hora de usar maquillaje a prueba de agua es el desmaquillado. Precisamente porque se trata de cosméticos que están formulados para fijarse en la piel, los labios y las pestañas y permanecer inalterables a pesar del agua, el sudor, la grasa de la piel o las lágrimas, retirarlos requiere de productos adecuados, de una buena técnica y de algo de tiempo.


Espero que estos consejos te ayuden a sacarles todo el partido a los cosméticos waterproof



Post relacionados:

Máscaras de Pestañas Waterproof Vs Water Resistant

Cómo Eliminar el Maquillaje Waterproof Sin Dificultad


La primera vez que apareció el post Cómo Aplicar Correctamente el Maquillaje Waterproof fue en el blog de La Meiga y Su Caldero. 


Cómo aplicar correctamente el maquillaje waterproof © 2025 by La meiga y su caldero - Arancha Moreno is licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

13 agosto, 2025

Cómo Conservar y Almacenar los Frutos Secos

¿Consumes frutos secos habitualmente? Espero que sí, salvo que no puedas por algún tipo de contraindicación, porque sus beneficios para tu salud son muchos, además de ser una verdadero placer para el paladar. 

 

Pero a pesar de que son ricos y saludables, tienen cierta mala fama. Seguro que has escuchado que engordan una barbaridad... como cualquier alimento que se consumo en exceso y del modo inadecuado. Un puñadito de 10 almendras crudas (o tostadas en casa) aportan unas 70 calorías, menos que una manzana mediana, que contiene unas 80. Y en su favor también hay que mencionar que aportan grasas saludables, proteínas, fibra, vitaminas y minerales. Además, los frutos secos se pueden consumir solos y también en platos salados y dulces.

 

Eso sí, conviene que los consumas en crudo o tostados, evitando aquellos que tengan mucha sal, que estén fritos, azucarados o garrapiñados.

 

Y también es importante que conserves y almacenes los frutos secos de forma adecuada, porque así podrás disfrutarlos al máximo de sus propiedades y su sabor, y hacerlo con seguridad. ¿Quieres saber cómo hacerlo?

 

Cómo conservar y almacenar los frutos secos

 

Algunos datos que necesitas saber sobre la conservación de los frutos secos

 

No caducan, pero sí que pueden perder cualidades organolépticas, y eso se nota, y mucho. Este tipo de alimentos se oxidan, se ablandan y se enrancian.  

 

Y también debes tener en cuenta que pueden ponerse mohosos o que aparezcan insectos, así que conservarlos adecuadamente es importante. 

 

Debes tener especial cuidado con los frutos secos sin cáscara, porque necesitan un almacenamiento y conservación más meticulosos.  

 

Recipientes con frutos secos

 

Consejos para conservarlos y almacenarlos

 

Guarda los frutos secos siempre en un envase hermético, porque así los mantendrás frescos más tiempo. Lo ideal es que fuese de vidrio, puesto que no todos los plásticos son seguros si contienen alimentos con grasa (y los frutos secos la tienen en abundancia).

 

Si los compras a granel, sácalos inmediatamente de las bolsas de papel en las que los suelen envasar, puesto que no son adecuadas para conservarlos, puesto que no los protegen lo suficiente, se manchan con su grasa y absorben humedad, así como otros olores y sabores. 

 

Si vas a utilizar bolsas de plástico, puedes utilizar pinzas o gomas elásticas, o incluso recurrir a las que tienen autocierre.  

 

En caso de que los recipientes o las bolsas o permitan ver su contenido, es necesario utilizar etiquetas para identificar tanto el producto como la fecha de compra.  

 

Incluso si el recipiente es hermético, debes evitar que estén expuestos a la luz y a la humedad.

 

Almendras saliendo de un tarro de cristal

 

En cuanto a la temperatura, lo recomendable es que no supere los 15-20ºC y que no sea inferior a los -20ºC. De ese modo podrás conservar todas las propiedades organolépticas de los frutos secos, 1 año para la mayoría de estos frutos y de 2 años si se trata de nueces pecanas. De hecho, sobre todo en época de calor o si los compras orgánicos, deberías guardarlos siempre en la nevera (en un recipiente hermético). 

 

Las frutas deshidratadas, aunque no son frutos secos, se deben guardar en la nevera en un recipiente hermético.  

 

Quizás no lo sabías, pero se pueden congelar (siempre que no se superen los -20ºC, claro. Así que si compras o te regalan una gran cantidad de frutos secos, no te preocupes, porque puedes conservarlos durante unos cuantos meses en tu congelador. Para descongelarlos no tienes más que sacarlos fuera un rato antes de consumirlos.

 

Y aunque se pueden congelar, te aconsejo que no compres grandes cantidades, porque así podrás consumir siempre un producto más fresco. En todo caso, consume primero los que lleven más tiempo almacenados y después los más recientes. 

 

Hablando de comprar, no hay nada mejor que adquirirlos a granel en un establecimiento que tenga mucha rotación, porque así siempre serán recientes. Cuando se adquieren envasados o en un lugar en el que no se venden mucho, es probable que lleven mucho tiempo recogidos, tostados y envasados.

 

Frutos secos

 

Y siguiendo con la compra, te sugiero que los compres de calidad, aunque sean un poco más caros, porque tanto por su sabor como por sus cualidades, incluso por su seguridad. Fíjate en su origen, porque también es importante, puesto que no en todos los países se exigen las mismas garantías sanitarias. 

 

Ahora ya puedes disfrutar al máximo de los beneficios de los frutos secos, y también de su sabor y textura.  

 

 

 

Post relacionados:

Consejos para Conservar y Almacenar las Especias 

Cómo Conservar las Verduras Durante Más Tiempo 

Cómo Conservar los Limones Enteros y Cortados 

Cómo Conservar los Plátanos en Casa 

Claves del Envasado y Conservación al Vacío en Casa 

 

La primera vez que apareció el post Cómo Conservar y Almacenar los Frutos Secos fue en el blog de La Meiga y Su Caldero.   

 

Cómo conservar y almacenar los frutos secos © 2025 by La meiga y su caldero - Arancha Moreno is licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International