Mostrando entradas con la etiqueta rutina de belleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rutina de belleza. Mostrar todas las entradas

17 abril, 2024

Trucos Fáciles y Eficaces para Eliminar la Cara de Cansancio

Que levante la mano la (y el) que no se ha mirado algún día al espejo y se ha encontrado con un rostro cansado, apagado y envejecido. Sucede incluso cuidándose durmiendo las horas necesarias, alimentándose bien, bebiendo agua en la cantidad adecuada, eliminando tóxicos, haciendo ejercicio y siguiendo una rutina de belleza óptima. Y es que el estrés, las preocupaciones, el exceso de trabajo o el vaivén de las hormonas nos pueden jugar malas pasadas también en nuestro aspecto externo. 


Si hoy ha sido uno de esos días en los que te has levantado así, aquí tienes algunos consejos de emergencia para evitar la cara de cansancio y que son realmente eficaces.


Trucos fáciles y eficaces para eliminar la cara de cansancio


Bebe agua. Muchas veces la deshidratación del organismo nos hace sentirnos y vernos cansadas, por lo que tomar un simple vaso de agua puede ayudar. 


✽ Tómate una infusión que te active (té negro, verde o matcha), que incluya gingseng o guaraná (si puedes tomarlas y te gustan) o un café. 


✽ Lávate la cara con agua fría. Este gesto tiene dos beneficios: por un lado el frío te ayudará a despejarte y tonificará la piel de tu rostro. 


Lavabo con tubos de jabón


✽ Comprueba los efectos casi mágicos del hielo. Si te pasas un cubito de hielo por la piel del rostro comprobarás como mejora la circulación y refresca rápidamente tu aspecto. Eso sí, envuelve el cubito en un pañuelo de papel o una gasa para evitar que te queme la piel o que te la enrojezca en exceso. Puedes hacerlo tanto con la cara desnuda como con maquillaje. 


✽ Valora la exfoliación. Si te has levantado con una piel opaca y sin vida, puedes exfoliarla para eliminar las células muertas y conseguir que su textura sea más fina y pulida y su aspecto más luminoso. 


✽ Aplicarte un tónico, agua de rosas o agua termal previamente enfriados en la nevera te descongestionará y refrescará la cara. 


✽ Si necesitas mostrar un rostro descansado de forma rápida y eficaz, puedes recurrir a una de las muchas ampollas flash que se comercializan. 


✽ No te olvides del contorno de ojos. Si es un producto imprescindible en cualquier momento, todavía lo es más cuando no has dormido bien o estás muy estresada. Los productos con cafeína, péptidos o vitaminas pueden ser los más indicados, aunque lo ideal es que pidas consejo a tu dermatólogo, facialista o consejera de belleza. Antes de aplicar este producto puedes incrementar su eficacia utilizando unos parches específicos para bolsas y ojeras, un disco de algodón humedecido con té o manzanilla o un par de socorridas rodajas de pepino. 


Mujer con tres pequeñas cantidades de crema en el contorno de ojos


✽ Aplícate la crema hidratante mientras la piel está todavía húmeda para mejorar su capacidad de humectación. Ojo, no significa que te pongas la crema justo después de cerrar el grifo, sino que la seques ligeramente con una toalla o un tisú, con pequeños toquecitos, y luego te la apliques. 


✽ Otra opción es aplicar un aceite facial con un masaje de unos minutos para tonificar la piel, tratarla e incluso desinflamarla. 


✽ Hidrata tus labios con un bálsamo específico, con manteca de karité o cacao o con un aceite vegetal. Aplica el producto con un ligero masaje para que penetre mejor y se active la circulación de la zona. Unos labios jugosos y cuidados mejoran automáticamente el aspecto general del rostro. 


✽ Utiliza un corrector para tus ojeras, pero no te excedas con la cantidad, porque conseguirás justo el efecto contrario. Neutraliza su color y luego aplica el corrector. 


Mujer probándose corrector y base sobre el rostro


✽ No te excedas tampoco con la base de maquillaje, porque acentuarás el aspecto opaco y cansado de tu piel. Lo mejor: que tenga partículas iluminadoras.


✽ No te olvides del iluminador para aportar luz rápidamente. Aunque es importante que lo hagas con mesura, porque un exceso puede lograr justo lo contrario. Ponlo en la parte superior de los pómulos, y bajo el arco de la ceja, entre otras zonas estratégicas.  


✽ Opta por el colorete, pero olvídate de los polvos bronceadores. Los primeros, sobre todo si son rosados, rojos (sí, rojos, aunque no lo parezca son muy favorecedores) o sutilmente anaranjados, te aportarán un tono sonrosado, jugoso y fresco, como si tu piel hubiese sido besada por el sol. Los segundos deberías dejarlos para los días en los que tengas un aspecto radiante y saludable, porque si los usas cuando tu rostro no está en su mejor momento, acentuarán el cansancio en tu rostro. 


✽ Evita los colores muy oscuros en los ojos, porque los empequeñecerán y parecerás somnolienta y agotada. Opta por tonos más claros y que aporten luz. Y un truco plus: aplica una sombra clara en el párpado móvil y una ligeramente más oscura en el fijo. Es justo lo contrario que solemos hacer, pero lo que se consigue con esta técnica es camuflar los ojos hundidos.


Paleta de sombras de ojos junto a brochas de maquillaje


✽ Si tienes los ojos enrojecidos, utiliza un lápiz blanco o beige para hacerlos ver más blancos y despiertos. 


✽ No utilices capas y capas de máscara de pestañas, porque tus ojos se verán pesados, envejecidos y tristes. Riza tus pestañas y aplica una o dos pasadas muy ligeras para abrir la mirada. 


✽ Maquilla tus labios. Aunque hay quien recomienda utilizar un rojo-rojo, lo cierto es que no funciona bien para todas. En muchos casos los tonos oscuros e intensos potencian la mala cara, el código de barras y la deshidratación labial. Prueba si es tu caso y si te ves mejor, pinta tu boca con un tono potente. Los tonos naturales y frescos, especialmente si tienen un toque rosado, rejuvenecen e iluminan en todos los casos, sobre todo si son satinados o tienen un punto de brillo. Y evita los labiales mate, sean del color que sea, porque contribuyen a verte peor si tienes mala cara. 


Barra de labios de color rosa sobre fondo amarillo


✽ Peina tus cejas y rellena sus huecos, si es que los tienes. Unas cejas descuidadas hacen parecer mayor y con una mirada más triste y cansada. No te olvides de ellas. 


✽ No retires completamente el cabello de tu rostro, especialmente con peinados muy tirantes. Dulcifica tus facciones dejando flequillo o algunos mechones sueltos. 


✽ Utiliza una paleta de colores en tu vestuario y complementos que sea adecuada para tu tipo de piel y de cabello. Puede parecer algo trivial, pero llevar los tonos apropiados destacará tus puntos fuertes, lo que automáticamente lleva a un segundo plano tus defectos, incluso un aspecto agotado. 


✽ No te olvides de los pendientes, especialmente si son claros, tienen algo de brillo o son de un metal apropiado para tu tipo de piel y pelo. Te aportará mucha luz a la cara con muy poco esfuerzo. 


Post relacionados:

Cómo Crear  Tu Rutina Diurna de Belleza

Una Rutina Nocturna de Belleza de "10"

¿Qué Cantidades de Cosméticos Me Aplico?


La primera vez que apareció el post Trucos Fáciles y Eficaces para Eliminar la Cara de Cansancio fue en el blog de La Meiga y Su Caldero. 


Trucos fáciles y eficaces para eliminar la cara de cansancio by La meiga y su caldero - Arancha Moreno is licensed under CC BY-NC-ND 4.0

25 octubre, 2023

Cosméticos: Así Puedes Evitar las Pelotillas al Aplicarlos

Si te preocupas por tu piel, intentas elegir los cosméticos más adecuados para ti, eres disciplinada aplicándotelos e incluso disfrutas con tu rutina de belleza, hay algo que seguro que te ha ocurrido alguna vez y que te ha molestado mucho: que te aparezcan pelotillas o escamas en el rostro. Y eso te puede suceder incluso con productos de alta gama.


En este post comparto contigo algunos motivos por los que pueden aparecer pelotillas en tu piel después de aplicarte cosméticos y cómo evitarlo, así que no puedes perdértelo.


Cosméticos: así puedes evitar las pelotillas al aplicarlos


No te exfolias la piel


Si hay una capa de células muertas sobre tu piel, será difícil que los productos que te apliques sobre ella se absorban. Y si no lo hacen, se crearán capas que se irán depositando y secando sobre su superficie, y que al masajearlas se romperán en escamas. 


✽ Ojo, que exfoliar tu piel demasiado o con productos muy agresivos también modifica la forma en la que tu piel los recibe, y también puede facilitar que aparezcan pelotillas cuando te apliques los cosméticos. 


Los productos no son los adecuados


✽ Debes utilizar cosméticos que sean apropiados para tu tipo de piel. Si no lo haces, es posible que, además de no cubrir sus necesidades, tengas problemas después de aplicarlos. Por ejemplo, si usas una crema muy untuosa con una piel grasa, no será capaz de absorberla, y formarán una capa en su superficie que se romperán en escamas cuando se seque. 


✽ Los productos con base de agua y los que tienen base de aceites no siempre son compatibles y no se mezclan bien, por lo que debes tener cuidado con ello. Lo ideal es elegir cosméticos que tienen la misma base o que por su formulación sean capaces de combinarse y absorberse adecuadamente. 


✽ Además, hay ingredientes que son más propensos a formar pelotillas, como por ejemplo las siliconas. 


✽ Antes de comprar un cosmético, te recomiendo que pidas una muestra y que compruebes cómo se integra con el resto de productos que utilices en tu rutina facial. 


Tarro de crema abierto sobre tablas de madera


El cosmético está en malas condiciones


✽ Un producto que está caducado o que no está en buen estado puede formar bolitas cuando lo apliques, porque su fórmula se ha degradado. Y esto en el mejor de los casos, porque en los peores puede producirte alergias, irritaciones, granos...


Utilizas demasiada cantidad o muchos productos


✽ La piel es capaz de absorber los productos en una cierta cantidad, si la excedes, el resto quedará sobre la piel creando una película sobre la superficie que se agrietará al tocarla o incluso al gesticular. 


✽ Si te suelen salir pelotillas con tu rutina facial actual, simplifica al máximo la cantidad de productos y ve añadiéndolos hasta comprobar cuál o cuáles son los que provocan el problema. 


✽ En caso de que las pelotillas aparezcan aplicándote un único cosmético, puede que este esté en malas condiciones o que esté mal formulado. 


Manos femeninas tomando crema de un dosificador


Usas demasiados productos


✽ La rutina de belleza debe incluir los productos necesarios, ni más ni menos. Si empleas una larga lista de cosméticos uno detrás de otros, hay muchas probabilidades de que no lleguen a absorberse y de que interfieran unos con otros. Y eso, además de ahogar tu piel, se crearán tantas capas que al final se cuartearán y se desprenderán bolitas. 


No te estás aplicando los cosméticos en el orden correcto


✽ Los productos deben ponerse sobre la piel comenzando por los más ligeros (con base de agua) y finalizando por los más densos y untuosos (con base de aceite). Si te aplicas una crema muy pesada primero, el resto de los cosméticos que uses después no serán capaces de atravesar esa barrera, por lo que se quedarán en la superficie. Al masajear esos productos que la piel no ha podido absorber, lo único que conseguirás es que esa película se rompa y se convierta en escamas y bolitas. 


Frotas en lugar de masajear delicadamente


✽ La mayoría de los productos deben aplicarse con un masaje suave, dando pequeños toquecitos o incluso presionando ligeramente con la palma y los dedos para que penetren bien en la piel. Si los frotas de manera enérgica, es muy posible que acabes generando pelotillas, porque el cosmético no será absorbido por la piel e incluso cambiará su textura y propiedades por la fricción y el calor que se genere. 


Mujer haciendo el gesto de masajearse crema sobre el rostro ayudándose de piedras semipreciosas


No estás dejando que los productos se absorban


✽ Cada capa de cosméticos debe penetrar en la piel y secarse. Si no permites que ocurra esto, puede que no se integren bien y que acaben creando una capa que se acabe rompiendo si los masajeas, si te aplicas después el maquillaje o si te tocas mínimamente la piel después de finalizar tu rutina de belleza.


Y si ya te han aparecido...


✽ Si a pesar de todo las pelotillas han hecho su aparición, lo mejor que puedes hacer es limpiarte el rostro y simplificar al máximo los productos que te apliques después. 


✽ Si no tienes tiempo de hacerlo, puedes humedecer un disco de algodón con agua termal y darte pequeños toquecitos en dirección descendente para ir empujando las bolitas y escamas hacia la mandíbula. Con ello también eliminarás parte de los productos aplicados, por lo que si te has puesto protector solar, deberías reaplicarlo para estar segura de su protección. 


Espero que estos consejos te sean útiles y que nunca vuelvan a aparecerte esas impertinentes pelotillas sobre la piel cuando te apliques tus cosméticos.



Post relacionados:

Errores que Todas Cometemos con la Crema Facial

Consejos para Elegir y Aplicar el Contorno de Ojos

Cómo Crear Tu Rutina Diurna de Belleza

Una Rutina Nocturna de Belleza de "10"


La primera vez que apareció el post Cosméticos: Así Puedes Evitar las Pelotillas al Aplicarlos fue en el blog de La Meiga y Su Caldero.


Cosméticos: así puedes evitar las pelotillas al aplicarlos by La meiga y su caldero - Arancha Moreno is licensed under CC BY-NC-ND 4.0

26 abril, 2023

Agua Micelar: Sácale Todo el Partido

El agua micelar lleva ya varios años entre los productos de cuidado facial considerados (casi) imprescindibles. Y lo es con motivo, aunque siga habiendo quién no lo usa porque la conoce o porque no le agrada.


Personalmente el agua micelar es uno de los productos que uso en mi rutina facial a diario, porque me gusta mucho cómo limpia mi piel.


Aunque el agua micelar no es una solución perfecta, porque no todas las pieles ni las rutinas son iguales. Además, hay que tener en cuenta que hay que saber aplicarla correctamente para sacarle todo el partido.


En este post quiero compartir contigo algunos trucos para aplicarse correctamente el agua micelar y aprovechar sus beneficios al máximo.

 

Agua micelar: sácale todo el partido

 

Qué es el agua micelar


Es un producto líquido, que contiene una especie de microesferas (que no se perciben a simple vista, puesto que son pequeñísimas) llamadas micelas, que son capaces de "atrapar" la suciedad y residuos de la piel.


Las micelas tienen dos tipos de cualidades que pueden parecer antagónicas, pero que trabajan en sinergia: hidrófila (que tiene afinidad por el agua) y lipófila (que tiene afinidad por las grasas).


Por supuesto, contienen agua, aunque esta no es de la que sale del grifo, sino que está purificada y tiene un pH afín a la piel. Además contienen tensioactivos no iónicos, que son detergentes o lavantes, y que en el agua generan las micelas. Y también suelen contener glicerina y otros ingredientes, que variarán según la marca y el tipo de producto.


Cómo funciona


El agua micelar funciona de dos maneras diferentes. Por una parte, al ser hidrófila, se adherirá al algodón con el que la apliques, ayudando a eliminar la suciedad hidrosoluble que haya en la piel. Y por otra, su faceta lipófila, atrapará el sebo, el sudor, las impurezas, los restos de maquillaje y protector solar, la polución y otra suciedad liposoluble. 


De esa forma es capaz de limpiar la piel tanto maquillada, como no maquillada. 

 

Agua micelar y otros productos

 

La importancia de la elección


La elección del agua micelar es uno de los factores principales, junto con su aplicación, para que sea eficaz. Debes elegir aquella que sea más apropiada para tu tipo de piel, que tenga una buena calidad (que no un precio alto) y que te agrade por su textura y aroma. 


Normalmente se presenta en forma de agua, pero también la puedes encontrar en forma de jabón o gel.

 

Consejos de uso

 

Te recomiendo que elijas la que más se adapte (en teoría) a tu piel y que la uses unos días para comprobar si no notas la piel seca después de su uso o percibes algún tipo de irritación. Aunque se suelen recomendar sobre todo para pieles sensibles e incluso con rosácea.

 

Si tu piel es grasa, puede que el agua micelar no sea suficiente para limpiarla correctamente, por lo que seguro que tendrás que complementarla con otro producto.  Si es seca, sí que podrás utilizarla en solitario para limpiar tu rostro (aunque siempre te recomendaré doble limpieza, eso sí con productos que complemente el agua, pero que no resequen). 

 

Chica desmaquillándose

 

Personalmente, me gusta utilizar el agua micelar dentro de una doble (o triple) limpieza. Uso primero un desmaquillante de ojos y labios, luego el agua micelar y finalizo con un jabón limpiador. En mi caso no me gustan las lociones limpiadores, por lo que este paso lo sustituyo por el agua micelar. 

 

En caso de que hayas utilizado maquillaje waterproof, deberías eliminarlo primero con un producto bifásico o con un aceite antes de utilizar el agua micelar. 


Ten presente que si te has maquillado mucho o tienes la piel muy sucia, tendrás que pasarte el agua micelar dos veces en lugar de una, si quieres retirar toda la suciedad e impurezas.


En lugar de utilizar toallitas desmaquillantes si te da pereza quitarte las "pinturas de guerra" al llegar a casa por la noche, utiliza agua micelar. Es rápida, eficaz y tu piel va a agradecer más que le pases un algodón con ella antes que la socorrida (pero nada recomendable) toallita.


Los fabricantes aseguran que el agua micelar no necesita aclarado posterior, aunque hay dermatólogos y facialistas que sí recomiendan hacerlo. ¿El motivo? Que esos detergentes o tensioactivos no iónicos pueden quedar sobre la piel, aunque sea en una ínfima cantidad. Y aunque esa cantidad de detergentes sea muy pequeña, en algunos casos pueden resecar la piel e irritarla. 


Utiliza un algodón (reutilizable o no) en lugar de un pañuelo de papel o similar, puesto que el algodón es capaz de absorber la parte hidrófila del agua micelar para funcionar correctamente. Te recomiendo que el algodón no suelte fibras. Y un truco extra: los bastoncillos de algodón son perfectos para aplicar el agua micelar a la hora de desmaquillar las pestañas.

 

Algodón y bastoncillos

 

Utiliza movimientos suaves, sin prisa y sin frotar. Lo ideal es hacer movimientos delicados, lentos y de arrastre.


¡Y no te olvides del cuello, del nacimiento del cabello y de las orejas! También forman parte del rostro. 


Finaliza siempre utilizando una hidratante (y antes una esencia y un sérum si los sueles utilizar en tu rutina facial).


¿Usas ya agua micelar?


 

Posts relacionados:

Errores que No Debes Cometer al Limpiar Tu Rostro 

Errores a Evitar a la Hora de Lavarte la Cara 

Cómo Crear Tu Rutina Diurna de Belleza 

Una Rutina Nocturna de Belleza de "10" 

Los Secretos del Agua Micelar

 

La primera vez que apareció el post Agua Micelar: Sácale Todo el Partido fue en el blog de La Meiga y Su Caldero.


Licencia de Creative Commons
Agua micelar: sácale todo el partido by La meiga y su caldero - Arancha Moreno is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.

29 marzo, 2023

Básicos para Tu Fondo de Armario de Belleza

Si te hablo de un fondo de armario, probablemente lo primero que te venga a la mente es un conjunto de prendas de ropa básicas, aunque es un término que se puede extrapolar a otras materias también relacionadas con la imagen, como la belleza.


En este post precisamente quiero darte las claves para conseguir un fondo de armario de belleza con productos básicos con los que cubrir las necesidades de tu piel.

 

Básicos para tu fondo de armario de belleza

 

Lo primero que debes tener en cuenta a la hora de hacerte con tu fondo de armario de belleza es conocer tu tipo de piel, porque las necesidades de cada personas son diferentes, incluso cambian a lo largo del tiempo por diversos factores, como la época del año, el estilo de vida, la edad, los cambios hormonales, el consumo de medicamentos o las enfermedades entre otras.

 

Si no conoces todavía tu tipo de piel y cómo proporcionarle lo que necesitas, deberías consultar con tu dermatólogo, con un facialista profesional o con un farmacéutico experto en cuidado de la piel y dermocosmética 

 

Un buen limpiador, o mejor todavía si son dos. Si utilizas primero un producto con base oleosa y luego uno con base acuosa, conseguirás eliminar toda la suciedad de impurezas de tu piel. La doble limpieza funciona, te lo puedo asegurar. Y si usas productos que realmente sean los adecuados para tu tipo de piel no notarás sequedad ni deshidratación después de limpiarla en profundidad, todo lo contrario, los cosméticos que uses después serán mucho más efectivos.

 

Un desmaquillante que te resulte confortable y apropiado para ti, únicamente si te maquillas. Ojo, que un desmaquillantes no es un limpiador. Una cosa es limpiar el rostro y otra muy diferente eliminar el maquillaje, y cada propósito necesita un producto. Incluso te recomiendo que utilices un desmaquillante suave para ojos y labios (sobre todo si utilizas lentes de contacto) y otro para el resto del rostro.

 

Un sérum. Cada piel tiene unas necesidades concretas y que pueden cubrirse con un buen sérum, como las arrugas, la falta de firmeza, el tono irregular, las manchas, la tendencia a los brillos, etc. Este tipo de cosméticos cuenta con unos principios activos concentrados y que por su textura son muy eficientes y que complementan a la hidratante.


Serum facial

 

Una buena hidratante. La hidratación de tu piel es fundamental si quieres mantenerla en buenas condiciones. Piensa que por mucha agua que bebas, por muy bien que te alimentes, por muy buena genética que tengas y por muy sana que esté tu piel, los agentes externos la deshidratarán. Es, dentro de los básicos, uno de los principales. Lo ideal sería complementarla con una buena crema de noche que regenere y trate la piel, pero podrías utilizar únicamente la hidratante si lo deseas.

 

Un producto para el contorno de ojos. Hay quien afirma que no es necesario, y que la hidratante es más que suficiente, pero creo firmemente que no es así. Esta zona es muy delicada y no cuenta con aporte de sebo como lo hace el resto de la piel del rostro, por lo que necesita cuidados específicos. Por otra parte, el contorno de los ojos se ve afectado por diversos problemas como las ojeras, el cambio de color, las bolsas o las arrugas, y no siempre depende de la edad, porque pueden darse incluso en personas muy jóvenes.

 

Una exfoliante. Es fundamental que sea apropiado para tu tipo de piel, porque en caso contrario puedes conseguir efectos indeseados. No debe ser demasiado agresivo, pero que sí elimine las células muertas. Utilízalo con la frecuencia adecuada, que dependerá del producto y de tu tipo de piel. Una frecuencia que podrías tomar como referencia general, sería de 1 vez a la semana, aunque debes adecuarla a lo que requieres de forma particular. 

 

Una buena mascarilla facial. La mascarilla es un cosmético que trata la piel de una forma más intensa y específica que el resto de los productos que usa en tu rutina facial diaria. Elige aquella que aporte aquello que tu piel más agradece: nutrición, luminosidad, arrugas, firmeza, desintoxicación, antipolución... Puedes tener varias (las hay monodosis) y utilizar aquella que necesitas en cada momento, o aplicarte una diferente en cada zona del rostro si quieres un tratamiento más específico (multimasking). 

 

Mujer con mascarilla facial y sosteniendo un aguacate delante del rostro

 

Un protector solar. Mi consejo es que para el día a día tenga una textura que puedas aplicar sobre le resto de productos de tu rutina de belleza, incluido el maquillaje, porque así podrás reaplicarlo cuando sea necesario. Los de tipo bruma son cómodos y fáciles de aplicar, además los tienes en formato mini para llevar en el bolso. Para exposición al sol directa, en la playa, la piscina o la montaña, lo ideal es que tenga una textura confortable, pero más duradera. 

 

Una toalla escrupulosamente limpia o pañuelos de papel para secar tu rostro después de la limpieza.

 

Discos desmaquillantes, bien desechables de algodón o reciclables para aplicar los cosméticos. Deben tener una textura suave y respetuosa con tu piel. 

 

Utiliza los productos de belleza, porque desde el estante del baño no hacen ningún efecto. El hecho de comprarlos, abrir el envase y dejarlos arrinconados no va a ayudar a tu piel, créeme.

 

Aplicándose unas gotas de sérum sobre el dorso de la mano

 

Aplica siempre los cosméticos de tu rutina de belleza en el orden correcto, porque en este caso el orden de los factores sí que altera el producto.  


Aplícalos siempre con las manos limpias y utilizando la técnica correcta en cada caso para que penetren bien en la piel y surtan el efecto deseado. 

 

Hazte una higiene facial profunda de forma periódica, preferentemente en cabina y a manos de un facialista profesional. Incluso aunque tú te limpies la cara dos veces al día, siempre es necesario un tratamiento más exhaustivo que deje tu piel impoluta.  

 

Y, por supuesto, complementa todo esto alimentándote de forma correcta, hidratándote por dentro, evitando el estrés y siguiendo un estilo de vida saludable. 

 

También hay otros productos que puedes introducir en tu rutina de belleza, pero de los que en muchos casos podrías prescindir, como el tónico, las brumas, las esencias de belleza o los aceites faciales. 


Mujer aplicándose una bruma facial

 

Para terminar, también quiero mencionar que hay algunos ingredientes que pueden constituir básicos del fondo de armario, independientemente del resto de la formulación, como la vitamina C, el ácido hialurónico, el retinol... 

 

¿Cuáles son para ti los básicos de belleza? 


Post relacionados:

Errores que No Debes Cometer al Limpiar Tu Rostro

Cómo Crear Tu Rutina Diurna de Belleza 

Una Rutina Nocturna de Belleza de "10"

Tu Maquillaje también Tiene "Fondo de Armario"

 

La primera vez que apareció el post Básicos para Tu Fondo de Armario de Belleza fue en el blog de La Meiga y Su Caldero.


Licencia de Creative Commons
Básicos para tu "fondo de armario" de belleza by La meiga y su caldero - Arancha Moreno is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.

14 diciembre, 2022

Rutina de Belleza Pre y Post Entrenamiento

¿Entrenas por tu cuenta o vas al gym de forma habitual? Si es así, enhorabuena, porque hacer ejercicio con frecuencia es un hábito que repercute de forma muy positiva en tu salud, en tu ánimo, en tu energía, y también en tu aspecto físico, desde luego. 


Y hablando de aspecto físico, hay un punto muy importante a tener en cuenta cuando se hace ejercicio, y es la rutina de belleza pre y post entrenamiento. La piel de tu rostro y de tu cuerpo van a experimentar un aumento de temperatura, sudoración, un aumento de riego sanguíneo, cierta deshidratación y otras circunstancias que no son las habituales. Por eso es fundamental cuidar la piel antes de después de practicar ejercicio, sobre todo si este es intenso y prolongado. 


Si quieres saber más acerca de la rutina de belleza pre y post entrenamiento no tienes más que seguir leyendo.

 

Rutina de belleza pre y post entrenamiento

 

Lo ideal es comenzar tu entrenamiento con la piel completamente limpia.

 

Procura no llevar tu piel maquillada cuando entrenes. Una cosa es no poder prescindir de la máscara de pestañas o del lápiz de ojos (siempre de larga duración o resistentes al agua si no quieres que se te emborronen según comiences a sudar), y otra muy diferente llevar prebase, base, blush, sombras de ojos y fijador.  Los poros se obstruyen con el maquillaje mezclado con el sudor, por lo que conviene que evites la base y los polvos. 

 

Aunque hay profesionales que recomiendan no aplicarse ni siquiera hidratante, mi consejo es que después de limpiar tu rostro antes del ejercicio, te pongas un sérum ligero y, sobre todo, una buena hidratante. Piensa que sudarás y que tu piel perderá bastante humectación, por lo que conviene comenzar con ella bien hidratada. Procura que tenga una textura ligera y que se absorba rápidamente. No emplees demasiada cantidad, para evitar que el exceso que no penetre en la piel obstruya los poros.

 

Si vas a hacer ejercicio al aire libre, especialmente en verano, aplícate protector solar con un factor adecuado para tu tipo de piel. Y no lo hagas únicamente en el rostro, utilízalo en todas las zonas expuestas.

 

Ve secando el sudor de tu rostro mientras entrenas, de esa forma no se acumulará sobre la piel. Pero hazlo siempre con una toalla limpia y que no haya estado encima de aparatos o de colchonetas.

 

Mujer con sudor sobre la frente

 

Intenta no tocarte la cara mientras entrenas, porque por mucho que te hayas lavado las manos antes de comenzar, tocarás muchas superficies sucias y muy manoseadas por otros usuarios. 

 

Procura que la ropa que lleves sea transpirable, porque una acumulación de sudor y humedad puede provocarte irritación, granos y otros problemas en la piel de tu cuerpo.

 

Limpia tu piel después del entrenamiento para eliminar el sudor, la grasa y la suciedad. Es importante hacerlo, porque si no lo haces es probable que aparezcan granitos, manchas e irritaciones, además de lucir el resto del día unos brillos poco favorecedores. Si no te quieres complicar la vida, puedes recurrir a un agua micelar para que el proceso de limpieza sea más rápido, aunque también puedes utilizar un jabón o gel limpiador específico (por favor, no uses nunca gel de baño o jabón del dispensador del vestuario) mientras te duchas. Y en caso de necesidad, es mejor utilizar una toallita limpiadora antes que dejar tu piel sucia y sudada.

 

Persona emulsionando jabón facial con las manos en un lavabo

 

La piel del rostro después del ejercicio es más susceptible a sufrir daños, porque ha tenido afluencia de sangre, ha experimentado más calor y ha estado expuesta al sudor. Por ello es necesario que la manipules de forma delicada y sin usar productos muy agresivos. 

 

Nunca te exfolies la piel justo después de hacer ejercicio, porque es más fácil que tu piel quede más enrojecida e incluso que sea más susceptible a las microabrasiones, según el exfoliante que emplees.

 

Si tienes tendencia a que tu piel se enrojezca cuando haces ejercicio, sobre todo en verano, vaporiza agua termal sobre ella para refrescarla y descongestionarla.

 

Utiliza un sérum específico para tu piel. 

 

No te olvides de la hidratación en tu rostro, que después de haber sudado, haberte expuesto a los elementos (si has entrenado en exterior) y haber utilizado la toalla para secarte el rostro mientras te ejercitabas, es más que imprescindible. 

 

Persona con sérum, crema y mascarilla

 

Y no te olvides de otra hidratación vital para tu piel: la del resto del cuerpo. Necesitas reponer la hidratación perdida por el sudor y por el agua caliente de la ducha de manera urgente. Procura secarte el cuerpo ligeramente con la toalla, con pequeños golpecitos, de manera que haya una cierta humedad sobre tu piel. Así al extender la crema, quedará parte de esa humedad atrapada entre el producto y la piel, aumentando la hidratación.

 

Si utilizas algún producto antiestrías, reafirmante o reductor, el momento después del ejercicio y de la ducha es el perfecto para aplicarlo sobre tu piel. 

 

Disfruta de tu entrenamiento, pero cuida tu piel, al fin y al cabo es el órgano más grande de nuestro cuerpo.


 

Post relacionados:

Al Gym, Siempre con la Cara Lavada 

Ocasiones en las que No Deberías Maquillar Tu Rostro

 

La primera vez que apareció el post Rutina de Belleza Pre y Post Entrenamiento fue en el blog de La Meiga y Su Caldero. 


Licencia de Creative Commons
Rutina de belleza pre y post entrenamiento by La meiga y su caldero - Arancha Moreno is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.

23 febrero, 2022

Cómo Cuidar la Piel del Escote

¿Cómo es tu rutina de belleza? ¿Cómo y dónde te aplicas los cosméticos faciales? Porque quizás tus hábitos de belleza no sean completos como puede parecer a primera vista.

 

A la hora de cuidar nuestro rostro se nos suelen olvidar algunas zonas que, aunque no lo parezca, puede hacernos parecer mucho más mayores de lo que somos. Estos puntos son las orejas, el cuello y el escote. De hecho, el contraste entre una cara muy cuidada y estas zonas sin tratar adecuadamente, suma más años que si toda la parte superior del cuerpo estuviese descuidada en conjunto. 

 

En este post quiero darte algunos consejos y trucos para cuidar el escote, que es uno de estos grandes olvidados en nuestra rutina facial. 

 

Cómo cuidar la piel del escote

 

No esperes a cuidar tu escote, porque puede que cuando quieras ponerle una solución a las arrugas o la flacidez, los únicos remedios serán los que te proporcionen la dermatología o la medicina estética. Ten en cuenta que es una parte de la anatomía muy expuesta, que carece de glándulas sebáceas y en la que el colágeno, la elastina y los melanocitos no abundan precisamente, por lo que tiende a envejecer muy rápido.  

 

Límpiate la zona del escote, pero hazlo con tanto mimo o más que en el caso de la cara. Es una piel fina y delicada que hay que respetar. Evita el agua muy caliente en esa parte del cuerpo por el mismo motivo. Y no te olvides de utilizar jabones o limpiadores suaves.

 

No te olvides de exfoliar también la piel del escote, porque lo necesita igual que la cara. Si no lo haces, probablemente notes la zona mate y como acartonada.  


Exfoliante, cepillo, jabón y toalla

 

No es necesario que utilices una crema específica para el escote. La que uses para el rostro es adecuada también para cuidarlo. Ojo, si lo que quieres tratar es la piel de los senos sí que deberías utilizar un producto específicamente formulado para esa zona. 

 

El retinol (*) es una buena herramienta para luchar contra las arrugas y el envejecimiento de la zona. Eso sí, hazlo siempre con cuidado y siguiendo las instrucciones de tu dermatólogo o tu facialista.

 

El ácido hialurónico (*) te ayudará a mantener la piel hidratada, elástica y firme; y también a difuminar la profundidad de las arrugas.

 

Mujer con flors en el escote

 

La vitamina C (*) será tu mejor aliada para conseguir una piel más uniforme y a revertir los estragos de los radicales libres.

 

Aplícate protector solar también en el escote, es una zona muy expuesta que necesita cuidarse del sol. No lo olvides cuando vayas a la playa y a la piscina, pero también en la ciudad o en el campo cuando lleves poca ropa. 

 

Mujer tomando el sol con una toalla en la cabeza y gafas de sol

 

Hay mascarillas que pueden ayudarte a mejorar la zona del escote si está muy dañada o si quieres estar radiante en un evento especial.

 

Si tienes manchas, puedes utilizar el mismo producto despigmentante que utilices en el rostro.

 

Los aceites corporales te aportarán brillo e hidratación en esa parte del cuerpo, lo que los convierte en ideales si llevas tirantes, palabra de honor o grandes escotes en "V".

 

Si quieres realzar el escote, lo único que tienes que haces es aplicar polvos bronceadores o maquillaje con un tono más oscuro que tu piel haciendo una "V" en la zona del pecho y luego difuminarlo bien.


Maquillaje

 

Ya sé que hay mujeres que aborrecen llevar sujetador cuando duermen y médicos que recomiendan prescindir de él por la noche, pero lo cierto es que dormir con uno te ahorrará muchas arrugas en el escote, doy fe de ello. Para estar más cómoda, puedes usar uno ligero de algodón, que no tenga aros ni cierres que molesten.  

 

También hay unas almohadillas que se colocan entre los dos pechos que evitan las arrugas que se forman cuando se duerme de lado y que absorben el sudor que se pueda formar en esa área. 

 

Utiliza siempre un sujetador adecuado a tu fisionomía y a la actividad que vayas a realizar. 

 

Mujer estirándose con un sujetador deportivo

 

Y cuida tu postura, porque la postura encorvada empeora las arrugas tanto del escote como del cuello. 


Espero que estos consejos te ayuden a tener un escote espectacular tengas la edad que tengas.

 

 

(*) No utilices ninguno de estos ingredientes si en algún momento te han causado alergia o irritaciones, si tienes la piel dañada o sensible o si tienes dudas acerca de cómo funcionarán para ti.


Post relacionados:

Evita y Disimula las Arrugas del Sueño 

Cómo Crear Tu Rutina Diurna de Belleza

Una Rutina Nocturna de Belleza de "10" 

Cuidados para las Orejas: las Grandes Olvidadas del Rostro

 

La primera vez que apareció el post Cómo Cuidar la Piel del Escote fue en el blog de La Meiga y Su Caldero


Licencia de Creative Commons
Cómo cuidar la piel del escote by La meiga y su caldero - Arancha Moreno is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.

24 marzo, 2021

¿Es Necesario Esperar para Aplicar Diferentes Cosméticos?

La mayoría de nosotras ya tenemos claro en qué consiste una rutina facial e intentamos que ésta sea la más adecuada para nuestra piel. Intentamos elegir los productos que mejor se adaptan a nuestras necesidades y aplicarlos correctamente.

 

Aunque lo cierto es que siguen surgiéndonos algunas dudas. Y una de ellas es si podemos aplicarnos un cosmético detrás de otro sin esperar, o si tenemos que dejar pasar unos segundos (o minutos) para que sean más eficaces. 

 

Si es tu caso, en este post encontrarás información acerca del tiempo que se debe esperar para aplicar los diferentes cosméticos que forman parte de tu rutina de belleza. Venga, acompáñame para enterarte de todo...

 

¿Es necesario esperar para aplicar diferentes cosméticos?

 

¿Realmente hay que esperar?

 

No hay evidencias científicas hasta ahora que indiquen que esperar un tiempo entre cosméticos no los hace más eficaces, o que no hacerlo disminuye sus beneficios.

 

En cualquier caso eso es la teoría, porque en la práctica sí que parece positivo esperar un cierto tiempo a la hora de aplicar las diferentes capas de productos. Eso sí, dependerá (y mucho) del tipo de cosmético y de su calidad.

 

Algunas consideraciones generales

 

Según la textura del cosmético, del tipo de piel e incluso de la temperatura y humedad esa absorción será más o menos rápida. 

 

Los cosméticos de buena calidad tienen tendencia a absorberse más rápido y mejor.

 

A la hora de absorberse más o menos rápido también es importante la cantidad que se aplica, por eso (y por economía) es necesario utilizar únicamente lo que la piel necesita.

 

También influye, y mucho, el orden en el que se aplican los cosméticos. La norma es que se deben poner primero sobre la piel los más ligeros, terminando con los más untuosos o ricos. De esa forma, irán penetrando mejor y más rápido.

 

Mujer aplicándose una bruma facial en el baño

 

Y, desde luego, también es decisiva la aplicación en sí. Si sigues los consejos que aparecen en el envase o de un profesional de tu confianza, la forma de extender y hacer penetrar los productos conseguirán que se absorban más y más rápido. No lo olvides.

 

Cuánto tiempo hay que esperar entre productos

 

La referencia básica que puedes utilizar para saber si debes poner una nueva capa de cosméticos en tu piel o si tienes que esperar es de cajón: comprobar si el producto anterior se ha absorbido casi completamente (o que al menos lo parece).

 

Como norma general los tiempos que funcionan entre cosméticos suelen oscilar entre los 30 y los 60 segundos de media.  

 

Mujer aplicándose un cosméticos sentada delante de un espejo

 

Los medicamentos de uso tópico que se ponen sobre el rostro deben absorberse completamente antes de comenzar la rutina facial. Eso puede implicar al menos 1-2 minutos, o más según la untuosidad del producto. 

 

Otra excepción a los 30-60 segundos es la del protector solar. Lo primero que tienes que tener en cuenta es que el fotoprotector debe ser lo último que pongas sobre tu piel, puesto que su función es la de hacer de barrera frente a rayos UV. Para que este tipo de productos protejan realmente, es fundamental que no se mezclen con el resto de cosméticos que se hayan aplicado anteriormente. Eso implica que conviene esperar al menos 1-2 minutos antes de finalizar tu rutina facial con el protector solar.

 

Mujer aplicándose protector solar con un dosificador

 

Y otra más es la del maquillaje. Una vez aplicada la última capa de cosméticos de la rutina facial, sea ésta de fotoprotector o no, conviene dejar al menos 2-3 minutos antes de aplicar prebases o bases. De esa forma el maquillaje quedará más uniforme y mejor fijado sobre la piel. 

 

Esperar o no esperar, esa es la cuestión...


 

Post relacionados:

Consejos para Elegir y Aplicar el Contorno de Ojos 

Trucos para Aplicarte la BB Cream (Casi) a Nivel "Pro"

Cómo Aplicarse el Autobronceador Sin Sorpresas

Cómo Aplicarse Correctamente las Cremas Faciales

 

La primera vez que apareció el post ¿Es Necesario Esperar para Aplicar Diferentes Cosméticos? fue en el blog de La Meiga y Su Caldero


Licencia de Creative Commons
¿Es necesario esperar para aplicar diferentes cosméticos? by La meiga y su caldero - Arancha Moreno is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.