Mostrando entradas con la etiqueta neceser. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta neceser. Mostrar todas las entradas

05 septiembre, 2018

Cómo Limpiar Tus Bolsa y Tus Productos de Maquillaje

Tengo dos preguntas para ti: ¿en qué estado está tu neceser de maquillaje? ¿lo enseñarías ahora mismo sin sonrojo sin alguien quisiera verlo?


Probablemente tengas tu bolsita de maquillaje limpia y las mejores condiciones. Y es que conservar las herramientas de maquillaje en buenas condiciones tiene tres ventajas fundamentales para ti: no pondrás en riesgo tu salud por la proliferación de microorganismos dañinos, tus productos durarán mucho más y sabrás exactamente qué productos son los que tienes, lo que evitará que los acumules sin ton ni son.


Aunque sé que cuidas todo lo relacionado con tu belleza, quiero compartir contigo algunos trucos y recomendaciones para ayudarte a optimizar la limpieza de tu bolsa y productos de maquillaje que quizás te sean útiles.  


Cómo limpiar tu bolsa y tus productos de maquillaje


Por el principio


Hazte con unos buenos útiles de limpieza: un frasco con alcohol para vaporizar maquillaje y herramientas, toallitas desinfectantes aptas para el contacto con la piel (nunca las de limpieza para el hogar), productos de limpieza y desinfección específicos para cosméticos, agua oxigenada, pañuelos de papel (tisús), discos o bolas de algodón que no suelten fibras, bastoncillos de algodón...


Lo ideal es que cuando limpies tus herramientas de maquillaje lo hagas al completo, es decir, que saques todos los productos y utensilios fuera del neceser.


Herramientas de maquillaje


Una vez que los tengas todos fuera, revisa la caducidad, su estado, si necesitan reposición, etc.


Desecha todos los productos que estén en malas condiciones sin pestañear: bases que tengan mal olor o que tengan una textura extraña, máscaras de pestañas secas, etc.


Prepara todos los elementos que vas a necesitar para limpiar las herramientas y ponte a la tarea.


Te doy mi truco para que no me dé pereza: me preparo una bandeja con todo lo necesario y me dedico a limpiar mi neceser de maquillaje mientras veo la serie de turno.


La bolsa


Si es de tela y no está muy sucia, puedes darle la vuelta e introducirla en la lavadora. Si tiene manchas de maquillaje, puedes utilizar un algodón impregnado en desmaquillante o una toallita limpiadora para eliminar la suciedad antes de lavar.


Si es de plástico o de otro material sintético, usa una toallita desmaquillante para limpiarla. Si quieres dejarla todavía más limpia, puedes darle un repaso con un paño suave ligeramente humedecido en agua con unas gotas de jabón neutro.


Neceser de maquillaje


En cualquier caso, deja secar bien el neceser antes de introducir de nuevo tus productos de maquillaje.


Lo ideal es limpiar tu bolsa de maquillaje cada 1 ó 2 meses. Si llevas la bolsa al gym, al trabajo o a la piscina y sueles dejarla sobre la encimera del baño o superficies de uso común y en las que pueda haber humedad y restos de jabón, hazlo con más frecuencia, porque las bacterias camparán a sus anchas en los estuches que coloques sobre ella, así como en el fondo de tu neceser.


Barra de labios


Si la punta está sucia o en malas condiciones, puedes cortarle un pedacito con una cuchilla, un cúter o un cuchillo que previamente hayas desinfectado.


También puedes usar una toallita antibacteriana para retirar la suciedad.


Si el borde del aplicador o la tapa se ha manchado de labial, utiliza un bastoncillo de algodón impregnado en desinfectante o alcohol para retirarlo.


Barra de labios

 
Productos en polvo


Para limpiar el estuche, aplica una toallita húmeda o un tisú humedecido en alcohol o desinfectante en la tapa, la base y los bordes, sin olvidar el espejo. Si los productos han dejado el espejo con rastros, repasa con un tisú suave y seco para eliminarlos. Si el espejo no está limpio, no te verás bien y no podrás maquillarte.


En el caso del producto, puedes raspar la primera capa de polvos con una cuchilla afilada o un cuchillo. También puedes usar para retirarla un pedazo de cinta adhesiva o vaporizar un poco de alcohol. Si quieres saber más, puedes consultar nuestro post Deja Como Nuevos Tus Coloretes, Sombras y Polvos Compactos.


Sombras y coloretes


Lápices de ojos


Limpia el exterior con una toallita o con un algodón impregnado en alcohol o desinfectante y saca punta con cierta frecuencia.


Si has tenido alguna infección ocular, es importante que después de sacarle punta le pases un algodón con alcohol o un antibacteriano apropiado para que entre en contacto con los ojos y que desinfectes bien el sacapuntas tras afilarlo. 


Esponjas de maquillaje


Puedes lavarlas con jabón neutro, tanto líquido como sólido. Puedes dejarlas en remojo unos minutos con un par de gotas de lejía alimentaria o agua oxigenada, luego lavarlas bien con agua y jabón suave ayudándote de los dedos, y finalmente aclararlas muy bien.


Acuérdate de dejarlas secar bien antes de guardarlas de nuevo en tu neceser de maquillaje. Puedes ayudarte de una toalla limpia y seca para retirar la mayor parte de la humedad y luego dejarla al aire hasta que no tenga hada de humedad ni en el interior ni en el exterior. Si hay algo de agua en el interior puede comenzar al crecer moho. En caso de que tengas duda de que tu esponja pueda tenerlo en el interior (mal olor, textura gomosa...), córtala. Si ha crecido moho, deséchala inmediatamente. Si no es así, puedes utilizar las dos mitades para aplicar el maquillaje en zonas de acceso difícil.


Este deberías hacerlo al menos una vez a la semana o incluso con más frecuencia si te maquillas a diario y de forma muy elaborada.


Esponja y borla de maquillaje


Si quieres higienizarlas todavía más, puedes lavarlas en la lavadora (dentro de una bolsita de tela) una vez al mes. Eso sí, evita introducir tus esponjas de maquillaje en la secadora, porque no soportarán el calor.


De todas maneras, las esponjas tienen una vida útil, si ves que se deshacen o que ya no consigues limpiarlas bien, deséchalas y cámbialas por unas nuevas.


Brochas y pinceles

 
Lo ideal es lavarlos con agua y jabón tras cada uso. Humedece las cerdas con agua desde la base hacia la punta, siempre hacia abajo. añade un poco de jabón neutro en la palma de tu mano y límpialas con cuidado, sin despeinarlas demasiado. Luego aclara hasta que el agua salga limpia. Sécalas ayudándote de un tisú o una toalla limpia, sin frotar.


En caso de que te cueste retirar el producto de maquillaje de brochas y pinceles, puedes utilizar un poco de desmaquillante, aceite de coco o de oliva, aplicado en las puntas justo antes de lavarlas de la forma que te he explicado antes.


Para desinfectar brochas y pinceles, una vez que estén lavados, puedes introducirlos en agua con un chorrito de agua oxigenada o de vinagre, dejándolos 1-2 minutos. Luego aclara y seca bien.


Brochas y pinceles de maquillaje


Para secar estos útiles de maquillaje, puedes dejarlos en un vaso con las cerdas bien peinadas y colocadas hacia arriba o sobre un paño suave y seco.


También puedes utilizar un tisú humedecido en alcohol o desinfectante para pasar repetidamente las brochas sobre su superficie, eliminando los restos de maquillaje y desinfectándolas. Y, por supuesto, también puedes emplear los productos comerciales específicos que hay para limpiar tus útiles de maquillaje, siguiendo las instrucciones del fabricante.


Y si lo tuyo es maquillaje casi pro, puedes emplear los aparatos esterilizadores con rayos ultravioletas o con ultrasonidos. Los puedes encontrar por un precio módico y que luego puedes emplear para esterilizar también las brochas, los útiles de manicura, etc. 


Sacapuntas


Para limpiar el sacapuntas para tus lápices de ojos o perfiladores, lo mejor es utilizar un bastoncillo impregnado en alcohol o desinfectante, así podrás dejarlo impecable, tanto por fuera como por dentro. Si has afilado un lápiz muy blando, antes de pasarle el bastoncillo te recomiendo que retires los restos más gruesos con un palillo de madera.


Sacapuntas


Rizadores de pestañas


Puedes lavarlos con agua y jabón neutro o antibacteriano, aclarándolos bien y secándolos completamente con un paño seco o un tisú. Este último paso es especialmente importante si el rizador es metálico, porque puede aparecer óxido.


Desinfecta y limpia el rizador pasándole un algodón o un tisú humedecido en alcohol o desinfectante y deja que se seque antes de guardarlo.


¿Cuáles son tus trucos para dejar tu neceser de maquillaje impecable? Cuenta, cuenta...




Post relacionados:

Tu Maquillaje también Tiene "Fondo de Armario" 
Créetelo, Tus Cosméticos también Caducan 
Limpieza de Tus Brochas de Maquillaje
Cómo Limpiar Tus Brochas de Maquillaje (Demostración)
El Neceser Perfecto para el Verano


La primera vez que apareció el post Cómo Limpiar Tus Bolsa y Tus Productos de Maquillaje fue en el blog de La Meiga y Su Caldero.


Licencia de Creative Commons
Cómo limpiar tu bolsa y tus productos de maquillaje by La meiga y su caldero - Arancha Moreno is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

16 marzo, 2016

Deja Como Nuevos Tus Coloretes, Sombras y Polvos Compactos

Las sombras de ojos, coloretes y polvos compactos, pueden contaminarse y deteriorarse por el uso, incluso antes que expire su caducidad. Esto puede ser debido a varios factores: el uso de brochas y aplicadores contaminados, la aplicación del producto con los dedos, la utilización de las sombras con agua para obtener un efecto eyeliner, etc.


En estos cosméticos, la capa que se contamina es la más superficial, por lo que retirarla es la mejor manera de eliminar el riesgo de sufrir algún efecto indeseable en la piel.


En este post quiero compartir contigo algunos trucos para eliminar esa primera capa, de tal forma que no dañes el producto y puedas seguir utilizándolo.


Deja como nuevos tus coloretes, sombras y polvos compactos


Pero, ojo, si eres consciente de que la caducidad ha expirado hace tiempo, si no te acuerdas siquiera de cuándo lo compraste, si ha cambiado su textura (o su color u olor), estos trucos no te servirán. Desecha el producto, ni te lo pienses.


Truco 1 - Con cinta de embalar


Toma un trozo de cinta de embalar, que sea suficiente para cubrir la superficie que quieras recuperar. 


Deja como nuevos tus coloretes, sombras y polvos compactos - Truco 1 - 1


Colócala sobre los polvos y apriétala con firmeza sobre la zona ayudándote de los dedos. Eso sí, ten cuidado de no dañar el cosmético.


Deja como nuevos tus coloretes, sombras y polvos compactos - Truco 1 - 2


Una vez bien presionada sobre la zona que quieras limpiar, tira suavemente de ella. Verás que se queda adherida la capa más superficial de polvos.


Deja como nuevos tus coloretes, sombras y polvos compactos - Truco 1 - 3


Si lo consideras necesario, puedes repetir la operación tantas veces como consideres necesario. 


De esta forma habrás retirado la primera capa de cosmético que pueda estar contaminada o que haya perdido sus propiedades en cuanto a textura y color.


Este método es mi preferido, por limpio, por sencillo y porque la superficie del cosmético queda como nueva. 


Deja como nuevos tus coloretes, sombras y polvos compactos - Truco 1 - Resultado


Truco 2 - Con una cuchilla


Esta forma de retirar la superficie de tus sombras, coloretes y polvos compactos es menos segura y menos higiénica, aunque también funciona.


Deja como nuevos tus coloretes, sombras y polvos compactos - Truco 2 - 1


Sólo tienes que ayudarte de una cuchilla. Yo utilizo las de pedicura, porque son cuadradas y con buen filo, ideales para esta tarea


Para que no sea peligroso, te puedes fabricar una herramienta DiY como la que yo utilizo y que es bastante útil. Para hacerlo sólo necesitas un pedazo de espuma de poliuretano (de las rígidas que se usan para embalar). 


Corta un rectángulo suficientemente grande para que pueda alojar la cuchilla, pero dejando un espacio a todo su alrededor. Córtalo a la mitad. En una de las mitades haz un corte para entre la mitad de la cuchilla y pégala bien con pegamento de contacto. En la otra mitad haz otro corte para que puedas esconder el filo de la cuchilla que no está pegado y no te cortes. 


Coloca en cada uno de los extremos de la funda de la cuchilla un pedazo de plástico rígido, por si al apretar el filo de la cuchilla acaba cortando su soporte y llega hasta el final, así evitarás accidentes.


Con esta herramienta (o con la cuchilla desnuda, si no te importa el peligro), raspa la superficie del cosmético, de tal forma que retires la capa más superficial. Hazlo suavemente, con pequeñas pasadas.


Deja como nuevos tus coloretes, sombras y polvos compactos - Truco 2 - 2


Deja como nuevos tus coloretes, sombras y polvos compactos - Truco 2 - 3


Utiliza una brocha para retirar los polvos que hayan resultado de la operación. Repite si es necesario.


Deja como nuevos tus coloretes, sombras y polvos compactos - Truco 2 - 4


Finaliza limpiando los bordes del contenedor con un papel o tisú humedecido en alcohol.


Deja como nuevos tus coloretes, sombras y polvos compactos - Truco 2 - 5




No te olvides de limpiar también la cuchilla, para poderla utilizar de nuevo sin peligro de contaminación.


Deja como nuevos tus coloretes, sombras y polvos compactos - Truco 2 - 6


Este truco tiene algunas desventajas: se ensucia mucho, puedes acabar arrastrando algunas partículas que contengan gérmenes sobre la superficie limpia y el acabado queda rayado y poco uniforme. Aunque es bastante útil para dejar en buen estado de revista tus productos de maquillaje compacto.


Truco 3 - Con un tisú


Como la finalidad es retirar la primera capa de cosmético que pueda estar contaminado, te puedes ayudar con un tisú suave para hacerlo.


Es el método que menos me gusta, porque puedes correr el riesgo de arrastrar restos de producto que tenga gérmenes sobre la segunda capa que supuestamente estaría limpia.


Si utilizas este truco, emplea siempre un tisú o una gasa. Nunca papel higiénico o algodón, porque pueden dejar restos. 




Post relacionados:

Créetelo, los Cosméticos También Caducan
Limpieza de Tus Brochas de Maquillaje
Cómo Limpiar Tus Brochas de Maquillaje: Demostración
Tu Maquillaje También Tiene "Fondo de Armario" 


La primera vez que apareció este artículo fue en el blog de La Meiga y Su Caldero.


Licencia de Creative Commons
Deja como nuevos tus sombras, coloretes y polvos compactos by La meiga y su caldero - Arancha Moreno is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

08 julio, 2015

El Neceser Perfecto para el Verano

Llegan las vacaciones y con ellas la hora de preparar la maleta... y el neceser. Y este último es algo importante para cualquier mujer, porque es nuestro arsenal para estar radiantes en esos días de descanso... y para no perder ni un ápice de nuestra belleza natural con las consabidas agresiones del sol, el cloro y la sal.

 
Para que prepares tu neceser perfecto para estas vacaciones, aquí tienes una lista que puede incluso servirte para ir punteando si te llevas todo.

 
Vamos con los imprescindibles veraniegos...

 
El neceser perfecto para el verano


 Limpiadora


Es uno de los must have en tu neceser. La limpieza es uno de esos gestos de los que no te puedes olvidar ni en vacaciones. De hecho, es más necesaria aún: protectores solares, sudor, sal, cloro... todos ellos deben ser removidos mañana y noche de tu rostro, porque obstruyen tus poros.


Desmaquillante bifásico


Si te vas a maquillar los ojos con rímel waterproof, necesitarás este producto. Además, puedes utilizarlo también si en otros momentos utilizas máscara normal, así no tienes que llevarte dos frascos.


Tónico sin alcohol


Igual que en casa, el tónico es un básico. Te refrescará y preparará la piel para cualquier otro tratamiento posterior. Eso sí, sin alcohol para no sufrir reacciones al exponerte al sol.


Crema hidratante


Y que no falte. Precisamente necesitarás más hidratación que nunca, incluso aunque te pongas protector solar. Que notes que tu fotoprotector es untuoso, no significa que hidrate tu piel como es debido. Aplícatela por la mañana, antes de tu fotoprotector.


Crema de noche


Para recuperar tu piel de los estragos del sol, el color y el viento en tu cara. No renuncies a ella tampoco en estos días.


Contorno de ojos


Igual que en el caso de la crema de día, es un imprescindible. Utilízalo también durante el día, antes de tu protector solar.


Sombrillas en la playa


 Protector solar


Siempre, siempre, siempre. Con un factor adecuado para tu piel y siguiendo las pautas de aplicación del fabricante. Mejor aún si empleas uno para el rostro y otro para el cuerpo, con sus formulaciones específicas. El facial que sea oil free para que evites los desagradables granitos.


Aftersun o gel de áloe vera 


Para recuperar la piel del cuerpo si te has excedido con el sol. Yo prefiero el áloe vera, porque se absorbe más rápidamente y me da más sensación de frescor. Además, lo sigo utilizando el resto del año tras la depilación o en caso de irritación.


Agua termal


Para refrescar e hidratar la piel. En el bolso de la playa, un imprescindible.


Gel de baño


Ya sé que siempre está presente la tentación de utilizar el gel de baño de los hoteles y residencias de vacaciones, por ahorrar espacio y dinero, pero no te lo aconsejo. Suelen ser muy agresivos con la piel en general y especialmente con las zonas más sensibles.


Exfoliante suave



Si vas a pasar pocos días de vacaciones, no te hará falta, pero si vas a tener varios días de descanso, piensa que es necesario para adquirir y mantener un bonito bronceado (saludable, please). Si no quieres llevar otro bote más, siempre puedes llevarte unos sobrecitos de azúcar y mezclarlo con tu gel de baño (cuerpo) o tu limpiadora al agua (rostro).


Crema o aceite corporal


NeceserLa piel se reseca muchísimo con las actividades veraniegas, así que no renuncies a hidratar la piel de tu cuerpo. Un buen body milk o un aceite corporal seco serán tus mejores aliados para lucir una piel de infarto en tus noches veraniegas.


Antitranspirante


Pero te recomiendo que, si no tienes serios problemas con el sudor, sólo te lo apliques por la noche. Si vas a tomar el sol, los desodorantes pueden darte desagradables sorpresas con manchas indelebes en tus axilas.


Crema de manos


Al igual que el resto del cuerpo, las manos se secan mucho en esta época. Más aún si te bañas con frecuencia. No te olvides de mimarlas también en esta época.


Lima de uñas


Es fácil sufrir algún percance, así que ten a mano una lima para solucionarlo en un pispás.


Aceite para las cutículas


Aplicado por la noche te ayudará a mantener tus uñas perfectas, las lleves esmaltadas o naturales.


NeceserChampú 


Que sea adecuado para tu cabello. No te dejes llevar por la pereza y recurras al gel de baño, por favor.


Acondicionador


Ahora más que nunca. El pelo se suele encrespar y secar más durante el verano, así que utilízalo cada vez que te laves el pelo.


Mascarilla capilar


Si hay algún profesional de la peluquería me va a desdecir, pero te aconsejo que si tienes el cabello seco y con tendencia al frizz, te pongas mascarilla un par de veces por semana mientras tomas el sol. Los peluqueros dicen que no hace más efecto por llevarlo más tiempo del indicado, que el producto tiene un tiempo de exposición y que aumentarlo no incrementa su efecto... pero no lo veo así por experiencia propia. Eso sí, aplícalo sólo de medios a puntas y luego aclara muy muy bien.


Sérum capilar


Para aplicarlo en las puntas de tu cabello. Le darás un mejor aspecto, incluso aunque no te lo peines con secador o planchas.


Neceser y maquinillaProductos o artículos de depilación


Si vas a estar una buena temporada de vacaciones, no deberías olvidarte de tu crema depilatoria o tu depiladora eléctrica. Un consejo: depílate por la noche y evita el sol el día posterior. O al menos utiliza el protector solar con más generosidad aún y quédate bajo una sombrilla.


Tratamientos corporales


No dejes tus tratamientos reductores y anticelulíticos, pero déjalos para la noche. Durante el día pueden darte algún tipo de reacción en combinación con el sol y se irán con los baños.


Apósitos


Para evitar imprevistos varios.


Tiritas para rozaduras


Es fácil que aparezca alguna rozadura por el calor o por utilizar calzado nuevo. Así que no te olvides de estos pequeños salvavidas. Sobre todo en vacaciones. No querrás que te pare una simple rozadura...


Productos antimosquitos


Toallitas, sprays, sticks... todo vale para luchar contra las picaduras de estos pequeños diablos con alas. 


Pañuelos de papel
Maletas 

Porque los detergentes con los que lavan las toallas en hoteles y restaurantes son muy fuertes y no es precisamente lo que querrías en tu rostro. Así que cuando te seques la cara al lavártela, utiliza pañuelos de papel, además no ocupan apenas espacio. 

 
Y ahora, felices vacaciones, pero sin renunciar a cuidarte.



Post relacionados:

Una Buena Higiene Facial Casera (I)
Una Buena Higiene Facial Casera (II)
Una Buena Higiene Facial Casera (III)
Consejos para Elegir y Aplicar el Protector Solar (I)
Consejos para Elegir y Aplicar el Protector Solar (II) 
Cómo Aplicar el Autobronceador sin Sorpresas 
12 Consejos para que Tu Base de Maquillaje Aguante con el Calor
Cómo Aclarar las Manchas Oscuras de las Axilas