Mostrando entradas con la etiqueta navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta navidad. Mostrar todas las entradas

22 diciembre, 2021

Cómo Poner una Mesa de Navidad de "10"

Ya está aquí la Navidad, con el sorteo de la lotería, sus calles llenas de luces, con las compras, con la llegada de los Reyes Magos o Papá Noel, con el sempiterno amigo invisible, con las uvas de la suerte... y con las tradicionales comidas y cenas con los familiares o amigos. 

 

Estas últimas son momentos que, en general, se esperan con muchas ganas (y con cierto estrés). Es el momento de celebrar y de reencontrarse (ya sabes, el "Vuelve a casa, vuelve" del anuncio de turrón). 

 

Y si la comida y la bebida son importantes, también lo es cómo se pone la mesa para presentarlas. Mucho más de lo que parece. Te cuento un secreto: desde que era bien pequeña soñaba con una mesa de Nochebuena o de Año Nuevo con una bonita mantelería, con servilletas de tela, con una brillante vajilla, con cubiertos maravillosos y colocados como es debido, con finas copas, con coronas y velas sobre la mesa... y nunca lo conseguí hasta bien pasados los 30. En casa se ponía la mesa sin cuidado alguno, con servilletas de papel y con la comida deliciosa (y en grandes cantidades), pero servida sin una bonita presentación. Siempre he pensado que cualquier celebración requiere también de una estética cuidada. No es necesario gastar mucho dinero, en absoluto, pero sí dedicarle tiempo, esfuerzo y cariño. 

 

Por eso en este post quiero compartir contigo algunos consejos e ideas para que tu mesa de Navidad sea de "10".


Cómo poner una mesa de Navidad de "10"

 

Es una fiesta, no te olvides

 

Hay muchas personas para las que las fiestas navideñas consisten en juntar a muchas personas y poner mucha (muchísima) comida rica en la mesa. Y es cierto, pero también lo es que cuando se pasa mucho tiempo en la cocina y se reciben invitados a los que se quiere y con los que se quiere celebrar, el hecho de cuidar la presentación es una forma más de darles la consideración que merecen ellos y la propia celebración.  

 

Dedícale un poco de tiempo y esfuerzo a decorar la mesa y el espacio en el que vais a disfrutar todos de las reuniones navideñas. Tú te sentirás bien, y los invitados también.

 

Planifica

 

Decide antes de nada cómo quieres que sea la mesa que vas a preparar. Analiza el espacio que tienes en casa, los muebles, la vajilla, la cristalería, la cubertería y los objetos decorativos de los que dispones, y qué te puede hacer falta. 

 

Valora si tienes tiempo y ganas de hacer algunos de los detalles DiY. Debe ser algo divertido, no una obligación. Y si no tienes mucha maña, pide ayuda o compra lo que puedas necesitar.  

 

El mobiliario

 

La mesa debería ser suficiente para el número de comensales, así como las sillas en las que se sentarán los invitados.

 

Si la mesa es pequeña, siempre puedes hacerte con un tablero para ampliarla o incluso hacerte con más de una. Recuerda que los comensales deben disponer de espacio suficiente para moverse sin darles codazos a las personas que tienen a los lados. En las comidas y cenas navideñas se pasan muchas horas sentados a la mesa, y si están muy apiñados lo que debería ser una fiesta se convertirá en una dura prueba.

 

En cualquier caso, es importante que la mesa esté bien calzada para que no se mueva. Y si pones más de una, que no haya espacios entre ellas para que no se puedan caer las fuentes o los platos o que haya otro tipo de accidentes.




 

Mesa auxiliar

 

La mesa no debe estar sobrecargada, por lo que tener una mesa auxiliar (o más de una) cerca te será muy útil. Tendrás todo a mano, sin necesidad de ir a la cocina a por ello.

 

El mantel

 

Acuérdate de poner un hule para proteger la mesa, mejor si está ligeramente acolchado. Se trata de un tipo de celebraciones en las que es posible que se derrame comida o bebida, así que evitarás que la mesa se dañe con la humedad o la grasa. Si es colchado, mejor, porque amortiguarás el ruido de platos y cubiertos sobre la madera o el cristal.

 

Si vas a esmerarte con la decoración y/o la vajilla, cristalería y cubertería tienen diseños abigarrados, decántate por un mantel liso o muy sencillo. Por el contrario, si el resto de los elementos serán simples, el mantel de Navidad puede ser más lujoso.

 

Si la mesa es alargada puedes colocar un camino de mesa, tanto textil como confeccionado con plantas, flores u otros materiales.

 

Si la comida o cena no son muy formales, puedes colocar manteles individuales, tanto si vas a poner mantel completo debajo como si vas a dejar la mesa desnuda (es tendencia hasta en las bodas).  




 

Servilletas

 

Deben estar limpias y también bien planchadas. 

 

Procura que no estén dobladas con figuras complicadas, porque eso implica que las habrás tenido que manipular en exceso. Y evita ante todo colocarlas dentro de las copas, es un detalle poco higiénico, peligroso (es fácil que la copa termine cayéndose al sacarla) y es vulgar.

 

Colócalas a la izquierda del plato o incluso encima.

 

No te olvides de los servilleteros, son un plus de personalización y de estilo. No hace falta que te compliques demasiado la vida, un simple lazo con una ramita de pino o una pequeña piña son más que suficiente para rodear la servilleta.

 

El mantel debe estar limpio y bien planchado.  

 

Bajoplato

 

El bajoplato o plato de presentación es un imprescindible cuando ofrecemos una comida o cena de fiesta, porque viste más la mesa, le aporta un toque especial. 

 

Los puedes encontrar en diferentes materiales, diseños y colores. Y los tienes de todos los precios. Incluso puedes confeccionarlos DiY. 




 

La vajilla

 

Si el mantel y el resto de objetos que van a estar sobre la mesa son recargados, procura que la vajilla sea más sencilla.

 

Si vas a servir comidas servidas con mimo desde la cocina, mi consejo es que platos y recipientes sean simples para darle protagonismo al emplatado y a la propia comida.  

 

No tengas miedo de mezclar vajillas, aunque es necesario tener en cuenta algunos detalles. Procura no combinar más de 2-3 modelos. Cada tipo de plato o recipiente debe de pertenecer a un mismo diseño, es decir, todos los platos llanos deberían ser de una misma vajilla, los llanos a otra... Procura que colores y patrones combinen entre sí. Lo ideal es mezclar modelos sencillos o lisos con otros más complejos. También funcionan muy bien las vajillas lisas de distintos colores combinadas. 




 

Si la vajilla tiene dibujos, estos deben estar bien centrados y colocados, todos en la misma dirección. 

 

Siempre debe haber un plato llano bajo el plato que se vaya a utilizar en cada momento, es decir, si vas a servir un consomé, una crema o una sopa, el recipiente en el que los presentes deben tener un plato llano debajo.  

 

Coloca platitos para el pan (a la izquierda del plato). Es una forma de que las migas no acaben sobre el mantel, o al menos no la mayoría.

 

Pule platos y recipientes con un paño para que estén brillantes y preciosos antes de disponerlos sobre la mesa. 

 

La cristalería

 

La cristalería navideña debe encajar con el mantel, la cubertería y la vajilla. Si cualquiera de los anteriores tiene un diseño recargado, lo mejor es que la cristalería sea muy simple.

 

No coloques en la mesa más que los vasos y copas que se vayan a utilizar en el momento. Eso quiere decir que únicamente deben colocarse la del agua, la del vino blanco y la del tinto, si vas a servir dos caldos. En caso de que sólo vayas a ofrecer un tipo de vino, coloca la copa que vayas a usar para servirlo más la de agua. La de cava, champán u otro espumoso, disponla en la mesa a los postres o cuando vayáis a brindar. Esto último no se aplica si toda la comida o cena va a estar acompañada al completo con uno de estos vinos espumosos.

 

Procura que esté impoluta. Puedes pasarlas por vapor y luego pulirlas con un paño suave y limpio para darles brillo. 

 

La cubertería

 

Dispón únicamente los cubiertos que vayan a necesitarse con los platos que vas a servir, ni más ni menos. 

 

Coloca los tenedores a la izquierda del plato. Las cucharas y cuchillos (incluida la paleta de pescado) se dispondrán a la derecha, estando los cuchillos más cerca del plato que la cucharas. De hecho, debes seguir la regla de colocar más lejos del plato aquellos cubiertos que vayas a necesitar primero y los más cercanos los últimos. 

 

Evita colocar la cucharilla y tenedor para el postre desde el principio de la cena. Ocuparán un espacio precioso en la mesa, por lo que es mejor sacarlos cuando se vaya a servir.

 

Repásalos antes de ponerlos sobre la mesa para que no haya manchas ni restos. Si es necesario pásales un paño para sacarles brillo.

 

Tarjetas de puesto de mesa

 

Coloca una tarjeta o cartelito con el nombre de cada invitado, sí cada uno sabrá dónde sentarse. Por no hablar que es un detalle que hablar de consideración hacia los invitados. Procura escribirlos a mano o al menos imprímelas con una tipografía cuidada y que imite la handmade



 

 

Decoración

 

No todo es rojo y verde, hay otros colores preciosos con los que decorar tu mesa de Navidad, atrévete a usarlos. 

 

No hace falta que recargues mucho la decoración, pero sí que pongas algún detalle que indique que se trata de un día de fiesta y del motivo de la celebración. 

 

No hace falta caer en los tópicos, puedes atreverte con algo más que las típicas coronas, piñas y bolas navideñas.

 

La decoración no debe molestar. Busca la estética, pero también la funcionalidad. 

 

En las cenas navideñas no pueden faltar las velas. Crean ambiente y aportan calidez y brillo al resultado final. Eso sí, procura que estén sobre un soporte seguro, que los invitados no se puedan quemar y que no tengan aroma, para que éste no interfiera con el olor y sabor de la comida o de la bebida. 

 



 

Decora las sillas si te es posible. Una pequeña guirnalda, un lazo, una pequeña coronita...  

 

Iluminación

 

Procura que sea lo suficientemente intensa para que los invitados se vean entre sí y los platos que se van a servir, y con un punto tenue que invite a la conversación y a que se sientan relajados.

 

Si se trata de una comida, intenta que haya luz natural. Abre las cortinas y deja los visillos, si es que quieres intimidad. 

 

Las lámparas auxiliares son ideales para graduar la iluminación del lugar en el que se vaya a servir la cena.

 

Ya sólo me falta una cosa, la más importante: desearte que disfrutes de esta Navidad como nunca lo habías hecho junto a las personas a las que más quieres. 


 

Nota: en este post encontrarás algunos enlaces de afiliados, aunque eso no significa que los artículos que se mencionan hayan sido sugeridos o planteados por las marcas ni tiendas. Su aparición es decisión única de la responsable de la redacción del blog.

 

Post relacionados:

Si Quieres Ser la Anfitriona Perfecta, Toma Nota (I)

Si Quieres Ser la Anfitriona Perfecta, Toma Nota (II)

Cómo Servir Café a Tus Invitados

Cómo Recibir Regalos con Elegancia

 

La primera vez que apareció el post Cómo Poner una Mesa de Navidad de "10" fue en el blog de La Meiga y Su Caldero.


Licencia de Creative Commons
Cómo poner una mesa de Navidad de "10" by La meiga y su caldero - Arancha Moreno is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.

14 diciembre, 2016

Cómo Poner la Mesa de Navidad Perfecta

Las Navidades son la excusa perfecta para que familiares y amigos se reúnan alrededor de una mesa. Son días que se celebran con platos más elaborados, con postres especiales y con bebidas elegidas con esmero, precisamente porque se comparten con las personas que más nos importan.


Aunque a veces nos preocupamos más de la comida que de cómo la presentamos. Algo que no tiene mucho sentido, puesto que la decoración y el cuidado con el que disponemos la mesa y preparamos el ambiente son también una muestra de cariño y deferencia hacia nuestros invitados.


Por eso, a continuación quiero darte algunos consejos para que estas Navidades tu mesa sea la mejor. No te lo pierdas...


Cómo poner la mesa de Navidad perfecta


 El espacio


Si es posible, el espacio entre invitados debe ser cómodo y permitir el movimiento de todos ellos. Como orientación, te comento que lo recomendable es dejar entre 70-75 cm. mínimo para comensal. Si tu casa es pequeña, puedes plantearte la posibilidad de servir un buffet o un cóctel en lugar de una comida o cena formal con los invitados sentados.


Ten el baño en perfecto estado de revista, con todo lo que puedan necesitar los asistentes: papel higiénico, toallas, jabón... Si tienes muchos invitados, puedes colocar toallas individuales, tanto de felpa como de papel, junto con una papelera. Y para los olores poco agradables que se puedan generar, puedes tener un ambientador o papel de Armenia para quemar. Si colocas una naranja o limón con clavos de especia pinchados, manzanas o unas varitas de canela, perfumarás de forma natural y deliciosa, muy apropiada para las fiestas.


Habilita un espacio para que los invitados puedan dejar bolsos y abrigos cómodamente. Pero, cuidado, que sea un lugar accesible, para que los invitados no tengan que pedir permiso cada vez que tengan que tomar algo de sus pertenencias. Hay en hogares en los que los anfitriones recogen los abrigos al llegar y los dejan sobre la cama del dormitorio principal, de forma que los invitados se sienten cohibidos si tienen que ir a por un paquete de pañuelos de papel o para hablar por teléfono, sintiéndose casi como ladrones.


Mesa de Navidad sencilla


El mantel


Coloca un muletón o protector antes de colocar el mantel, de esa forma protegerás la mesa en caso de que se vierta algún líquido o grasa. Además de amortiguar el sonido de platos y cubiertos sobre la mesa, lo que se agradece especialmente cuando hay muchos comensales y se sirven múltiples platos.


A la hora de vestir la mesa puedes elegir entre mantel completo o manteles individuales. Si eliges el mantel  completo, es importante que esté perfectamente limpio y planchado y, si es posible, que le añadas un sobremantel y/o camino de mesa para darle una aire más formal y festivo.


En caso de que te gusten más los manteles individuales, los puedes utilizar solos, aunque te recomiendo que debajo pongas un mantel, por formalidad y por protección del mueble.


Lo que no te aconsejaría jamás es usar un hule para vestir tu mesa de fiesta, por mucho que se empeñen en fabricarlos con motivos navideños. Ya sé que son muy sufridos y que no hace falta nada más que pasarles una bayeta, pero no son apropiados para un día especial para compartir en familia (ni para diario, según mi opinión).


Los colores, los que prefieras, siempre que combinen entre ellos y que no utilices estampados si la vajilla también los tiene. 


Coloca una o dos mesas auxiliares para despejar la mesa principal de elementos no imprescindibles. En ellas podrás colocar el pan, las bebidas, etc. 


Las servilletas


Las servilletas, mejor de tela. Aunque en casa estéis acostumbrados a las servilletas de papel, un día es un día, y la familia y los amigos merecen ese pequeño esfuerzo. Por supuesto, deben estar limpias y bien planchadas.


Servilletas con servilletero decorativo


Lo ideal es que el doblez sea muy sencillo, porque eso implica que no se ha manipulado en exceso, lo que garantiza una mayor higiene. Hay un dicho muy sabio al respecto: "servilleta doblada, servilleta manoseada".


A la hora de colocarla, debe hacerse sobre el plato o a su costado izquierdo. Si sobre el plato vas a colocar algún detalle decorativo o regalito, es mejor que pongas la servilleta al lado en lugar de en el centro para no recargarlo. Puedes emplear un servilletero si lo deseas, si es elegante, mucho mejor aún.


Los cubiertos


Los cubiertos deben estar limpios y sin manchas de cal. Si es necesario, puedes sacarles brillo con un paño suave antes de colocarlos en la mesa. Recuerda que deberían ser iguales, salvo que quieras darle un aire boho a tu mesa.


La ubicación es bien sencilla: cuchillos y cucharas en el lado derecho y tenedores en el izquierdo, incluso el de marisco. Siempre colocados de tal forma que estén en la parte más alejada del plato los primeros que se vayan a utilizar y con el filo hacia el interior en el caso de los cuchillos y el cuenco o las púas hacia arriba si se trata de tenedores o cucharas. La única excepción es el tenedor pequeño para moluscos, que se coloca a la derecha de los cuchillos.


No te aconsejo que coloques demasiados cubiertos en la mesa, de hecho, no debería de haber más de dos cucharas, de tres cuchillos o de tres tenedores al mismo tiempo sobre la mesa. Lo ideal es que no hubiese más de 6 cubiertos nunca al mismo tiempo, así no le complicarás las cosas a los invitados y habrá más sitio sobre la mesa. Tampoco es aconsejable colocar los consabidos cubiertos de postre en la parte superior del plato, es mejor colocarlos cuando se vaya a servir el postre.


La cristalería


Las copas también tienen que estar en perfecto estado y lo más brillantes posible. Eso lo puedes conseguir poniendo cada pieza sobre un chorro de vapor y frotándolas con un paño suave.


Si quieres, puedes colocar un vaso de agua bonito en lugar de copa, puesto que se trata de una reunión familiar.


La ubicación de las copas también es sencilla: la copa de agua a la izquierda, seguida de la copa de vino tinto y de la de vino blanco. Puedes colocarlas en línea recta frente al plato, en diagonal o haciendo una pequeña curva. No es recomendable llenar la mesa con demasiadas copas, por lo que no te aconsejo que haya más de 4. La copa de cava, puedes colocarla en segunda fila, tras las de agua y vino, aunque lo mejor es presentarla en la mesa al final de la comida para brindar por las fiestas.


Mesa de Navidad completa


Los platos


En cuanto a los platos, lo recomendable es que haya siempre un bajoplato (también se llama plato base o de presentación). En caso de que no tengas ninguno, un plato llano, hará el servicio a la perfección. Ojo, que si hay bajoplato, también debe colocarse un plato llano que funcione como plato de servicio encima. Lo importante es que si hay plato hondo, esto no toque nunca directamente el mantel.


No te aconsejo que coloques todos los platos que vayas a usar en la mesa al mismo tiempo, no hace falta mostrar toda la vajilla como en unos grandes almacenes. Como mucho debería aparecer el bajoplato, el plato llano de servicio y encima el de ensalada o el hondo (o el cuenco de consomé), según el primer plato que se vaya a servir.


Lo ideal es colocar un platito de pan a la izquierda de cada comensal. De esa forma no caerán migas sobre el mantel, además de que la presentación quedará mucho más estética. Puedes colocar también mantequilla para acompañar el pan, junto con un pequeño cuchillo para untarla.


El servicio


Una gran idea es servir un aperitivo ligero mientras van llegando los invitados. Bocados y bebidas sencillas y ricas, que vayan abriendo el apetito, pero que permitan disfrutar del resto de los platos.


La comida se suele servir por la izquierda y se retira por la derecha, mientras que las bebidas se sirven por la derecha. Aunque en las comidas y cenas familiares la anfitriona puede servir desde su sitio, mientras que los invitados se pasan los platos en el sentido contrario a las agujas del reloj, así le llegarán al comensal también por la izquierda.


A la hora de servir y trinchar, la anfitriona debe hacerlo de pie, así se facilitará la tarea.


Las copas no deben llenarse en exceso. Nunca deberían que exceder la mitad de su capacidad. En el caso del vino tinto, lo ideal es llenarlas 1/3. En el del blanco algo menos, para mantener su frescura. También es conveniente tener en cuenta que el cuello de la botella nunca se apoya sobre la copa a la hora de servir. 


Copas de vino


Si van a hacer falta saleros o pimenteros, lo aconsejable es poner uno de cada por cada 6-8 comensales, para que todos tengan acceso a los condimentos sin necesidad de hacer ejercicios de contorsionismo para pasárselos al invitado del extremo contrario.


A la hora de servir, evita las cazuelas y sartenes para llevar la comida a la mesa y decántate por soperas, fuentes o bandejas. Se trata de fechas especiales, así que merece la pena cuidar las presentaciones.


Si vas a servir tarta, es mejor que la presentes en la mesa y luego la repartas en la cocina, llevando las raciones presentadas en sus correspondientes platos. Así te evitarás las molestias de tener que repartir delante de todos los invitados, con los consiguientes: "¿quién reparte?", "yo sólo quiero probarla, que estoy a dieta", "a mí no me pongas frutas/guindas/nata" y otras expresiones familiares que seguro que te suenan de algo...


Los cafés y los dulces no deben servirse hasta que no se hayan retirado los platos, cubiertos y las copas que ya no se vayan a utilizar.


La decoración 


Colocar unas tarjetitas con el nombre del invitado en cada plato te ahorrará muchos problemas a la hora de sentarse a la mesa. Así cada uno tendrá asignado su lugar y todo será mucho más rápido. Además es un bonito detalle para los invitados, especialmente si está hecho por ti.


Te recomiendo que coloques algún tipo de decoración en la mesa, así le darás un aire más festivo, pero siempre teniendo en cuenta que los centros de mesa y elementos decorativos deben permitir la conversación y no ocupar un espacio excesivo. Hay que buscar la estética, pero también la funcionalidad. Si quieres que tengan algún tipo de aroma, este debe ser siempre suave y no interferir con el de los alimentos.


Mesa decorada para Navidad con iluminación


Las velas son una estupenda elección, aunque hay que tener presente que sólo se deben encender a partir de la caída del sol. En resumidas cuentas, son adecuadas para la cena de Nochebuena y la de Nochevieja, no para las comidas de Navidad y Año Nuevo. Lo que sí debes tener en cuenta es la seguridad, es decir, que ningún invitado pueda quemarse si necesita extender la mano.


Hablando de luz, la iluminación debe ser suficiente, pero siempre suave y cálida, para crear un ambiente agradable para los invitados. Si puede ser indirecta, mucho mejor. 


La música no es imprescindible, aunque puede acompañar la comida o la cena, siempre que sea suave y permita la conversación.


Más


Aunque es casi un imposible si niños o adolescentes en casa, la tele debería estar apagada. Son momentos para compartir una buena conversación, no los consabidos programas navideños.

 
Los móviles no deberían de formar parte del menaje de las mesas navideñas, puesto que son momentos para compartir. Salvo que todos los invitados lo hagan y para ti sea una tabla de salvación para no escuchar las sandeces de tu cuñado, las mismas anécdotas de cada año de tu padre o la verborrea de tu suegra ;) Para evitar la movilitis, puedes poner un cestito en la entrada para que todos depositen sus teléfonos y, cada vez que un invitado lo retire, deberá dejar una pequeña cantidad de dinero o pagar en especie; luego esa recaudación puede servir para algún fin común o para donarlo.






Post relacionados:

Si Quieres Ser la Anfitriona Perfecta, Toma Nota (I)
Si Quieres Ser la Anfitriona Perfecta, Toma Nota (II) 
Cómo Recibir Regalos con Elegancia
6 Ideas Imprescindibles para Envolver Regalos 
27 Consejos para No Engordar en Navidad


La primera vez que apareció el post Cómo Poner la Mesa de Navidad Perfecta fue en el blog de La Meiga y Su Caldero.


Licencia de Creative Commons
Cómo poner la mesa de Navidad perfecta by La meiga y su caldero - Arancha Moreno is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

17 diciembre, 2014

6 Ideas Imprescindibles para Envolver Regalos

El año pasado por estas fechas te dejé un post sobre cómo envolver regalos de una forma (casi) perfecta, pero como es un tema del que nunca se termina de aprender, hoy te dejo algunas ideas que he encontrado para presentar regalos y que me han parecido de lo más interesantes.


Idea 1: Cómo envolver de forma muy elegante, en diagonal y con sólo dos pedacitos de cinta adhesiva.


Si no puedes ver el vídeo, pincha aquí.


Idea 2: Cómo empaquetar una caja rectangular de una forma sofisticada y muy original. Te recomiendo que veas también cómo hacer la flor de adorno confeccionada con el mismo papel de envolver (https://www.youtube.com/watch?v=DbzYTWPIFlg). Ojo al detalle de la cinta adhesiva de doble cara, porque la verás en otros tutoriales del post, porque es útil, cómoda y permite unos acabados perfectos



Si no ves bien el vídeo, entra aquí.


Idea 3: Cómo hacer una bolsa para presentar un regalo. Lo mejor de esta bolsa es que tiene fondo suficiente para objetos un poco más grandes. El vídeo está en inglés, aunque las imágenes son lo suficientemente claras sin necesidad de saber idiomas.


Si no puedes visualizar el vídeo, pincha en este enlace. 


Idea 4: Cómo envolver una botella de vino o de cava... y que quede bonita. Aunque parezca imposible, se puede lograr con un poco de maña. El vídeo también está en inglés, pero el tutorial se entiende sin palabras.



Si no puedes ver el vídeo, entra aquí.


Idea 5: Cómo presentar un regalo con un envoltorio plisado y lazo doble de lo más elegante. Parece mentira cómo se puede conseguir un resultado tan espectacular con una técnica tan sencilla.



Si no ves el vídeo, entra en este enlace.


Idea 6: Una forma diferente de envolver con la técnica japonesa del Furoshiki, que se hace con tela y nudos. Es todo un arte...



Si no visualizas el vídeo, pincha aquí.


Espero que estas ideas te hayan parecido interesantes y que puedas ponerlas en práctica con tus regalos navideños.