Mostrando entradas con la etiqueta fregona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fregona. Mostrar todas las entradas

15 septiembre, 2021

Cómo Limpiar y Cuidar La Fregona

Hay utensilios que son imprescindibles en una casa, aunque a veces no nos demos cuenta de ello. La mayoría son bastante humildes, uno de ellos es la fregona. Pasar la mopa puede ser algo opcional, pero barrer o aspirar y fregar el suelo es algo absolutamente necesario para mantener un mínimo de higiene en un hogar.


Y como todas las herramientas que usamos para limpiar necesitan lavarse, desinfectarse y cuidarse convenientemente. También el mocho que utilizas a diario para fregar los suelos. 

 

Por eso en este post quiero darte algunos trucos para limpiar y cuidar tu fregona.


Cómo cuidar y limpiar la fregona

 

La elección 


Además de limpiar y cuidar la fregona, es importante escogerla bien.


Elige la fregona adecuada para cada uso. No es lo mismo utilizarlas para limpiar suelos de cerámica que parquet.

 

Utiliza fregonas diferentes para cada tipo de suelo. Te durarán más y el resultado en las superficies será mucho mejor. 


Qué ocurre si no se limpia la fregona

 

Puede ser una fuente de gérmenes.

 

Generará malos olores.

 

No limpiará el suelo, únicamente extenderá la suciedad allí por donde la pases.

 

Mujer con una fregona al hombro

 

Buenos hábitos que harán que tu fregona dura más y funcione mejor

 

Es importante que antes de fregar barras o aspires el suelo. Si no lo haces todo el polvo, la suciedad y las fibras terminarán entre las fibras de la fregona.

 

No dejes la fregona en remojo mucho tiempo, porque terminarán apareciendo las bacterias y el moho, y con ellas el mal olor. Además, el hecho de estar mucho tiempo en agua termina debilitando las fibras.

 

Cuando termines de limpiar, aclara y escurre muy bien la fregona. Si la almacenas en un lugar cerrado, hazlo cuando esté totalmente seca.

 

Procura almacenar la fregona colgada, sin que toque el suelo o el fondo del armario de las escobas. De esa forma no se deformará, el aire podrá circular entre sus fibras y se podrá secar del todo si conserva algo de humedad. 

 

Reemplaza la fregona cuando sea necesario. Si ya no absorbe bien, si huele mal a pesar de limpiarla en profundidad, si ya no limpia... cámbiala.

 

Limpia la fregona regularmente.

 

Además de la fregona, debes limpiar el cubo de forma periódica. Si el cubo acumula suciedad y residuos, no te servirá de nada que la fregona esté impoluta.

 

Cubo de fregona delante de una pared con graffities

 

También es importante que te ocupes del palo, porque al fin y al cabo lo manipulas constantemente. 

 

Cómo limpiar la fregona

 

Lavadora

 

La fregona se puede meter en la lavadora. Hazlo dentro de una bolsa para que no estropee el tambor ni el resto de tejidos. Claro que esto sólo podrás hacerlo si puedes desenroscar la fregona del palo.

 

Yo la limpio así y el resultado es excelente. Aprovecho a hacerlo cuando lavo los paños y esponjas que uso para limpiar, las alfombras lavables, etc.

 

Y muy importante: nunca pongas suavizante cuando laves tu fregona, bayetas o paños de microfibra, porque perderán su poder absorbente.

 

Agua + lejía

 

Pon la fregona en agua con un buen chorro de lejía. Aproximadamente 1/2 taza por cada 4-5 litros de agua si la vas a dejar en el cubo de la fregona y sin quitar el palo. 50% de agua y 50% de lejía si vas a dejarla en remojo en un barreño y sin el palo. Recuerda que para que la lejía funcione debes utilizar agua fría o ligeramente templada, nunca caliente. Déjala reposar durante unos 30 minutos. Aclara completamente y escurre muy bien. De esta forma estará limpia, pero también desinfectada.

 

No utilices lejía con fregonas de fibras sintéticas, porque las degradará. 

 

Agua + limpiahogar desinfectante

 

Deja la fregona en remojo en agua templada o caliente con un chorro de limpiahogar desinfectante (tipo Sanytol multisuperficies o similar) durante 20-30 minutos. Aclara, escurre y deja secar. 

 

Persona fregando el suelo de la cocina

 

Agua  + vinagre

 

Deja la fregona en remojo con agua y 1 taza de vinagre, preferentemente del que se usa para limpieza, si no, puedes emplear el de vino. Nunca uses vinagre balsámico, porque en lugar de limpiar manchará. Que repose durante 20-30 minutos. Luego aclara completamente con agua limpia, escurre y deja secar.

 

Agua + agua oxigenada

 

Utiliza el mismo sistema que en el caso anterior, pero con agua oxigenada en lugar de vinagre.

 

Agua + lavavajillas

 

Puedes limpiar tu fregona poniéndola en remojo en agua caliente con un chorrito de lavavajillas. Luego tendrás que aclararla muy bien hasta que hayas eliminado todo el jabón. Escúrrela bien y ya la tendrás lista para su uso.

 

Con estos consejos tu fregona te durará mucho más y será más eficiente a la hora de limpiar y desinfectar tus suelos.

 

 

Post relacionados:

Cómo Fregar (Bien) el Suelo 

Cómo Limpiar Azulejos y Baldosas de Cerámica

Trucos para Limpiar el Polvo de Forma Eficiente 

5 Estupendos Limpiadores que Tienes en Tu Despensa y en Tu Botiquín 

Ten Mucho Cuidado con las Mezclas de Productos de Limpieza

 

La primera vez que apareció el post Cómo Limpiar y Cuidar La Fregona fue en el blog de La Meiga y Su Caldero.


Licencia de Creative Commons
Cómo limpiar y cuidar la fregona by La meiga y su caldero - Arancha Moreno is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.

25 diciembre, 2019

Cómo Fregar (Bien) el Suelo

Seguro que alguna vez has visto (o te ha ocurrido a ti) que el suelo queda mate, con manchas, huellas o con mal olor después de fregar. Y es que aunque parezca una tarea doméstica sencilla, también tiene sus trucos.


A continuación te doy algunos consejos para que el esfuerzo de fregar tenga un resultado que merezca la pena.


Cómo fregar (bien) el suelo


Las herramientas


El cubo


Es muy importante que el escurridor sea eficiente, porque es garantía de una mejor limpieza y secado de la superficie.


Si el cubo tiene pedal para manejar el escurridor te facilitará mucho la tarea.


Tipo de fregona


Hebras de algodón. Para suelos de mármol y otros materiales lisos y duros similares. Son más pesadas que el resto y suelen absorber más humedad, por lo que la superficie que limpies tardará algo más en secarse. 


Mujer con fregona y spray de limpieza


Tiras de microfibra. Son perfectas para suelos de tarima, parquet, cerámica o los que tienen más textura. Ayudan a que el piso se seque antes tras la limpieza. Si quieres una sola que sirva para toda la casa, la fregona de microfibra es la mejor elección. Se lavan muy bien en la lavadora, lo que facilita su mantenimiento.


Esponja. Las fregonas con esponja son muy apropiadas para suelos muy lisos y que tengan acabado brillante, como azulejos y baldosas entre otros. Suelen llevar un escurridor integrado para eliminar la humedad sobrante.


Procura que el mango de la fregona sea telescópico, porque te facilitará su uso al poder regularlo a tu altura y tus necesidades.


El detergente


Utiliza el jabón adecuado para el tipo de suelo que vayas a limpiar, porque no todos sirven. Incluso los que se denominan multiusos no deberías usarlos en suelos de madera y otros que sean delicados.


Sigue las instrucciones de fabricante en cuanto al tipo de suelo que se puede limpiar (y el que no), a la cantidad, al tiempo de secado (sobre todo en los que se usan para cuidar la madera), etc. 


Procura usar el detergente justo para la cantidad de agua que contenga el cubo, nunca más. Si usas demasiado jabón, no limpiarás mejor, todo lo contrario. El suelo quedará opaco y con manchas, y te costará mucho aclararlo.


Los suelos que no son de madera se pueden limpiar con agua y un chorrito de vinagre de limpieza.


Suelo de cerámica


Nunca uses detergentes con ceras en suelos que no sean de madera, porque los volverán resbaladizos.


Los suelos de madera deben estar bien limpios antes de aplicar ceras, puesto que si no lo están lo único que conseguirás es sellar la suciedad entre la madera y la cera.


Suelo de madera
Los suelos de madera son especialmente delicados a la hora de limpiarlos


Buen olor


Si quieres perfumar el agua de la fregona, puedes añadirles unas gotas (4 o 5, no más) de un aceite esencial que te guste. Ten cuidado con la cantidad, porque si es mucha puede terminar por atacar el suelo.


Como limpiar y mantener la fregona


Aclara siempre la fregona antes de guardarla una vez que termines de limpiar. 


Conviene lavarla cada 2-3 semanas, o con más frecuencia si la usas mucho y sobre suelos muy sucios. También se debe lavar si has limpiado algún residuo más contundente y que pueda contaminar la fregona.


Puedes lavarla dejándola en remojo con agua y detergente (lavavajillas, por ejemplo), al que puedes añadir un chorrito de vinagre de limpieza. Si quieres un lavado más en profundidad puedes poner un producto antibacteriano o un chorrito de lejía. Luego tendrás que aclararla bien y escurrirla. Puedes emplear un barreño o el mismo cubo que uses para fregar.


Las de algodón o microfibra las puedes lavar en la lavadora, junto con los paños que uses para limpiar, por ejemplo. Puedes ponerla dentro de una bolsa para que no golpee demasiado las paredes del tambor. Utiliza detergente, pero no suavizante, para que siga manteniendo su poder de absorción. Una buena idea es añadir un poco de vinagre de limpieza o bicarbonato a la hora de lavar.


Poniendo la lavadora
Algunas fregonas se pueden lavar cada cierto tiempo en la lavadora


Y ten en cuenta que el mocho debe cambiarse cada cierto tiempo, porque se termina degradando.


Si puedes, guárdala colgada para facilitar que se seque entre un uso y otro, porque la humedad constante puede convertirla en un foco de bacterias.


Cómo fregar de forma eficiente


La cocina y el baño idealmente deberían ser barridos y fregados a diario, así como zonas de mucho paso, aunque con dos o tres veces es semana es suficiente para mantenerlos en unas condiciones razonables.


Procura no llevar calzado de calle en casa, es más higiénico y te ahorrará mucho tiempo y trabajo a la hora de mantener tus suelos. 


Barre o aspira el suelo siempre antes de fregarlo. Si no lo haces, arrastrarás la suciedad, los pelos y pelusas con el agua, creando una especie de barrillo realmente desagradable. Por no hablar de que toda esa suciedad se quedará enredada en la fregona y será muy difícil de eliminar.


Aspirador sobre suelo de tarima


Utiliza 2 cubos para fregar, uno con agua y detergente y otro cubo con agua limpia para aclarar.


El agua caliente limpia mejor y facilita el secado, aunque deberías evitarla en suelos de parquet y de madera natural. Así que usa agua caliente para el cubo en el que pongas el detergente.


Para aclarar puedes hacerlo con agua fría si lo deseas, aunque, como ya te he comentado antes, la que está caliente seca antes.


Procura que las suelas de tus zapatillas o tus zapatos estén bien limpias. Si estás sucias y por descuido pisas la zona mojada, dejarás huellas que se revelarán cuando se seque la superficie.


Si tienes problemas de visión, ponte las gafas o las lentes de contacto antes de limpiar, si no haces no verás bien las zonas que puedan tener manchas que necesiten insistir o puedes dejarte zonas sin fregar. 


Friega por sectores, de tal modo que siempre estés sobre una zona sin fregar y que no te obligue a pisar zonas que ya hayas limpiado. Lo ideal es comenzar por la zona más alejada de la habitación e ir fregando hacia la puerta.


Fregando el suelo de la cocina



La fregona debe estar húmeda, no empapada, porque puedes dañar el suelo, además de aumentar el tiempo de secado.


Ya te he comentado antes que es recomendable fregar por sectores, pero también deberías aclararlo con agua limpia de ese modo. Si primero friegas y luego aclaras, tendrás que pisar lo que ya está limpio, lo que implicará que lo ensuciarás con el calzado, por no hablar del riesgo de un peligroso resbalón en la superficie húmeda.


Una vez que hayas finalizado con una habitación, puedes dejar que se seque y luego darle una pasada con la fregona bien aclarada y escurrida para un resultado óptimo.


Cuando te encuentres manchas difíciles, insiste con la fregona. Lo más efectivo es pasar el mocho de delante hacia atrás, apretando. Si no consigues eliminarla, puedes utilizar un estropajo o una rasqueta, con cuidado de no dañar el suelo.


Las esquinas o las zonas difíciles (con debajo de los electrodomésticos o los muebles de cocina) las puedes tratar a mano, ayudándote de un estropajo o una bayeta. Incluso puedes utilizar un cuchillo que no tenga mucho filo, envolviéndolo en el estropajo o la bayeta para insistir más en esas zonas.


Espero que con estos trucos tus suelos estén brillantes e impolutos. 

 

Nota: en este post encontrarás algunos enlaces de afiliados, aunque eso no significa que los artículos que se mencionan hayan sido sugeridos o planteados por las marcas ni tiendas. Su aparición es decisión única de la responsable de la redacción del blog. 


Post relacionados:

Trucos para Limpiar tu Casa en 1 Hora y Media 
Cómo Tener la Casa Limpia Si Tienes Mascotas


La primera vez que apareció el post Cómo Fregar (Bien) el Suelo fue en el blog de La Meiga y Su Caldero.


Licencia de Creative Commons
Cómo fregar (bien) el suelo by La meiga y su caldero - Arancha Moreno is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.