Mostrando entradas con la etiqueta decoración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta decoración. Mostrar todas las entradas

16 julio, 2025

Así Puede Tu Recibidor Atraer la Buena Suerte

El recibidor es una de las estancias de la casa a la que se le suele prestar menos atención, quizás porque permanecemos poco tiempo en él. En el dormitorio pasamos unas 8 horas. Usamos la cocina y el baño varias veces al día. Disfrutamos del salón o del cuarto de estar al menos un par de horas, aunque sea para relajarnos al final de la jornada. Pero en la entrada a nuestro hogar pasamos apenas unos minutos, al salir y al entrar. 

 

Pero es una habitación más importante de lo que parece, porque nos recibe tanto a nosotros como a las personas que nos visita. Es la carta de presentación de nuestra casa e incluso de nosotros mismos. Por lo que conviene dedicarle tiempo y cariño a la hora de planificarlo y decorarlo. 

 

¿Y sabías que el recibidor puede ayudarte a atraer la buena suerte, la protección y la energía positiva a tu hogar? Por ello a continuación quiero darte algunas ideas para lograrlo. No te puedo asegurar que funcionen realmente, pero lo que sí creo firmemente que todo aquello que se hace con intención y con amor sí que surte efecto.   

  

Así puede tu recibidor atraer la buena suerte

 

Tanto la puerta como el recibidor deben darte la bienvenida al refugio de paz, armonía y seguridad que debería ser tu hogar.  

 

Mantén la puerta de la casa limpia, tanto por dentro como por fuera.

 

También conviene que se pueda abrir sin dificultades. Eso significa que no debe rozar contra el suelo, que las bisagras deben estar bien engrasadas, que la cerradura deben funcionar con suavidad... 

 

El timbre debe funcionar perfectamente, porque del mismo modo en el que si llama alguien a tu puerta no les podrás abrir, porque no lo has oído, tampoco dejarás que entre la buena suerte si llama... 

 

Procura que entre la mayor cantidad de iluminación posible en el recibidor. Así que no tapes las ventanas y deja que pase la mayor cantidad de luz solar (salvo que haga mucho calor o que quieras mantener la intimidad por la razón que sea). Si es una zona oscura, coloca iluminación cálida que recuerde la del sol. 

 

Entrada limpia, ordenada y con mucha luz natural

 

Intenta que el recibidor esté siempre limpio y sin trastos por todas partes. Lo ideal para mantener el orden es tener un zapatero para guardar zapatos y zapatillas, un armario para mantener los abrigos y chaquetas fuera de la vista (si es posible, claro), un vaciabolsillos o un lugar en el colgar las llaves, una bandeja para el correo, un paragüero...

 

Evita acumular muchos muebles en el recibidor, dejando únicamente los necesarios. 

 

Coloca plantas naturales en esa zona, especialmente aquellas que atraen la buena suerte. Además, las flores y las plantas mantienen la humedad en la estancia. 

 

Plantas detrás de una ventana
  

Evita que los espejos estén enfrentados a la puerta, porque las energía positivas y la suerte saldrán rebotadas por la puerta según entren.  

 

Coloca amuletos que atraigan la buena suerte, la prosperidad, la armonía y la seguridad a tu hogar: una herradura sobre la puerta (boca arriba te traerá suerte, boca abajo te aportará protección), perros Fu, símbolos Pakua (Pa Kua o Bagua),  elefantes con la trompa hacia arriba, cuarzos, cintas rojas atadas en la manija de la puerta, monedas chinas de las que se usan en Feng Shui, atadas por un cordón rojo o bajo el felpudo, atrapasueños, espigas de trigo, hojas de laurel, clavos de olor, cereales y legumbres en un cuenco o saquito...

 

Otro de los elementos que pueden servir para proteger y llevar las buena suerte a tu casa es la corona.  Los griegos y los romanos las utilizaban como símbolo de fuerza, victoria, autoridad, celebración, honor y eternidad. Los celtas las utilizaban en la celebración del solsticio como símbolo de protección. Y posteriormente los cristianos las colocaban en las puertas de casa en Navidad y Pascua. Hay quien las preparar con laurel (buena fortuna y alejar a los ladrones), con romero (alejar energías negativas), con cualquier hoja perenne (solidez, seguridad..), con ajos (buena suerte)...

 

Corona colgada de una puerta de color verde turquesa

 

No te olvides de la importancia del aroma que percibes al llegar a tu casa, porque es más importante de lo que piensas. Coloca mikados, velas, difusores y cualquier otro elemento que perfume el recibidor.  

 

¿Tienes tú alguno de estos objetos en tu recibidor? ¿Sigues alguno de estos hábitos para atraer la buena suerte a tu hogar? 

 

 

Post relacionados:

Consejos para Atraer la Suerte y la Energía Positiva a Tu Hogar 

Cómo Atraer la Suerte y la Prosperidad para el Año Nuevo 

Cómo Preparar Agua Florida en Casa 

Motivos por los que Descalzarse al Llegar a Casa 

 

La primera vez que apareció el post Así Puede Tu Recibidor Atraer la Buena Suerte fue en el blog de La Meiga y Su Caldero.  

 

Así puede tu recibidor atraer la buena suerte © 2025 by La meiga y su caldero - Arancha Moreno is licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

15 enero, 2025

Cómo Conseguir que Tu Hogar Sea Acogedor

Una casa no es un hogar a menos que sea un espacio en el que las personas que habitan en ella se sientan bienvenidas, cómodas y protegidas. Un hogar es un refugio, un lugar en el que apetece despertarse por la mañana y  al que se desea regresar al final del día. En resumidas cuentas, tiene que ser un lugar cálido y acogedor. 

 

Si acabas de comprar o alquilar una vivienda o echas de menos todo lo anterior en la tuya, a continuación encontrarás algunos consejos para conseguir que tu hogar sea acogedor. Venga, pasa y ponte cómoda (o cómodo), que en esta casa tienes las puertas abiertas...


Cómo conseguir que tu hogar sea acogedor


Mantén tu casa siempre ordenada, porque el mero hecho de que no haya desorden transmite serenidad y predispone a disfrutar del hogar.

 

 Ventila tu hogar a diario para que el aire sea lo más fresco posible. Puede parecer un detalle menor, pero en una casa en la que no se renueva el aire, se tiene la sensación de opresión, por no hablar de que es una práctica muy poco saludable. 

 

 Un hogar acogedor comienza por la entrada, así que busca un bonito felpudo que de la bienvenida, tanto a los habitantes como a los visitantes. Cuida la disposición del recibidor para que sea bonita, pero también que sea práctica. ¿Algunas ideas? Un zapatero, un perchero, un espacio en el que poder dejar las llaves o las cartas, un banquito para descalzarse... También es importante que tenga una iluminación agradable y suficiente.


Recibidor o zaguán con banco y espacio de almacenaje


 Procura no sobrecargar las habitaciones con muebles y objetos decorativos, porque aunque puede parecer que la abundancia de cosas "abraza", lo cierto es que termina por ser agobiante. Además, si hay muchos objetos, es difícil moverse... y limpiar.


 Rodéate de muebles y objetos que cuenten una historia y que tengan significado. En lugar de cosas, que en tu hogar haya retazos de vida.

 

 Los mejores materiales para lograr un hogar acogedor son los naturales.

 

 La madera, sobre todo la que tiene un acabado natural es la que genera ambientes más confortables.


Espacio con un escritorio de madera al lado de una ventana

 

 Los colores más cálidos y suaves son los más acogedores, aunque lo ideal es utilizar otros fríos y más intensos para crear un ambiente más equilibrado. No le tengas miedo al blanco o al gris, porque si les añades un matiz cálido son muy acogedores.

 

 Elige muebles cómodos que inviten a usarlos y disfrutarlos, además de ser agradables a la vista. Las formas suaves y redondeadas, los materiales naturales, las texturas agradables y los textiles cálidos y suaves te ayudarán a conseguir.


 Evita los muebles que sean innecesarios y acumular demasiados en un mismo espacio. Coloca únicamente los que te sean útiles y/o los que tengan un significado para ti y tu familia. 

 

 Apuesta por los cuadros para personalizar las habitaciones, incluso en la cocina o el baño.  Eso sí, es importante que los elijas sabiamente para que encajen con el tamaño de la estancia y con el resto de la decoración.


Pared con cuadros delante de una mesa con sillas


 Las fotos también son imprescindibles para conseguir que la casa sea acogedora y más "humana". No es necesario que abuses de ellas, pero sí que haya recuerdos de la familia.


 Los espejos son perfectos para decorar, sobre todo si se usan de una manera estratégica que amplíen visualmente el espacio, si sirven para realzar alguna zona especial o si reflejan la luz.

 

 ¿Los textiles? El lino, el algodón, la lana, el mohair, el terciopelo... Y también puedes introducir la piel y otros materiales como el yute o la fibra de coco.


 Las alfombras son perfectas para crear un buen ambiente. Las tienes para invierno y para verano, por lo que no tienes por qué prescindir de ellas en ningún momento del año.


Dormitorio con un baúl y una alfombra a los pies

 

 Las cortinas y estores finos que permiten que la luz pase a través de ellas son estupendas para conseguir habitaciones acogedoras y luminosas. También puedes complementarlas con cortinas más gruesas, sobre todo en invierno, para mantener el calor dentro de casa, aunque deberías dejarlas lo más abiertas posibles durante el día. 


 Los cojines son imprescindibles, aunque conviene no excederse, porque cuando son demasiados estorban en lugar de ser confortables. Las texturas y los materiales deben ser cálidos e invitar a usarlos, en lugar de ser mejor objetos decorativos.


 Cuida al máximo la iluminación. Durante el día procura aprovechar la luz natural y al caer la noche, ten diferentes puntos de iluminación para crear diferentes ambientes. La luz también te puede ayudar a crear distintas zonas en un mismo espacio, según el uso que les des. Las luces indirectas y cálidas (neutras para la cocina o el baño) son las más agradables, y lo ideal es que sean regulables. 

 

 Las lámparas originales y que proporcionen luz algo difusa aportan mucha calidez y misterio. 


Espacio con un banco, mesas auxiliares y una lámpara colgante

 

 Las guirnaldas de luces pueden contribuir a crear una estancia mágica. Puedes colgarlas de un cuadro, del cabecero de la cama, rodeando el pasamanos de una escalera, dentro de un recipiente de cristal...


 Las velas te ayudarán a crear un ambiente más cálido en cualquier estancia de la casa. Y si las usas perfumadas, no sólo las disfrutarás con la vista, sino también con el olfato. 


 Los aceites esenciales y los perfumes naturales son imprescindibles para crear un verdadero hogar. También puedes utilizar granos de café, cítricos y cualquier otro elemento que desprenda un buen aroma.


 Usa y abusa de las plantas para crear un hogar más acogedor, natural y fresco. 


Plantas en el alfeizar de una ventana

 

 Y no te olvides de los libros, porque además de decorar, los tendrás siempre ahí para disfrutarlos. 


Crear un hogar acogedor requiere poco esfuerzo, pero el resultado merece la pena. 




Post relacionados:

Hábitos que Te Ayudarán a Mantener el Orden en Casa 

Trucos e Ideas para Ordenar Tu Cocina

Trucos para Limpiar Tu Casa en 1 Hora y Media

Cómo Tener un Hogar Saludable 

Cómo Conseguir un Dormitorio Más Saludable 

Cómo Evitar la Humedad en Tu Hogar

 

La primera vez que apareció el post Cómo Conseguir que Tu Hogar Sea Acogedor fue en el blog de La Meiga y Su Caldero. 


Cómo conseguir que tu hogar sea acogedor by La meiga y su caldero - Arancha Moreno is licensed under CC BY-NC-ND 4.0

22 diciembre, 2021

Cómo Poner una Mesa de Navidad de "10"

Ya está aquí la Navidad, con el sorteo de la lotería, sus calles llenas de luces, con las compras, con la llegada de los Reyes Magos o Papá Noel, con el sempiterno amigo invisible, con las uvas de la suerte... y con las tradicionales comidas y cenas con los familiares o amigos. 

 

Estas últimas son momentos que, en general, se esperan con muchas ganas (y con cierto estrés). Es el momento de celebrar y de reencontrarse (ya sabes, el "Vuelve a casa, vuelve" del anuncio de turrón). 

 

Y si la comida y la bebida son importantes, también lo es cómo se pone la mesa para presentarlas. Mucho más de lo que parece. Te cuento un secreto: desde que era bien pequeña soñaba con una mesa de Nochebuena o de Año Nuevo con una bonita mantelería, con servilletas de tela, con una brillante vajilla, con cubiertos maravillosos y colocados como es debido, con finas copas, con coronas y velas sobre la mesa... y nunca lo conseguí hasta bien pasados los 30. En casa se ponía la mesa sin cuidado alguno, con servilletas de papel y con la comida deliciosa (y en grandes cantidades), pero servida sin una bonita presentación. Siempre he pensado que cualquier celebración requiere también de una estética cuidada. No es necesario gastar mucho dinero, en absoluto, pero sí dedicarle tiempo, esfuerzo y cariño. 

 

Por eso en este post quiero compartir contigo algunos consejos e ideas para que tu mesa de Navidad sea de "10".


Cómo poner una mesa de Navidad de "10"

 

Es una fiesta, no te olvides

 

Hay muchas personas para las que las fiestas navideñas consisten en juntar a muchas personas y poner mucha (muchísima) comida rica en la mesa. Y es cierto, pero también lo es que cuando se pasa mucho tiempo en la cocina y se reciben invitados a los que se quiere y con los que se quiere celebrar, el hecho de cuidar la presentación es una forma más de darles la consideración que merecen ellos y la propia celebración.  

 

Dedícale un poco de tiempo y esfuerzo a decorar la mesa y el espacio en el que vais a disfrutar todos de las reuniones navideñas. Tú te sentirás bien, y los invitados también.

 

Planifica

 

Decide antes de nada cómo quieres que sea la mesa que vas a preparar. Analiza el espacio que tienes en casa, los muebles, la vajilla, la cristalería, la cubertería y los objetos decorativos de los que dispones, y qué te puede hacer falta. 

 

Valora si tienes tiempo y ganas de hacer algunos de los detalles DiY. Debe ser algo divertido, no una obligación. Y si no tienes mucha maña, pide ayuda o compra lo que puedas necesitar.  

 

El mobiliario

 

La mesa debería ser suficiente para el número de comensales, así como las sillas en las que se sentarán los invitados.

 

Si la mesa es pequeña, siempre puedes hacerte con un tablero para ampliarla o incluso hacerte con más de una. Recuerda que los comensales deben disponer de espacio suficiente para moverse sin darles codazos a las personas que tienen a los lados. En las comidas y cenas navideñas se pasan muchas horas sentados a la mesa, y si están muy apiñados lo que debería ser una fiesta se convertirá en una dura prueba.

 

En cualquier caso, es importante que la mesa esté bien calzada para que no se mueva. Y si pones más de una, que no haya espacios entre ellas para que no se puedan caer las fuentes o los platos o que haya otro tipo de accidentes.




 

Mesa auxiliar

 

La mesa no debe estar sobrecargada, por lo que tener una mesa auxiliar (o más de una) cerca te será muy útil. Tendrás todo a mano, sin necesidad de ir a la cocina a por ello.

 

El mantel

 

Acuérdate de poner un hule para proteger la mesa, mejor si está ligeramente acolchado. Se trata de un tipo de celebraciones en las que es posible que se derrame comida o bebida, así que evitarás que la mesa se dañe con la humedad o la grasa. Si es colchado, mejor, porque amortiguarás el ruido de platos y cubiertos sobre la madera o el cristal.

 

Si vas a esmerarte con la decoración y/o la vajilla, cristalería y cubertería tienen diseños abigarrados, decántate por un mantel liso o muy sencillo. Por el contrario, si el resto de los elementos serán simples, el mantel de Navidad puede ser más lujoso.

 

Si la mesa es alargada puedes colocar un camino de mesa, tanto textil como confeccionado con plantas, flores u otros materiales.

 

Si la comida o cena no son muy formales, puedes colocar manteles individuales, tanto si vas a poner mantel completo debajo como si vas a dejar la mesa desnuda (es tendencia hasta en las bodas).  




 

Servilletas

 

Deben estar limpias y también bien planchadas. 

 

Procura que no estén dobladas con figuras complicadas, porque eso implica que las habrás tenido que manipular en exceso. Y evita ante todo colocarlas dentro de las copas, es un detalle poco higiénico, peligroso (es fácil que la copa termine cayéndose al sacarla) y es vulgar.

 

Colócalas a la izquierda del plato o incluso encima.

 

No te olvides de los servilleteros, son un plus de personalización y de estilo. No hace falta que te compliques demasiado la vida, un simple lazo con una ramita de pino o una pequeña piña son más que suficiente para rodear la servilleta.

 

El mantel debe estar limpio y bien planchado.  

 

Bajoplato

 

El bajoplato o plato de presentación es un imprescindible cuando ofrecemos una comida o cena de fiesta, porque viste más la mesa, le aporta un toque especial. 

 

Los puedes encontrar en diferentes materiales, diseños y colores. Y los tienes de todos los precios. Incluso puedes confeccionarlos DiY. 




 

La vajilla

 

Si el mantel y el resto de objetos que van a estar sobre la mesa son recargados, procura que la vajilla sea más sencilla.

 

Si vas a servir comidas servidas con mimo desde la cocina, mi consejo es que platos y recipientes sean simples para darle protagonismo al emplatado y a la propia comida.  

 

No tengas miedo de mezclar vajillas, aunque es necesario tener en cuenta algunos detalles. Procura no combinar más de 2-3 modelos. Cada tipo de plato o recipiente debe de pertenecer a un mismo diseño, es decir, todos los platos llanos deberían ser de una misma vajilla, los llanos a otra... Procura que colores y patrones combinen entre sí. Lo ideal es mezclar modelos sencillos o lisos con otros más complejos. También funcionan muy bien las vajillas lisas de distintos colores combinadas. 




 

Si la vajilla tiene dibujos, estos deben estar bien centrados y colocados, todos en la misma dirección. 

 

Siempre debe haber un plato llano bajo el plato que se vaya a utilizar en cada momento, es decir, si vas a servir un consomé, una crema o una sopa, el recipiente en el que los presentes deben tener un plato llano debajo.  

 

Coloca platitos para el pan (a la izquierda del plato). Es una forma de que las migas no acaben sobre el mantel, o al menos no la mayoría.

 

Pule platos y recipientes con un paño para que estén brillantes y preciosos antes de disponerlos sobre la mesa. 

 

La cristalería

 

La cristalería navideña debe encajar con el mantel, la cubertería y la vajilla. Si cualquiera de los anteriores tiene un diseño recargado, lo mejor es que la cristalería sea muy simple.

 

No coloques en la mesa más que los vasos y copas que se vayan a utilizar en el momento. Eso quiere decir que únicamente deben colocarse la del agua, la del vino blanco y la del tinto, si vas a servir dos caldos. En caso de que sólo vayas a ofrecer un tipo de vino, coloca la copa que vayas a usar para servirlo más la de agua. La de cava, champán u otro espumoso, disponla en la mesa a los postres o cuando vayáis a brindar. Esto último no se aplica si toda la comida o cena va a estar acompañada al completo con uno de estos vinos espumosos.

 

Procura que esté impoluta. Puedes pasarlas por vapor y luego pulirlas con un paño suave y limpio para darles brillo. 

 

La cubertería

 

Dispón únicamente los cubiertos que vayan a necesitarse con los platos que vas a servir, ni más ni menos. 

 

Coloca los tenedores a la izquierda del plato. Las cucharas y cuchillos (incluida la paleta de pescado) se dispondrán a la derecha, estando los cuchillos más cerca del plato que la cucharas. De hecho, debes seguir la regla de colocar más lejos del plato aquellos cubiertos que vayas a necesitar primero y los más cercanos los últimos. 

 

Evita colocar la cucharilla y tenedor para el postre desde el principio de la cena. Ocuparán un espacio precioso en la mesa, por lo que es mejor sacarlos cuando se vaya a servir.

 

Repásalos antes de ponerlos sobre la mesa para que no haya manchas ni restos. Si es necesario pásales un paño para sacarles brillo.

 

Tarjetas de puesto de mesa

 

Coloca una tarjeta o cartelito con el nombre de cada invitado, sí cada uno sabrá dónde sentarse. Por no hablar que es un detalle que hablar de consideración hacia los invitados. Procura escribirlos a mano o al menos imprímelas con una tipografía cuidada y que imite la handmade



 

 

Decoración

 

No todo es rojo y verde, hay otros colores preciosos con los que decorar tu mesa de Navidad, atrévete a usarlos. 

 

No hace falta que recargues mucho la decoración, pero sí que pongas algún detalle que indique que se trata de un día de fiesta y del motivo de la celebración. 

 

No hace falta caer en los tópicos, puedes atreverte con algo más que las típicas coronas, piñas y bolas navideñas.

 

La decoración no debe molestar. Busca la estética, pero también la funcionalidad. 

 

En las cenas navideñas no pueden faltar las velas. Crean ambiente y aportan calidez y brillo al resultado final. Eso sí, procura que estén sobre un soporte seguro, que los invitados no se puedan quemar y que no tengan aroma, para que éste no interfiera con el olor y sabor de la comida o de la bebida. 

 



 

Decora las sillas si te es posible. Una pequeña guirnalda, un lazo, una pequeña coronita...  

 

Iluminación

 

Procura que sea lo suficientemente intensa para que los invitados se vean entre sí y los platos que se van a servir, y con un punto tenue que invite a la conversación y a que se sientan relajados.

 

Si se trata de una comida, intenta que haya luz natural. Abre las cortinas y deja los visillos, si es que quieres intimidad. 

 

Las lámparas auxiliares son ideales para graduar la iluminación del lugar en el que se vaya a servir la cena.

 

Ya sólo me falta una cosa, la más importante: desearte que disfrutes de esta Navidad como nunca lo habías hecho junto a las personas a las que más quieres. 


 

Nota: en este post encontrarás algunos enlaces de afiliados, aunque eso no significa que los artículos que se mencionan hayan sido sugeridos o planteados por las marcas ni tiendas. Su aparición es decisión única de la responsable de la redacción del blog.

 

Post relacionados:

Si Quieres Ser la Anfitriona Perfecta, Toma Nota (I)

Si Quieres Ser la Anfitriona Perfecta, Toma Nota (II)

Cómo Servir Café a Tus Invitados

Cómo Recibir Regalos con Elegancia

 

La primera vez que apareció el post Cómo Poner una Mesa de Navidad de "10" fue en el blog de La Meiga y Su Caldero.


Licencia de Creative Commons
Cómo poner una mesa de Navidad de "10" by La meiga y su caldero - Arancha Moreno is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.