Mostrando entradas con la etiqueta cuidado capilar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuidado capilar. Mostrar todas las entradas

18 septiembre, 2024

Consejos para Reparar Tu Cabello Después de las Vacaciones

Si has podido tomarte unas merecidas vacaciones, seguro que has vuelto más relajada, con fuerzas renovadas y con un bonito (y saludable) bronceado, pero... ¿y cómo está tu cabello? Porque después de exponerlo al sol, al calor, al viento, al salitre, al cloro, a la arena, al sudor, a lavarlo con un agua diferente a la de tu lugar de residencia habitual, a cuidar un poquito menos tu dieta y a llevar un estilo de vida algo más desordenado, probablemente se haya resentido. 


No es raro a que a estas alturas del año lo notes seco, encrespado, con las puntas abiertas, mate y con un color indefinido. Y es que tú te has premiado con el descanso veraniego, pero has castigado (sin darte cuenta) tu pelo. Porque todas sabemos que debemos usar gorras o sombreros, ponernos protectores solares y térmicos, aclararnos con agua dulce después de bañarnos en la playa o la piscina o aplicarnos aceites y mascarillas, pero no siempre nos acordamos... o nos da pereza hacerlo.


Pero no está todo perdido, porque si quieres recuperar la belleza y la salud de tu pelo tras las vacaciones, aquí encontrarás algunos consejos infalibles para lograrlo. 


Consejos para reparar tu cabello después de las vacaciones

 

Antes de nada revisa el estado de tu melena para comprobar cuáles son los daños que ha sufrido y los cuidados que debes brindarle.


Acude a tu peluquería para sanear las puntas y retocar el corte (o cambiarlo) si es necesario, que casi seguro que lo será. Con este gesto habrás recorrido una buena parte del camino hacia una melena renovada. 

 

Consulta en tu peluquería cuáles son los tratamientos en salón que te pueden ofrecer: tratamientos reestructurantes, hidratantes, alisadores, rejuvenecedores, antiencrespamiento, para aportar brillo...


Si llevas el pelo teñido, es el momento de retocar raíces y avivar el color perdido. Incluso puedes recurrir a champús con color para neutralizar los tonos extraños que hayan aparecido en tu cabello o recuperar el original. Los rubios y los pelirrojos (doy fe) son los que más acusan todos los daños que ocasiona el verano en la melena.


Mujer con cabello largo y rubio con una flor amarilla


Consulta con tu profesional de peluquería de confianza si te conviene realizar una exfoliación de cuero cabelludo en el salón o en casa. Si los folículos están obstruidos puede que notes más grasa en las raíces y sequedad en las puntas, una mayor caída y un pelo más opaco y debilitado.


Aplica un aceite, una manteca o una mascarilla reparadora antes de lavar tu cabello. Personalmente me encantan el aceite de sésamo, el de argán, el de coco, la manteca de karité y las mascarillas Reconstituant, Architecte, Maskeratine o Thérapiste de Kerastase. 

 

Emplea un champú reparador para lavarte el cabello mientras que lo necesites.


Utiliza acondicionador tras cada lavado, teniendo cuidado de elegir el adecuado para tu tipo de pelo y necesidades y aplicarlo correctamente. 


Productos de cuidado del cabello

 

Usa mascarillas hidratantes, nutritivas y reparadoras 1 vez a la semana (o 2 si el cabello está muy dañado). Puedes aplicarte una sola o combinarlas siguiendo la técnica del multimasking.


Aclárate siempre con agua fría o como mucho templada, porque lo que menos necesita tu pelo ahora es agua muy caliente que lo deshidrate.  


Evita secarte el pelo frotándolo, hazlo siempre con cuidado, escurriendo el exceso de humedad con las manos (sin retorcerlo) y utilizando una toalla o turbante muy absorbentes. 


No abuses de las herramientas de calor para secar y moldear del cabello, y si lo haces, ponte un protector térmico antes, como el aceite nutritivo y reparador de Apivita, que también puedes emplear como tratamiento prelavado (y que huele de maravilla). 


Mujer sentada con rulos, gafas y leyendo una revista


Aplícate un aceite o sérum en las puntas para nutrir, reparar y aportar brillo.


En caso de que comiences a notar la caída estacional, toma medidas inmediatamente. En mi caso utilizo las ampollas Cryogen de Montibello, que me funcionan a las mil maravillas. 

 

Espero que estos tips te ayuden a recuperar rápidamente esa preciosa melena que tenías antes del verano.



Post relacionados:

Guía Básica para Proteger Tu Cabello Durante el Verano

Aceites Capilares: el Secreto de una Melena Preciosa 

Cepilla Tu Cabello para que Esté Siempre Bonito y Saludable

Cabello: Mitos que Debes Desterrar Ya

 

La primera vez que apareció el post Consejos para Reparar Tu Cabello Después de las Vacaciones fue en el blog de La Meiga y Su Caldero.


Consejos para reparar tu cabello después de las vacaciones by La meiga y su caldero - Arancha Moreno is licensed under CC BY-NC-ND 4.0

15 noviembre, 2023

Qué es el Multimasking para el Cabello y cómo Sacarle Partido

Seguro que has oído hablar del multimasking, refiriéndose a la combinación de diferentes mascarillas faciales, para tratar las diferentes necesidades de cada zona del rostro, o en algunas ocasiones para combinar y potenciar los efectos de dos o más de ellas. 


Aunque esta forma de utilizar las mascarillas no se limita únicamente al rostro, sino que puedes ponerla en práctica en tu cabello. 


Si quieres saber en qué consiste el multimasking capilar, cómo aplicarlo y cómo sacarle todo el partido, no tienes más que acompañarme...


Qué es el multimasking para el cabello y cómo sacarle partido


Qué es el multimasking para el cabello


✽ En el caso de las mascarillas faciales se emplea esta técnica para tratar cada zona de la piel del rostro, utilizando la más adecuada a sus necesidades. Por ejemplo, puedes utilizar un producto para absorber la grasa de la zona T en pieles mixtas, una nutritiva para las más secas y otra diferente en el contorno de ojos para atenuar las bolsas y ojeras. 


✽ Pues bien, ese mismo concepto puedes seguirlo también en tu cabello, ya que en la mayor parte de los casos, tanto el cuero cabelludo como los diferentes largos de tu pelo suelen necesitar diferentes cuidados. Puede que tengas el cuero cabelludo sensible tras una coloración, que necesites fijar y cuidar el tinte que te acabes de aplicar y que tus puntas estén secas. Cada una de esas partes requiere un tratamiento diferente, algo que únicamente puedes cubrir al 100% si usas una mascarilla adecuada para cada una de ellas.


Mujer mostrando su melena XXL de espaldas


Cómo aplicarlo


✽ Lo primero que debes hacer es lavarte el pelo de forma adecuada, lo que pasa por un aclarado completo.


✽ No te olvides de que debes secar tu cabello con una toalla antes de aplicar cualquier mascarilla, porque si está chorreando no será realmente efectiva. Ten en cuenta que no se mantendrá sobre el pelo y acabará escurriendo junto con el exceso de agua.


✽ Lo primero que debes tratar es el cuero cabelludo, si es que lo necesitas. Eso sí, nunca apliques una mascarilla que no sea específica para ese fin ni en el propio cuero cabelludo ni cerca de él. Si no necesitas ocuparte de esa zona de tu cabellera, olvídate de ella. 


✽ Algunos de los productos que puedes utilizar en el cuero cabelludo son los exfoliantes capilares o hidratantes. 


✽ Luego ocúpate de los medios, si es que lo necesitan y su estado es muy diferente de las puntas. Lo habitual es que requieran ayuda si tu pelo es muy seco, si lo tienes muy rizado o te falta volumen, si tiene tendencia al encrespamiento, si es muy fino o muy grueso, si lo tienes teñido o con mechas...


Mujer peinándose el cabello


✽ Finalmente céntrate en las puntas, que siempre suelen ser la parte más problemática de cualquier melena, porque suelen necesitar reparación, hidratación y nutrición. En este caso puedes utilizar una mascarilla o recurrir a uno o varios aceites, incluso reforzar la primera añadiéndole unas gotas de algún aceite apropiado para tu cabello. El de argán, jojoba, coco, albaricoque, aguacate o ricino funcionan muy bien en las puntas. Si te vas a decantar por los aceites, procura usar únicamente unas cuantas gotas, para no engrasar demasiado el pelo. Ten en cuenta que luego vas a aclarar las mascarillas, no a lavarte de nuevo el pelo, por lo que si hay exceso de aceites, no vas a poder eliminarlo. Es mejor volver a repartir un par de gotas a modo de sérum una vez que ya te hayas aclarado. 


Algunos consejos para sacarle más partido al multimasking capilar


✽ Resérvate unos minutos para poder aplicarte las mascarillas tranquilamente.


✽ Deja las mascarillas en exposición durante al menos el tiempo recomendado por el fabricante.


Mujer tomándose un café sentada en el sofá con una toalla envolviéndole el cabello


✽ Masajea cada una de ellas para que penetren bien en el cuero cabelludo o en las fibras capilares si son para medios y puntas.


✽ Puedes utilizar un gorro de ducha, papel film para envolverte el pelo o una toalla humedecida con agua caliente para potenciar los efectos de los productos que te hayas aplicado. 


✽ Aprovecha para aplicarte también una o varias mascarillas en el rostro, así optimizarás el tiempo que te dediques. Y eso es muy recomendable cuando siempre vamos justas de tiempo, ¿verdad?


✽ Relájate y disfruta del momento. 


✽ Una vez transcurrido el tiempo de exposición, aclara completamente con agua tibia. Si está fría, es probable que no elimines totalmente las mascarillas aplicadas. Si está muy caliente, volverás a abrir la cutícula del cabello y todo lo que has hecho hasta el momento apenas habrá servido para nada. 


Si nunca has probado el multimasking para el cabello, te invito a que lo hagas y podrás comprobar sus beneficios.



Post relacionados:

Qué Hacer Antes de Lavarte el Cabello

Cómo Sacarle Partido al Acondicionador

Cabello: Mitos que Debes Desterrar Ya


La primera vez que apareció el post Qué es el Multimasking para el Cabello y cómo Sacarle Partido fue en el blog de La Meiga y Su Caldero.


Qué es el multimasking para el cabello y cómo sacarle partido by La meiga y su caldero - Arancha Moreno is licensed under CC BY-NC-ND 4.0

12 julio, 2023

Cómo Secar Antes Tu Pelo Sin Secador

El secador es una herramienta (casi) imprescindible para eliminar la humedad del cabello o darle forma, eso es indudable. Aunque también es cierto que abusar de él pone en riesgo nuestro pelo, porque usarlo a una temperatura excesiva, durante períodos de tiempo prolongados y con mucha frecuencia lo debilita y lo reseca. 


Por otra parte, mantener la humedad en el cabello horas y horas también estropea el cabello. No tienes más que ver qué ocurre si dejas la melena mojada todo el día cuando estás en la playa o la piscina, o si te la lavas antes de acostarte y no te la secas: sequedad, falta de brillo, cabellos quebradizos, picor en el cuero cabelludo, picor...


Por eso es conveniente que te seques el pelo sin herramientas de calor siempre que puedas, eliminando la mayor parte de la humedad rápidamente. Y eso es lo que vas a encontrar en este post, venga, no te lo pierdas...


Cómo secar antes tu cabello sin secador


✽ Si el cabello permanece húmedo mucho tiempo, además de debilitarlo y que quede menos brillante, lo dejará más encrespado. Por eso es importante tomar medidas para secarlo antes, a ser posible sin utilizar el secador.


✽ El pequeño gesto de usar acondicionador es importante para acelerar el secado de tu pelo. Al cerrar la cutícula, absorberá menos agua durante el aclarado, por lo que tendrás menos humedad que eliminar. Además facilitarás el peinado y verás tu melena más suave y brillante. 


Acondicionador


✽ Finalizar el aclarado con agua fría consigue también sellar la cutícula y permitir que entre menos humedad, y por eso el cabello queda más brillante.


✽ Sal rápidamente del baño después de lavarte el pelo, sobre todo si te has duchado o bañado con agua muy caliente. La humedad y el calor impedirán que tu melena se seque antes.  


✽ A la hora de secar el pelo, no lo frotes enérgicamente. Con ese gesto lo único que conseguirás es no eliminar realmente la humedad, además de dañarlo y conseguir que se encrespe. 


✽ Procura apretar con cuidado el pelo antes de abandonar la ducha o el lavabo, ayudándote primero con las manos y luego con la toalla. Comienza apretando la melena desde las raíces, pasando por medios y puntas, repitiendo la operación tantas veces como sea necesario. Así irás drenando la humedad de una forma más eficiente. 


✽ Puedes secar tu cabello con la toalla separándolo en secciones. 


✽ Las toallas de microfibra o aquellas con alta capacidad de absorción son las ideales para secar tu pelo. 


Toallas de microfibra


✽ Utiliza turbantes de microfibra para envolver tu cabello. Son muy cómodos y absorbentes. 


✽ Tanto en el caso de las toallas como en el de los turbantes, procura no añadir suavizante cuando los laves, porque así mantendrán su capacidad de absorción. 


✽ Otra opción es secar tu melena con toallas de papel. No es forma más ecológica y económica de hacerlo, pero lo cierto es que es muy eficiente y elimina el frizz de manera notable. Si vas a utilizar este método, debes ir secando por secciones. 


✽ Peina con un peine o cepillo de púas anchas para que el aire pueda penetrar mejor entre el cabello. También puedes ayudarte de los dedos si no tienes a mano un peine de este tipo. 


Cepillo


✽ Otra manera de reducir la humedad al peinarte, es utilizar cepillos de microfibra. 


✽ Peina siempre desde la raíz a las puntas, procurando separar o esponjar bien los mechones para que el aire circule mejor entre ellos y el pelo se seque más rápido. 


✽ Puedes sacudir el cabello con la cabeza hacia abajo, ayudándote de las manos para airearlo mejor, siempre desde la raíz a las puntas. 


✽ Si hace calor o viento en el exterior (mejor si ocurren las dos cosas al mismo tiempo) y puedes salir, aprovecha para que los elementos te ayuden a secar antes tu melena.


Mujer agitando la melena al sol


Con estos consejos podrás secar tu melena más rápidamente, sin necesidad de usar el secador. Y si los pones en práctica, al menos de vez en cuando, notarás la diferencia.

 


Post relacionados:

Guía Básica para Proteger Tu Cabello Durante el Verano

Evita el Temido Encrespamiento en Tu Cabello

Trucos Infalibles para Cuidar Tu Cabello

Trucos para Cuidar Tu Cabello Durante la Noche

Errores Habituales que Ponen en Peligro Tu Pelo

Cabello: Mitos que Debes Desterrar Ya


La primera vez que apareció el post Cómo Secar Antes Tu Pelo Sin Secador fue en el blog de La Meiga y Su Caldero. 


Licencia Creative Commons
Cómo secar antes tu pelo sin secador por La meiga y su caldero - Arancha Moreno se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

12 abril, 2023

Motivos para Comprar Cosméticos en la Farmacia

¿Dónde sueles comprar tus cosméticos? ¿En perfumerías? ¿En grandes almacenes? ¿En tu centro de estética? En mi caso antes eran los establecimientos en los que solía comprar todo lo relacionado con la belleza, aunque hace ya varios años que todo lo relacionado con el cuidado del rostro y del cuerpo lo compro en la farmacia. Y personalmente estoy encantada, tanto por la eficacia y la seguridad de los productos como por el asesoramiento que recibo. 


Por eso en este post quiero darte los motivos por los que comprar cosméticos en la farmacia. Evidentemente también hay otros lugares en los que ofrecen productos de calidad y un excelente asesoramiento, aunque merece la pena tener en cuenta también a las farmacias. Quizás se convierten en una buena elección también para ti. 

 

Motivos para comprar cosméticos en la farmacia

 

Por el asesoramiento

 

Los farmacéuticos tienen formación profunda en cuanto a principios activos y otros ingredientes, a sus efectos secundarios, interacciones con otros medicamentos y cosméticos, etc. También conocen cuáles son los procesos metabólicos de la piel y sus procesos.

 

Incluso el personal que no tiene titulación como licenciado o graduado en Farmacia, puede tener formación en cuanto a dermocosmética y estética. Piensa también que muchos laboratorios les invitan a talleres, seminarios y cursos para conocer sus productos, pero junto con ellos también les facilitan conocimientos acerca la piel y el cabello. 

 

Además de asesorar sobre cosméticos, también asesoran en cuanto a tratamientos y protocolos médico-estéticos. 


Mujer comprando cosméticos a una farmacéutica

 

Por la farmacia en sí

 

En una farmacia se suelen adquirir, además de cosméticos, medicamentos y otros productos relacionados con la salud. Esto te convierte en un cliente habitual, por lo que te asesorarán de la forma más honesta posible en todas las cuestiones, sin pretender venderte algo a toda costa. En la mayoría de los casos prefieren perder una venta y ganar un cliente. 

 

En las farmacias suelen disponer de una gama de productos cosméticos muy amplia, tanto en variedad como en precio.

 

Suelen tener ofertas y descuentos de forma periódica que afectan a la dermocosmética, con lo que puedes ahorrar dinero si los aprovechas.

 

Las farmacias más grandes y especializadas ofrecen talleres y cursos que promueven las marcas, con los que se dan a conocer sus productos a las clientas, pero en los que también se aprende muchísimo de cosmética y estética; además de ofrecer descuentos asociados a esas formaciones. 

 

Si hay algún problema con el producto, la farmacia se hace responsable de ello. En la que frecuento yo incluso puedes devolver un envase usado si te ha causado alguna alergia o ha surgido algún otro inconveniente. Ellos lo remiten al laboratorio junto con la descripción de lo sucedido y al cliente le reintegran el importe o le ofrecen otro producto.

 

Hay farmacias que tienen horarios más amplios que algunos pequeños comercios y grandes superficies, incluso las hay con servicio 24 horas. 


Farmacia


Por los productos

 

Los productos de farmacia pasan controles exhaustivos en cuanto a seguridad, además de realizar test dermatológicos y obtener registros sanitarios, algo que no siempre ocurre con los que se venden únicamente en perfumerías, supermercados y grandes superficies.

 

Tienen que cumplir especificaciones farmacéuticas, así como estrictas regulaciones nacionales e internacionales, mientras que en otro tipo de cosméticos no tiene por qué ser así.  

 

Las formulaciones suelen ser muy respetuosas con las alergias y las pieles sensibles. 

 

Suelen incluir SFP alto en una buena parte de cosméticos de uso facial y corporal.

 

Se centran más en la eficacia y la seguridad de los cosméticos que en los envases, los embalajes o los aromas de los cosméticos. 

 

Los laboratorios suelen reformular sus productos o mejorarlos con cierta frecuencia, para que sean más eficaces, eliminar posibles defectos y adaptarse a las nuevas normativas. Si en algún momento desaparece alguno de tus cosméticos favoritos durante unos meses, es muy probable que cuando vuelva al mercado sea mucho mejor. Y si lo han retirado definitivamente, es siempre por un buen motivo.


Persona mezclando productos de colores vivos

 

Los laboratorios gastan menos en publicidad en medios que los grandes fabricantes generalistas, por lo que pueden investigar y ofrecer ingredientes y principios activos de mucha calidad; todo ello a un precio más razonable. 

 

El etiquetado de los productos es muy completo y claro para el usuario, algo que es de agradecer.


Algunos consejos


Elige siempre una farmacia de confianza.

 

Cerciórate de que la persona que te atienda tenga conocimientos exhaustivos en cuidado de la piel y dermocosmética. Aunque los farmacéuticos tienen una excelente formación en cuanto a temas de salud y cuidado personal, es importante que también tengan formación específica en cosmética.

 

Pide muestras de los cosméticos antes de comprar, sobre todo si tienes la piel sensible o tienes problemas con ciertos ingredientes. 

 

Si ya sabes los cosméticos de farmacia que mejor encajan con tu tipo de piel, puedes buscar las farmacias on-line que mejores precios y ofertas tienen. En mi caso he llegado a ahorrar hasta un 40% en algunos productos comprado en línea en lugar de en una farmacia física.

 

Si todavía no has probado a comprar tus cosméticos en la farmacia, te invito a que pruebes. Eso no significa que no lo hagas en perfumerías, grandes superficies o en centros de estética, sino que amplíes tus opciones. Puede que haya ciertos productos que prefieras adquirirlo en un tipo de establecimiento, mientras que otros te convenga más comprarlos en otro. En mi caso los relacionados con el cuidado facial y corporal los adquiero en la farmacia, los el cabello en establecimientos de venta de artículos de peluquería y el maquillaje en las tiendas de las firmas o multimarca. 


 

Post relacionados:

Cómo Comprar Cosméticos OnLine con Seguridad

17 Consejos para Comprar Cosméticos con Cabeza 

Básicos para Tu Fondo de Armario de Belleza

 

La primera vez que apareció el post Motivos para Comprar Cosméticos en la Farmacia fue en el blog de La Meiga y Su Caldero.

 

Licencia de Creative Commons
Motivos para comprar cosméticos en la farmacia by La meiga y su caldero - Arancha Moreno is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.

17 agosto, 2022

Guía Básica para Proteger Tu Cabello Durante el Verano

El verano tiene muchas cosas buenas: la vacaciones, la vida al aire libre, el buen tiempo, las horas de luz... Pero también las tiene negativas, como el calor excesivo, los efectos perjudiciales del sol, las consecuencias del aire acondicionado o de los ventiladores o el daño de la sal o del cloro. Y todos estos efectos perjudiciales que he mencionado afectan a la salud y belleza de nuestro cuerpo, también la del cabello. La sequedad, el encrespamiento, la fragilidad, la pérdida de color y de brillo y el picor del cuero cabelludos son sólo algunas de esas consecuencias.


En este post quiero darte algunas claves para cuidar tu cabello durante el verano, para que cuando finalice la estación siga estando sano y brillante. 

 

Guía básica para proteger tu cabello durante el verano


Sanea la puntas de tu cabello. Lo ideal es hacerlo al comienzo y al final del verano, aunque si lo necesitas a mitad de temporada, deberías cortarlas sin dudarlo un instante. 

 

Aplica un aceite nutritivo en las puntas a modo de mascarilla unos minutos antes de lavarte el cabello. También puedes hacerlo en los medios de la melena si lo tienes muy seco. Eso sí, procura no llegar al cuero cabelludo para no engrasarlo en exceso. Puedes utilizar aceite vegetales como el de coco, argán, jojoba, sésamo o incluso el de oliva.

 

Lávate el cabello con la frecuencia necesaria, porque el propio sudor reseca el cabello e incluso el cuero cabelludo, por el agua, la sal y los ácidos que generamos. Además de deshidratar el pelo el sudor lo debilita y lo deja sin brillo.

 

Utiliza un champú suave y con propiedades hidratantes para lavarte el pelo. 

 

Puedes emplear un champú clarificante para eliminar los residuos de sal, cloro y sudor que puedan quedar en tu melena. Hazlo cada 7-10 días, porque no conviene usar este tipo de productos a diario.

 

Usa acondicionador en medios y puntas en cada lavado durante el verano (o todo el año si es necesario). 

 

Mujer con la melena sobre una tela con un producto de cuidado capilar al lado

 

Lávate el pelo con agua tibia y termina el aclarado con agua fría (si lo soportas bien). Así se cerrará la cutícula del pelo y se verá menos seco y encrespado. Recuerda que el agua muy caliente reseca mucho tanto la piel como el cabello.

 

Aplícate una mascarilla hidratante y/o nutritiva en el cabello al menos una vez a la semana. Respeta la forma de aplicación y el tiempo de exposición que te recomiende el fabricante (y en la peluquería) para obtener todos sus beneficios. 

 

La mascarilla no es útil únicamente durante el verano, también lo es antes de que comience el calor o incluso de irte de vacaciones. Puedes hacerte un tratamiento intensivo antes de exponerte al sol, al calor, a la sal o al cloro como prevención. 

 

Si es posible, seca tu pelo al aire. Procura no emplear herramientas de calor durante el verano, puesto que ya soportará temperaturas altas a diario, tanto en interiores como en exteriores. Si lo haces, utiliza un protector térmico para paliar sus efectos. 


Mujer con el cabello rubio al aire

 

Finaliza el ritual utilizando un aceite capilar en las puntas para hidratarlas y protegerlas. También puedes emplearlo antes de peinarte, si lo deseas. Puedes emplear los aceites vegetales que te he mencionado u otros que puedes encontrar en peluquerías, perfumerías y grandes superficies. También funcionan a la perfección los aceites multiusos que venden en farmacias, que sirven para rostro, cuerpo y cabello.

 

Si te vas a exponer al sol aplícate un producto con filtro solar específico para la melena. Los tienes en diferentes formatos y precios, así que no tienes excusa para hacerlo.

 

Aplícate un aceite capilar o un acondicionador sin aclarado antes de bañarte para protegerlo.  

 

Mójate el pelo con agua dulce antes de bañarte en la playa o la piscina. De ese modo es posible que no absorba tanta agua salada o con químicos. 


Mujer con el cabello mojado sentada al borde de la piscina

 

Aclárate el pelo con agua dulce tras cada baño en la playa o la piscina si es posible. La sal y el cloro resecan muchísimo el pelo. 

 

El cabello recogido está más protegido durante el verano, por no hablar de que te dará menos calor que si lo llevas suelto. 

 

No te olvides de los sombreros, gorras o pañuelos para proteger tu melena del sol.  

 

Cuando finalice el verano, acude a tu peluquería para hacerte un tratamiento hidratante y nutritivo profesional que recupere los estragos que haya podido sufrir tu melena. 


Espero que estos consejos te permitan disfrutar del verano, y también de una preciosa melena.



Post relacionados:

Cabello: Mitos que Debes Desterrar Ya

Trucos para que Tu Pelo Se Mantenga Limpio Más Tiempo

Evita el Temido Encrespamiento en Tu Cabello 

Errores Habituales que Ponen en Peligro Tu Pelo 

No, las Puntas Abiertas No Se Reparan

 

La primera vez que apareció el post Consejos para Proteger Tu Cabello Durante el Verano fue en el blog de La Meiga y Su Caldero.

 

Licencia de Creative Commons
Guía básica para proteger tu cabello durante el verano by La meiga y su caldero - Arancha Moreno is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.

17 noviembre, 2021

Cómo Conseguir que Tu Pelo Huela Bien Sin Perfume

¿A quién lo le gusta que su cabello huela bien? No hay nada más agradable que notar un ligero perfume al pasarse el cepillo por el pelo por la mañana. O que alguien se acerque a darnos un beso en la mejilla y nos diga eso de ¡pero qué bien te huele el cabello!


Para conseguirlo lo primero que nos suele venir a la mente es ponerse perfume. Si lo hacemos con nuestra piel, por qué no hacerlo con el pelo. Pero el perfume que te pones sobre la piel no es el más adecuado para tu cabello, créeme. Uno de los motivos: el alcohol que contienen reseca, y mucho, el pelo.

 

Pero eso no significa que no puedas conseguir un maravilloso aroma en tu pelo, sin necesidad de usar el mismo perfume que te pones en la piel. Acompáñame y te cuento cómo... 


Cómo conseguir que tu pelo huela bien sin perfume


Champú


El champú es una de las mejores formas de perfumar el pelo. No sólo eliminan la suciedad y el sebo, lo que acaba con el mal olor que desprende un cabello sucio, además suelen aportar un perfume sutil que se percibirá durante 1 o 2 días al menos. 


Elige el champú por sus propiedades, pero si cubre tus necesidades y tiene una buena calidad, hazlo también por su aroma. Ante dos champús similares, mi consejo es que escojas aquel que tenga un perfume agradable y que encaje con el aroma del resto de tus cosméticos.


El champú seco también puede ser una opción si quieres aportarle un buen olor a tu pelo. Por una parte lo limpiarás y por otra eliminarás malos olores y lo perfumarás. No es un producto para utilizar a diario, pero útil cuando no tengas tiempo (o ganas) para lavarte el pelo.

 

Sécate bien el pelo, porque cuando se queda húmedo (sobre todo si te vas a la cama con todavía mojado) adquiere muy mal olor, incluso aunque te lo acabes de lavar.  


Peluquera lavando el cabello a una clienta


Acondicionador


Los acondicionadores te aportan hidratación y brillo, te ayudan a sellar las cutículas, te facilitan el desenredado y evitan el encrespamiento y la estática... y también perfuman el pelo. 


Escoge uno que sea apropiado para tu tipo de pelo, pero que también tenga un olor agradable. Procura que el aroma del acondicionador combine con el champú y con el resto de productos que utilices en el cabello y en la piel. 

 

Recuerda que debes aplicarlo después de escurrirlo para eliminar el exceso de humedad, de medios a puntas. Y utiliza la cantidad adecuada: el equivalente a 1 almendra para cabello fino y no muy largo, o hasta 3 si los tienes grueso y más largo. Deja que actúe durante 1-2 minutos, mientras que desenredas el cabello con un peina de púas separadas. Debes aclarar bien para eliminar el exceso, mejor con agua fría. 

 

Acondicionadores

 

Mascarillas


Tanto las que se deben utilizar con exposición como las que son sin aclarado son imprescindibles para mantener el cabello bonito y cuidado. Y también para perfumarlo sutilmente. 


Hay mascarillas para todas las necesidades, así que únicamente debes encontrar la tuya. Aunque lo que debe pesar más es la calidad y que se adapte a tu cabello, también puedes elegirlas por su aroma como valor añadido. En mi caso uso varias mascarillas y todas tienen olores realmente deliciosos. Una para aportar keratina, otra para nutrir el cabello grueso en profundidad y otra antiencrespamiento y nutritiva sin aclarado.


Utiliza mascarilla una vez a la semana y verás cómo tu pelo lo agradece. Pero hazlo correctamente. Aplícala con el cabello tras secarlo con una toalla. Déjala en exposición el tiempo recomendado por el fabricante, mejor todavía si le aportas calor. Aclárala muy bien (salvo que sea sin aclarado), primero con agua tibia y termina con un chorro de agua fría. 


Chica en el baño con una toalla en la cabeza

 

Aceites y sérums

 

Son productos para nutrir y tratar el cabello en profundidad, y que en muchos casos también tienen perfume, lo que puede servirte para aportarle un olor agradable a tu melena.

 

Elige el aceite y el sérum no sólo por el olor, porque lo realmente importante son los beneficios que pueda aportarle a la salud y la belleza de tu pelo. Así que busca aquellos que cubran tus necesidades específicas: nutrición, hidratación, brillo, antirrotura, protección térmica, protección solar...

 

Utiliza el aceite o el sérum tal y como indique el fabricante en sus instrucciones de uso. En algunos casos tendrás que emplearlos con el cabello lavado y secado ligeramente con una toalla. En otros podrás hacerlo con el pelo mojado o seco.

 

Aceite esencial

 

En cualquier caso, tendrás que utilizarlos con mesura, porque si te pones mucha cantidad o repites su aplicación varias veces sin haberte lavado el cabello lo engrasarás. Y nadie quiere un pelo que huele bien, pero que está grasiento y apelmazado. 

 

Lo habitual es tener que aplicarlos de medios a puntas, así que procura no acercarte al cuero cabelludo.  

 

Productos de styling 

 

Las espumas, geles y lacas también pueden servirte para perfumar el cabello, además de facilitarte el peinado y la fijación.

 

Pero no los elijas únicamente por su aroma, hazlo por su calidad y por el estilo de peinado que quieres conseguir.  


Mujer poniéndose laca en el cabello


Brumas y perfumes capilares

 

Son productos formulados específicamente para aromatizar el cabello y para neutralizar los malos olores que pueda haber absorbido. En general son seguros para tu pelo y se pueden utilizar con frecuencia.

 

Procura que la bruma o perfume capilar sea lo más natural posible, libre de sulfatos y alcohol

 

Mujer rubia con melena XXL y rodeada de ramas de un árbol en flor

 

Lo ideal es que también tengan en su composición ingredientes que hidraten y nutran el cabello.

 

Tampoco está de más que tengan filtros UV para que protejan tu cabello de los rayos solares.

 

El aroma de la bruma para el cabello debe armonizar con el perfume y con los otros cosméticos que uses que tengan perfume.

 

No utilices las brumas o fragancias capilares muy cerca del cuero cabelludo, porque pueden producir irritaciones.

 

Vaporiza el producto a una distancia de unos 20-25 cm

 

Es mejor utilizar las brumas o fragancias una vez que te has secado el cabello y lo has peinado. 


Y ahora agita tu melena y disfruta de su aroma...


 

Post relacionados:

Trucos para que Tu Pelo Huela Siempre Bien

20 Consejos para un Lavado de Cabello Perfecto 

Trucos para que Tu Pelo Se Mantenga Limpio Más Tiempo

Aceites Capilares: el Secreto de una Melena Preciosa

 

La primera vez que apareció el post Cómo Conseguir que Tu Pelo Huela Bien Sin Perfume fue en el blog de La Meiga y Su Caldero.


Licencia de Creative Commons
Cómo conseguir que tu pelo huela bien sin perfume by La meiga y su caldero - Arancha Moreno is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.

06 enero, 2021

Cepilla Tu Cabello para que Esté Siempre Bonito y Saludable

Solemos asociar el hecho de tener  un pelo bonito y saludable a muchos factores: la genética, la juventud, la ausencia de estrés, la buena alimentación, el lavado frecuente, el uso de productos capilares de calidad, un buen corte... Aunque se nos olvida que el cepillado también es fundamental. Y para que sea realmente eficaz, es necesario hacerlo correctamente y todos los días.

 

Si quieres saber qué puede hacer el cepillado diario por tu cabello y cómo hacerlo de forma adecuada, sigue leyendo. 


Cepilla tu cabello para que esté siempre bonito y saludable
 

Beneficios del cepillado diario


Son muchos más de los que piensas...

 

Evita y elimina enredos en el pelo.

 

Ayuda a eliminar la suciedad, el polvo y los residuos de productos de peinado que hayas utilizado durante el día.

 

Sirve para eliminar los cabellos que se te hayan ido cayendo.

 

Da un masaje en el cuero cabelludo que mejora la microcirculación en la zona.

 

Aporta volumen si el cepillado se hace de forma correcta. 

 

Mujer con varios cepillos en su cabello

 

Cuándo hacerlo

 

Antes de irte a dormir. Porque así eliminarás los residuos acumulados durante el día, permitiendo que el pelo respire y evitarás que terminen sobre tu almohada y tu rostro a lo largo de la noche. 

 

Antes de lavarlo. Con el gesto del cepillado facilitarás la labor del champú, puesto que tendrá que eliminar menos suciedad. Por otra parte, como habrás repartido la grasa generada en el cuero cabelludo, la limpieza será más homogénea. Y también tiene el valor añadido de que al haber eliminado previamente los nudos y enredos, se te enredará menos durante el lavado. 

 

Después de lavarlo. Siempre en seco, para estimular la microcirculación, cerrar las cutículas, moldear y para aportarle volumen, brillo y suavidad.

 

Mujer cepillándose el cabello


 Cómo cepillarse el cabello adecuadamente

 

Usa el cepillo adecuado para tu tipo de cabello y para la finalidad que lo quieras. Si no sabes los que necesitas, consulta a un profesional de la peluquería para que te asesore. Una herramienta adecuada garantiza un buen resultado siempre, con el pelo también.

 

Evita los tirones y la manipulación poco cuidadosa del cabello. No sólo es muy desagradable, además terminarás dañando y arrancando el pelo.  


Comienza cepillando la zona de las puntas. Luego cepilla desde los medios hacia las puntas. Y finaliza desde la raíz hacia los medios y las puntas que ya has desenredado. Si no sueles tener enredos y nudos, puedes cepillar directamente de raíces a puntas. Hazlo siempre por mechones o secciones.

 

Si necesitas aportarle volumen al cabello, cepíllalo con la cabeza hacia abajo, realizando los movimientos desde la zona de la nuca hacia las puntas. Si es necesario, aplica un producto voluminizador al final para potenciar el gesto. 


Procura no cepillar el pelo cuando está húmedo, porque es cuando está más débil y quebradizo. Lo ideal, si quieres desenredar o repartir acondicionadores o mascarillas, es hacerlo con un peine de púas separadas. Si te has cepillado antes del lavado, no necesitarás tanto cuidado para desenredar.  

 

En caso de que tengas el pelo rizado, no te lo cepilles en seco, porque el resultado es... qué te voy a contar si lo has probado alguna vez. Eso sí, hazlo antes de lavarlo, porque te ayudará mucho con los nudos y con la limpieza. 

 

No dejes de cepillarte el cabello si la caída es muy pronunciada. Cuando el pelo se queda en el cepillo es porque ya está suelto. El hecho de que lo dejes en tu cabeza uno o dos días más, no significa que no lo hayas perdido ya. Sé que es doloroso ver que el cepillo está lleno de pelos después de peinarse, pero aquí no funciona eso del "ojos que no ven, corazón que no siente". La única opción es tomar medidas para evitar esa caída preocupante. Acude a tu dermatólogo o pregunta a un profesional de la peluquería para que te den una solución adecuada a tu problema. 

 

Mantén limpios y en buenas condiciones tus cepillos y cualquier otra herramienta que uses para cuidar tu cabello.

 

Y no sigas el consejo de abuelas de cepillarse 100 veces el pelo cada noche, porque tan malo es el defecto como el exceso. Puedes llegar a debilitarlo y a estimular la producción de grasa, incluso puede dejarlo opaco y sin brillo. Cepilla tu cabello, por supuesto, pero con mesura.


¿Ya tienes preparado tu cepillo?



Post relacionados:

20 Consejos para un Lavado de Cabello Perfecto

Trucos para Cuidar Tu Cabello Durante la Noche

Errores Habituales que Ponen en Peligro Tu Pelo 

Cabello: Mitos que Debes Desterrar Ya 

No, las Puntas Abiertas No Se Reparan

 

La primera vez que apareció el post Cepilla Tu Cabello para que Esté Siempre Bonito y Saludable fue en el blog de La Meiga y Su Caldero.


Licencia de Creative Commons
Cepilla para que tu cabello esté siempre bonito y saludable by La meiga y su caldero - Arancha Moreno is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.