Mostrando entradas con la etiqueta botes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta botes. Mostrar todas las entradas

27 octubre, 2021

Cómo Abrir Botes y Frascos que Se Resisten

Te pongo en situación. Estás preparando la comida a toda prisa y te hace falta abrir un tarro con el ingrediente imprescindible. Te diriges a la despensa. Tomas en envase en tus manos... y por más que intentes que la tapa gire en su rosca, no lo consigues, mientras que el resto de los ingredientes se queman en la sartén. Seguro que te ha ocurrido alguna vez. Y quien dice un tarro de conservas, dice el bote de esmalte con el que quieres pintarte las uñas.


Por eso, en este post te quiero dar algunos trucos para abrir esos botes y frascos que se resisten.

 

Cómo abrir botes y frascos que se resisten
 


Lo primero que debes tener en cuenta es que los problemas para que la tapa de un tarro o un frasco no gire en su rosca son el agarre, el sello de vacío o los residuos que se puedan haber quedado pegados o resecos.


Mejorar el agarre

 

Utiliza una goma elástica. Enróllala en el borde de la tapa y gírala, verás lo fácil que es abrir así un bote que se resiste. Es mi truco favorito. Me sirve incluso para abrir los botecitos de esmalte de uñas que en los que la laca se ha quedado pegada en la rosca y que llevo mucho tiempo sin usar. Es infalible. 


Gomas elásticas de colores


 Ponte unos guantes de goma, de los de fregar los platos. Funciona casi como la goma elástica. Además te será muy útil si no puedes abrir el envase porque se te resbala entre las manos. Imprescindible secar el frasco antes y que los guantes estén completamente secos. 


Guantes de goma

 

Envuelve el tarro (o la tapa) en papel film. Si lo que te ocurre es que el tarro se te resbala y por eso no puedes hacer fuerza suficiente, enrollar un poco de papel film alrededor del tarro puede ser suficiente para desenroscar la tapa. 

 

Envuelve el frasco en un paño o un pedazo de papel de cocina. Funciona casi como en el caso anterior, pero conseguirás menos agarre. 


Bote de cristal con tapa

 

Elimina el sello de vacío o los residuos en la rosca o la tapa

 

Dale un golpe seco en la parte inferior del tarro. Es importante que tengas cuidado de no hacerte daño en la palma de la mano, si es necesario, enfúndate las manoplas que utilizas para sacar las bandejas del horno. Al estar acolchadas podrás hacer más fuerza sin poner en riesgo tu mano.

 

También puedes probar a darle unos ligeros golpes en la parte superior de la tapa para eliminar el vacío. En este caso utiliza una herramienta no muy pesada, como una cuchara de madera.


Cucharas de madera

 

Puedes utilizar el mango de un cubierto para darle un golpe en borde de la tapa, de forma que se pierda el vacío y te sea más fácil abrir el frasco. Hazlo con cuidado, porque puedes romper la rosca de cristal. Y hablo desde la experiencia... Debe ser un golpecito seco y relativamente suave. Es mejor darle varios toques que uno intenso y tener que tirar el contenido del tarro.

 

Introduce la parte de la tapa en agua caliente, bien bajo el grifo (malgastarás agua) o en un recipiente lo suficientemente alto para que toda la tapa quede sumergida. Dale la vuelta al tarro, así necesitarás menos líquido. El calor expandirá el metal y te será más fácil manipularlo. Este truco también es útil cuando no se puede abrir un frasco porque se ha salido parte del contenido en algún momento y éste era muy pegajoso. Ojo con la tapa, porque puede quemarte, utiliza algo para protegerte cuando la abras.

 

En caso de que el agua caliente no sea suficiente, puedes utilizar un secador de pelo. Ten mucho cuidado a la hora de tocar la tapa, porque puedes quemarte. Envuélvela en un paño para evitarlo.

 

En caso de que no te importe que la tapa ya no cierre perfectamente después, puedes introducir la punta de un cuchillo o los dientes de un tenedor entre el borde de la tapa y la rosca interior para eliminar el sello de vacío. Ten mucho cuidado de que la punta no se rompa y que el cuchillo no se mueva y termines cortándote. Lo mejor para evitar problemas es usar uno de punta roma.

 

Cubiertos

 

Y más trucos...

 

Dos mejor que uno. Si el problema es que tienes las manos pequeñas o no tienes fuerza suficiente, siempre puedes pedirle a alguien te te eche una mano... literalmente. Uno tomará el tarro con las manos y el otro girará la tapa. 


También puedes ayudarte del talento de los diseñadores, porque hay abridores específicos para este fin que puedes comprar en tiendas de artículos de cocina, ferreterías y en tiendas en Internet. 

 

Si la tapa se te resiste a pesar de todos estos trucos (y si es metálica y no muy gruesa) utilizar un último recurso: un abridor de latas. Perderás la tapa, pero podrás acceder al interior del envase. 


Con estos trucos abrir frascos y botes te será mucho más fácil, seguro.


 

Post relacionados:

Ideas para Contener, Etiquetar y Almacenar Especias 

Dos Formas de Aprovechar Tus Cosméticos Hasta el Final

 

La primera vez que apareció el post Cómo Abrir Botes y Frascos que Se Resisten fue en el blog de La Meiga y Su Caldero.


Licencia de Creative Commons
Cómo abrir botes y frascos que se resisten by La meiga y su caldero - Arancha Moreno is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License
.

09 julio, 2014

Recicla los Envases de Muestras para Tus Viajes

tarros de muestra vacíosSi tienes que preparar el equipaje, te verás con el habitual problema de la falta de espacio. Y esto se vuelve mucho más complicado, si el medio de transporte es el avión y vas a llevar sólo equipaje de mano. Gel, champú, mascarilla, crema hidratante, sérum, desmaquillante, tónico, pasta de dientes... la lista es enorme; tan enorme como las restricciones de seguridad en el aeropuerto. Y el espacio en tu maleta, que parece que mengua a cada minuto.


Una opción, sin duda, es comprar las típicas bolsas transparentes que incluyen pequeños botecitos de plástico hasta completar los 100 ml. que te permiten llevar en el equipaje de mano. Otra, más arriesgada, laboriosa y cara, puede ser comprar todo lo que necesites en tu ciudad de destino; con el handicap de que sólo podrás traerte de vuelta una pequeña cantidad de lo que compres (hasta completar los famosos 100 ml.).


Y la forma de ahorrarte problemas y espacio con tus cremas y productos de aseo es reciclar los botes, tarros y frascos de muestras.


botes de muestra vacíosYo los guardo absolutamente todos, incluso las muestras de solución única para lentillas o miniaturas de desodorante en spray rellenables. Y luego me alegro muchísimo de haberlo hecho, créeme. 


Cuando termino de probar un producto, lavo bien el envase, dejo que se seque por completo y lo guardo en mi caja metálica del Ikea de botes de muestras vacíos. A la hora de preparar cualquier viaje sólo tengo que elegir un envase para cada producto que me voy a llevar, et voilà. Decido en función del número de días que voy a estar de viaje y de las necesidades que preveo que voy a tener (no es lo mismo un viaje a la playa de una semana, que uno de trabajo de un par de días de duración).


tarros de muestra vacios
Las miniaturas, perfectas para el bolso...
Estos envases de muestras son perfectos también para el día a día. Yo suelo utilizar los tarros en miniatura para llevar en el bolso mi crema facial o el protector solar, así los tengo siempre a mano.


Eso sí, te doy algún consejo importante:


  • Pide muestras siempre que puedas y quédate incluso con las de productos que no te gusten o no suelas usar, porque siempre podrás darle un segundo uso.
 
  • Lava muy bien los envases cuando acabes el producto y déjalos secar por completo para que no quede ningún resto y para que no haya agua que pueda convertirse en caldo de cultivo de bacterias.
 
  • Si no tienes mucha memoria para saber qué has metido en cada envase, te aconsejo que utilices un rotulador indelebe (se quita fácilmente cuando friegas el bote) o que le pongas una pegatina para identificar el producto


    maletas
  • Si no tienes envases de muestra a mano, siempre puedes comprar tarros y botes de plástico en algún almacén especializado en este material. En estos establecimientos podrás encontrar envases de todos los tamaños y formas, sólo tienes que encontrar los tuyos.


Y ahora, bon voyage!




Información de interés:

Normativa de equipaje de mano. Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
El equipaje de mano en las compañías low-cost. Revista Consumer


Post relacionados:

Cosas que Se Olvidan al Hacer la Maleta
Cómo Evitar que Se Enreden Tus Collares
Cómo Preparar un Buen Botiquín para las Vacaciones
Recicla Botes de Cristal para los Cereales
Recipientes que Te Enamorarán: Goteros Reciclados

26 diciembre, 2013

Recicla Botes de Cristal para los Cereales

cereales desayuno
¿Eres fan de los cereales integrales para el desayuno? ¿Los compras en bolsas en el herbolario o el departamento de dietética? Pues entonces sabrás lo complicado que es conservar los cereales dentro de la bolsa sin que se derramen por los lugares más inoportunos una vez que la has abierto, porque su apertura suele ser difícil y no llevan caja que ayude a conservarlos y almacenarlos.


Mira a lo que me refiero...


bolsa mal abierta de cereales integrales

 
Si no has abierto la bolsa con tijeras, lo más probable es que se haya hecho un bonito siete, por el que los cereales salen por donde menos se les espera, que no es dentro del bol ;)


Incluso en el hipotético caso en que hayas abierto la dichosa bolsita con un corte profesional, conservar y almacenar tus queridos cereales integrales puede ser una odisea. Las pinzas del Ikea están muy bien, pero es difícil guardar las bolsas dentro del armario de la cocina, porque quedan algo irregulares, lo que no ayuda a aprovechar todo el espacio disponible en los armarios de la cocina.


bolsa de cereales con pinza de ikea


Si quieres que esto no te ocurra, hay una solución muy sencilla: utilizar tarros de cristal que ya no uses. A mí me encantan los de sacarina en polvo porque una de sus tapas (la tienen doble) tiene una especie de orificio triangular que se puede agrandar y así pueden caer los cereales sin dificultad, dejando la apertura justa para que se puedan verter dentro del bol, pero sin desparramarse.


tarro de sacarina en polvo


Puedes ensanchar el agujero con un simple cuchillo de cocina y con mucho cuidado, claro. Que queremos conservar todos los deditos, no sólo los cereales...
 

tapa para tarro de cristal


Si tu tarro de cristal tiene una tapa normal, puedes utilizar una cuchara para servirte los cereales y que no se caigan.


Luego es muy fácil almacenar los frascos en cualquier sitio y se pueden lavar perfectamente para el siguiente llenado. Una forma más de buscar nuestra comodidad y practicar el reciclaje, que nunca está de más.


Este truco sirve también para guardar pasta, arroz, legumbres, etc. O, si quieres darle un uso no alimentario, puedes utilizarlo para almacenar botones, monedas, algodón, lapiceros de colores o cualquier otra cosa de pequeñas dimensiones.


tarros reciclados de cristal para guardar cereales