Mostrando entradas con la etiqueta arrugas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arrugas. Mostrar todas las entradas

19 marzo, 2025

Cómo Evitar y Atenuar el Temido "Código de Barras"

Adolfo Domínguez se inventó eso de que "la arruga es bella" hace ya muchos años, aunque personalmente no lo comparto. En cuestión de ropa, en general me gusta bien planchada. Y si hablamos de la piel, no me agradan demasiado ni los pliegues ni las arrugas, a pesar de que soy consciente de que son inevitables y que son la huella de que se ha vivido. Soy partidaria de ser la mejor versión de una misma en cada etapa de la vida, tanto en el interior como en el exterior.

 

Y probablemente unas de las arrugas más impertinentes y menos favorecedoras son las que aparecen sobre el labio superior. Éstas se manifiestan sin que apenas te des cuenta. Un día te plantas ante el espejo para pintarte los labios y te preguntas de dónde han salido esos surquitos que adornan tu boca. 

 

Si a ti también te preocupa el temido "código de barras", aquí encontrarás algunos consejos para evitarlo y atenuarlo.  


Cómo evitar y atenuar el temido "código de barras"

 

Qué es

 

Son pliegues verticales que aparecen en el contorno de los labios, sobre todo sobre el labio superior y entre los pliegues nasolabiales. Y, a pesar de que las conocemos como "código de barras", lo cierto es que se llaman arrugas peribucales. El nombre tiene su razón de ser en que se asemejan a las líneas paralelas que sirven para identificar productos y otro tipo de información.


¿Por qué aparece?

 

A partir de los 30 años comenzamos a producir menos colágeno, por lo que los labios se vuelven más finitos, menos elásticos y con un contorno que se va desdibujando poco a poco. Y a los 40 es cuando comienzan a aparecer estos impertinentes pliegues.


Mujer sonriendo

 

La genética también influye, por lo que hay personas en las que estas arrugas aparecerán antes y en mayor cantidad.  


Además del paso del tiempo y la genética, hay otras causas que contribuyen a que aparezcan y aumenten. Entre ellas están nuestros gestos y hábitos. 

 

Lo que deberías evitar

 

Fumar es perjudicial para la salud, eso es bien sabido, pero también lo es para la piel el cabello... y el código de barras. Tanto el propio gesto de los labios sobre el cigarrillo (o el vapeador) para inhalar como los propios tóxicos del humo del tabaco, promueven estas arrugas y las fijan mucho más. 

 

Beber a través de una pajita de forma habitual también provocan este código de barras.


Mujer bebiendo con una pajita de una botella

 

Morderse o chuparse los labios constantemente son otros de los gestos que generan y empeoran este tipo de arrugas. 

 

No proporcionarle los cuidados adecuados (hidratación, nutrición, protección, exfoliación...) a la delicada piel de los labios juega en tu contra si quieres unos labios tersos y bien definidos. 

 

Los cosméticos y el maquillaje agresivos o con una calidad deficiente tampoco son tus mejores aliados. 

 

Una dieta inadecuada y una hidratación deficiente también influyen en el estado de tus labios.


Pila de donuts con glaseado rosa

 

El estrés es otro de los factores que intervienen en la aparición de estos pliegues. 

 

Hábitos que sí adoptar

 

Exfolia tus labios de forma suave una vez a la semana, siempre con un producto y/o herramienta que no los agredan. 

 

Aplica el cosmético que utilices para el contorno de ojos en el de tus labios, especialmente si está formulado para combatir las arrugas y la flacidez. 

 

Hidrata y protege tus labios a diario, especialmente antes de salir a la calle. 


Mujer aplicándose bálsamo labial

 

Utiliza un producto nutritivo y regenerador durante la noche, para que te levantes con unos labios perfectos. 

 

Si te vas a exponer al sol de forma directa, utiliza un bálsamo con protección.  

 

La gimnasia o yoga facial especialmente orientada a esta zona te puede ayudar. Aunque es imprescindible la disciplina y la constancia para que funcione.  

 

Practica meditación, yoga o realiza cualquier actividad que reduzca el estrés o la ansiedad.


Mujer sentada en posición de loto respirando

 

También hay tratamientos de cabina y médico-estéticos (rellenos, láser, lipofilling...) a los que puedes recurrir para eliminar (o matizar) el "código de barras".


Con estos consejos podrás conseguir unos labios más tersos durante más tiempo, aunque lo que nunca falla para verse más joven, tengas la edad que tengas, es la sonrisa.



Post relacionados:

Evita y Disimula las Arrugas del Sueño 

Cómo Cuidar la Piel del Escote

Cuidados para las Orejas: las Grandes Olvidadas del Rostro

Manchas y Cicatrices: el Camuflaje Perfecto

Consejos Infalibles para Maquillar una Piel Madura


La primera vez que apareció el post Cómo Evitar y Atenuar el Temido "Código de Barras" fue en el blog de La Meiga y Su Caldero. 


Cómo evitar y atenuar el temido "código de barras2 by La meiga y su caldero - Arancha Moreno is licensed under CC BY-NC-ND 4.0

23 octubre, 2019

Evita y Disimula las Arrugas del Sueño

Las arrugas y pliegues que se forman en la piel del rostro durante el sueño son una verdadera molestia. Son la señal inequívoca de que te acabas de levantar de la cama, lo que puede ser un inconveniente si no quieres que se sepa que se te han pegado las sábanas o que te has echado una larga siesta. Y esas arrugas pueden acabar instalándose de forma permanente, tanto o más que las de expresión. Piensa que a lo largo de tu vida duermes muchas horas, lo que provoca que las posturas y la presión que soporta la piel dejen su huella. Y esto empeora con el inevitable envejecimiento o la falta de cuidados faciales.


Para evitar y disimular esas arrugas que se producen durante el sueño, a continuación te doy algunos consejos sencillos que pueden ayudarte a conseguirlo.


Evita y disimula las arrugas del sueño


Antes de irte a la cama


Protege tu piel de las agresiones que pueda sufrir tu piel y dale los cuidados que necesita. Evita la exposición solar directa en las horas centrales del día, utiliza factor de protección solar como parte de tu rutina de belleza diaria, límpiala mañana y noche, hazte limpiezas faciales profesionales al menos 2 veces al año, hidrátala y proporciónale los productos de tratamiento que requiere, apuesta por cosméticos con ácido hialurónico y vitamina C, evita el tabaco... Una piel sana y cuidada tiene menos posibilidades de que las arrugas del sueño aparezcan y se instalen permanentemente.


Limpia escrupulosamente tu rostro antes de irte a dormir. Y, por supuesto, jamás te vayas a la cama con maquillaje. La piel sucia de sudor, de contaminación y cosméticos acumulados durante el día, la dejan sensible, deshidratada y débil, lo que empeorará los estragos de la presión y la fricción.


Sigue una rutina nocturna de belleza que proporcione hidratación y que facilite la regeneración celular de la piel. Hazlo con margen antes de meterte en la cama, para evitar que los productos acaben en la tela de tu almohada, en lugar de tu rostro.


A la hora de dormir


Se recomienda dormir boca arriba, puesto que eso minimiza la presión y fricción de la piel con la almohada. Esta posición es muy buena para evitar arrugas (y el acné al no haber fricción con la almohada o las arrugas entre los senos), pero no es la más recomendable si tiendes a roncar o si tienes problemas respiratorios. También hay quien afirma que la mejor postura es de lado (decúbito lateral), especialmente si se trata del izquierdo, puesto que es una forma de evitar los dolores de cuello e incluso la acidez en el estómago, al mismo tiempo que mejora el proceso de limpiar los deshechos del sistema nervioso. Aunque la peor posición para dormir, tanto para la tersura de tu rostro como para tu salud (dolores de espalda, musculares y articulares, así como problemas respiratorios y estomacales) es boca abajo. En cualquier caso, te recomiendo que consultes con tu médico cuál es la mejor posición para dormir teniendo en cuenta tu condición física, edad, enfermedades, etc. Y, de todas formas, es difícil mantener de forma consciente una postura a la hora de dormir, sobre todo si te mueves mucho durante el sueño.


Chica durmiendo boca abajo


La almohada debe ser de buena calidad, transpirable y de una altura adecuada. Esto beneficiará a tu piel y permitirá que la posición de tu cuello sea correcta y evitará que tengas tendencia a ponerte de lado o a dar mil vueltas en la cama.


Si tienes tendencia a domir de lado, la elección de la almohada es todavía más importante. Lo mejor, consultar con un profesional que te asesore bien a la hora de comprarla.


Utiliza almohada con tejidos sobre los que la piel resbale, en lugar de quedarse pegada. Lo ideal es que sea seda o satén, aunque es difícil encontrarlas confeccionadas con estos tejidos (doy fe) o son muy caras. Una opción para hacerte con este tipo de fundas es confeccionarlas en casa. Además del tejido del que estén confeccionadas, debes buscar que la funda quede bien ajustada sobre la almohada, puesto que así se formarán menos arrugas en la tela y por lo tanto en tu piel. Si la almohada tiene funda interior, ésta también debe ser suave, sin relieve y bien ajustada.


También tienes en el mercado diferentes almohadas destinadas a evitar las arrugas y pliegues durante el sueño. Tienen diferentes diseños que mantienen la cabeza recta o libre del contacto con la propia almohada, lo que evita la presión. Las puedes encontrar con el nombre de almohadas antiarrugas, de belleza, con memoria, antiaging...


Los humidificadores pueden ayudarte a mantener la piel hidratada desde fuera, si el ambiente es muy seco, aunque su uso no te libera de utilizar cremas antes de irte a la cama. Ten en cuenta que una piel con una buena hidratación es más resistente a la aparición de arrugas por presión y fricción.


Manos fuera. Si tienes la costumbre de poner las manos bajo la almohada o bajo tu cara, marcarás más las arrugas por presión, así que evítalo. Incluso puedes llegar a dejar las uñas marcadas según la posición que adquieras. Y, además, ten en cuenta que tocar tu rostro con las manos puede producir problemas de irritaciones o acné.


Chica durmiendo con las manos bajo el rostro


Si padeces bruxismo (rechinar los dientes) durante la noche, consulta con tu dentista, porque puede que esto cambie la posición de los músculos de tu mandíbula y puede que ello aumente la aparición de arrugas durante el sueño. 


A la hora de levantarte


Procura levantarte con tiempo, así evitarás salir de casa con las marcas de la almohada tatuadas en la cara. Si dispones de al menos una hora entre el momento de despertarte y el de salir de casa, la piel tendrá tiempo de recuperar su forma y podrás seguir una rutina de belleza adecuada.


Despertador sobre una mesilla


Cuando te levantes limpia tu rostro y aplica con toquecitos un tónico ayudándote de un disco de algodón, mejor si el producto está frío. También puedes vaporizar agua termal o un agua de belleza.


También puedes utilizar un jabón limpiador, aclarándolo con agua fresca. Esto mejorará la circulación de tu piel y ayudará a reducir las arrugas.


Puedes vaporizar agua termal o agua de belleza sobre la piel limpia. Si la metes en la nevera estará fresquita y tonificará e hidratará mejor tu rostro.


Si han aparecido las arrugas y pliegues, aplica un sérum con ácido hialurónico (mejor si lo mezclas con otro con vitamina C).


Aplica una crema hidratante mediante un masaje. Esto te ayudará a disminuir la profundidad de las marcas delatoras.


Crema


Finaliza con una base de maquillaje muy ligera (o una BB o CC Cream), así evitarás que las arrugas se marquen más. Evita el maquillaje, el blush o los productos de acabado en polvo, porque le darán más protagonismo a esas marcas y pliegues.


Espero que estos trucos te ayuden a decirle adiós a esas impertinentes arrugas del sueño.




Post relacionados:

Una Rutina Nocturna de Belleza de "10" 
Trucos para Cuidar Tu Cabello Durante la Noche 
Consejos para Prevenir y Combatir el Insomnio


La primera vez que apareció el post Evita y Disimula las Arrugas del Sueño fue en el blog de La Meiga y Su Caldero. 


Licencia de Creative Commons
Evita y disimula las arrugas del sueño by La meiga y su caldero - Arancha Moreno is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

15 octubre, 2014

MesoMask: una Mascarilla Casi Milagrosa

Como ya sabrás, si me sigues en el blog, me estoy aficionando a la cosmética de farmacia, porque estoy conociendo productos increíbles y a precios mucho menores que los de la cosmética de perfumería y grandes almacenes. Esto suele deberse a que los laboratorios que venden en farmacias no suelen gastar cantidades ingentes en publicidad y pueden reducir bastante el precio sin menoscabo de la calidad.


Pues bien, en este caso te quiero hablar de la mascarilla de Filorga, Meso-Mask, porque estoy absolutamente enganchada


meso-mask de filorgaMe regalaron una muestra en mi farmacia y debo reconocer que me gustó muchísimo el resultado. La piel me quedó increíble después de probarla, así que me quedé con la copla y acabé comprándomela.


Y no he quedado defraudada en absoluto después de haberla usado varias veces. Te cuento más...
 

Los antecedentes


Filorga es un laboratorio pionero en la lucha contra el envejecimiento celular, de hecho, es muy conocido en el mundo médico-estético, porque tienen productos inyectables (mesoterapia, relleno, etc.) de los que se emplean en consulta. Gracias a ese prestigio conseguido a lo largo del tiempo con estos productos, también se decantaron por una línea de productos no invasivos, Medi-Cosmetique, que sirven para utilizarlos como refuerzo en casa a los tratamientos de consulta o para emplearlos en casa de forma habitual. Su objetivo fundamental es la lucha contra el envejecimiento cutáneo y sus consecuencias: falta de luminosidad, flacidez, etc.


Esta mascarilla promete alisar la piel, iluminarla, unificarla, tratar las arrugas, descongestionar la tez y atenuar los signos de fatiga. Como puedes ver, todo un cóctel para conseguir una piel magnífica y con aspecto joven.


Se basa en:

  • El NCTF®, que es un complejo antiedad patentado por Filorga, que redensifica y revitaliza la piel.
 
  • Ácido hialurónico, que estimula la actividad de las células de la piel.
 
  • Polisacárido de ramnosa, que unifica, aclara y calma las posibles irritaciones de la piel al instante y de una forma duradera.


Hasta aquí es lo que dice que hace, ahora te doy mi opinión personal.


Mi experiencia 


Lo primero de todo es tu textura, muy suave y ligera, cómoda de llevar mientras actúa. Como recomiendan una capa generosa, esto es algo que se agradece.


Aunque en sus instrucciones indica que el tiempo de exposición está entre 15-30 minutos, yo me la suelo dejar más tiempo, porque acostumbro a estar delante de la pantalla y se me va el santo al cielo


¡Ah, y también se aplica en el contorno de los ojos, el cuello y el escote!


Se retira fácilmente con agua fría, algo que también me encanta, porque hay mascarillas que casi necesitan un decapante para eliminarlas del todo. 


meso-mask de filorgaEn cuanto a los resultados sólo puedo decir chapeau! Se nota enseguida el efecto reafirmante, las arrugas se atenúan bastante, la piel queda suave y radiante, con los poros bien cerrados y un tono más uniforme. Las ojeras (en mi caso son de color oscuro y están hundidas, no tengo bolsas), mejoran mucho. Las típicas arruguitas del cuello y el escote también se atenúan.


Y algo muy interesante: los resultados no desaparecen a los 20 minutos. Todas sabemos que hay mascarillas que te dejan estupenda según te las retiras, pero que desaparecen más rápido que el dinero que te gastaste en ella :(


Recomiendan utilizarla una vez a la semana durante un mes y luego hacerlo cada dos semanas durante dos meses.


Tamaño: 50 ml.


Precio: entre 30 y 40 € (según si lo compras on-line o en farmacia física)


Ventajas

  • La facilidad de aplicación y retirada.
 
  • Su textura
 
  • El que también se pueda utilizar en el contorno de ojos, con lo que te ahorras un producto específico para la zona.

  • Su efecto antienvejecimiento (a corto y medio plazo) y los de buena cara (a corto). 
 
  • La sensación de no estar tirando el dinero.

Inconvenientes


El precio, que puede resultar caro para muchos bolsillos, aunque el resultado merece la pena. También la caducidad, que es de sólo 6 meses después de abierto el tarro. Otra de las cosas que no me gusta, ni en este producto ni en la mayoría de los cosméticos es la cantidad de cartón que usan para su presentación, me parece un despilfarro, además de ser muy aparatoso. Quizás sea para proteger el tarro, pero no me termina de convencer.












21 septiembre, 2013

Mis Dos Gestos de Belleza Infalibles

Hoy quiero compartir con vosotras dos gestos de belleza que realmente me funcionan. Ya os comenté en otros artículos que soy fan del colágeno y de la vitamina C, pues bien, utilizados de la siguiente forma me están resultando infalibles desde hace ya tiempo.


Os cuento en qué consisten:


Mañana

  
SolPor la mañana y con la piel bien limpia me aplico colágeno (utilizo las ampollas de Farline) con un buen masaje. Lo extiendo por todo el rostro y masajeo sin desplazar tejidos, incidiendo en las arruguitas. Os recuerdo que en las arrugas se debe masajear en perpendicular a como aparece la arruga, es decir, si la arruga es en la frente sale en horizontal, por lo que debemos aplicar el producto entre las cejas y el nacimiento del pelo; si se trata de el código de barras, habrá que hacerlo al revés, masajeando desde el centro de la parte superior del labio hacia los surcos nasogenianos (ver Imagen 1). La idea es contrarrestar el pliegue de la arruga con el masaje. Después pellizco toda la cara suavemente para incrementar la microcirculación y para procurar que el colágeno penetre mejor en la piel. Termino apretando las palmas de las manos contra la cara suavemente.


He notado que aplicados de este modo ambos productos actúan en sinergia, mejorando muchísimo el resultado.


direccion de aplicacion de los antiarrugas
Imagen 1
  

Luego me pongo la crema Day Wear de Estée Lauder, que tiene algo de protección solar y resulta muy cómoda de aplicar y llevar. También con su correspondiente masaje, claro.


ojoSi voy a estar expuesta al sol de una forma más intensa, me pongo protección solar. Uso Isdin Extrem factor 50+, que es muy fluido y no me provoca granitos.


En las ojeras (no tengo bolsas) me aplico XpertContour de Singuladerm y, si me he levantado con más cercos negros que Johnny Deep en Sweeney Todd, me pongo All About Eyes Serum de Clinique.


Noche


lunaPor la noche, después de desmaquillar y limpiar el rostro, utilizo un sérum de vitamina C (utilizo Eterna C-Vital de Eberlin) con el mismo modo de aplicación que en el caso del colágeno. Me esmero más, porque tengo algo más de tiempo para dedicar a los mimos cosméticos.


Después, me aplico una crema de vitamina C, T-5 Ultracelular de Eberlin, para optimizar el efecto del sérum. También con un buen masaje.


En el contorno de ojos utilizo Resilience Lift Eye de Estée Lauder para mejorar la firmeza de la zona.


Los resultados están siendo espectaculares, eso sí, después de un par de meses de aplicación. He notado:


  • Una luminosidad mayor, incluso haciéndome falta una buena higiene facial profesional (prometo ir pronto, Patricia).
  • Un color más bonito y uniforme. Me noto incluso las mejillas un poco más rosaditas. Las manchas parece que quieren atenuarse, aunque aún es pronto para cantar victoria.
  • Las arruguitas se notan mucho, mucho menos.
  • Me noto la piel (mucho) más firme, sobre todo en la zona de las mejillas, que es mi bestia negra.
  • También la siento más suave y elástica.

                     La diferencia entre esto...               ... o esto, la marcan los cuidados.

bebebulldog

  • El cuello ha mejorado mucho en cuando a elasticidad y a la profundidad de las arruguitas. 

  • En el caso de escote me va a costar un poco más ver una evolución interesante, pero seguiré insistiendo.


Evidentemente, estos productos van bien a mi piel (mixta, sensible y 43 añitos) y puede que a vosotras no os hagan el mismo efecto, pero quería compartirlo por si os sirve de referencia. Lo que es bien cierto es que es importante investigar para descubrir qué productos son perfectos para cada una y cómo usarlos de la forma más eficiente posible. También os recuerdo, porque eso ya lo sabéis, que la perseverancia en la aplicación se fundamental; desde la estantería del baño las cremas no funcionan ;)


Os recomiendo que pidáis siempre muestras en perfumerías y centros de estética, para poder ir probando productos e ir haciéndoos con vuestros imprescindibles. También sirven las muestras que suelen incluir algunas revistas femeninas. Y, además, os iréis haciendo más sabias respecto al cuidado de vuestra piel, porque iréis aprendiendo cómo reacciona y cómo mimarla más y mejor.


¿Cuáles son vuestros infalibles?